Historia de éxito
Deutsche Bank optimiza la plataforma de desarrollo y democratiza la TI
Datos básicos
- Sector: Servicios financieros
- Región: EMEA
- Sede central: Fráncfort, Alemania
- Tamaño de la empresa: Alrededor de 91 000 empleados en 60 países
Descripción general
Como banco líder que presta servicios a clientes privados, corporativos y fiduciarios, Deutsche Bank ha adoptado la transformación digital. El banco quería mejorar la experiencia tanto de los clientes como de los usuarios de su tecnología de backend, incluidos los empleados, los desarrolladores y los proveedores externos que utilizan la plataforma para diseñar y ejecutar aplicaciones. Gracias a las Soluciones Red Hat®, Deutsche Bank diseñó una plataforma como servicio (PaaS) open source para simplificar la colaboración de DevOps, optimizar la capacidad y aumentar la eficiencia, lo cual reduce el tiempo de desarrollo de aplicaciones integrales de seis o nueve meses a dos o tres semanas.
Ganador de los premios Red Hat Innovation Awards de 2019Ver cómo Deutsche Bank trabajó con Red Hat
El camino hacia el éxito
El desafío: optimizar la plataforma para lograr el desarrollo eficiente
Deutsche Bank quería disminuir los ciclos de desarrollo para lanzar productos al mercado en menos tiempo. Sin embargo, su infraestructura restrictiva dificultaba la integración y ralentizaba el desarrollo de las aplicaciones. La gestión de miles de servidores y bases de datos impedía el crecimiento y la adopción de tecnologías emergentes. "Se utilizaban muchos sistemas operativos en diversos centros de datos", comenta Emma Perkins, Gerente de la cartera de PaaS en Deutsche Bank. Además, el banco quería reemplazar sus procesos en cascada tradicionales por un enfoque DevOps. Para satisfacer estas necesidades, Deutsche Bank acudió a la adopción de una PaaS que optimizara el desarrollo y la gestión, redujera los riesgos y se expandiera con facilidad para admitir trabajos más ágiles en toda la empresa.
Estudio de caso
Deutsche Bank democratiza el desarrollo con una plataforma global basada en Red Hat
La solución: diseñar una plataforma nueva con tecnología open source
Deutsche Bank optó por Red Hat para que lo ayudara a diseñar Fabric, una plataforma de desarrollo de aplicaciones basadas en microservicios y organizadas en contenedores. Fabric aloja sistemas y herramientas, y ofrece la informática que solicite cada equipo de desarrollo de aplicaciones del banco. "Red Hat ofrecía una combinación de la tecnología open source y la ejecución de parches, la gestión y el respaldo de los proveedores... todo lo que necesita una empresa regulada", explica Tom Gilbert, Director administrativo y Jefe general de plataformas de integración, aplicaciones y nube en Deutsche Bank. "El paso de las máquinas virtuales a los contenedores y de las aplicaciones tradicionales a los microservicios es gigante. Necesitábamos un partner capaz de ayudarnos a desarrollar nuestras capacidades de implementación y a capacitar a nuestra base global de desarrolladores para que pudiéramos obtener el máximo provecho de nuestra inversión".
Resultados: aumento de la eficiencia y ahorro de tiempo y dinero
Fabric ofrece un acceso más rápido a los recursos, lo cual permite que los desarrolladores trabajen de forma más eficiente y acelera la comercialización. Ahora las aplicaciones pasan de la prueba de conceptos a la producción en dos o tres semanas, en lugar de demorar seis o nueve meses. "Lo que queremos hacer con Fabric y OpenShift es democratizar la TI", explica Gilbert. "Hemos otorgado acceso a tecnologías de gran alcance a todos los desarrolladores del banco". Además, Deutsche Bank simplificó la colaboración de DevOps con la integración flexible y un enfoque ágil. El banco también agilizó el acceso a los recursos, lo cual permitió optimizar el uso del centro de datos y de la capacidad de la nube, y ahorrar tiempo, dinero y recursos. "Ejecutamos una plataforma global que admite miles de aplicaciones con un solo modelo operativo y una gran cantidad de cargas de trabajo en una pequeña parte de la infraestructura", explica Gilbert. "Es eficiente desde el punto de vista de la utilización y del costo".
Historias relacionadas
- Emirates NBD diseña una plataforma de nube para ofrecer servicios bancarios innovadores
- HCA Healthcare utiliza una plataforma de datos innovadora para salvar vidas
- BP moderniza la infraestructura e incorpora DevOps con una plataforma de autoservicio
- El Banco Galicia unifica la banca digital y mejora la experiencia del cliente