El código abierto se basa en la colaboración. La ciencia también.
Ambos ayudan a encontrar soluciones innovadoras para mejorar nuestras comunidades. Por ello queremos compartir con ustedes experimentos caseros breves para que realices junto a tus hijos. Te invitamos a vivir las ciencias en tu casa.
Demostraremos la tensión superficial del agua y cómo ésta evita que el agua escape de la botella sin tener puesta su tapa
Demostraremos la tensión superficial del agua y cómo ésta evita que el agua escape de la botella sin tener puesta su tapa
Este experimento se basa en las leyes de Newton, principalmente en la primera ley...
Este experimento se basa en las leyes de Newton, principalmente en la primera ley; al analizarla podemos ver que, si la suma de todas las fuerzas externas es igual a cero, entonces el cuerpo permanecerá en equilibrio (equilibrio traslación), de igual manera, la suma de todos los momentos de torsión debido a las fuerzas, deben ser igual a cero (equilibrio rotacional).
El disco de Newton es un dispositivo atribuido a Isaac Newton, consistente en un círculo con sectores pintados en colores, rojo, anaranjado, amarillo, verde, cian, azul, y violeta...
El disco de Newton es un dispositivo atribuido a Isaac Newton, consistente en un círculo con sectores pintados en colores, rojo, anaranjado, amarillo, verde, cian, azul, y violeta. Al hacer girar el disco a gran velocidad, se ven los colores combinados formando el color blanco. Con este dispositivo se demuestra que el color blanco está formado por los siete colores del arcoíris
Con solo 6 materiales que podrás encontrar en casa, podrás crear un paracaídas de huevo.
Con solo 6 materiales que podrás encontrar en casa, podrás crear un paracaídas de huevo. Para ello se confecciona una base que permite que el huevo pueda resistir una caída sin problemas, el cual volará gracias a un sistema que le permite caer a una velocidad muy baja desafiando la gravedad.
Un fluido no newtoniano es uno de los elementos más curiosos que se pueden obtener con materiales que tenemos en casa
Un fluido no newtoniano es uno de los elementos más curiosos que se pueden obtener con materiales que tenemos en casa
La vela consume el oxígeno hasta que se apaga, y el agua entra en el vaso. ¿Será por la presión?
La vela consume el oxígeno hasta que se apaga, y el agua entra en el vaso. ¿Será por la presión?
Si el agua no se cae es porque la presión atmosférica ejerce tanta fuerza sobre el papel que es capaz de sujetar todo el peso del agua.
Si el agua no se cae es porque la presión atmosférica ejerce tanta fuerza sobre el papel que es capaz de sujetar todo el peso del agua.
Descubre lo que ocurre cuando el vinagre interactúa con el carbonato de calcio de la cáscara del huevo
Descubre lo que ocurre cuando el vinagre interactúa con el carbonato de calcio de la cáscara del huevo
Observa y experimenta las propiedades mágneticas del imán, para visualizar la levitación y entender mejor el mundo que nos rodea.
Observa y experimenta las propiedades mágneticas del imán, para visualizar la levitación y entender mejor el mundo que nos rodea.
Arma tu microsubmarino y descubre los poderosos sistemas de compresión y descompresión de aire.
Arma tu microsubmarino y descubre los poderosos sistemas de compresión y descompresión de aire.
Descubre diferencias de densidad y tensión superficial. Te invitamos a realizar tu propia carrera de tintas.
Descubre diferencias de densidad y tensión superficial. Te invitamos a realizar tu propia carrera de tintas.
La reflexión del haz del láser sobre una superficie blanca nos permite ver la gota de manera aumentada. Con esto examinaremos muestras de agua de manera sencilla y didáctica.
La reflexión del haz del láser sobre una superficie blanca nos permite ver la gota de manera aumentada. Con esto examinaremos muestras de agua de manera sencilla y didáctica.
Hacer tu propio cohete es más fácil de lo que parece. ¡Sigue estos pasos y crea tu propio cohete casero!
Hacer tu propio cohete es más fácil de lo que parece. ¡Sigue estos pasos y crea tu propio cohete casero!
Escribimos un mensaje secreto con limón y usamos calor para revelarlo
Escribimos un mensaje secreto con limón y usamos calor para revelarlo
¿Cómo lo hacen los faquires? Revisemos la ciencia detrás de esto.
¿Cómo lo hacen los faquires? Revisemos la ciencia detrás de esto.
Aprende sobre la biologia de las flores tiñiéndolas de tus colores favoritos.
Aprendé sobre la biologia de las flores tiñiéndolas de tus colores favoritos.
Construye una brújula con elementos caseros y aprende sobre magnetismo.
Construye una brújula con elementos caseros y aprende sobre magnetismo.
Aprende a extraer el ADN de una banana y conviértete en un pequeño científico.
Aprende a extraer el ADN de una banana y conviértete en un pequeño científico.
No necesitas ser mago para hacer levitar objetos. Aprende cómo hacerlo con este tutorial.
No necesitas ser mago para hacer levitar objetos. Aprende cómo hacerlo con este tutorial.
Descubre el maravilloso mundo de la óptica con estos dos experimentos.
Descubre el maravilloso mundo de la óptica con estos dos experimentos.
Con este tutorial toda la familia podrá aprender cómo crear un holograma con elementos que pueden ser encontrados fácilmente en las casas.
Con este tutorial toda la familia podrá aprender cómo crear un holograma con elementos que pueden ser encontrados fácilmente en las casas.
AVISO DE SEGURIDAD. Co.Lab y las instituciones asociadas no son responsables por la realización de actividades, así como lesiones o daños que puedan ocurrir como resultado del uso de la información en este recurso o en cualquiera de los recursos adicionales de la página. Estas actividades están diseñadas para que las lleven a cabo niños que trabajan con un padre, tutor u otro adulto apropiado. El adulto involucrado es totalmente responsable de garantizar que las actividades se lleven a cabo de forma segura.
Creemos en resolver problemas, compartir ideas y crear en colaboración. Conoce más de lo que hacemos alrededor del mundo y visita nuestros currículos Co.Lab en Github.
red.ht/colabgit