- —
Red Hat (NYSE: RHT), el proveedor de soluciones de código abierto líder en el mundo, anunció hoy que YPF S.A., compañía de petróleo y gas líder en la República Argentina, ha migrado de su software propietario a Red Hat Enterprise Linux 5 con tecnología de virtualización integrada sobre plataformas con servidores Intel x-86 para su negocio YPF Gas. Mediante la combinación de Red Hat sobre Intel, la infraestructura informática de YPF Gas redujo sus costos, mejoró el rendimiento, aumentó la escalabilidad y agilidad, y amplió su flexibilidad.
YPF Gas se enfrentó a la tarea de renovar su infraestructura propietaria con el propósito de disminuir sus costos de informática. El equipo de TI de la compañía rápidamente determinó que migrar de la infraestructura UNIX heredada hacia soluciones de código abierto les permitiría administrar las operaciones de manera más eficiente y abriría la posibilidad de reducir radicalmente los costos.
“En YPF, las decisiones se toman únicamente luego de pruebas e investigaciones exhaustivas, y el equipo de TI debió demostrar que la migración de los viejos servidores propietarios hacia plataformas abiertas y flexibles no pondría en riesgo la confiabilidad, la disponibilidad y el rendimiento de los sistemas”, explicó Adriana Marisa Vázquez, responsable del grupo administración de UNIX de YPF. “También debíamos garantizar que nuestras soluciones SAP® y Oracle® fueran plenamente compatibles y certificadas en la plataforma elegida”, señaló.
Luego de una investigación y experimentación minuciosas, YPF eligió Red Hat Enterprise Linux 5 con tecnología de virtualización integrada y plataformas con procesadores Intel 86. “Elegimos Red Hat Enterprise Linux por diversos motivos, en particular, los menores costos, una gestión simplificada y la compatibilidad del sistema con nuestras soluciones SAP® y Oracle®”, informó Vázquez.
Hoy en día, más del 80% de las bases de datos Oracle y el 90% de las aplicaciones SAP® de YPF® Gas corren en Red Hat Enterprise Linux 5. Aprovechando, asimismo, la función de virtualización de la solución, YPF Gas puede hoy virtualizar servidores velozmente para experimentación y desarrollo, y poner servidores activos virtualizados rápidamente en servicio. Además de Red Hat Enterprise Linux, YPF Gas también utiliza la solución de gestión de sistemas y optó por contar con la experiencia de Consultoría de Red Hat durante su implementación.
“Red Hat Network nos ha permitido administrar fácilmente la plataforma de manera centralizada, lo que nos permitió ahorrar tiempo y optimizar aún más la eficiencia de nuestros administradores”, comentó Vázquez. “Esta facilidad de gestión, combinada con la sólida experiencia de consultoría de Red Hat, hizo que consideremos a Red Hat como un socio tecnológico en lugar de un proveedor”, puntualizó.
El éxito logrado por YPF Gas con Red Hat sobre Intel ha permitido a la compañía introducir a Red Hat Enterprise Linux como la solución estándar predilecta en toda su organización. Mediante la combinación de las funciones de virtualización de Red Hat y el hardware estándar de Intel, YPF Gas logró un ahorro en los costos, un rendimiento superior, una gestión sencilla y fácil, mayor agilidad, escalabilidad y flexibilidad.
“La combinación de la tecnología de virtualización de Red Hat y las plataformas confiables de Intel dio como resultado que nuestros sistemas se tornen más ágiles y flexibles”, expresó Vázquez y agregó: “Ahora son más productivos desde el punto de vista operacional con el mismo elevado rendimiento que exige nuestro negocio, sumado a menores costos”.
“La singular plataforma operativa Enterprise Linux de Red Hat basada en el modelo de suscripciones nos ha otorgado la libertad de no estar atados a un proveedor por el uso de un producto. Confiamos en Red Hat como socio tecnológico por la sólida experiencia de sus profesionales de TI, el conocimiento que posee de nuestra problemática esencial y su compromiso con un soporte y servicios de calidad superior. Esperamos seguir creciendo junto a Red Hat en el futuro”, comentó Vazquez.
Para leer el caso de éxito completo de YPF Gas, visite
www.latam.redhat.com/success Para mayor información acerca de Red Hat, visite
www.press.redhat.com.
Para más noticias con mayor frecuencia, visite
www.press.redhat.com.
Acerca de Red Hat, Inc.
Red Hat, proveedor líder mundial de soluciones de código abierto, tiene su sede central en Raleigh, Carolina del Norte, y más de 65 oficinas distribuidas en todo el mundo. De acuerdo con la encuesta de valor asignado a las empresas por los Gerentes de Sistemas que publica CIO Insight Magazine, Red Hat figura como el proveedor de software más valioso desde hace cinco años. Red Hat provee tecnología accesible y de alta calidad con su plataforma de sistema operativo, Red Hat Enterprise Linux, junto con aplicaciones, gestión y soluciones de Arquitectura Orientada a Servicios (SOA), incluido JBoss Enterprise Middleware. Red Hat también ofrece soporte, capacitación y servicios de consultoría a sus clientes en todo el mundo. Obtenga mayor información en:
http://www.redhat.com.
Declaraciones de proyección futura
Algunas declaraciones incluidas en este comunicado de prensa pueden constituir “declaraciones de proyección futura”, según el significado que le confiere la Private Securities Litigation Reform Act de 1995. Las declaraciones de proyección futura reflejan las expectativas actuales de hechos futuros en base a determinados supuestos e incluyen cualquier declaración que no se relaciona directamente con un hecho histórico o actual. Los resultados reales pueden diferir sustancialmente de los indicados por tales declaraciones de proyección futura debido a diferentes factores importantes, entre ellos: los riesgos relacionados con la integración de adquisiciones; la capacidad de la Sociedad para competir eficazmente, la incapacidad para proteger la propiedad intelectual de la Sociedad en forma apropiada y la posibilidad de infringir o violar derechos de licencia de la propiedad intelectual de terceros o relacionados con ésta, los riesgos asociados a la vulnerabilidad de la seguridad de datos e información, la administración y el control ineficaces del crecimiento y las operaciones internacionales de la Sociedad, los resultados adversos en las acciones judiciales, la dependencia del personal clave y sus modificaciones, así como de otros factores incluidos en el Informe Trimestral más reciente presentado en el Formulario 10-Q (cuyas copias pueden accederse a través del sitio Web de la Securities and Exchange Commission en
http://www.sec.gov), incluidos los que se encuentren en dicha página bajo los títulos “Factores de riesgo” y “Discusión y análisis de la Gerencia de la situación financiera y los resultados de las operaciones”. Además de estos factores, el rendimiento, el desenlace y los resultados futuros reales pueden diferir sustancialmente debido a factores más genéricos incluidos (sin carácter restrictivo) las condiciones generales de la industria y del mercado y los índices de crecimiento, las condiciones económicas y los cambios en las políticas gubernamentales y de orden público. Las declaraciones de proyección futura incluidas en este comunicado de prensa representan las opiniones de la Sociedad a la fecha de este comunicado y las mismas pueden variar. No obstante ello, si bien la Sociedad puede elegir actualizar estas declaraciones de proyección futura en algún momento posterior, la Sociedad específicamente niega toda obligación de hacerlo. Estas declaraciones de proyección futura no deberían tomarse como referencias de las opiniones de la Sociedad en una fecha posterior a la fecha de este comunicado de prensa.
LINUX es una marca comercial de Linus Torvalds. RED HAT y JBOSS son marcas comerciales registradas de Red Hat, Inc. y sus subsidiarias en los Estados Unidos y en otros países.