¿Por qué conviene elegir Red Hat para la integración ágil?

Copiar URL

No nos malinterprete: ofrecer productos y servicios innovadores de forma constante es indispensable para ser competitivos en el mercado digital. Sin embargo, ¿de qué sirve una aplicación nueva si no se integra bien con el resto de su tecnología heredada? Es más, ¿cuánto tiempo se necesita para que esta aplicación represente un valor real para su empresa si su integración con la arquitectura actual tarda meses o años?

Gracias a las metodologías ágiles, a DevOps, a la automatización de CI/CD y a otros términos populares del mundo de la TI, se terminaron los ciclos de desarrollo en cascada. Sin embargo, el aumento en la productividad del desarrollador no es lo único que necesita. La innovación necesita integración, y a un ritmo que coincida con sus prácticas de desarrollo actuales.

Red Hat considera que si en lugar de usar una arquitectura centralizada y en silos, utiliza una en que la integración sea distribuida e iterativa, aportará agilidad a su infraestructura, no solo al desarrollo de las aplicaciones. ¿Y eso qué implica exactamente? Implica una arquitectura que haga coincidir los microservicios en contenedores, la nube híbrida y las interfaces de programación de aplicaciones (API) con las prácticas de Agile y DevOps que los desarrolladores ya conocen bien.

El modelo conocido como bus de servicios empresariales (ESB) fue un avance para las épocas en que había pocas conexiones de punto a punto o de distribución y enlace, pero estaba pensado para las infraestructuras rígidas y aisladas. Este enfoque tradicional de la integración, basado en equipos centralizados que controlan las tecnologías monolíticas, puede dificultar el desarrollo y la utilidad a largo plazo de las aplicaciones distribuidas nuevas. Los ESB ofrecen ciertos beneficios; por ejemplo, dan prioridad a la seguridad y la integridad de los datos. Pero también dependen de un solo equipo para definir las integraciones de toda la empresa. Además, representan un punto único de fallo para la arquitectura de integración.

En cambio, las arquitecturas actuales de aplicaciones nativas de la nube sin conexión directa que se desarrollaron con los métodos Agile y DevOps necesitan un enfoque de integración igual de ágil y expandible. Es necesario que estas aplicaciones nuevas se conecten entre sí y que puedan acceder a sus aplicaciones y datos heredados. Para poder satisfacer estas dos necesidades empresariales, Red Hat proporciona plataformas de integración y sistemas de software de gestión que le permiten conectar rápidamente las tecnologías y los microservicios heredados en todos los entornos de nube híbrida. Este enfoque se denomina "integración ágil".

Recursos de Red Hat

La visión de Red Hat sobre la integración ágil combina tecnologías de integración, técnicas de distribución ágil y plataformas nativas de la nube para mejorar la velocidad y la seguridad de la distribución de software. La integración ágil implica específicamente la implementación de tecnologías de integración, como las API, en los contenedores de Linux, así como la extensión de las funciones de integración a los equipos interdisciplinarios.

En este marco, es posible desarrollar e integrar los microservicios rápidamente. Gracias a las integraciones incorporadas a Red Hat® Fuse y a las API gestionadas con Red Hat 3scale API Management, los microservicios pueden agregarse a su arquitectura actual sin problemas y comenzar a generar beneficios para los usuarios internos y externos rápidamente. Red Hat AMQ facilita la mensajería con alto rendimiento y baja latencia para que pueda compartir datos dentro de su infraestructura. Ya no se corre el riesgo de dañar toda la aplicación al actualizar o eliminar servicios. Esto se debe a que la arquitectura sin conexión directa y enlazada mediante procesos de integración ágil ha aumentado la tolerancia a los fallos.

En pocas palabras, la integración ágil cambia la perspectiva de la integración empresarial: ya no es un problema que deba resolverse, sino una plataforma que ofrece una capacidad de ajuste flexible en todos los servicios descentralizados.

 

Lea el plano técnico de la integración ágil

Problema: UPS, líder mundial en logística, deseaba utilizar una plataforma de aplicaciones nueva llamada Center Inside Planning and Execution System (CIPE) para optimizar las operaciones y la entrega de paquetes. Además, la empresa quería adoptar un enfoque de DevOps colaborativo más ágil y una tecnología que respaldara no solo las nuevas funciones del sistema CIPE, sino también esta nueva forma de trabajo. "Necesitábamos reemplazar nuestras tecnologías obsoletas con la nube, y analizar el big data inmediatamente para tomar mejores decisiones", comentó Rich West, gerente sénior de desarrollo de aplicaciones en UPS.

Solución: después de decidir que la tecnología de contenedores sería la opción ideal para lograr flujos de trabajo ágiles en la nube, UPS evaluó varias soluciones. Optó por crear un entorno de aplicaciones nuevo con la tecnología de open source empresarial de Red Hat. Además, recurrió a la asistencia de Red Hat Consulting para planificar e implementar el sistema CIPE. "También capacitaron rápidamente a nuestros desarrolladores en el uso de la plataforma de contenedores", explicó Stacie Morgan, gerente sénior de desarrollo de aplicaciones en UPS. "Pudimos lanzar la primera iteración de la aplicación del sitio en tres meses. Nunca habíamos activado una plataforma con tanta rapidez".

Icon-Red_Hat-Media_and_documents-Quotemark_Open-B-Red-RGB Los conocimientos y las innovaciones se generan a un ritmo nunca antes visto. Es un momento de grandes desafíos para UPS, y las tecnologías de Red Hat han cumplido una función importante en nuestro proceso.

Nick Costides

Presidente de Tecnología de la información de UPS

Lea el caso de éxito

Hub

El blog oficial de Red Hat

Obtenga la información más reciente sobre nuestro ecosistema de clientes, socios y comunidades.

Todas las versiones de prueba de los productos de Red Hat

Con las versiones de prueba gratuitas de nuestros productos, podrás adquirir experiencia práctica, prepararte para obtener una certificación o evaluar las soluciones para saber si son adecuadas para tu empresa.

Más información

Integración de las aplicaciones

La integración de las aplicaciones consiste en conectar diferentes sistemas y aplicaciones al permitirles trabajar en conjunto mediante el intercambio de datos y el uso de servicios.

¿Qué es una API de REST?

Una API de REST, o API de RESTful, es una interfaz de programación de aplicaciones que se ajusta a los límites de la arquitectura REST. REST significa transferencia de estado representacional.

¿Qué es una API? | Red Hat

Descubre qué es una API o interfaz de programación de aplicaciones, cómo funciona y por qué son esenciales para la integración de aplicaciones. Aprende más con Red Hat.

Integración: lecturas recomendadas

Producto destacado

  • Red Hat Application Foundations

    Un conjunto de componentes diseñados para ayudar a crear, implementar y operar aplicaciones. Incluye Red Hat 3scale API Management, Red Hat Data Grid, Red Hat JBoss Web Server, Red Hat AMQ, compilaciones Red Hat de tecnologías open source y un conjunto de herramientas de migración para las aplicaciones.