Red Hat Forum EMEA 2020
Sesiones de España y Portugal
El 3 de noviembre tuvo lugar el Red Hat Forum 2020. Tras la sesión general del EMEA comenzaron las sesiones con contenidos específicos para España y Portugal.
Todo lo descubierto o aprendido en la experiencia virtual de Red Hat Forum EMEA 2020, no acabó el 3 de noviembre. Durante el próximo año podrás acceder a las grabaciones de todas nuestras sesiones, que te ayudarán a llegar donde tú quieras.
Regístrate o inicia sesión para acceder al contenido específico de España y Portugal y así podrás obtener más información sobre todo lo que ocurrió en nuestro gran evento opensource. También puedes ver las grabaciones a través de los links de las distintas sesiones en este site.
¿Qué vas a encontrar?
- Casos de éxito de clientes
- Keynotes de Red Hat
- Presentaciones y demostraciones técnicas
- Preguntas y respuestas de expertos del sector
SESIONES DE RED HAT FORUM 2020 ON-DEMAND
Sesiones generales y de bienvenida
Bienvenida e introducción a Red Hat Forum 2020
Keynote de bienvenida al Forum 2020 de Red Hat en EMEA realizada por Werner Knoblich, Senior Vice President & General Manager EMEA, Red Hat.
Keynote: Building a flexible future with Red Hat
Entrevista realizada por Michel Isnard, Vice President Sales EMEA, Red Hat sobre la construcción de un futuro flexible con tecnología Red Hat, a Mario Campolargo, Director General de DG Informatics y a Orhan Biyiklioglu, Cloud Engineering Manager en Turkcell.
Interactive Live demo: Multi Cloud is Hard, Multi Cloud is Real, the live game
La multicloud parece complicada, pero la realidad es que ya está aquí. Únete a esta demostración interactiva que se realizó en vivo en la que se muestran aplicaciones que se ejecutan en múltiples clústeres de múltiples nubes y descubrirás que realmente no es tan difícil.
La realizan
- Graeme Colman, UKI Domain Solution Architect & Developer Advocacy Lead, Red Hat
- Ian Lawson, Principal Domain Solution Architect, Red Hat
- Erin Murphy, Associate Solution Architect, Red Hat
- Mark Roberts, Senior Solution Architect, Red Hat
Bienvenida e Introducción - Keynote de España y Portugal
Julia Bernal, Country Manager de España y Portugal, presenta las sesiones preparadas por Red Hat Iberia con contenido y sesiones técnicas sobre Cloud, Contenedores, Automatización, Edge...Además, cuenta con la presencia y el testimonio de los mayores líderes de TI, que comparten casos de uso de sus compañías:
- Cristina Álvarez Álvarez, Group Executive Vice President – Global CTO, Santander Group
- Marian Illera, Directora de Transformación y Tecnología, Seur
- Fernando Lucero, CIO Global, Iberdrola
Sesiones Open Hybrid Cloud de España y Portugal
Santander Tecnología: Go Cloud
Diego Duro, Director Dominio Ingeniería de Santander Tecnología, nos cuenta en esta sesión el proyecto GoCloud.
Gracias a la colaboracion e intenso trabajo de Santander Tecnología y el equipo de consulting de Red Hat de manera 100% remota, se han consiguido los objetivos planteados y alcanzado resultados sorprendentes en la reduccion del onboarding, testing y puesta en produccion acelerando el Time-to-market de nuevos productos y servicios para sus clientes.
Telefónica: desplegando una arquitectura escalable de gestión de logs en Openshift con AMQ Streams (Kafka), beats y logstash
Durante esta sesión, Eloy Valdera, ingeniero Openshift de Telefónica, nos explica cómo la gran compañía ha resuelto un problema de escalabilidad y control de acceso sobre los logs generados por los microservicios desplegados en OpenShift. Para ello, se trabajó una arquitectura de referencia escalable, flexible y segura para el acceso y la distribución de logs de las diferentes aplicaciones.
BBVA: nuestro viaje hacia la automatización de procesos
Antonio Valle, Global Head of Process Automation Cloud Architecture en BBVA, nos habla de las claves de la automatización en BBVA, factor clave para el sector financiero. Nos cuenta acerca de BPMaaS, las tecnologías en las que se apoyan y su exitoso despliegue en todas las geografías donde opera el banco.
