In-person event

Summit Connect Madrid 2022

2022년 10월 4일Madrid, EspañaCírculo de Bellas Artes
Event menu

Gracias

Gracias por formar parte de Red Hat Summit Connect Madrid, ha sido un placer tenerte allí.

Esperamos que tu experiencia en este encuentro inspire una colaboración continua, a través de nuestro ecosistema, que apoye y facilite la consecución de tus proyectos empresariales. Puedes contactar con nosotros a través de tu equipo de cuentas o mediante el mail spain@redhat.com.

De nuevo, gracias por habernos acompañado en un día tan especial.

Tu equipo de Red Hat

 

 

Customer Notebook

Conoce cómo el portfolio de productos de nube híbrida abierta proporciona una base consistente para las aplicaciones en prácticamente cualquier entorno. Descárgatelo hoy.

PRESENTACIONES

Keynote de bienvenida - La nueva normalidad de TI. impulsando la innovación

Bienvenida e introducción al RH Summit Connect 
Julia Bernal, Country Manager para España y Portugal (Red Hat)
Ver vídeo
La innovación social con open source 
Juanjo Hierro, CTO (FIWARE Foundation)
David Zamorano, Open Innovation Labs lead (Red Hat)
Ver vídeo
Transformando los servicios de los ciudadanos
Juan Ángel Morejudo, Director General de Administración Digital (Gobierno de Castilla-La Mancha)
Ver vídeo
Edge. La Digitalización de las subestaciones eléctricas 
Jorge Lang, Innovation & Solutions Partners Director (Intel)
José Luis Vallejo Díez, Head of Innovation UFD (empresa de Naturgy Energy Group)
Leo Benítez, Managing Director Phygital Division (Minsait)
Ver vídeo
El poder de la colaboración  
Bruno Chao, Iberia Technology Lead (Accenture)
Ver vídeo
Novedades y soluciones Red Hat 
Miguel Ángel Díaz, Head of Business Development (Red Hat)
Ver presentación
Ver vídeo

Breakout sessions

TRACK 1

Las claves de una cultura de resiliencia operativa de éxito
Carlos González Jardón, Director Operaciones y Gobierno TI (Abanca)
Juan Pedro Ramón Garrido, Director de Arquitectura Empresarial en BBC Eurovía Informática (Grupo Cooperativo Cajamar)
Valentino Gallo, Tribe Lead IT (VP) (ING)
Jaime García Cantero, Director de Retina / El País 

SEAT: DevOps. El impulso hacia un cambio cultural
Sergio Arcos, Enterprise Solution Architect, (SEAT)

Ver presentación
Ver vídeo

IT Now: innovación y agilidad en la banca
Emily Vázquez, Scrum Master de Automatización (IT Now)
Samuel Sierra, Director de Ingeniería (CaixaBank Tech)

Ver presentación
Ver vídeo

HPE: automatización y contenedores como activadores de la experiencia Cloud con HPE 
David Fernández, Hybrid Cloud Solution Architect (HPE)
Ver presentación
Ver vídeo

Track 2

Inetum y Gobierno de Aragón: estrategia de mejora continua en las TI del Gobierno de Aragón
Ignacio Alastruey, Director de Aragón (Inetum)
Óscar Torrero, Director de Tecnología y Sistemas (Aragonesa de Servicios Telemáticos)
Sopra Steria: modernización y automatización de despliegues de aplicaciones sobre OpenShift
Alfio Matesanz, Responsable Aceleración Digital Gestión de Infraestructuras (Sopra Steria)
José Manuel López Doña, Chief Technology Officer (Sopra Steria)
Ver presentación

NTT Data e INSS: nueva plataforma digital para habilitar y tramitar sus prestaciones sociales
Carlos González Rodríguez, Gerente Arquitectura Digital (NTT Data España)
Felipe Jusdado, Jefe de área de transición digital en el Centro de Desarrollo del INSS, (Gerencia de informática de la Seguridad Social)
Roberto Fernández, Director Ejecutivo y Global Head de Blockchain y Digital Ecosystems (NTT Data España)
Ver presentación

Capgemini: Intelligent Industry y 5G - Edge
José Soriano, Senior Solution Architect (Capgemini)
Ver presentación

Track 3

Dynatrace: observabilidad y automatización impulsada por IA para tu ecosistema OpenShift/Ansible
Miguel Balsa,  Sales Engineer Iberia (Dynatrace)
Ver presentación

Telefónica Red Hat OpenShift Service (TROS): saca el máximo partido a tu estrategia Multicloud
Álvaro Paniagua Martín, Global Product Manager (Telefónica)
Ver presentación

HPE Greenlake Cloud Platform: Experiencia PaaS on-prem
Alberto Prada, Hybrid IT Presales Consultant (HPE)
Ver presentación

IBM: del acoplamiento a la contenerización ¿Por dónde empiezo?
Armando Millán Guerra, CTO Public Cloud & Red Hat Alliance Manager (IBM Consulting)
José Pose, CTO (IBM Consulting)
Ver presentación

