Barcelona - Kubecon - —
Red Hat, Inc. (NYSE: RHT), el proveedor líder mundial de soluciones de código abierto, anuncia hoy que ha sido seleccionado por la compañía energética española Cepsa para reforzar su estrategia de transformación digital, ayudando a crear y ofrecer con mayor rapidez los servicios digitales que mejor responden al comportamiento cambiante del consumidor y ayudándoles a estar al día en un mercado en constante evolución. Cepsa ha creado una plataforma lista para la nube híbrida con Red Hat OpenShift Container Platform, respaldada por Red Hat OpenShift Container Storage y automatizada gracias a Red Hat Ansible Tower, que permiten un desarrollo y lanzamiento de nuevas aplicaciones más rápido.
Estamos trabajando con el equipo de Cepsa para aumentar la agilidad de su negocio a través de una infraestructura con mayor escalabilidad y con un rendimiento más eficiente, así como en una mentalidad y cultura empresarial colaborativas. Esperamos contribuir en la mejora en la forma en la que Cepsa se relaciona con sus clientes ofreciendo todavía mejor experiencia de usuario.
Cepsa, presente en toda la cadena de valor del petróleo y del gas, está inmersa en un proceso de transformación digital de gran alcance que abarca todas sus áreas y negocios, aspirando a convertirse en una empresa "agile data driven". Como parte de su transformación, Cepsa ha elegido Red Hat OpenShift Container Platform, la plataforma de Kubernetes para empresas más completa de la industria, para ayudarles a acercar más rápidamente las ideas al mercado, como las nuevas experiencias digitales para sus clientes. La TI de Cepsa está compuesta por entornos on premise, de nube privada y de múltiples nubes públicas (multicloud). Con Red Hat OpenShift Container Platform, Cepsa está contenerizando aplicaciones en una plataforma estandarizada, que actualmente se ejecuta on premise y que ofrece una mayor flexibilidad para el escalado de su infraestructura de nube híbrida de cara a futuro.
Se trata de un proyecto multifuncional que involucra a diversos equipos, y Cepsa está dispuesta a promover una colaboración más estrecha y adoptar una metodología DevOps. Red Hat OpenShift Container Platform está diseñada para unir a los desarrolladores y las operaciones de TI al mismo tiempo que ayuda a acelerar las prácticas DevOps ofreciendo entornos operativos estandarizados, configuración como código, autoaprovisionamiento, integración continua y escalado automático. Cepsa también seleccionó Red Hat OpenShift Container Storage dada su integración y optimización para Red Hat OpenShift Container Platform. Red Hat OpenShift Container Storage está diseñado para proporcionar almacenamiento continuo para las funciones de OpenShift y una experiencia de usuario más fluida para que los desarrolladores y DevOps para mover datos persistentes con aplicaciones entre plataformas, hacia la nube híbrida o entre múltiples nubes públicas.
Cepsa ha elegido Red Hat Ansible Tower, un marco empresarial para la automatización de la infraestructura, redes y nube, que les ayuda a estar preparados para ampliar más fácilmente la automatización en su infraestructura híbrida, ya que les permitirá satisfacer sus necesidades futuras. Para dar apoyo al despliegue del proyecto, Red Hat está impartiendo formación técnica al personal de Cepsa y ayudando a definir el marco estratégico para crear aplicaciones nativas en la nube, modernizar aplicaciones existentes y administrar las aplicaciones de manera más consistente en toda su TI.
Citas de apoyo
Julia Bernal, country manager para España y Portugal, Red Hat
“Cepsa está apostando por la digitalización para poder hacer frente más dinámicamente a los cambios en los hábitos y necesidades de los consumidores. Estamos encantados de ayudar a Cepsa para que pueda beneficiarse de la innovación de las comunidades abiertas junto con la mayor seguridad y fiabilidad que ofrece la tecnología de código abierto empresarial de Red Hat. Estamos trabajando con el equipo de Cepsa para aumentar la agilidad de su negocio a través de una infraestructura con mayor escalabilidad y con un rendimiento más eficiente, así como en una mentalidad y cultura empresarial colaborativas. Esperamos contribuir en la mejora en la forma en la que Cepsa se relaciona con sus clientes ofreciendo todavía mejor experiencia de usuario".
Susana Zumel, CIO de Cepsa
“Comenzamos a adoptar tecnologías de código abierto cuando nuestras aplicaciones Java estaban en servidores de aplicaciones comerciales. Esto nos permitió una mayor flexibilidad en la arquitectura de las soluciones, una mayor eficiencia en los costes e impulsar nuestra capacidad de innovación. Nuestra elección por Red Hat OpenShift Container Platform supone una evolución natural en nuestra plataforma de referencia para acompañar la transformación de nuestros negocios”.
Recursos adicionales
Conéctate a Red Hat