Características y ventajas de Red Hat Ansible Automation Platform
Reúna a los equipos y automatice los procesos en conjunto.
Los equipos necesitan una única solución que abarque todos los ámbitos donde se encuentra implementada la automatización. Gracias a Red Hat® Ansible® Automation Platform, todos pueden compartir el mismo proceso de automatización, ya que ofrece lo que se necesita para implementarla, ejecutarla y gestionarla en una sola suscripción.
¿Quiénes utilizan Ansible Automation Platform?
Los equipos deben poder ofrecer la automatización de manera rápida y confiable en el momento y lugar que necesite la empresa. En muchos casos, estas funciones no son exclusivas de una persona o un grupo, y es posible que algunos miembros del equipo de operaciones desempeñen varias de ellas.
Arquitectos de automatización
Los arquitectos de automatización se encargan de promover el uso de los sistemas automatizados para que el resto de los equipos puedan ajustarse a los procesos de TI y agilizar su adopción. Los arquitectos y los gerentes de TI pueden ampliar su implementación a toda la empresa con mayor facilidad. Además, utilizan los catálogos de servicios de automatización para gestionar las políticas y los controles relacionados con este proceso, y aprovechan Red Hat Insights for Ansible Automation Platform para obtener informes inmediatos sobre toda la pila.
Desarrolladores de la automatización
Los desarrolladores de la automatización se encargan de crear módulos, funciones y playbooks de Ansible. Tienen la libertad para diseñar soluciones, pero sin tener que mantener una gran cantidad de herramientas y marcos de trabajo que generan grandes costos operativos. Los entornos de ejecución ofrecen una experiencia uniforme similar a la de los contenedores para implementar y ajustar la automatización, e incluyen nuevas herramientas para crearlos y gestionarlos. Hay más de cien conjuntos de contenido de automatización, denominados Ansible Content Collections, que ofrecen contenido diseñado previamente y soluciones para casi todos los casos prácticos.
Equipos de operaciones y administradores de la automatización
Tanto los equipos de operaciones como los administradores se encargan de garantizar el funcionamiento del marco y la plataforma de automatización. Disponen de herramientas sólidas en el repositorio Automation Hub y en el controlador de la automatización que les permiten gestionar y compartir este tipo de proyectos de manera más eficiente y con un lenguaje común y una combinación muy accesible de interfaces de línea de comandos (CLI), interfaces gráficas de usuario (GUI) e interfaces de texto (TUI) en todos los extremos.
Elementos de la plataforma Red Hat Ansible Automation Platform
Entornos de ejecución de la automatización
Entornos definidos y uniformes que pueden trasladarse
Se trata de una imagen de contenedor que proporciona un entorno definido, uniforme y portátil para ejecutar los playbooks de Ansible. No solo incluye los recursos de automatización y el contenido de Ansible, sino también todas las dependencias que este necesita. Los entornos de ejecución son la base de Red Hat Ansible Automation Platform.
Muchas empresas no pueden ajustar la capacidad de sus infraestructuras y, por lo tanto, no logran aprovechar todo lo que la automatización tiene para ofrecerles. Si utiliza los entornos de ejecución, podrá estar seguro de que esta se implementará de la misma manera en todas las plataformas. Todas las dependencias personalizadas se definen en la etapa de desarrollo y ya no se encuentran conectadas directamente al plano de control, lo cual genera ciclos de desarrollo más cortos y brinda capacidad de ajuste, confiabilidad y portabilidad entre los entornos.
Los entornos de ejecución permiten estandarizar las iniciativas de automatización, ya que disminuyen la complejidad y reducen el riesgo de variaciones entre las configuraciones de los procesos de desarrollo y de producción. Gracias a ellos, los arquitectos, los desarrolladores y los equipos de operaciones pueden gestionar las dependencias relacionadas con mayor facilidad. Además, permiten que el proceso de automatización pueda repetirse y ajustarse globalmente.
Entornos de ejecución de la automatización para los arquitectos
Los entornos de ejecución representan un cambio en la arquitectura para Ansible Automation Platform. Gracias a que separa el plano de control del de ejecución, la plataforma ofrece mayor capacidad de ajuste a los administradores y desarrolladores de la automatización. Esto es posible por dos razones: por un lado, porque proporciona a los equipos de nubes y de redes un entorno de ejecución estandarizado que se ajusta a sus necesidades; por el otro, porque brinda a los desarrolladores un entorno estandarizado que les evita tener que preocuparse por las dependencias.