Track AWS

AWS: modernización de Aplicaciones con “Red OpenShift on AWS” (ROSA)
Javier Naranjo, AppMod Principal Go-to-Market Specialist (AWS)
Federica Ciuffo, Senior Containers Specialist Solutions Architect, (AWS)
Ver presentación

SESIONES TÉCNICAS

MASTERCLASSES: PÍLDORAS DE CONOCIMIENTO PARA UNA INMERSIÓN EN OPEN SOURCE

Introducción a las Masterclasses
Ramón Gordillo, Principal Solution Architect (Red Hat)

Ver presentación
Ver vídeo

Edge computing explicado con ejemplos
Luis Arizmendi, Principal Edge Computing Specialist Solution Architect (Red Hat)

Ver presentación
Ver vídeo

Aplicaciones de OpenShift Multi-Cluster, ¿es posible?
José Antonio González de Prada, Senior Application Platform Specialist SA (Red Hat)

Ver presentación
Ver vídeo

GitOps más allá de Kubernetes
Luis Boubeta, Ecosystem Solution Architect (Red Hat)

Ver presentación
Ver vídeo

Workflow de movimiento de datos inteligentes entre sitios
Luca Ferrari, EMEA Edge Senior Solution Architect (Red Hat)

Ver presentación
Ver vídeo

OpenShift: novedades y roadmap
Mario Mendoza, Principal Solution Architect (Red Hat)
Asier Cidón, Senior Cloud Architect (Red Hat)
Ver presentación
Ver vídeo

DEMOS: MUCHO MÁS QUE DEMOSTRACIONES EN DIRECTO

DevSecOps con Advanced Cluster Security
Ángel de Bustos, Specialist Solution Architect (Red Hat)
Ángel Ollé, Specialist Solution Architect (Red Hat)

Ver presentación

Automatización extrema con Ansible Automation Platform y ServiceNow
César Fernández, EMEA Specialist Solutions Architect (Red Hat)
Rafael Minguillón, EMEA Technical Account Manager (Red Hat)

Serverless en el Edge
Luis Arizmendi, Principal Edge Computing Specialist Solution Architect (Red Hat)
Ángel de Bustos, Senior Specialist Solution Architect (Red Hat)
Ver presentación

Flagship sponsor

Intel es un líder de la industria que crea tecnologías que cambian el mundo al permitir el progreso global y enriquecer la vida de las personas. Inspirados por la Ley de Moore, trabajamos continuamente para avanzar en el diseño y la fabricación de semiconductores para ayudar a abordar los mayores desafíos de nuestros clientes. Al incorporar inteligencia en la nube, la red, el edge computing y todo tipo de dispositivos informáticos, liberamos el potencial de los datos para transformar las empresas y la sociedad para mejor.

Diamond sponsors

AWS

AWS

Amazon Web Services (AWS) es la plataforma en la nube más adoptada y completa en el mundo, que ofrece más de 200 servicios integrales de centros de datos a nivel global. Millones de clientes, incluso las empresas emergentes que crecen más rápido, las compañías más grandes y los organismos gubernamentales líderes, están usando AWS para reducir los costos, aumentar su agilidad e innovar de forma más rápida.

HPE

HPE

Hewlett Packard Enterprise (NYSE: HPE) es la compañía global edge-to-cloud que ayuda a las organizaciones a acelerar sus resultados de negocio, maximizando el valor de todos sus datos en cualquier lugar. Tras décadas reimaginando el futuro e innovando para mejorar la forma en que las personas viven y trabajan, HPE ofrece, como servicio, soluciones tecnológicas únicas, abiertas e inteligentes. Con una oferta que abarca desde los servicios cloud a la computación de alto rendimiento y la Inteligencia Artificial, pasando por el extremo inteligente, el software o el almacenamiento, HPE proporciona una experiencia sólida y estable en todas las nubes y en todos los extremos para ayudar a los clientes a desarrollar nuevos modelos de negocio, impulsar su transformación y aumentar el rendimiento operativo. Contact

Microsoft

Microsoft

Microsoft trabaja para poner a disposición de empresas, entidades públicas y usuarios domésticos en España toda su capacidad de innovación, con el cloud computing, la gestión y analítica de datos, la inteligencia artificial y la seguridad como ejes de su propuesta con el fin de hacer realidad su misión de empoderar a todas las personas y organizaciones del planeta para hacer más. La prioridades de la compañía son: Reinventar la Productividad y los Procesos Empresariales: con la plataforma de productividad y seguridad, Microsoft 365, y las soluciones de gestión empresarial, Dynamics 365 y Power Platform, que conforman la nube de negocio de Microsoft. Construir la Nube Inteligente: con Microsoft Azure, la nube híbrida, segura e inteligente. Crear una Informática más Personal: con el sistema operativo Windows, la familia de dispositivos Microsoft Surface, que se adaptan a las necesidades y preferencias de cada persona; y la nueva generación de juegos y entretenimiento de Xbox

Gold

Accenture

Accenture es una compañía global de servicios profesionales, líder en capacidades digitales, de cloud y de seguridad. Combinando una experiencia inigualable y habilidades especializadas en más de 40 sectores económicos, prestamos servicios de Estrategia y Consultoría, Tecnología, Operaciones y Accenture Song impulsados por la red de centros de tecnología avanzada y operaciones inteligentes más grande del mundo. Nuestros 710.000 profesionales prestan servicio a clientes en más de 120 países. Aprovechamos el poder del cambio para crear valor y éxito compartido para nuestros clientes, profesionales, accionistas, partners y la sociedad.

