¿Cuáles son las ventajas de utilizar Red Hat Ansible Automation Platform como base para la inteligencia artificial?

Copiar URL

Las empresas se ven en la necesidad de aprovechar al máximo la inteligencia artificial, pero la adopción y el mantenimiento de las herramientas de esta tecnología presentan varios desafíos relacionados con la infraestructura. Se necesita gran capacidad informática, ancho de banda de red y capacidad de almacenamiento para garantizar el tiempo de actividad de las cargas de trabajo de inteligencia artificial. Además, se debe satisfacer la creciente demanda de entrenamiento personalizado de modelos. Los datos que procesan las aplicaciones de esta tecnología suelen ser confidenciales, lo que hace que la seguridad de los datos, el cumplimiento normativo y la privacidad sean fundamentales.

Esta complejidad adicional se debe gestionar de manera eficiente para controlar los costos y mejorar la productividad de los desarrolladores, de manera que la inteligencia artificial pueda agilizar el progreso en vez de ralentizarlo.

Las empresas que buscan prepararse para las oportunidades y la transformación que brinda esta tecnología deben establecer una base de infraestructura sólida, la cual solo se puede alcanzar de manera integral con la automatización de la TI. Este proceso permite equilibrar la complejidad actual del diseño, el ajuste y el mantenimiento de los sistemas con la infraestructura nueva que se necesita.
 

Mira el webinar 

Tanto la automatización como la inteligencia artificial permiten que las empresas aumenten la velocidad y la eficiencia de las operaciones, a la vez que reducen las tareas manuales. Sin embargo, hay diferencias entre ambas:

  • Con la automatización, las tareas se llevan a cabo de la misma manera cada vez, según reglas que alguien define y escribe con anterioridad. Es un proceso que sigue un conjunto de instrucciones, no aprende de las experiencias. Sin embargo, las personas pueden volcar sus conocimientos en estas reglas codificadas para que los procesos complejos se puedan completar sin errores y en menos tiempo que si se hicieran de forma manual. Las plataformas de automatización funcionan como marcos para que las distintas partes de la infraestructura de TI se comuniquen entre sí de forma rápida y segura. Esto incluye la comunicación mediante el protocolo Secure Shell (SSH), las interfaces de programación de aplicaciones (API) y otros mecanismos, además de la capacidad para utilizar credenciales y ejecutar la automatización que se proporciona.La
  • inteligencia artificial lleva a cabo tareas en función de las experiencias o el comportamiento aprendidos, los cuales se estructuran según los patrones detectados y los resultados obtenidos con anterioridad. Imita a las personas en un aspecto más intelectual y, además, aprende de los datos, mejora con el tiempo y toma decisiones según su experiencia. Cuando se implementa de manera óptima, aprende de las experiencias y se adapta a las situaciones nuevas. Depende de las soluciones de automatización, los marcos y los plugins para comunicarse con los distintos sistemas de TI. Las herramientas de esta tecnología suelen requerir que un agente de inteligencia artificial interactúe con los entornos y la infraestructura fuera del modelo y el entorno de tiempo de ejecución.

El potencial de la inteligencia artificial para tomar decisiones fundamentadas y replicar la inteligencia humana hace que estas herramientas sean muy llamativas para las empresas que desean mejorar la velocidad con la que se toman las decisiones complejas. No obstante, por más avanzada y compleja que sea una herramienta de inteligencia artificial, sus posibles ventajas dependen por completo de la forma en que se use. Además, la adopción de la inteligencia artificial en los entornos de TI distribuidos de las empresas modernas es bastante compleja. La combinación de las soluciones de inteligencia artificial con una base automatizada permite alcanzar las metas a largo plazo en menos tiempo.

Informe The Forrester Wave™ sobre las plataformas de automatización de infraestructura para el cuarto trimestre de 2024

Cuando buscan adoptar o ampliar el alcance de la inteligencia artificial, las empresas deben prepararse para cumplir con ciertas necesidades técnicas y estratégicas, de forma de aprovechar al máximo las ventajas que brinda.

