Resumen
La automatización de la seguridad consiste en usar las tecnologías que ejecutan tareas con la menor intervención humana para integrar los procesos, las aplicaciones y la infraestructura de seguridad.
Seguridad de la TI
La seguridad de la TI protege la integridad de las tecnologías de la información (como los sistemas informáticos, las redes y los datos) de los ataques, los daños o el acceso no autorizado. Es un concepto general que abarca la seguridad de las redes, del Internet, de los extremos, de las interfaces de programación de aplicaciones (API), de la nube, de las aplicaciones, de los contenedores y mucho más. Se trata de establecer un conjunto de estrategias de seguridad que funcionen juntas para proteger los datos.
Automatización
La automatización consiste en usar la tecnología para realizar tareas con la menor intervención humana posible y, por ende, reducir los errores que pueden derivarse de ella. Permite optimizar los procesos, ampliar los entornos y diseñar flujos de trabajo de integración, distribución e implementación continuas (CI/CD). Hay muchos tipos de automatización, como la automatización de la TI, la automatización de la infraestructura, la automatización empresarial, la automatización robótica de los procesos, la automatización industrial, la inteligencia artificial, el aprendizaje automático y el aprendizaje profundo.
Las soluciones de automatización para los sistemas de TI permiten que los equipos puedan dedicar más tiempo a centrarse en proyectos complejos en vez de tareas rutinarias y repetitivas, como la preparación y la creación de scripts. Por ejemplo, Red Hat® Ansible® Automation Platform dispone de cientos de playbooks que funcionan como planos técnicos de las tareas de automatización. Los playbooks están compuestos por dos plays como mínimo, que, a su vez, contienen una o más tareas, las cuales se ejecutan en los módulos, que son un tipo de script. Esta alternativa de automatización elimina la necesidad de ejecutar diversos comandos por separado para poner en funcionamiento las tareas de seguridad. Otro ejemplo es la instalación del servicio de nube, que es el elemento de autoservicio del cloud computing. Gracias a la automatización, los usuarios pueden acceder a él a través del portal de autoservicio, sin la ayuda del personal de TI.
Beneficios de automatizar los procesos de seguridad
A medida que aumentan el tamaño y la complejidad de la infraestructura y las redes, es cada vez más difícil gestionar la seguridad y el cumplimento de forma manual. Las operaciones manuales pueden ralentizar el proceso de detección y resolución de los problemas, dar lugar a errores en la configuración de los recursos e impedir que haya uniformidad en la aplicación de las políticas, lo cual expone a los sistemas a problemas de cumplimiento y ataques. Esto puede generar tiempo de inactividad imprevisto y costoso y la reducción general del funcionamiento. La automatización puede ayudarlo a optimizar las operaciones cotidianas y a integrar la seguridad con la infraestructura de TI, los procesos, las arquitecturas de nube híbrida y las aplicaciones desde el comienzo. Si automatiza por completo los procesos de seguridad, podrá reducir en un 95 % el costo promedio que genera una falla.
Los procesos de seguridad que se pueden automatizar
Búsqueda de amenazas
La detección temprana de amenazas reduce la probabilidad de que su empresa experimente fallos de seguridad, y disminuye los costos asociados en caso de que ocurran. Los procesos manuales pueden retrasar la identificación de amenazas en entornos de TI complejos y generar puntos vulnerables en la empresa. Gracias a su automatización, podrá identificar, validar y remitir las amenazas con mayor rapidez y sin intervención manual.
Respuesta ante los problemas de seguridad
Si detecta y contiene los fallos de seguridad en un plazo de 200 días o menos, reducirá el costo promedio en USD 1,22 millones. Sin embargo, el proceso de solución de problemas del ecosistema de plataformas, aplicaciones y herramientas a lo largo de sus ciclos de vida puede ser complicado, lento y propenso a errores cuando se realiza de forma manual. Los equipos de seguridad pueden usar la automatización para agilizar la aplicación de correcciones en los sistemas afectados con herramientas de seguridad que funcionen de manera simultánea en todo el entorno y respondan ante los incidentes con mayor rapidez.
Empresas que automatizaron sus procesos de seguridad
Miembros del IDC entrevistaron a varios responsables de la toma de decisiones sobre sus experiencias con la automatización, y llegaron a la conclusión de que cada empresa obtuvo beneficios importantes en materia de productividad, agilidad y operatividad gracias a la automatización, y los equipos de seguridad de la TI mejoraron la eficiencia en un 25 %.
Motivos para elegir Red Hat
La tecnología de open source responde a las amenazas con mayor rapidez que la tecnología propietaria gracias a los miles de contribuyentes de dicha comunidad, y los productos open source para las empresas suelen contar con normas de seguridad aún más estrictas.Red Hat y nuestro ecosistema de partners de seguridad ofrecen un enfoque integral de DevSecOps para que las empresas puedan seguir generando innovaciones sin comprometer la seguridad.
El software open source empresarial utiliza un modelo de desarrollo que mejora las pruebas y el ajuste del rendimiento. Normalmente lo hace por medio de un equipo de seguridad que lo respalda, de procesos para responder a los nuevos puntos vulnerables y de protocolos para informar a los usuarios sobre los problemas de seguridad con medidas para solucionarlos. Se trata de una versión mejorada de la Web open source de confianza, y garantiza que nunca estará solo en lo que respecta a la seguridad informática.