ATOS

Atos es un líder internacional en transformación digital con 112.000 empleados y unos ingresos anuales de c. 11.000 millones de euros. El Grupo es el líder europeo en computación en la nube, ciberseguridad y supercomputación, proporcionando soluciones integradas a todos los sectores, en 71 países. Como pionera en servicios y productos de descarbonización, Atos se compromete a ofrecer a sus clientes soluciones digitales seguras y descarbonizadas. Atos es una SE (empresa europea) que cotiza en Euronext París y está incluida en los índices CAC 40 ESG y Next 20. El propósito de Atos es contribuir a diseñar el futuro del espacio de las tecnologías de la información. Su experiencia y servicios respaldan el desarrollo del conocimiento, la educación y la investigación con un enfoque multicultural contribuyendo a la excelencia científica y tecnológica. Por todo el mundo, el Grupo permite a sus clientes, empleados y miembros de sociedades en general, vivir, trabajar y desarrollarse de manera sostenible en un espacio de información seguro y protegido.

Capgemini

Capgemini es un líder mundial que acompaña a las empresas para transformar y gestionar su negocio aprovechando el poder de la tecnología. El Grupo se guía cada día por su propósito de liberar la energía humana a través de la tecnología para construir un futuro inclusivo y sostenible. Es una organización responsable y diversa que cuenta con más de 340.000 profesionales en más de 50 países. Con una sólida trayectoria de 55 años y su gran conocimiento sectorial, Capgemini es reconocida por sus clientes por la capacidad de respuesta a las necesidades de su negocio, desde la estrategia y el diseño hasta la gestión de operaciones, todo ello impulsado por la innovación en áreas como el Cloud, los datos, la IA, la conectividad, el software y las plataformas y entornos digitales. En 2021, el Grupo registró unos ingresos globales de 18.000 millones de euros.

Dynatrace

La misión de Dynatrace es que el software del mundo funcione a la perfección. Nuestra plataforma de software intelligence combina observabilidad y seguridad de las aplicaciones en tiempo de ejecución con AIOps avanzado, proporcionando respuestas precisas y accionables a gran escala. Con Dynatrace puedes modernizar y automatizar tus operaciones en el cloud y entregar software con mayor rapidez y seguridad; garantizando experiencias digitales perfectas. Por esta razón las mayores organizaciones del mundo confían en Dynatrace® para acelerar su transformación digital.

IBM

IBM es un proveedor líder mundial de nube híbrida e IA, y de servicios empresariales, que ayuda a clientes de más de 175 países a capitalizar los conocimientos de sus datos, agilizar los procesos de negocio, reducir los costes y obtener la ventaja competitiva en sus sectores. Cerca de 3.000 entidades gubernamentales y corporativas en áreas de infraestructura crítica como los servicios financieros, las telecomunicaciones y la sanidad confían en la plataforma de nube híbrida de IBM y en Red Hat OpenShift para abordar sus transformaciones digitales de forma rápida y eficiente. Las revolucionarias innovaciones de IBM en materia de IA, computación cuántica, soluciones de nube específicas para industrias y servicios empresariales ofrecen opciones abiertas y flexibles a nuestros clientes. Todo esto está respaldado por el legendario compromiso de IBM con la confianza, la transparencia, la responsabilidad, la inclusividad y el servicio.

Inetum

Inetum es una compañía de TI ágil que proporciona servicios y soluciones digitales y un grupo global que ayuda a compañías e instituciones a aprovechar al máximo el flow digital. En un contexto de continuo movimiento, en el que las necesidades y los usos se reinventan constantemente, el grupo Inetum se compromete con todos esos actores a innovar, seguir adaptándose y mantenerse a la vanguardia. Con su perfil multi-experto, Inetum ofrece a sus clientes una combinación única de proximidad, organización sectorial y soluciones de última generación. Presente en más de 26 países, el Grupo tiene cerca de 27.000 empleados y en 2021 generó unos ingresos de 2.200 millones de euros.

NTTDATA

NTT DATA, parte del Grupo NTT, es una compañía innovadora global de servicios empresariales y de IT con sede en Tokio. La empresa ayuda a los clientes en su proceso de transformación a través de consultoría, soluciones industriales, servicios de procesos comerciales, modernización digital y de IT y servicios administrados. NTT DATA les permite a ellos, así como a la sociedad, avanzar con confianza hacia el futuro digital. La compañía demuestra su compromiso con el éxito a largo plazo de sus clientes, combinando el alcance global con la atención local, para trabajar con ellos en más de 50 países de todo el mundo.

