¿Qué es la automatización?
La automatización consiste en usar la tecnología para realizar tareas con muy poca intervención humana. Se puede implementar en cualquier sector en el que se lleven a cabo tareas repetitivas. Sin embargo, es más común en aquellos relacionados con la fabricación, la robótica y los automóviles, así como en el mundo de la tecnología: en el software para la toma de decisiones empresariales y los sistemas de TI.
Si se ha visto en la necesidad de implementar la automatización debido a la pandemia por COVID-19, podemos ayudarlo con nuestra experiencia y nuestros recursos gratuitos.
Acompáñenos en Red Hat Summit Connect para recibir las últimas noticias sobre DevOps, edge y automatización. ¿Ya se registró para asistir a Red Hat Summit Connect?
Automatización de la TI
Se trata de un sistema de instrucciones que ejecutan un conjunto repetido de procesos para reemplazar el trabajo manual que se realiza en los sistemas de TI, como cuando se automatiza la preparación con un entorno operativo estándar (SOE).
Automatización empresarial
Consiste en adaptar la gestión (BPM) y la automatización de los procesos empresariales (BPA), la gestión de reglas comerciales (BRM) y la optimización de los negocios al desarrollo moderno de las aplicaciones para responder ante los cambios del mercado.
Automatización de los procesos empresariales
Consiste en el uso de robots de software para realizar las tareas repetitivas de las que solían encargarse las personas.
Automatización robótica de los procesos
Consiste en el uso de robots de software para realizar las tareas repetitivas de las que solían encargarse las personas.
Automatización industrial
Se trata de disminuir el trabajo que realizan las personas en los procesos de producción como parte de las iniciativas de automatización en las fábricas. Por lo general, la labor de los trabajadores se limita a la supervisión de las operaciones desde un panel de control u otra interfaz hombre-máquina (HMI).
Inteligencia artificial
Se trata del software basado en reglas que realiza las tareas que suelen implicar la intervención de las personas.
Aprendizaje automático
Son algoritmos flexibles que utilizan modelos predictivos para realizar tareas sin instrucciones explícitas y que se modifican automáticamente con cada tarea completada.
Aprendizaje profundo
Son varios algoritmos flexibles, sistemas de software de automatización y programas que realizan una tarea repetitiva específica, como extraer pequeños detalles de las imágenes sin procesar.
La importancia de automatizar
La automatización ayuda a las empresas en el proceso de la transformación digital. Hoy las empresas se enfrentan a grandes cambios revolucionarios, como es el caso de Airbnb, Amazon, etc. Deben respaldar a sus empleados y partners, obtener clientes nuevos y ofrecer productos y servicios innovadores más rápido.
Quieren y necesitan ser ellas mismas las que revolucionen sus propios sectores.
La automatización es fundamental para gestionar, modificar y adaptar no solo la infraestructura de TI, sino también todos los procesos de la empresa. Si simplifica la implementación de los cambios con la automatización, dispondrá del tiempo y la energía para concentrarse en generar innovaciones.El objetivo de las empresas automatizadas es realizar las actividades con mayor rapidez, lo cual permite que el personal de TI se centre en resolver los problemas más importantes, para luego incorporar la solución en la rutina laboral e incluso identificar si puede automatizarse.
Para explicarlo con más detalle:
- Las operaciones de TI requieren mucho esfuerzo, pero es aún más difícil mantener los procesos y los sistemas heredados mientras se adoptan otros nuevos.
- Los requisitos y la demanda aumentan mucho más rápido que las funciones empresariales y de TI.
- Las metodologías nuevas, como DevOps, exigen que se implementen cambios culturales.
- La dimensión de la tecnología (la virtualización, las nubes y los contenedores, entre otras) es demasiado amplia como para encargarse de todo de forma manual.
- La automatización le permite ocuparse de todo ello.
Ventajas de la automatización
La automatización no necesariamente implica sustituir a las personas. Sin embargo, la eliminación de etapas que requieren intervención humana hará que suceda en algunos casos, pero las ventajas radican en la productividad, la uniformidad y la eficiencia. Es la paradoja de la automatización: gracias a ella se obtiene una mayor eficiencia, y entonces la intervención humana se vuelve más importante, pero menos frecuente.
La automatización no debe percibirse como una herramienta para eliminar puestos de trabajo, sino como la posibilidad de que el personal más experimentado en TI se concentre en resolver los problemas de mayor importancia, en lugar de dedicarse a las tareas cotidianas y repetitivas.
Ventajas
- Mayor productividad: el personal puede dedicar más tiempo a generar un mayor impacto en la empresa. Deje que los sistemas de software se encarguen de las tareas repetitivas.
- Mayor confiabilidad: al reducir la intervención humana, disminuye la necesidad de realizar controles y resolver problemas. Todas las tareas iguales se ejecutan siempre de la misma manera. Esto le permite saber con exactitud cuándo se llevarán a cabo los procesos, las pruebas, las actualizaciones, los flujos de trabajo, etc. y durante cuánto tiempo, y le da la certeza de que puede confiar en los resultados.
- Control simplificado: mientras más personas haya involucradas, mayor es la posibilidad de encontrar lagunas de conocimiento, lo cual implica que una parte de su empresa podría no saber qué o quiénes conforman la otra parte. Por eso es fundamental codificar las tareas para obtener un mejor control.
Desafíos
- Costo: el diseño de una solución eficaz de automatización lleva tiempo y energía. Trabaje con un partner de confianza como Red Hat, que pueda encargarse de las tareas complejas y le permita ahorrar dinero y agilizar sus actividades.
- Alcance: la automatización no es sinónimo de inteligencia. Según el sistema que decida automatizar y su diseño, podrían quedar algunos puntos vulnerables fuera de sus límites. Para abordar el problema, puede delimitar la automatización a algunos aspectos o funciones. Tenga en cuenta que la eficacia y la seguridad de la automatización dependerán de la forma en que se implemente.
Red Hat es la respuesta para la automatización de su empresa y de la TI
La gran comunidad open source y Red Hat colaboran en el diseño de las tecnologías de automatización. Nuestro equipo de ingeniería mejora las funciones, la confiabilidad y la seguridad para garantizar el funcionamiento, la estabilidad y la protección de su empresa y TI.
Como sucede en todos los proyectos open source, Red Hat contribuye tanto con código como con mejoras a la base del código upstream, y comparte todos los avances que haya logrado en el proceso. Red Hat incluso utiliza sus propios productos de manera interna, y así logra generar innovaciones más rápido y obtiene la flexibilidad para adaptarse a los cambios y los desafíos impredecibles.
Nuestras soluciones, servicios y programas de capacitación le brindan el control que necesita para automatizar la empresa y centrarse en las innovaciones y en progresar.