Historia de éxito

X by Orange rediseña los servicios digitales business-to-business con la plataforma de nube y DevOps

Datos básicos

Sector: Telecomunicaciones
Región: EMEA
Ubicación: Madrid, España
Tamaño de la empresa: 120 empleados

Creemos en el poder de la tecnología open source para acelerar la innovación, y con la pila tecnológica de Red Hat podemos aprovechar mejor el desarrollo rápido en las comunidades upstream, sin dejar de depender de la seguridad mejorada, el soporte y la estabilidad de nivel empresarial de los productos Red Hat.

JOSÉ MARÍA SAN JOSÉ JUÁREZ, DIRECTOR TÉCNICO Y DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN, X BY ORANGE

Acerca de la empresa

El proveedor de servicios de comunicación X by Orange, una filial de Orange España orientada a los servicios digitales business-to-business (B2B), se asoció con la Consultoría Red Hat® para crear una estrategia definida por software. X by Orange utilizó Red Hat OpenShift® Container Platform para diseñar una plataforma nativa de la nube desde cero. Esto permite que el proveedor de servicios adopte el desarrollo ágil y Devops, y que cree servicios digitales y los ofrezca a los clientes empresariales con mayor rapidez.

Mención honorífica en los premios Red Hat Innovation Awards de 2019

El camino hacia el éxito

El desafío: lograr una transformación digital para fortalecer la ventaja competitiva

Para mantener la competitividad en un entorno tecnológico cambiante, Orange España quiso redefinir el concepto de proveedor de telecomunicaciones. Para lograr su objetivo, la empresa debía adoptar una cultura DevOps y diseñar una plataforma nueva definida por software. Orange España lanzó una nueva filial nativa de la nube, X by Orange, que brindaría soluciones y servicios digitales para mejorar la productividad de los clientes empresariales, especialmente en las áreas de colaboración, privacidad y seguridad, y migración a la nube.

La solución: diseñar una plataforma de nube, adoptar DevOps y comenzar la automatización

X by Orange trabajó con la Consultoría Red Hat para desarrollar su cultura, sus procesos y sus tecnologías. La empresa seleccionó Red Hat OpenShift Container Platform, que se ejecuta en Amazon Web Services (AWS), para crear y lanzar servicios nuevos con mayor rapidez usando una plataforma Kubernetes independiente del proveedor en una infraestructura multicloud. "Elegimos Red Hat OpenShift Container Platform por la libertad que nos brinda en diferentes nubes públicas, todas basadas en la experiencia y las interfaces de programación de aplicaciones (API) nativas de Kubernetes", explica José María San José Juárez, Director técnico y de sistemas de información de X by Orange. Además, la empresa adoptó un enfoque DevOps y procesos automatizados para aumentar el autoservicio, la velocidad de distribución y la confiabilidad.

Los resultados: el uso de un enfoque ágil para prestar servicios innovadores a los clientes con rapidez

X by Orange quería lanzar su nueva plataforma de nube rápidamente y lo logró con un enfoque ágil. En menos de un año pasó de ser una idea a una empresa en producción con 120 empleados. La arquitectura impulsada por la API de Red Hat OpenShift permite que X by Orange trabaje con un ecosistema de partners diverso para ofrecer una gama de productos propios y de terceros, sin sacrificar la estabilidad o la confiabilidad de la plataforma. "Creemos en el poder de la tecnología open source para acelerar la innovación, y con la pila tecnológica de Red Hat podemos aprovechar mejor el desarrollo rápido en las comunidades upstream, sin dejar de depender de la seguridad mejorada, el soporte y la estabilidad de nivel empresarial de los productos Red Hat", afirma San José.

Elegimos Red Hat OpenShift Container Platform por la libertad que nos brinda sobre diferentes nubes públicas, todas basadas en la experiencia y las API nativas de Kubernetes.

JOSÉ MARÍA SAN JOSÉ JUÁREZ, DIRECTOR TÉCNICO Y DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN, X BY ORANGE