NUTANIX

Nutanix ofrece una nueva solución que permite integrar las infraestructuras de servidores y de almacenamiento en una única infraestructura dando un paso más en la tendencia a la consolidación de servidores y simplificación de la infraestructura hardware. Una arquitectura sencilla de escalar, ofreciendo ahorro en costes y escalabilidad predecible para incluso las cargas de trabajo virtual más intensivas. La arquitectura avanzada de la plataforma Nutanix permite la máxima disponibilidad a través de todos los componentes del sistema a un número ilimitado de usuarios de forma simultánea. • Nutanix ofrece de forma consistente un menor TCO que infraestructuras heredadas • Sencillez sin igual (de 30 a 60 minutos de instalación), y con una rápida escalabilidad • La arquitectura distribuída de Nutanix permite una experiencia de usuario consistente y la flexibilidad para escalar según las necesidades de los clientes

Sopra Steria

Sopra Steria, reconocido líder europeo en consultoría, servicios digitales y desarrollo de software, ayuda a sus clientes a impulsar su transformación digital y obtener beneficios tangibles y sostenibles. Ofrece soluciones integrales para hacer que las grandes empresas y organizaciones sean más competitivas al combinar un profundo conocimiento sobre una amplia gama de sectores empresariales y tecnologías innovadoras, con un enfoque totalmente colaborativo. Sopra Steria coloca al ser humano en el centro de su acción y se compromete con sus clientes a aprovechar al máximo sus capacidades digitales para construir un futuro positivo. Con 47.000 empleados en casi 30 países, el Grupo generó ingresos de 4.700 millones de euros en 2.021. En España, Sopra Steria está presente desde el año 2.000 y cuenta con 4.100 profesionales distribuidos en sus 11 delegaciones. Dispone de una completa oferta de soluciones y servicios para los sectores de Banca y Seguros, Administraciones Públicas, Transporte, Retail, Gestión de Infraestructuras y Aeroline, Telco, Utilities y Energía. Entre sus clientes se encuentran gran parte de las empresas del Ibex 35, que han abordado diferentes programas de transformación y optimización del uso de la tecnología digital.

Sorint

Sorint.Lab, uno de los partner avanzados de Redhat a nivel global, se encarga de transformar ideas en resultados para escribir historias de innovación con nuestros clientes. Guiamos a las empresas por un camino de innovación digital que responde a las necesidades del negocio, gracias a nuestras capacidades en desarrollo de software, arquitectura cloud empresarial, gestión de centros de datos y operaciones inteligentes. Creemos firmemente que la tecnología aporta innovación y bienestar. Nuestro compromiso con toda empresa, institución o comunidad es ayudar de manera decisiva a que su negocio sea confiable a través de la elección de la mejor tecnología.

Telefónica Tech

Telefónica Tech es la compañía líder en transformación digital. La compañía cuenta con una amplia oferta de servicios y soluciones tecnológicas integradas de Ciberseguridad, Cloud, IoT, Big Data o Blockchain.

Silver

Arrow

Arrow ECS es un distribuidor de tecnología a nivel mundial que proporciona innovadoras soluciones de TI al mercado para resolver los complejos desafíos empresariales. Trabajamos con organizaciones en más de 288 ubicaciones y 90 países, para proporcionar las herramientas y la tecnología que nos ayude a construir un mejor mañana. Ofrecemos un servicio de distribución de valor añadido, consultoría comercial y habilitación en el canal para los principales fabricantes mundiales de tecnología y sus socios de canal, que prestan servicios a los mercados comerciales y gubernamentales. Nuestros recursos patentados y programas personalizados le ayudarán a crecer más rápido, operar de manera más eficiente y transformar su negocio en un mercado que cambia rápidamente.

Essi Project

Essi Projects es una empresa de sistemas de IT dedicada al DevOps y al diseño, arquitectura e implantación de servicios y aplicaciones cloud-native. Desde hace más de 15 años somos Red Hat Premier Business Partners. Además, contamos con las certificaciones de Red Hat Container Specialist y Red Hat Automation Specialist gracias a nuestra alta especialización en Red Hat OpenShift y Red Hat Ansible. Y, al mismo tiempo, somos Red Hat Certified Training Partners, encargados de impartir todo el catálogo de formación oficial de Red Hat en España a través de nuestro propio equipo de Instructores Certificados en Red Hat. A través de proyectos de consultoría, integración y formación técnica ayudamos a las empresas a adoptar tecnología punta, crucial para modernizar sus infraestructuras de servicios y aplicaciones.

