|
Acreditación y café de bienvenida
|
|
Keynote de bienvenida - La nueva normalidad de TI. Impulsando la innovación
Julia Bernal, Country Manager para España y Portugal, Red Hat
La innovación social con open source
Transformando los servicios de los ciudadanos
Edge. La Digitalización de las subestaciones eléctricas
Jorge Lang, Innovation & Solutions Partners Director, Intel
Leo Benítez, Managing Director Phygital Division, Minsait
El poder de la colaboración
Novedades y soluciones Red Hat
|
|
|
|
|
|
Las claves de una cultura de resiliencia operativa de éxito
En los últimos años se ha puesto de manifiesto la necesidad de reforzar la capacidad de recuperación ante el cambio constante y el impacto de alteraciones externas en la economía. Esta resiliencia se ha centrado tradicionalmente en disciplinas como la resiliencia de IT. La tendencia del mercado hace pensar que en un futuro cercano, las organizaciones tendrán que pensar en la resiliencia en un sentido más amplio que abarque desde la operativa, las plataformas tecnológicas en las que se apoya, sus clientes y su ecosistema de partners o la captación de talento. En esta mesa redonda contaremos con diversas entidades bancarias que compartirán sus claves en este interesante viaje.
|
|
SEAT: DevOps. El impulso hacia un cambio cultural
En un entorno cada vez más cambiante, es imprescindible la adaptación de la cultura IT en las organizaciones para conseguir una mayor velocidad y fiabilidad en la entrega de proyectos y servicio a las áreas de negocio. Es por ello por lo que la adopción de las prácticas de DevOps son de gran utilidad para lograr ese objetivo, modificando las prácticas y dinámicas de los diferentes actores dentro del ámbito IT.
En esta charla se explicará cómo se inició la adopción de estas prácticas dentro de una de las empresas del sector industrial más importante de España, cuales han sido los retos pasados y presentes a los que se ha enfrentado y que reflexiones han podido extraerse en el camino recorrido.
|
|
IT Now: innovación y agilidad en la banca
Hemos transformado nuestro departamento de automatización a nivel técnico y metodológico y en este caso de uso nos gustaría compartir nuestro viaje, lo que hemos logrado y cómo lo hemos conseguido, así como los retos que nos depara el futuro.
Iván Camaño, Arquitecto Sistemas, Medios y Virtualización, CaixaBank Tech
|
|
HPE: automatización y contenedores como activadores de la experiencia Cloud con HPE
La automatización de IT basada en Ansible Automation Platform y los contenedores como nuevo paradigma de despliegue de aplicaciones sobre OpenShift Container Platform son dos habilitadores cruciales para conseguir la experiencia “cloud-like” que HPE propone a través de Greenlake. En esta sesión se tratará el modo en que HPE se diferencia como integrador de ambas plataformas y por qué éstas son componentes necesarios en la construcción de un entorno cloud, como es HPE Greenlake, mostrando casos reales de implementación.
|
|
|
Inetum y Gobierno de Aragón: la estrategia de mejora continua en las tecnologías de la información en el Gobierno de Aragón
Aragonesa de Servicios Telemáticos, entidad pública que provee los servicios e infraestructuras de TI para el Gobierno de Aragón, ha seguido un camino continuo de innovación y evolución en su portfolio donde Red Hat e Inetum han sido dos de sus socios estratégicos.
Durante la larga relación establecida, que perdura desde hace más de una década, AST ha implementado una estrategia donde la optimización de las inversiones públicas produce servicios públicos de calidad, independencia sobre fabricantes y fomenta el empleo local.
En este caso de uso se explicará la estrategia seguida, que ha sacado partido a productos como RHEL, JBoss AS, Ansible Automation y OpenShift, que han facilitado la transición desde los sistemas propietarios hacia el paradigma cloud, en el que el Gobierno de Aragón está siendo pionero.
|
|
Sopra Steria: modernización y automatización de los despliegues de aplicaciones sobre OpenShift
Sopra Steria compartirá su experiencia en implantación de plataformas de OpenShift y cómo ayuda a los clientes a modernizar los ciclos de CI/CD de aplicaciones sobre OpenShift, basándose en estrategias GitOps.
|
|
NTT Data e INSS: el INSS apuesta por una nueva plataforma digital para habilitar y tramitar sus prestaciones sociales
La nueva plataforma de prestaciones constituye un ejemplo de transformación basado en los nuevos paradigmas digitales y con una clara vocación hacia la generación de productos digitales “citizen”. En la sesión se profundizará en los factores claves de la iniciativa, con la participación de NTT DATA y Red Hat como actores relevantes de este caso de éxito.
