EX125

Retired - Red Hat Certified Specialist in Ceph Storage Administration Exam

Resumen

Descripción del examen

El examen Red Hat Certified Specialist in Ceph Storage Administration Exam (EX125) evalúa el conocimiento, las habilidades y la capacidad de los candidatos para instalar, configurar y gestionar clústeres de Red Hat® Ceph Storage.

Si aprueba este examen, obtendrá la certificación Red Hat Certified Specialist in Ceph Storage Administration, que también cuenta para obtener la acreditación Red Hat Certified Architect (RHCA®).

Los objetivos mencionados para este examen están basados en la versión más reciente del producto de Red Hat. Haga clic en "Comience ahora mismo" para ver todas las versiones disponibles de este examen.

Público al que va dirigido el examen

A continuación, mencionamos algunos de los especialistas a los que les podría interesar la certificación Red Hat Certified Specialist in Ceph Storage Administration:

  • Especialistas con la certificación Red Hat Certified Engineer que deseen obtener la acreditación Red Hat Certified Architect (RHCA)
  • Administradores de sistemas que deseen demostrar su capacidad para configurar clústeres de Ceph Storage

Requisitos previos para el examen

Objetivos

Elementos de estudio para el examen

Los siguientes objetivos resaltan las áreas temáticas que pueden aparecer en el examen, para ayudarlo a prepararse. Red Hat se reserva el derecho de agregar, modificar y eliminar cualquiera de los objetivos. Estos cambios se publicarán con antelación.

Deberá poder realizar las siguientes tareas:

  • Instalación de Red Hat Ceph Storage Server
    • Instalar Red Hat Ceph Storage Server en sistemas físicos y virtuales
    • Estar familiarizado con los archivos de instalación de Ansible para Ceph
    • Poder instalar Ceph Storage Server utilizando Ansible
  • Tareas relacionadas con las aplicaciones actuales de Red Hat Ceph Storage Server
    • Poder cambiar la configuración de Ceph Storage Server
    • Agregar nodos de supervisión (MON) y nodos de dispositivos de almacenamiento de objetos (OSD)
  • Configuración de Red Hat Ceph Storage Server
    • Configurar un pool de almacenamiento replicado
    • Almacenar objetos en un pool de almacenamiento
    • Almacenar objetos en un espacio de nombres dentro de un pool de almacenamiento
    • Crear y configurar conjuntos con codificación de borrado
    • Crear un perfil de conjunto con codificación de borrado y parámetros específicos
    • Cargar un archivo a un conjunto con codificación de borrado
    • Cambiar los ajustes predeterminados en los archivos de configuración de Ceph
    • Gestionar la autenticación de Ceph
    • Crear un cliente de Ceph con acceso restringido de lectura o escritura a MON, OSD, conjuntos y espacios de nombres
  • Almacenamiento en bloques con RBD
    • Crear una imagen de dispositivo de bloques RADOS
    • Obtener información sobre una imagen de dispositivo de bloques RADOS
    • Asignar una imagen de dispositivo de bloques RADOS a un servidor
    • Usar una imagen de dispositivo de bloques RADOS
    • Crear una snapshot de RBD
    • Crear un clon de RBD
    • Configurar replicaciones de RBD
    • Implementar un agente de replicación de RBD
    • Configurar la creación unidireccional de replicaciones de RBD en modo de conjunto
    • Configurar la creación unidireccional de replicaciones de RBD en modo de imagen
    • Verificar el estado del proceso de creación de replicaciones
    • Importar y exportar imágenes de RBD
    • Exportar un dispositivo de bloques RADOS a un archivo de imagen
    • Crear un archivo de imagen de RBD incremental
    • Importar un archivo de imagen de RBD completo
    • Importar un archivo de imagen de RBD completo actualizado con un archivo de imagen de RBD incremental
  • Almacenamiento de objetos con RADOSGW
    • Implementar una puerta de enlace RADOS
    • Implementar una puerta de enlace RADOS de múltiples ubicaciones
    • Proporcionar almacenamiento de objetos mediante la API de Amazon S3
    • Poder crear un usuario RADOSGW que utilice los comandos de clientes S3
    • Poder cargar objetos a RADOSGW mediante los comandos de clientes S3, así como también descargarlos de esta puerta de enlace
    • Exportar objetos S3 con NFS
    • Proporcionar almacenamiento de objetos para Swift
    • Poder crear un usuario RADOSGW que utilice la interfaz de Swift
    • Poder cargar objetos a RADOSGW utilizando los comandos de Swift, así como también descargarlos de esta puerta de enlace
  • Almacenamiento de archivos con CephFS
    • Crear un sistema de archivos Ceph
    • Montar un sistema de archivos Ceph en un nodo de cliente, de forma permanente
    • Configurar cuotas de CephFS
    • Crear una snapshot de CephFS
  • Configurar un mapa de CRUSH
    • Poder crear una jerarquía de contenedores de objetos (o buckets) en un mapa de CRUSH que pueda usarse en un perfil de borrado o en una regla de replicación
    • Poder reasignar un PG
    • Poder reasignar todos los PG en un conjunto para una redistribución óptima
  • Gestionar y actualizar mapas de clústeres
    • Gestionar mapas MON y OSD
    • Poder supervisar y cambiar los límites de almacenamiento OSD para controlar el espacio disponible en un OSD
  • Gestión de un clúster de Red Hat Ceph Storage
    • Determinar el estado general de un clúster de Ceph
    • Solucionar los problemas con OSD y MON
  • Ajustes en Red Hat Ceph Storage
    • Especificar y configurar los parámetros clave de ajuste de red para un clúster de Ceph
    • Controlar y gestionar la limpieza y la limpieza profunda
    • Controlar y gestionar los procesos de recuperación y rebalanceo
    • Controlar y gestionar el uso de RAM respecto del rendimiento de E/S
  • Resolución de problemas de los servidores de Red Hat Ceph Storage
    • Solucionar problemas de clientes
    • Habilitar el modo de depuración en la puerta de enlace RADOS
    • Optimizar el acceso de clientes RBD utilizando parámetros clave de ajuste
  • Integración de Red Hat Ceph Storage y Red Hat OpenStack
    • Integrar Ceph utilizando Glance y Cinder
    • Identificar archivos clave de configuración de Glance
    • Configurar Glance para usar Ceph como backend a fin de almacenar imágenes en el clúster de Ceph
    • Identificar archivos clave de configuración de Cinder
    • Configurar Cinder para usar los RBD de Ceph para volúmenes de respaldo de almacenamiento en bloques