Logicalis

Logicalis Spain S.L.U, integrada en el Grupo Logicalis , es un proveedor internacional de soluciones de servicios digitales que actualmente acelera la transformación digital de sus 10.000 clientes en todo el mundo a través de una red globalmente conectada de centros especializados, expertos líderes en el sector y asociaciones estratégicas con partners tecnológicos como RedHat, entre otros. Con su experiencia y conocimiento de los impulsores clave de la industria de TI, como la Seguridad, Cloud, Data Management y la IoT, puede enfocarse en las prioridades de negocio de sus clientes, como el crecimiento de los ingresos, la eficiencia operativa, la reducción del riesgo, el gobierno de los datos y la innovación.

Minsait-Indra

Minsait es la compañía de Indra líder en transformación digital y Tecnologías de la Información. Minsait presenta un alto grado de especialización y conocimiento sectorial, que complementa con su alta capacidad para integrar el mundo core con el mundo digital, su liderazgo en innovación y en transformación digital y su flexibilidad. Enfoca su oferta en propuestas de valor de alto impacto, basadas en soluciones end-to-end, con una notable segmentación, lo que le permite alcanzar impactos tangibles para sus clientes en cada industria bajo un enfoque transformacional. Sus capacidades y su liderazgo se muestran en su oferta de productos, y su oferta transversal de servicios.

Paradigma

En Paradigma estamos especializados en transformación digital y desarrollo de soluciones digitales end to end. Somos partner Premier de Red Hat desde 2014 y contamos con equipos expertos en el desarrollo e integración de productos como Openshift, Openstack o Ansible. Desde 2021 somos, además, Red Hat Container Platform Specialist. En Paradigma apostamos desde nuestros inicios por tecnologías Open Source, por eso hemos encontrado en Red Hat el aliado perfecto para construir nuestros productos digitales. Tenemos experiencias en producción en la mayoría de los sectores: banca, seguros, retail, turismo e incluso en el sector público, y contamos con referencias en implantaciones de Openshift y Ansible.

V-Valley

V-Valley aspira a convertirse en el distribuidor de referencia del mercado de Advanced Solutions, gracias a una amplia gama de tecnologías que se ofrecen en modelos on-premise o como servicio, una organización altamente especializada y un extenso conjunto de servicios a disposición de los players del sector. Enhancing Your Business es el payoff que resume la misión de la compañía y que tiene como objetivo acompañar a los clientes a potenciar, aún más, sus proyectos de transformación digital dirigidos a clientes finales y Administraciones Públicas.   V-Valley combina la experiencia de una multinacional, con la agilidad y el conocimiento del mercado local, para atender de manera eficiente y personalizada a sus partners. V-Valley es una empresa del Grupo Esprinet, distribuidor líder en el Sur de Europa y entre los diez primeros a nivel mundial, cotiza en la Bolsa de Italia con una facturación de 4.700 millones de euros en 2021, 31.000 clientes activos, 650 marcas en su portfolio y más de 1.700 empleados.

Localización

Fecha: 4 de octubre de 2022

Hora: de 09:00 a 18:00 (incluye cocktail de networking)

Localización: Círculo de Bellas Artes,
C/ de Alcalá, 42 - 2ª planta
(acceso por C/ Marqués de Casa Riera, 2)
28014 Madrid,
España

Agenda

09:00

Acreditación y café de bienvenida

09:45

Keynote de bienvenida - La nueva normalidad de TI. Impulsando la innovación

Bienvenida

Julia Bernal,

Country Manager para España y Portugal, Red Hat

La innovación social con open source

Juanjo Hierro,

CTO, FIWARE Foundation

David Zamorano,

Open Innovation Labs lead, Red Hat

Transformando los servicios de los ciudadanos

Juan Ángel Morejudo,

Director General de Administración Digital, Gobierno de Castilla-La Mancha

Edge. La Digitalización de las subestaciones eléctricas

Jorge Lang,

Innovation & Solutions Partners Director, Intel

José Luis Vallejo Díez,

Head of Innovation UFD, empresa de Naturgy Energy Group

Leo Benítez,

Managing Director Phygital Division, Minsait

El poder de la colaboración

Bruno Chao,

Iberia Technology Lead, Accenture

Novedades y soluciones Red Hat

Miguel Ángel Díaz,

Head of Business Development, Red Hat

11:00

Café y networking

12:00

Breakout Sessions

TRACK 1  (Teatro Fernando de Rojas)

12:00

Las claves de una cultura de resiliencia operativa de éxito

En los últimos años se ha puesto de manifiesto la necesidad de reforzar la capacidad de recuperación ante el cambio constante y el impacto de alteraciones externas en la economía. Esta resiliencia se ha centrado tradicionalmente en disciplinas como la resiliencia de IT. La tendencia del mercado hace pensar que en un futuro cercano, las organizaciones tendrán que pensar en la resiliencia en un sentido más amplio que abarque desde la operativa, las plataformas tecnológicas en las que se apoya, sus clientes y su ecosistema de partners o la captación de talento. En esta mesa redonda contaremos con diversas entidades bancarias que compartirán sus claves en este interesante viaje.