Felipe Jusdado, Jefe de área de transición digital en el Centro de Desarrollo del INSS, Gerencia de informática de la Seguridad Social
|
|
Capgemini: Intelligent Industry y 5G - Edge
En esta sesión se explicará cómo la implantación de nuevas tecnologías como Edge computing pueden ayudar como palanca de cambio en mi industria. Aceleración en el desarrollo de casos de usos verticalizados.
|
|
|
Dynatrace: observabilidad y automatización impulsada por IA para tu ecosistema OpenShift/Ansible
Durante esta sesión abordaremos la visibilidad en tiempo real del rendimiento de tus aplicaciones, microservicios e infraestructura con la monitorización de OpenShift automática e inteligente de Dynatrace. Flujos automatizados de autorremediación con Ansible para asegurar un entorno más resiliente y reducir al máximo la intervención manual, para una IT más autónoma y confiable.
|
|
Telefónica Red Hat OpenShift Service (TROS), saca el máximo partido a tu estrategia Multicloud
Conoce de primera mano la propuesta de Telefónica y RedHat para facilitar la adopción de contenedores de la manera más fácil, evitando el vendor lock-in con tecnologías open source.
|
|
HPE Greenlake Cloud Platform. Experiencia PaaS on-prem
La plataforma edge-to-cloud de HPE GreenLake ha surgido como una nueva e innovadora opción para potenciar la modernización prioritaria de datos. HPE GreenLake es "the cloud that comes to you" y, junto con la incorporación de Red Hat a la plataforma, brinda soluciones open source que permiten a las empresas reducir los costes y la complejidad al mismo tiempo que mejoran la estabilidad y el rendimiento en sus múltiples entornos IT. En esta sesión se abordarán los distintos niveles de consumo as-a-service que facilita HPE GreenLake, todas las posibilidades que ofrece la plataforma, así como la integración de las soluciones de Red Hat en HPE GreenLake, haciendo más sencillo su consumo gracias al modelo “Pay As You Grow".
|
|
IBM: del acoplamiento a la contenerización: ¿Por dónde empiezo?
Cuando una empresa se plantea modernizar sus aplicaciones, suele darse cuenta de que no todo es tan fácil como la presentación del caso postulaba. Tecnologías heredadas, aplicaciones imbricadas con la infraestructura, acoplamiento de varios niveles, que hacen que las fases de análisis, construcción y despliegue puedan llevar mucho más tiempo del esperado.
Gracias a su experiencia, IBM ha diseñado aceleradores de análisis de afinidad cloud y contenerización con el fin de definir el roadmap preciso de cada aplicación empresarial. Descubriremos el potencial de la nube híbrida multicloud, cómo aplica alguno de sus activos de IBM Consulting (Cumulus) y la metodología avanzada para que los proyectos de modernización de aplicaciones y viaje a la nube sean lo más factibles y predecibles posibles.
Descubre de la mano de nuestros expertos cómo hacer que la complejidad parezca simple.
|
|
|
Cocktail lunch en el showroom
|
|
|
|
Introducción a las Masterclasses
Haz una inmersión al conocimiento de nuestros expertos.
|
|
Edge computing explicado con ejemplos
Introducción y casos de uso.
|
|
¿Aplicaciones de OpenShift Multi-Cluster? ¿Es posible?
Retos de un modelo híbrido. Moviendo cargas de on-prem a la nube. Multicluster.
|
|
GitOps más allá de Kubernetes
GitOps Con Ansible Automation Platoform y RHEL, dispositivos de red, etc...
|
|
Workflow de movimiento de datos inteligentes entre sitios
Recibiendo, transformando, filtrando y replicando datos con AMQ Broker, Camel, Kafka, etc...
|
|
Conclusión de las Masterclasses
|
|
OpenShift: novedades y roadmap
Descubre las nuevas funcionalidades de OpenShift y lo que está por venir.