Como en todos los exámenes de Red Hat basados en el desempeño, la configuración debe permanecer después de reiniciar el sistema, sin necesidad de ninguna intervención.

Qué necesita saber

Preparación

Red Hat recomienda que todos los candidatos del examen Red Hat Certified Specialist in Ceph Storage Administration Exam (EX125) realicen el curso Red Hat Ceph Storage Architecture and Administration (CEPH125) a modo de preparación para el examen. La asistencia a los cursos no es obligatoria; los estudiantes pueden optar por presentarse solo al examen.

Si bien la asistencia a los cursos de Red Hat puede significar una parte importante de la preparación para este examen, no garantiza su aprobación. La experiencia previa, la práctica y las aptitudes personales también son determinantes para el éxito en el examen.

Hay muchos libros y otros recursos disponibles sobre administración de sistemas para los productos de Red Hat. Red Hat no aprueba oficialmente ninguno de ellos como guías de preparación para el examen. No obstante, leerlos puede resultar útil para profundizar sus conocimientos.

Formato del examen

Se trata de un examen basado en el desempeño que evalúa el nivel de conocimiento y aptitudes necesario para configurar y gestionar los clústeres de Red Hat Ceph Storage. Usted realizará las tareas de configuración y administración necesarias para implementar Red Hat Ceph Storage en múltiples sistemas, y su evaluación se basará en el cumplimiento de criterios objetivos específicos. El que el examen se base en el desempeño implica que tendrá que llevar a cabo tareas similares a las que se realizan en el puesto de trabajo.

Resultados y notificación

Los resultados oficiales de los exámenes proceden exclusivamente de la Central de Certificación Red Hat. Red Hat no autoriza a los examinadores ni a los partners de capacitación a comunicar los resultados a los candidatos directamente. En general, los resultados de los exámenes se comunican en un plazo de tres días laborales, según el calendario de Estados Unidos.

Los resultados del examen se organizan en puntuaciones totales. Red Hat no comunica ni la puntuación obtenida en cada módulo, ni ninguna otra información adicional que se haya solicitado.

Próximo examen o curso recomendado

Tome este curso como parte de su suscripción a Red Hat Learning, la cual le ofrece acceso ilimitado a nuestros recursos de aprendizaje online durante todo un año.