Carlos González Jardón,

Director Operaciones y Gobierno TI, Abanca

Juan Pedro Ramón Garrido,

Director de Arquitectura Empresarial en BBC Eurovía Informática, Grupo Cooperativo Cajamar

Valentino Gallo,

Tribe Lead IT (VP), ING

Jaime García Cantero,

Director de Retina / El País (moderador de la mesa redonda)

12:30

SEAT: DevOps. El impulso hacia un cambio cultural

En un entorno cada vez más cambiante, es imprescindible la adaptación de la cultura IT en las organizaciones para conseguir una mayor velocidad y fiabilidad en la entrega de proyectos y servicio a las áreas de negocio. Es por ello por lo que la adopción de las prácticas de DevOps son de gran utilidad para lograr ese objetivo, modificando las prácticas y dinámicas de los diferentes actores dentro del ámbito IT. En esta charla se explicará cómo se inició la adopción de estas prácticas dentro de una de las empresas del sector industrial más importante de España, cuales han sido los retos pasados y presentes a los que se ha enfrentado y que reflexiones han podido extraerse en el camino recorrido.

Sergio Arcos,

Enterprise Solution Architect, SEAT

13:00

IT Now: innovación y agilidad en la banca

Hemos transformado nuestro departamento de automatización a nivel técnico y metodológico y en este caso de uso nos gustaría compartir nuestro viaje, lo que hemos logrado y cómo lo hemos conseguido, así como los retos que nos depara el futuro.

Emily Vázquez,

Scrum Master de Automatización, IT Now

Iván Camaño,

Arquitecto Sistemas, Medios y Virtualización, CaixaBank Tech

Samuel Sierra ,

Director de Ingeniería, CaixaBank Tech

13:30

HPE: automatización y contenedores como activadores de la experiencia Cloud con HPE

La automatización de IT basada en Ansible Automation Platform y los contenedores como nuevo paradigma de despliegue de aplicaciones sobre OpenShift Container Platform son dos habilitadores cruciales para conseguir la experiencia “cloud-like” que HPE propone a través de Greenlake. En esta sesión se tratará el modo en que HPE se diferencia como integrador de ambas plataformas y por qué éstas son componentes necesarios en la construcción de un entorno cloud, como es HPE Greenlake, mostrando casos reales de implementación.

David Fernández,

Hybrid Cloud Solution Architect, HPE

TRACK 2  (Salón de baile)

12:00

Inetum y Gobierno de Aragón: la estrategia de mejora continua en las tecnologías de la información en el Gobierno de Aragón

Aragonesa de Servicios Telemáticos, entidad pública que provee los servicios e infraestructuras de TI para el Gobierno de Aragón, ha seguido un camino continuo de innovación y evolución en su portfolio donde Red Hat e Inetum han sido dos de sus socios estratégicos. Durante la larga relación establecida, que perdura desde hace más de una década, AST ha implementado una estrategia donde la optimización de las inversiones públicas produce servicios públicos de calidad, independencia sobre fabricantes y fomenta el empleo local. En este caso de uso se explicará la estrategia seguida, que ha sacado partido a productos como RHEL, JBoss AS, Ansible Automation y OpenShift, que han facilitado la transición desde los sistemas propietarios hacia el paradigma cloud, en el que el Gobierno de Aragón está siendo pionero.

Ignacio Alastruey Benedé,

Director de Aragón, Inetum

Óscar Torrero Ladrero,

Director de Tecnología y Sistemas, Aragonesa de Servicios Telemáticos

12:30

Sopra Steria: modernización y automatización de los despliegues de aplicaciones sobre OpenShift

Sopra Steria compartirá su experiencia en implantación de plataformas de OpenShift y cómo ayuda a los clientes a modernizar los ciclos de CI/CD de aplicaciones sobre OpenShift, basándose en estrategias GitOps.

Alfio Matesanz Muñoz,

Responsable Aceleración Digital Gestión de Infraestructuras, Sopra Steria

José Manuel López Doña,

Chief Technology Officer, Sopra Steria

13:00

NTT Data e INSS: el INSS apuesta por una nueva plataforma digital para habilitar y tramitar sus prestaciones sociales

La nueva plataforma de prestaciones constituye un ejemplo de transformación basado en los nuevos paradigmas digitales y con una clara vocación hacia la generación de productos digitales “citizen”. En la sesión se profundizará en los factores claves de la iniciativa, con la participación de NTT DATA y Red Hat como actores relevantes de este caso de éxito.

Carlos González Rodríguez,

Gerente Arquitectura Digital, NTT Data España

Felipe Jusdado,

Jefe de área de transición digital en el Centro de Desarrollo del INSS, Gerencia de informática de la Seguridad Social

Roberto Fernández Hergueta,

Director Ejecutivo y Global Head de Blockchain y Digital Ecosystems, NTT Data España

13:30

Capgemini: Intelligent Industry y 5G - Edge

En esta sesión se explicará cómo la implantación de nuevas tecnologías como Edge computing pueden ayudar como palanca de cambio en mi industria. Aceleración en el desarrollo de casos de usos verticalizados.