|
|
|
DevSecOps con Advanced Cluster Security
¿Conoces las dimensiones imprescindibles del nuevo paradigma de seguridad en los modelos DevOps? En esta sesión introducimos los retos de seguridad en los modernos entornos de nube híbrida, mostrándote mediante una Live Demo cómo Red Hat Advanced Security for Kubernetes complementa la seguridad disponible en Kubernetes y la plataforma empresarial Red Hat OpenShift. Repasaremos: - cómo securizar las pipelines CI/CD para cumplir las políticas de seguridad definidas por la empresa - cómo detectar vulnerabilidades en cargas en ejecución e imágenes en los registros corporativos - cómo responder ante eventos en tiempo real.
|
|
Automatización extrema con Ansible Automation Platform y ServiceNow
Durante está sesión, demostraremos como Ansible Automation Platform facilita la gestión del proceso de ciclo de vida del servicio IT en cualquiera de sus etapas utilizando la colección de Servicenow. Veremos como es posible gestionar cambios e incidencias, y como todo el proceso puede ser automatizado, incluyendo detección de incidencias y resolución de las mismas de una manera completamente automatizada. Mostraremos como, combinando las múltiples opciones que nos brinda la plataforma, podemos operar en diferentes entornos (Azure, OCP o AWS) e interactuar con todos ellos haciendo uso de las diferentes colecciones a través de flujos de SysOps y DevOps, manteniendo ServiceNow y su CMDB como punto de referencia.
|
|
Serverless en el Edge
El despliegue y la gestión de las aplicaciones en el Edge presenta nuevos retos. Afrontarlos mediante soluciones tradicionales es posible, pero ¿es la forma adecuada de afrontarlos?
En esta sesión aprenderás a:
- utilizar contenedores para desplegar aplicaciones serverless sobre RHEL for Edge
- a gestionar el ciclo de vida del Sistema Operativo y las aplicaciones.
|
|
|
Introducción al WorkAthon
El WorkAthon surge de la idea de unir un Workshop y un Hackathon, para dar a elegir al asistente si quiere realizar un trabajo guiado (Workshop) o le apetece "hackear" la tecnología en un entorno aséptico y seguro donde no debe haber miedo a romper nada... y por supuesto, acompañados por los redhatters expertos en dichas tecnologías.
Dado que para mejorar lo que se necesita es feedback, por cada uno de los tracks, se pedirán uno o dos representantes para que en el cierre, expongan:
- Lo que se ha realizado en el Workshop guiado o Hacking.
- Lo que más les ha gustado de la experiencia.
- Lo que se podría mejorar para tener una mucho mejor experiencia.
|
|
Gramola GitOps
Este laboratorio guía a los usuarios a través del proceso completo de implementación y promoción de una aplicación de ejemplo utilizando canalizaciones de GitOps y CICD en OpenShift.
Todo lo que hacemos en este laboratorio guía gira en torno a una aplicación de ejemplo llamada Gramola. Esta aplicación, basada en microservicios, es solo un sistema de eventos musicales simple hecho de una base de datos y un par de microservicios de Java.
Con la guía y el acompañamiento del equipo de redhatters expertos.
|
|
Quarkus de 0 a Serverless
Este laboratorio guía a los desarrolladores en su camino hacia la implementación de una aplicación Cloud Native Java en Kubernetes usando Quarkus. Comenzando desde cero, creará un servicio REST simple que evolucionará agregando capacidades utilizando el mecanismo de extensiones de Quarkus, incluida la persistencia de base de datos relacional, la inyección de dependencia, etc.
Más adelante, aprenderá cómo implementar su nuevo microservicio en OpenShift y finalmente, aprenderá otra forma más de implementar su aplicación, esta vez usando Knative.
Con la guía y el acompañamiento del equipo de redhatters expertos.
|
|
Seguridad con OpenShift para DevSecOps
En este laboratorio cubriremos las capacidades integrales de seguridad de contenedores y Kubernetes disponibles en OpenShift:
- Host OS tecnologías de seguridad
- Evaluación del contenido del contenedor y las fuentes de vulnerabilidades.
- Diseñar la canalización de compilación y CI/CD para verificar de manera proactiva el contenido del contenedor
- Gestión de certificados y secretos.
- Implementar métodos para controlar el acceso a los contenedores
- Tecnologías de seguridad de OpenShift, (SCC, RBAC, políticas de red)
- Registro, seguimiento y auditoría.
Con la guía y el acompañamiento del equipo de redhatters expertos.
|
|
|
|
|
Connect celebration (Drinks & Music)
|
|
|