Jump to section

¿Qué es la gestión de las redes?

Copiar URL

La gestión de la red es el proceso de configurar, supervisar y mantener una red confiable, lo que garantiza la conectividad entre los dispositivos y las personas o las aplicaciones de software que los utilizan. Se puede describir la gestión de la red de muchas maneras diferentes, pero generalmente incluye las prácticas de preparación, configuración, seguridad y medición que los equipos de operaciones de red usan para desarrollar y mantener la eficiencia en la infraestructura de red de su empresa.

    La preparación de la red puede abarcar tanto la automatización de los ajustes iniciales de un dispositivo de red como la instalación de una red para que accedan a ella los usuarios, los servidores en un centro de datos, los contenedores y los dispositivos del Internet de las cosas (IoT), entre otros.

    La configuración de la red incluye definir el estado deseado de las redes o de los dispositivos conectados a ellas, y luego mantenerlo a lo largo del tiempo. Lógicamente, la configuración y el mantenimiento de la red son los pasos posteriores a la preparación de la red.

    La seguridad de la red implica establecer protocolos de gestión y sistemas de seguridad que protejan las redes contra los ataques, los daños o los accesos no autorizados. Los administradores encargados de las redes o de su seguridad establecen protocolos de enrutamiento del tráfico que se conocen como firewalls. Además, establecen sistemas de gestión de fallos que identifican y abordan los riesgos de seguridad, cumplimiento y configuración, los cuales pueden mejorarse gracias a la tecnología de automatización de las redes. Algunos sistemas de seguridad de las redes también ofrecen una guía de corrección de errores que ayuda a los administradores a solucionar problemas.

    La medición de la red implica no solo supervisar y probar la red, sino también solucionar los problemas relacionados con ella; garantizar una alta disponibilidad, y elaborar planes de recuperación ante desastres. Estos procesos mantienen el rendimiento de la red, que es la velocidad y la eficiencia a la que se transfieren los datos a través de los dispositivos de red. Al supervisar las métricas del tráfico de la red, se informan las iniciativas para mejorar el ancho de banda y el tiempo de respuesta, optimizando la experiencia del usuario en toda la red. La gestión y la supervisión del rendimiento ayudan a identificar problemas, minimizar el tiempo de inactividad y las interrupciones, y mejorar el desempeño de la aplicación.

    Al igual que la automatización es una evolución de la gestión, la automatización de la red es también una evolución de la gestión de la red.Los sistemas de gestión de la red ahora se basan en la automatización para administrar los recursos y los servicios de la red empresarial.   

    La diferencia entre las dos últimas radica en las diferencias (muy subjetivas) entre las dos primeras. Dado que no existe la automatización perfecta, tampoco hay un punto objetivo en el que la gestión se convierta en automatización. En un momento determinado, el esfuerzo humano requerido para gestionar un conjunto de tareas es significativamente menor que antes; y aquí es cuando la gestión podría describirse como automatización. Cuando se automatizan los servicios de gestión y los recursos de red, los equipos de operaciones de red adquieren más flexibilidad para respaldar las exigencias empresariales modernas.

    La gestión de las redes subyacentes implica la coordinación de los dispositivos de hardware, como los hubs, los conmutadores, los enrutadores, los puentes, las puertas de enlace, los módems y los repetidores. La gestión de las redes superpuestas supone la creación de conexiones digitales y la administración de permisos entre los usuarios finales, las aplicaciones y los dispositivos, que existen de manera virtual como nodos.

    Por ejemplo:

    • Gestión de redes subyacentes: un ingeniero de redes podría utilizar Red Hat® Ansible® Automation Platform para automatizar la configuración de red de los dispositivos físicos, como los servidores, los conmutadores, los enrutadores y los equilibradores de carga.
    • Gestión de redes superpuestas: un administrador de redes podría utilizar las redes definidas por software (SDN), por ejemplo, para separar las funciones de reenvío de las de control, a fin de crear conexiones entre el hardware de la red y los nodos digitales.

    Gestión de redes subyacentesRed Hat Ansible Automation Platform contiene miles de módulos de automatización de la red que pueden ayudarlo a configurar todo tipo de hardware de red. Esta solución convierte dicho hardware en infraestructura como código (IaC), al igual que Linux®. La mayoría de los conmutadores de red forman parte del software del proveedor, pero Red Hat Ansible Automation Platform se conecta y actúa sobre él. Por lo tanto, un ingeniero de redes solo tiene que conocer esta herramienta, la cual transforma el hardware propietario y las interfaces de red especializadas en servicios básicos.

    Gestión de redes superpuestas:

    Porque la gestión de una red empieza como una tarea bastante sencilla, pero luego requiere un gran esfuerzo. Podemos ayudarlo a superar este desafío con sistemas de software que gestionan las redes superpuestas y las subyacentes, y al mismo tiempo enseñarle algunos conceptos.

    Nuestro modelo de desarrollo y nuestro compromiso con el desarrollo de software open source le brindan acceso directo a la innovación y la colaboración que se dan en las comunidades open source, muchas de las cuales se han creado gracias a nuestra ayuda, además de que le permiten influir en ellas.

    Artículos relacionados

    Artículo

    ¿Qué es la gestión de la configuración?

    La gestión de la configuración es un proceso que busca mantener los sistemas informáticos, los servidores y el software en un estado deseado y uniforme, y que puede administrarse por medio de la automatización.

    Artículo

    ¿Qué es la gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM)?

    La gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM) involucra a las personas, las herramientas y los procesos que gestionan el ciclo de vida de una aplicación desde que se diseña hasta que deja de estar disponible.

    Artículo

    ¿Qué es un SOE?

    Un SOE es un entorno operativo estándar, o un sistema operativo específico para computadoras y un conjunto de sistemas de software, que el departamento de TI define como configuración estándar.

    Failed to render pattern Accordions & Tabs (content set) (@webRh/patterns/content_set_band/content_set_band).
    • La marca denominativa de OpenStack® y el logotipo de OpenStack son marcas comerciales/marcas de servicio registradas o marcas comerciales/marcas de servicio de OpenStack Foundation en Estados Unidos y en otros países, y se utilizan con el permiso de OpenStack Foundation. No estamos afiliados a OpenStack Foundation ni a la comunidad de OpenStack, y tampoco gozamos de su respaldo ni de su patrocinio.

    Illustration - mail

    Obtenga más contenido como este

    Suscríbase a nuestro boletín informativo: Red Hat Shares.