Garantiza el tiempo de actividad y la disponibilidad de la infraestructura

La efectividad y la rapidez de las decisiones que toman las herramientas de inteligencia artificial dependen de que el flujo de datos de la fuente que controla sea constante. Por esta razón, el tiempo de actividad es muy importante. Ya sea que se trate de distribuir datos precisos de los pacientes en los hospitales o de desactivar los equipos que presentan fallas para evitar problemas costosos en las fábricas, las operaciones empresariales basadas en la inteligencia artificial dependen de una infraestructura resistente que garantice el tiempo de actividad y la disponibilidad. Si esta falla y los datos se ven afectados, la interrupción del modelo impactará de manera negativa en las operaciones, perjudicará las experiencias de los usuarios y provocará pérdidas económicas significativas. Para que el tiempo de actividad sea constante, el flujo y el almacenamiento de la información se deben configurar adecuadamente desde el centro de datos hasta las ubicaciones del extremo de la red.

Establece prácticas para que los equipos gestionen y ajusten las cargas de trabajo

Debido a que los modelos de inteligencia artificial dependen de que la infraestructura de TI sea confiable y esté disponible de manera uniforme, las empresas deben evaluar sus centros de datos para determinar si tienen los recursos adecuados. Es posible que necesites actualizar tu infraestructura para proporcionar más energía y enfriamiento, además de ampliar el servidor, el almacenamiento y la capacidad de la red para cumplir con las elevadas exigencias relacionadas con el tiempo de actividad y la disponibilidad de las cargas de trabajo de la inteligencia artificial. Sin embargo, por más que se incorporen los recursos adecuados, muchas empresas tienen problemas para administrar estos procesos de manera eficaz. Con la automatización, puedes gestionar las cargas de trabajo de forma eficiente para garantizar que las tareas de la infraestructura se ejecuten con rapidez y uniformidad, y con menos margen para los errores humanos.

El éxito de las empresas que puedan aprovechar la inteligencia artificial para distinguirse de la competencia no se dará por tener el modelo de datos más grande ni por los gastos excesivos en las GPU. Lo alcanzarán al operar una infraestructura automatizada y resistente que pueda ajustar las cargas de trabajo de la inteligencia artificial sin problemas, mientras integran las herramientas de esta tecnología para tomar decisiones más inteligentes. En palabras más sencillas, si no implementas la automatización y consolidas su proceso de adopción, te tomará más tiempo incorporar la inteligencia artificial y aprovechar sus ventajas.

Red Hat® Ansible® Automation Platform establece una base sólida para la inteligencia artificial al simplificar las implementaciones, la gestión, las configuraciones y el ciclo de vida de los modelos de esta tecnología y los elementos de la infraestructura. La plataforma permite:

La estandarización de las implementaciones. Los playbooks de Ansible ofrecen un método uniforme y repetible para implementar los elementos de la inteligencia artificial, como los sistemas operativos, los servidores, el almacenamiento, los modelos, los contenedores y los recursos de datos y de redes. Al configurar la infraestructura como código, Ansible Automation Platform promueve la uniformidad y la confiabilidad en todos los entornos de esta tecnología, lo que reduce la probabilidad de que surjan errores de configuración o discrepancias. También puedes estandarizar las implementaciones como planes para los casos y las operaciones de continuidad empresarial y recuperación ante desastres (BCRD).

La integración del control y las alertas.Ansible Automation Platform se integra perfectamente con las herramientas de control y de alertas, lo que permite que los equipos de operaciones de TI automaticen la configuración de los agentes de supervisión, los umbrales y las reglas de las notificaciones para los elementos de la infraestructura de la inteligencia artificial. Al hacer un seguimiento constante de los indicadores del rendimiento y el estado del sistema, la plataforma permite identificar los problemas de manera preventiva y abordarlos para evitar que se interrumpan las operaciones.

La gestión de los datos. Una de las tareas más difíciles a la hora de entrenar modelos de inteligencia artificial es llevar los datos de donde se generan hasta la ubicación de entrenamiento. Para mejorar la seguridad de los datos, Ansible Automation Platform permite su traslado desde los servidores hasta el almacenamiento en una región específica. Además, garantiza el acceso de los usuarios que entrenarán los modelos con Red Hat OpenShift® AI.

Ansible Automation Platform es la herramienta de automatización que necesitas para unificar y gestionar los entornos híbridos de TI.

Esta herramienta unifica a las personas y los procesos. Obtén más información al respecto

La automatización de estos casos prácticos hace que las operaciones del día 2 sean inteligentes y estén estandarizadas y codificadas.

