Historia de éxito
Microsoft automatiza los procesos para obtener simplicidad y escalabilidad con Red Hat
Datos básicos
- Sector: tecnología
- Sector: automatización y gestión
- Región: Norteamérica
- Ubicación: Redmond, Washington
- Tamaño de la empresa: 144 106 empleados en 600 oficinas en todo el mundo
Acerca de la empresa
Microsoft Corporation desarrolla y fabrica sistemas de software, computadoras y productos electrónicos para los usuarios, entre otros servicios relacionados, y además les brinda soporte. Para poder ofrecer sencillez y escalabilidad al ritmo de las demandas del mercado, Microsoft se unió a Red Hat para crear un marco de automatización escalable e independiente de cualquier tecnología que no solo permitiera reducir las cargas de trabajo manuales con procesos y herramientas eficientes, sino también mitigar los problemas de rendimiento y seguridad con un código estandarizado y probado. Como resultado, la empresa estandarizó la automatización de la red a escala, adoptó un enfoque de desarrollo basado en la creatividad y la colaboración, y ahorró miles de horas de trabajo operativo.
El camino hacia el éxito
La oportunidad: facilitar el crecimiento con un enfoque de red nuevo
Microsoft necesitaba abordar la creciente complejidad de su infraestructura de red corporativa, la cual está compuesta por decenas de miles de extremos y conecta las ubicaciones de Microsoft en todo el mundo. "Tenemos miles de dispositivos de varias marcas y modelos, así como diferentes versiones de software, así que a veces resulta difícil mantenerse al día con todos los proveedores y con las distintas formas en que interactuamos con esos dispositivos", afirmó Bart Dworak, Gerente de Ingeniería de software en Microsoft. Los problemas se agravaron debido a que el código que creaban los equipos de desarrollo e ingeniería no se controlaba por versión ni tampoco lo revisaban los colegas, lo cual generó problemas de duplicación y calidad.
Estudio de caso
Microsoft automatiza los procesos para lograr mejores resultados con Red Hat Ansible Automation Platform
La solución: promover una cultura de desarrollo moderno
Microsoft utilizó Red Hat Ansible Automation Platform y colaboró con Red Hat Consulting para crear un entorno de automatización de la red que fuera estandarizado y centralizado, y que redujera la complejidad y las tareas rutinarias y repetitivas. Dworak declaró que la transformación digital realmente cambió su perspectiva sobre la forma de resolver los problemas. "Antes, debíamos realizar las mismas implementaciones una y otra vez. En la actualidad, Ansible nos permite crear planos técnicos para realizar varias implementaciones, y lograr que sean todas idénticas".
Software y servicios
- Red Hat®Ansible® Automation Platform (antes conocida como Red Hat Ansible Automation)
- Red Hat Ansible Tower
- Red Hat Ansible Engine
- Red Hat Consulting
Los resultados: adopción de un enfoque de desarrollo basado en la creatividad y la colaboración
Dado que Microsoft se concentra en las personas, los procesos y la tecnología, logró mejorar su proceso de automatización (de los cambios y la creación de scripts manuales a un enfoque de integración y distribución continuas [CI/CD]), con el respaldo de una arquitectura centralizada y basada en servicios. Ahora, que los equipos de DevOps pueden concentrarse en compartir conocimiento, desarrollar habilidades y crear soluciones de tecnología innovadoras. "Los equipos trabajan en conjunto para resolver problemas de ingeniería en un entorno compartido de creación colectiva. Realmente podemos apreciar One Microsoft en acción", afirmó Sonika Munde, Ingeniera de servicios de acceso remoto del departamento de Ingeniería de servicios básicos de Microsoft.