La excelencia operativa es uno de sus objetivos y la automatización de procesos es clave para agilizar la toma de decisiones y mejorar la experiencia de sus clientes.
Open source: una guía para principiantes
Pilar Bravo, Principal Solution Architect y Áurea Muñoz, Senior Java Software Engineer en Red Hat, muestran en esta sesión cómo iniciarse en el mundo OpenSource.
A lo largo de la sesión cuentan cómo seleccionar un proyecto que sea un buen candidato para empezar a contribuir, cómo conectar con la comunidad y asegurarte que tus contribuciones son útiles y además las distintas formas y maneras de contribuir a proyectos de Código Abierto.
Red Hat como acelerador de la adopción y clave en la transformación de los equipos y de tu organización
En esta sesión Carlos Spitzer, Manager, Telco TSMs & EMEA TSM Lead en Red Hat, explica cómo superar barreras de adopción de plataformas de Cloud híbridas y desarrollo de aplicaciones "Cloud Native" de forma efectiva y en tiempo récord.
La consecución de este objetivo contribuye a transformar a los equipos aplicando metodologías y prácticas modernas para obtener el máximo impacto. Carlos revisa también las claves del éxito de organizaciones abiertas y por qué han sabido adaptarse a las nuevas exigencias del mercado y de sus clientes.
Arquitectura orientada a eventos y microservicios. Ej: cálculo del stock e-commerce
Esta sesión proporciona aspectos clave sobre principios rectores de diseño e implementación para aplicaciones cloud native basadas en eventos y micro servicios.
Mediante un caso de uso explicado por Juan Luis Buenosvinos, Senior Solution Architect de Red Hat, se aprecia la relación entre los principios anteriores y nuestras tecnologías como OCP, OCS, AMQ, Data Grid y Serverless.
Advanced Cluster Manager for Kubernetes. La evolución del Open Hybrid Cloud: el reto de la gestión de varios clústers.
Cuando nos enfrentamos a arquitecturas híbridas surgen nuevos retos y elementos que necesitamos poder gestionar de una manera eficiente.
Andrés Valero, OpenShift Specialist Solution Architect y Mario Vázquez, Senior Software Engineer, Red Hat nos descubren cómo Red Hat ACM puede ayudarnos a desplegar y gestionar, tanto nuestra infrastructura hibrida, como las aplicaciones que se ejecutarán en la misma. Todo esto sin dejar de lado la seguridad de nuestros entornos.
Autoscaling Hybrid Cloud: pasa al siguiente nivel
Álex Soto, Director of Developer Experience en Red Hat, realiza esta sesión práctica sobre Hybrid Cloud, una arquitectura que incorpora un grado de portabilidad en nuestras aplicaciones, orquestación y manejo a través de 2 o más entornos.
Mediante una demo, mostrará cómo distribuir una aplicación serverless en una arquitectura hybrid cloud, consiguiendo un balanceo de carga, auto-escalado y tolerancia a los fallos.
Sesiones IT Optimization & Automation de España y Portugal
Grupo Carreras (Capgemini): transformación digital y modernización de aplicaciones
Carreras necesitaba que tres divisiones llevaran a cabo la fusión de sus sistemas y trabajaran como una única empresa. Con la ayuda de Capgemini emprendieron un proyecto de Transformación Digital y modernización de aplicaciones. La elección de Openshift unía a los equipos de desarrollo y operaciones permitiendo un flujo de trabajo estable y sólido con una entrega de valor y calidad, aumentaba la seguridad y reducía costes operativos.
Javier Ibáñez, Director de tecnología e innovación de Grupo Carreras y Fernando San Vidal, Account Executive de Capgemini, nos explican cómo han llevado a cabo este proyecto.
Consum (Sopra Steria): caminando hacia el retail del futuro
Consum, empresa española líder de supermercados, está inmersa en un proyecto de transformación para adaptarse a los retos y exigencias de los consumidores cada vez más exigentes, que supone un cambio cultural y tecnológico complejo.
Sopra Steria, en estrecha colaboración con Red Hat, les acompaña en esta iniciativa, colaborando en la implantación de una nueva arquitectura abierta y escalable. Nos lo cuenta Javier Saurí, Director Adjunto de Sopra Steria Levante.