Automatiza la infraestructura de la inteligencia artificial

Con Ansible Automation Platform puedes optimizar tu infraestructura de TI para aumentar el rendimiento de las cargas de trabajo de la inteligencia artificial a la vez que mejoras tu stack. Puedes utilizar la plataforma para configurar los servicios, instalar y gestionar distintos modelos, configurar las GPU y coordinar distintas partes de la infraestructura.

Con Ansible Automation Platform, puedes:

  • Implementar y configurar la inteligencia artificial.Automatiza las implementaciones y la configuración de las cargas de trabajo de la inteligencia artificial para garantizar un estado estable permanente. Optimiza la configuración del almacenamiento, los servidores, los dispositivos del extremo de la red, los conmutadores, las GPU, los datos y la activación de las funciones de la inteligencia artificial en toda la stack tecnológica con un único lenguaje que se basa en YAML.
  • Coordinar la infraestructura de Red Hat AI.Conecta y configura todos los elementos de las plataformas de inteligencia artificial para que no surjan inconvenientes en las operaciones del entorno de producción.
  • Incorporar datos del extremo de la red.Optimiza la incorporación de las implementaciones en el extremo de la red, como los dispositivos del Internet de las cosas (IoT), para recopilar la información y sincronizarla con las soluciones de inteligencia artificial. Coordina la configuración y la distribución de los datos agregados para los modelos de entrenamiento y de inferencias.

Distribuye AIOps aplicables

Las AIOps combinan el big data con la inteligencia artificial para que las empresas puedan mejorar o remplazar parcialmente una gran variedad de tareas de las operaciones de TI y, así, aumentar su confiabilidad, capacidad de ajuste y agilidad en entornos cada vez más complejos. Es posible que muchas de las herramientas que posees en tu stack tecnológica tengan funciones de inteligencia artificial predictivas, pero depende de ti utilizarlas de manera eficiente para aprovechar al máximo sus ventajas.

Ansible Automation Platform te permite usar la inteligencia artificial de inmediato al organizar las funciones con los sistemas y las herramientas que abarcan toda la infraestructura. Al incorporar tus soluciones actuales en estos flujos de trabajo unificados, puedes implementar Event-Driven Ansible para transformar todo tipo de datos de determinación del estado interno de los sistemas en acciones automatizadas y comenzar a llevar a cabo estas tareas:

  • Diseñar una infraestructura con capacidad autorregenerativa.Utiliza las soluciones de Red Hat AI con Event-Driven Ansible para responder automáticamente a los eventos de TI y solucionar los problemas. Por ejemplo, si controlas el uso de memoria de un servidor en el que se ha definido un umbral de uso del 80 %, puedes configurar una alerta que te indique que debes agregar más memoria cuando el servidor se acerque a su límite. Además, puedes crear flujos de trabajo integrales que recopilen datos automáticamente de las herramientas de determinación del estado interno de los sistemas, utilizar Event-Driven Ansible para detectar un evento e interpretarlo con una plataforma de inteligencia artificial, solicitar a Ansible Lightspeed que genere un playbook y resolver el problema. Luego, podrás incorporar esa información en el ciclo completo y crear registros para entrenar el modelo y abordar incidentes futuros.
  • Mejorar el soporte y los sistemas de seguimiento de incidentes.Utiliza Red Hat Insights u otras soluciones de determinación del estado interno de terceros para coordinar los eventos desconocidos de Event-Driven Ansible y ofrecer contexto para los ingenieros de infraestructura de TI. Si esta herramienta procesa un evento y no sabes qué hacer, puedes integrar una solución de inteligencia artificial, como Red Hat Enterprise Linux® AI o Red Hat OpenShift AI, para determinar cuál es el error. De esta manera, podrás agilizar el tiempo medio de resolución (MTTR) al generar los problemas automáticamente y brindar contexto de forma inmediata para que los ingenieros puedan solucionarlos.
  • Optimizar los costos y los recursos. Red Hat Insights identifica las maneras de optimizar los nodos, los clústeres y los proyectos según los requerimientos de las funciones de la inteligencia artificial. Estas mejoras se pueden ejecutar en los flujos de trabajo automatizados, lo que elimina la necesidad de que se involucren los usuarios en los flujos de trabajo de esta tecnología.
     


