¿Qué son los contenedores de Linux?
Los contenedores de Linux son tecnologías que le permiten empaquetar y aislar las aplicaciones junto con todo el entorno de tiempo de ejecución, es decir, con todos los archivos que requieren para ejecutarse. Esto permite mover la aplicación que se encuentra dentro del contenedor entre los entornos (de desarrollo, de prueba, de producción, etc.), sin perder ninguna de sus funciones. También son una parte importante de la seguridad de la TI. Si incorpora la seguridad a los canales de los contenedores y protege la infraestructura, podrá garantizar que sean confiables y puedan ajustarse.
Las ventajas de los contenedores de Linux
Los contenedores de Linux reducen los conflictos entre los equipos de desarrollo y operaciones, ya que dividen las áreas de responsabilidad. Los desarrolladores se concentran en sus aplicaciones, y el equipo de operaciones se ocupa de la infraestructura. Además, gracias a que los contenedores de Linux se basan en la tecnología de open source, usted obtiene los últimos y mejores avances tan pronto están disponibles. Las tecnologías de contenedores, entre las que se incluyen Podman, Skopeo, Buildah, CRI-O, Kubernetes y Docker, permiten que su equipo simplifique, agilice y organice el desarrollo y la implementación de las aplicaciones.
¿Qué es la organización en contenedores?
Los contenedores posibilitan que los equipos de desarrollo se concentren en sus aplicaciones mientras que los de operaciones se ocupan de la infraestructura. La organización en contenedores le permite gestionar las implementaciones en toda la empresa.
Kubernetes es una plataforma open source que automatiza las operaciones de los contenedores de Linux. Elimina muchos de los procesos manuales involucrados en la implementación y el ajuste de las aplicaciones en contenedores. Además, le brinda la plataforma necesaria para programar y ejecutar los contenedores en clústeres de máquinas virtuales o físicas. La arquitectura de Kubernetes divide un clúster en elementos que trabajan en conjunto para mantener su estado deseado.
Red Hat® OpenShift® 4 es una plataforma Kubernetes para la empresa. Ofrece a los desarrolladores entornos de autoservicio para poder diseñar sus aplicaciones, y brinda operaciones automatizadas integrales en cualquier infraestructura.
¿Para qué sirven los contenedores?
Puede implementar los contenedores para una serie de cargas de trabajo y casos prácticos, sin importar su tamaño. Los contenedores brindan a su equipo la tecnología subyacente que se necesita para lograr un estilo de desarrollo nativo de la nube, y así poder comenzar con DevOps, CI/CD (integración e implementación continuas) e incluso con la informática sin servidor.
Las aplicaciones basadas en contenedores funcionan en arquitecturas de nube altamente distribuidas. El middleware de tiempo de ejecución de las aplicaciones ofrece las herramientas que respaldan un entorno unificado para el desarrollo, la distribución, la integración y la automatización.
También puede implementar tecnologías de integración en contenedores, que le permitirán expandir fácilmente la forma de conectar las aplicaciones y los datos, como la transmisión de datos en tiempo real a través de Apache Kafka. Si quiere diseñar una arquitectura de microservicios, los contenedores son la unidad de implementación ideal para cada microservicio y la malla de servicios que los conecta.
Si su empresa necesita la máxima portabilidad entre varios entornos, los contenedores siempre serán la mejor opción.
Implemente una mejor seguridad en los contenedores de Linux
Ningún sistema es seguro desde el principio. Dado que las listas de verificación y las políticas de seguridad estáticas no se adaptan a los contenedores en la empresa, debe saber cómo implementar una mejor seguridad en el proceso del contenedor. Vea esta serie de webinars para conocer la opinión de los especialistas sobre la necesidad y la importancia de la seguridad en toda la stack y el ciclo de vida de las aplicaciones en contenedores.
Motivos para elegir Red Hat
Red Hat trabaja en las tecnologías de contenedores en conjunto con la gran comunidad open source. Nuestros ingenieros mejoran las funciones, la confiabilidad y la seguridad para garantizar que sus contenedores funcionen y permanezcan estables. Red Hat también es el segundo mayor colaborador con las bases de código Docker y Kubernetes, y trabaja con la Open Container Initiative y la Cloud Native Computing Foundation. Como sucede en todos los proyectos open source, Red Hat contribuye tanto con código como con mejoras a la base del código upstream, y comparte todos los avances que haya logrado en el proceso.
Las soluciones basadas en contenedores y las ofertas de capacitación de Red Hat le ofrecen la infraestructura, la plataforma, el control y los conocimientos necesarios para aprovechar todo lo que ofrecen los contenedores.
Las empresas de distintos sectores ansían implementar los contenedores de Linux en todo el ciclo de vida de desarrollo del software por varias razones, entre las que se destacan las mejoras en la velocidad, la eficiencia y la simplicidad.