Cepsa: Proyecto ASAP. Migración SAP: del centro de datos a la nube pública (AWS)
El proyecto ASAP tiene como objetivo la migración de toda la infraestructura SAP, sistema informático crítico para Cepsa al dar servicio a todas las áreas de negocio en los cinco continentes, desde sus CPD centrales a AWS. El proyecto ha incluido la automatización de la migración de los entornos de sistema operativo SUSE a RHEL y la actualización a HANA 2.
Nos lo presentan el equipo de Cepsa formado por:
-
David Liras, Director de Arquitecturas y Plataformas Digitales
-
Elisa Curiel Cabezudo, Técnica de Centro Competencia SAP
-
Mat Jovanovic, Cloud Manager
Inversis (Paradigma): Inversis se reinventa
Inversis buscaba reinventarse externalizando servicios a entidades financieras. Para ello tomó la decisión de llevar a cabo la migración de Shell Scripts a playbooks de Red Hat Ansible con la finalidad de dominar toda la potencia de estas herramientas.
Paradigma entró en juego ayudándoles a explorar el ecosistema de Red Hat (Ansible y Ansible Tower) y así beneficiarse de todas las ventajas que aportan. Nos detallan este proyecto:
-
Sergio Borroni Giuliano, Responsable de Infraestructuras de Inversis Banco
-
Luis Nieto, Service Delivery Manager de Paradigma
-
Ernesto Valero, Ingeniero de Automatización de Paradigma
Como optimizar e acelerar o seu I.T. com todas as funcionalidades avançadas da tecnologia Red Hat Insights
Nesta breve mas informativa sessão, iremos fazer um overview do SAS Red Hat Insights e como as suas funcionalidades abrangentes, trazem um nível de optimização sem precedentes ao seu lifecycle operacional, (SysOps, SecOps e NetOps) para todo o ecossistema Red Hat.
Explica-nos Sérgio Seabra, Senior Solution Architect de Red Hat
Evolucionando la virtualización hacia contenedores con OpenShift Virtualization
Los contenedores han llegado para quedarse. Las empresas están disfrutando de sus ventajas. ¿Pueden las organizaciones añadir la elasticidad, ubiquidad y resiliencia a cargas tradicionales virtualizadas?
En esta sesión realizada por Ramón Gordillo, Principal Solution Architect y Miguel Pérez Colino, Principal Product Manager de Red Hat, vemos OpenShift Virtualization correr máquinas virtuales dentro de un entorno kubernetes y las herramientas de migración que Red Hat proporciona tanto para la migración a contenedores nativos como a cargas virtuales en kubernetes.
Control de acceso y automatizacion de inventarios dinámicos.
Un handicap común en todas las organizaciones es la gestión de los inventarios de los elementos que conforman nuestro entorno. Añadido al mismo, aparece la disyuntiva de quién puede acceder a qué elementos y cómo.
Durante los siguientes minutos, Moisés Rivera, Principal Solution Architect and Team Lead en Red Hat, explora las fortalezas de Ansible Automation Platform para solventar estos escoyos y así poder tener una gestión de los mismos mucho más sencilla y automatizada.
Ponentes Red Hat
Ponentes invitados de la Keynote
Ponentes clientes y partners sesiones paralelas
¡Ponte al día de lo que va a llegar!
¿No pudiste asistir al evento el 3 de noviembre? Solo tienes que iniciar sesión en nuestro entorno virtual o registrarte para acceder de forma gratuita a todo nuestro contenido on-demand y conocer todo lo que está pasando en el entorno opensource.
Muchas gracias a todos nuestros patrocinadores del Red Hat Forum 2020
Esperamos que hayas disfrutado este año de nuestro evento virtual.





Si te perdiste algo, no te preocupes, puedes reproducir todas las sesiones bajo demanda y descubrir qué es lo siguiente en llegar sobre opensource.
Red Hat Forum es una serie de eventos open source en la que participan miles de profesionales de IT a nivel mundial.
Síguenos en @RedHatIberia y únete a la conversación a través del hashtag: #RedHatForum
Forma parte de nuestra comunidad de Open Source empresarial y comparte tus experiencias.