Historia de éxito
Adobe mejora la experiencia de los clientes con la nube
Datos básicos
- Sector: software
- Región: todo el mundo
- Oficinas centrales: San José, California
- Tamaño de la empresa: 13 500 empleados
Visión general
Como líder en medios digitales, Adobe sabía que podría prestar un mejor servicio a sus clientes con nuevas ofertas basadas en la nube. Quería proporcionar acceso a la nube en su espacio aislado, donde los clientes crean aplicaciones con productos de Adobe, y ofrecer una opción de software como servicio (SaaS) a los clientes para implementar sus soluciones fácilmente. Adobe lo hizo todo con Red Hat® Enterprise Linux® y Amazon Web Services (AWS).
Red Hat ofrece a Adobe un marco de TI flexible
Adobe usa Red Hat Enterprise Linux y AWS para ofrecer a los clientes el acceso a los recursos del espacio aislado y una opción SaaS para implementar soluciones basadas en Adobe.
El camino hacia el éxito
Reto: ofrecer a los clientes una manera más sencilla de comprar software
Adobe es muy conocida en todo el mundo por su software, que durante años fue principalmente empaquetado y vendido en tiendas. En 2007, Mitch Nelson, director de servicios gestionados, comenzó un cambio a la nube. En aquel momento, la nube era un concepto relativamente nuevo, pero Nelson sabía lo que iba a suceder.
Los clientes comenzaron a exigir una entrega de software sencilla y práctica en la nube. Adobe tuvo que resolver rápidamente este cambio radical para proteger su propia supervivencia. Nelson, con la vista puesta en la reducción de costos y el aumento de ingresos, pasó a ampliar las ofertas de Adobe. Esto incluía ofrecer un acceso más fácil a los recursos de espacio aislado de Adobe y una nueva opción de SaaS para aplicaciones personalizadas.
Su reto era encontrar la mejor tecnología para ello.
Casos prácticos
Red Hat Enterprise Linux y Amazon Web Services ayudan a Adobe a ofrecer soluciones basadas en la nube
Solución: implementar una tecnología en la nube en la que los clientes puedan confiar
Mediante la implementación del sistema operativo Red Hat Enterprise Linux, seguro, ágil y escalable, Adobe dotó a los clientes de fácil acceso al espacio aislado de Adobe LiveCycle, en el propio sitio del cliente o en la nube. Allí pueden experimentar, evaluar y crear prototipos de nuevas soluciones con productos de Adobe.
Gracias a la flexibilidad de Red Hat Enterprise Linux, Adobe desarrolló también una opción SaaS que utiliza AWS para ayudar a los clientes a implementar sus soluciones basadas en Adobe mucho más rápido. "En la nube, Red Hat cobra pleno sentido," afirma Nelson. "Es una elección clara y nunca nos hemos arrepentido".
Resultados: ofrezca a sus clientes la velocidad que necesitan
Ahora los clientes pueden poner en marcha el espacio aislado de Adobe e implementar rápidamente las aplicaciones de reciente creación. "En vez de esperar 2 o 3 meses para implementar sus aplicaciones personalizadas, ahora podemos implementarlos en 2 o 3 días. ¡Vaya cambio en comparación con hace 5 años!", afirma Nelson.
La nueva implementación de SaaS también ofrece a los clientes precios y escalabilidad basada en suscripción, además de suministrar a Adobe un nuevo flujo de ingresos recurrentes. "La nube aumenta realmente nuestras capacidades de tiempo de comercialización y nuestra capacidad para ofrecer valor a los clientes con rapidez", añade Nelson.