Mejora la productividad con Ansible Lightspeed

El servicio de inteligencia artificial generativa de Red Hat impulsa a los desarrolladores y los operadores de la automatización a incorporar y automatizar los sistemas con mayor velocidad. Ya sea que estés aprendiendo a escribir código para este proceso o necesites ayuda con la interfaz del usuario de Ansible Automation Platform, si utilizas Red Hat Ansible Lightspeed with IBM watsonx Code Assistant tendrás el equivalente a un equipo de especialistas de Red Hat en tu teclado.

  • Agiliza la automatización de la creación de contenido.Ansible Lightspeed reduce los obstáculos para crear código de automatización de confianza, lo que permite que los usuarios comiencen a trabajar y mejoren sus habilidades más rápido. Este servicio de inteligencia artificial generativa, que está entrenado con datos específicos de Ansible, acorta la brecha entre las ideas de automatización y el código YAML funcional. Ansible Lightspeed recibe tus indicaciones en lenguaje natural y aprovecha el modelo base de 20 mil millones de parámetros de Ansible de IBM watsonx Code Assistant para producir recomendaciones de código que se basan en las prácticas recomendadas de Ansible.
  • Obtén respuestas rápidamente. Las funciones de inteligencia artificial generativa de Ansible Lightspeed también están detrás de un asistente virtual intuitivo que utiliza chats directamente dentro de la interfaz del usuario de Ansible Automation Platform. Si quieres aprender a configurar un flujo de trabajo de automatización, Ansible Lightspeed ofrece las instrucciones paso a paso. Si deseas obtener más información sobre las funciones de Ansible Automation Platform, escribe tu pregunta y recibirás una explicación clara junto con la documentación relevante y otros recursos de Red Hat.

Red Hat te ayuda a agilizar la adopción de la inteligencia artificial en la empresa con modelos pequeños diseñados para propósitos específicos, técnicas de personalización eficientes y la flexibilidad para desarrollar e implementar sistemas en cualquier entorno. La automatización de la TI es fundamental para aprovechar al máximo las funciones de esta tecnología. Es una capa importante que te permite aprovechar la inteligencia artificial en la empresa moderna, ya que puede mejorar la infraestructura de TI al aumentar la resistencia y el tiempo de actividad, coordinar las soluciones actuales para que aproveches las funciones nuevas de la inteligencia artificial o asistir a los ingenieros de infraestructura al permitirles trabajar con AIOps.

Red Hat Ansible Automation Platform es una plataforma de automatización integral que incluye todas las herramientas que necesitas para crear, gestionar y ajustar el proceso en toda la empresa. Reduce la complejidad operativa y ofrece una experiencia del usuario uniforme para todos los equipos, con lo cual se salvan las distancias entre los arquitectos, los desarrolladores y los administradores de sistemas. La suscripción a Ansible Automation Platform incluye una solución basada en eventos, un conjunto cada vez más grande de herramientas de desarrollo y acceso a Ansible Content Collections, que contiene módulos, playbooks y documentación para que los equipos interdisciplinarios comiencen a implementar la automatización rápidamente.

Obtén más información sobre Ansible Automation Platform

Red Hat AI

Red Hat AI ofrece soluciones flexibles y rentables que agilizan el desarrollo y la implementación de las herramientas de inteligencia artificial en todos los entornos de nube híbrida.

Ventajas de elegir Red Hat para la automatización empresarial

Red Hat Ansible Automation Platform incluye las herramientas que necesitan los equipos para implementar y compartir la automatización a nivel empresarial.

Más información

¿Qué es un centro de datos definido por software?

Un centro de datos definido por software (SDDC) es un enfoque de gestión de TI que extrae los elementos tradicionales de la infraestructura (como la computación, el almacenamiento y las redes) y los ofrece como servicios de software.

Diseña una estrategia de automatización para la TI

La automatización aislada solo puede llevarte hasta cierto punto. Para extenderla a todas las áreas de las operaciones de TI, necesitas una estrategia de automatización que unifique los equipos, los procesos y los flujos de trabajo desconectados.

¿Qué es el control de acceso?

El control de acceso es una técnica de autorización de seguridad que determina los recursos específicos que un usuario o un sistema puede visualizar o utilizar en una infraestructura de TI.

Automatización y gestión: lecturas recomendadas

Producto destacado

Artículos relacionados