José Soriano Díaz,

Senior Solution Architect, Capgemini

TRACK 3  (Salón de baile)

12:00

Dynatrace: observabilidad y automatización impulsada por IA para tu ecosistema OpenShift/Ansible

Durante esta sesión abordaremos la visibilidad en tiempo real del rendimiento de tus aplicaciones, microservicios e infraestructura con la monitorización de OpenShift automática e inteligente de Dynatrace. Flujos automatizados de autorremediación con Ansible para asegurar un entorno más resiliente y reducir al máximo la intervención manual, para una IT más autónoma y confiable.

Miguel Balsa,

Sales Engineer Iberia, Dynatrace

12:30

Telefónica Red Hat OpenShift Service (TROS), saca el máximo partido a tu estrategia Multicloud

Conoce de primera mano la propuesta de Telefónica y RedHat para facilitar la adopción de contenedores de la manera más fácil, evitando el vendor lock-in con tecnologías open source.

Álvaro Paniagua Martín,

Global Product Manager, Telefónica

13:00

HPE Greenlake Cloud Platform. Experiencia PaaS on-prem

La plataforma edge-to-cloud de HPE GreenLake ha surgido como una nueva e innovadora opción para potenciar la modernización prioritaria de datos. HPE GreenLake es "the cloud that comes to you" y, junto con la incorporación de Red Hat a la plataforma, brinda soluciones open source que permiten a las empresas reducir los costes y la complejidad al mismo tiempo que mejoran la estabilidad y el rendimiento en sus múltiples entornos IT. En esta sesión se abordarán los distintos niveles de consumo as-a-service que facilita HPE GreenLake, todas las posibilidades que ofrece la plataforma, así como la integración de las soluciones de Red Hat en HPE GreenLake, haciendo más sencillo su consumo gracias al modelo “Pay As You Grow".

Alberto Prada,

Hybrid IT Presales Consultant, HPE

13:30

IBM: del acoplamiento a la contenerización: ¿Por dónde empiezo?

Cuando una empresa se plantea modernizar sus aplicaciones, suele darse cuenta de que no todo es tan fácil como la presentación del caso postulaba. Tecnologías heredadas, aplicaciones imbricadas con la infraestructura, acoplamiento de varios niveles, que hacen que las fases de análisis, construcción y despliegue puedan llevar mucho más tiempo del esperado. Gracias a su experiencia, IBM ha diseñado aceleradores de análisis de afinidad cloud y contenerización con el fin de definir el roadmap preciso de cada aplicación empresarial. Descubriremos el potencial de la nube híbrida multicloud, cómo aplica alguno de sus activos de IBM Consulting (Cumulus) y la metodología avanzada para que los proyectos de modernización de aplicaciones y viaje a la nube sean lo más factibles y predecibles posibles. Descubre de la mano de nuestros expertos cómo hacer que la complejidad parezca simple.

Armando Millán Guerra,

CTO Public Cloud & Red Hat Alliance Manager, IBM Consulting

Jose Pose,

CTO, IBM Consulting

14:00

Cocktail lunch en el showroom

15:00

Sesiones técnicas

TRACK 1 - Masterclasses: píldoras de conocimiento para una inmersión en open source  (Teatro Fernando de Rojas)

Introducción a las Masterclasses

Haz una inmersión al conocimiento de nuestros expertos.

Edge computing explicado con ejemplos

Introducción y casos de uso.

¿Aplicaciones de OpenShift Multi-Cluster? ¿Es posible?

Retos de un modelo híbrido. Moviendo cargas de on-prem a la nube. Multicluster.

GitOps más allá de Kubernetes

GitOps Con Ansible Automation Platoform y RHEL, dispositivos de red, etc...

Workflow de movimiento de datos inteligentes entre sitios

Recibiendo, transformando, filtrando y replicando datos con AMQ Broker, Camel, Kafka, etc...

Conclusión de las Masterclasses

OpenShift: novedades y roadmap

Descubre las nuevas funcionalidades de OpenShift y lo que está por venir.

TRACK 2 - Demos: mucho más que demostraciones en directo  (Salón de baile)

DevSecOps con Advanced Cluster Security

¿Conoces las dimensiones imprescindibles del nuevo paradigma de seguridad en los modelos DevOps? En esta sesión introducimos los retos de seguridad en los modernos entornos de nube híbrida, mostrándote mediante una Live Demo cómo Red Hat Advanced Security for Kubernetes complementa la seguridad disponible en Kubernetes y la plataforma empresarial Red Hat OpenShift. Repasaremos: - cómo securizar las pipelines CI/CD para cumplir las políticas de seguridad definidas por la empresa - cómo detectar vulnerabilidades en cargas en ejecución e imágenes en los registros corporativos - cómo responder ante eventos en tiempo real.

Automatización extrema con Ansible Automation Platform y ServiceNow

Durante está sesión, demostraremos como Ansible Automation Platform facilita la gestión del proceso de ciclo de vida del servicio IT en cualquiera de sus etapas utilizando la colección de Servicenow. Veremos como es posible gestionar cambios e incidencias, y como todo el proceso puede ser automatizado, incluyendo detección de incidencias y resolución de las mismas de una manera completamente automatizada. Mostraremos como, combinando las múltiples opciones que nos brinda la plataforma, podemos operar en diferentes entornos (Azure, OCP o AWS) e interactuar con todos ellos haciendo uso de las diferentes colecciones a través de flujos de SysOps y DevOps, manteniendo ServiceNow y su CMDB como punto de referencia.

Serverless en el Edge

El despliegue y la gestión de las aplicaciones en el Edge presenta nuevos retos. Afrontarlos mediante soluciones tradicionales es posible, pero ¿es la forma adecuada de afrontarlos? En esta sesión aprenderás a: - utilizar contenedores para desplegar aplicaciones serverless sobre RHEL for Edge - a gestionar el ciclo de vida del Sistema Operativo y las aplicaciones.

TRACK 3 - Workathon, laboratorios para los que no tengan temor a remangarse  (Salón de baile. Plazas limitadas, acceso con registro previo)

Introducción al WorkAthon

El WorkAthon surge de la idea de unir un Workshop y un Hackathon, para dar a elegir al asistente si quiere realizar un trabajo guiado (Workshop) o le apetece "hackear" la tecnología en un entorno aséptico y seguro donde no debe haber miedo a romper nada... y por supuesto, acompañados por los redhatters expertos en dichas tecnologías. Dado que para mejorar lo que se necesita es feedback, por cada uno de los tracks, se pedirán uno o dos representantes para que en el cierre, expongan: - Lo que se ha realizado en el Workshop guiado o Hacking. - Lo que más les ha gustado de la experiencia. - Lo que se podría mejorar para tener una mucho mejor experiencia.

Gramola GitOps

Este laboratorio guía a los usuarios a través del proceso completo de implementación y promoción de una aplicación de ejemplo utilizando canalizaciones de GitOps y CICD en OpenShift. Todo lo que hacemos en este laboratorio guía gira en torno a una aplicación de ejemplo llamada Gramola. Esta aplicación, basada en microservicios, es solo un sistema de eventos musicales simple hecho de una base de datos y un par de microservicios de Java.

Con la guía y el acompañamiento del equipo de redhatters expertos.

Quarkus de 0 a Serverless

Este laboratorio guía a los desarrolladores en su camino hacia la implementación de una aplicación Cloud Native Java en Kubernetes usando Quarkus. Comenzando desde cero, creará un servicio REST simple que evolucionará agregando capacidades utilizando el mecanismo de extensiones de Quarkus, incluida la persistencia de base de datos relacional, la inyección de dependencia, etc. Más adelante, aprenderá cómo implementar su nuevo microservicio en OpenShift y finalmente, aprenderá otra forma más de implementar su aplicación, esta vez usando Knative.

Con la guía y el acompañamiento del equipo de redhatters expertos.

Seguridad con OpenShift para DevSecOps

En este laboratorio cubriremos las capacidades integrales de seguridad de contenedores y Kubernetes disponibles en OpenShift: - Host OS tecnologías de seguridad - Evaluación del contenido del contenedor y las fuentes de vulnerabilidades. - Diseñar la canalización de compilación y CI/CD para verificar de manera proactiva el contenido del contenedor - Gestión de certificados y secretos. - Implementar métodos para controlar el acceso a los contenedores - Tecnologías de seguridad de OpenShift, (SCC, RBAC, políticas de red) - Registro, seguimiento y auditoría.

Con la guía y el acompañamiento del equipo de redhatters expertos.

Cierre y Resultados

17:00

Connect celebration (Drinks & Music)

18:00

Fin del encuentro

Áreas de contenido

Podrás asistir a diferentes tipos de sesiones realizadas con el código abierto como fuente de inspiración, que te permitirán explorar, compartir y experimentar con todo el potencial que ofrece para tu negocio.

Showroom

En Red Hat Summit Connect Madrid 2022 podrás conectar e interactuar en persona con el equipo de redhatters y nuestro ecosistema de partners. Estamos preparando un área de networking viva y abierta, llena de actividades y contenidos.

Breakout sessions y Silent Theatre

Demostraciones prácticas, casos de éxito reales de clientes, sesiones para desarrolladores, keynotes… vas a poder elegir entre varias opciones de contenidos simultáneos en torno a las últimas tendencias: Edge, Automatización, Nube híbrida, Seguridad, Desarrollo nativo… de la mano de nuestros expertos y nuestro ecosistema.

Workshops

Mediante masterclasses, demos y un WorkAthon (un nuevo tipo de sesión para los más lanzados) sobre tecnologías de Red Hat realizados junto a nuestros mejores expertos, te ofrecemos la posibilidad de ampliar y poner en práctica tus conocimientos. Regístrate al evento y estate pendiente para reservar tu plaza.

Si tienes cualquier consulta relacionada con Red Hat Summit Connect Madrid 2022, escríbenos al siguiente e-mail: [spain@redhat.com]