Además, Ansible Automation Platform reduce la carga de los equipos de operaciones, ya que ofrece funciones de autoservicio a varios de sus miembros, independientemente de su cargo en la empresa. Los equipos de automatización pueden definir, desarrollar y actualizar sus entornos sin tener que comunicarse con el administrador de la plataforma para que implemente cambios en ella.
¿Necesito Red Hat OpenShift para ejecutar los entornos de ejecución de la automatización? No. Ansible Automation Platform es compatible con todas las plataformas de Red Hat y puede implementarse en Red Hat® Enterprise Linux®, en Red Hat OpenShift® o en una combinación de las dos para satisfacer sus necesidades y admitir el uso de su nube híbrida abierta.
Los entornos de ejecución de la automatización contienen:
- Red Hat Universal Base Image (UBI) 8 como sistema operativo base
- ansible-core (el lenguaje de automatización principal)
- Python 3.8
- Una cantidad indefinida de conjuntos de Ansible Content Collections y sus dependencias (si corresponde)
Entornos de ejecución de la automatización para los desarrolladores
Como organizan todos los elementos necesarios en contenedores, proporcionan un entorno uniforme que es igual al de producción a los creadores de sistemas automatizados. Esto permite que se concentren en el contenido de automatización en sí y que dejen de preocuparse por las dependencias y las variaciones entre las configuraciones de los procesos de desarrollo y de producción. El cambio en la arquitectura también hace posible que los desarrolladores y los partners externos creen y distribuyan con mayor facilidad sus propios entornos de automatización para sus usuarios y clientes.
Entornos de ejecución de la automatización para los equipos de operaciones
Los miembros del equipo de operaciones de automatización (en concreto, el administrador de Ansible Automation Platform) no solo ofrecen entornos para su implementación a diferentes grupos, como los equipos de automatización de las redes y de automatización de las nubes, sino que también los gestionan por ellos. Cada grupo recibe contenido específico para desempeñar sus tareas en lugar de tener que gestionar diferentes entornos de manera individual. Además, los miembros pueden definirlos, diseñarlos y actualizarlos ellos mismos, sin intervención del administrador de la plataforma.
¿Necesito Red Hat OpenShift para ejecutar los entornos de ejecución de la automatización? No. Ansible Automation Platform es compatible con todas las plataformas de Red Hat y puede implementarse en Red Hat® Enterprise Linux®, en Red Hat OpenShift® o en una combinación de las dos para satisfacer sus necesidades y admitir el uso de su nube híbrida abierta.
Los entornos de ejecución de la automatización contienen:
- Red Hat Universal Base Image (UBI) 8 como sistema operativo base
- ansible-core (el lenguaje de automatización principal)
- Python 3.8
- Una cantidad indefinida de conjuntos de Ansible Content Collections y sus dependencias (si corresponde)
Controlador de la automatización
Defina, ejecute y delegue la automatización
Se trata del plano de control para la automatización, uno de los elementos principales de Ansible Automation Platform, que antes se conocía como "Ansible Tower". Por un lado, permite definir, ejecutar y delegar la automatización de la misma manera en toda la empresa y, por el otro, ofrece funciones nuevas en una arquitectura mejorada.
Con el controlador de la automatización, los usuarios pueden gestionar los inventarios, iniciar y programar los flujos de trabajo, realizar un seguimiento de los cambios e integrarlos a los informes desde una API de REST y una interfaz de usuario centralizada.
Esta herramienta estandariza la forma en la que se inicia, delega, audita e implementa la automatización, lo que a su vez permite que las empresas la implementen con confianza y de manera controlada, y evita la falta de uniformidad.
Algunos de los elementos del controlador de la automatización son:
- Programador y administrador de tareas
- Gestión de inventarios de API
- Gestión de credenciales de API
- Gestión de las tareas de automatización de API
- Almacenamiento de mensajes, en cola, en caché y de clave-valor
- Conector de la red de automatización
- Receptor de la red de automatización
- Bases de datos
Controlador de la automatización para los arquitectos
Todos los miembros del equipo de automatización interactúan con el controlador o dependen de él, ya sea directa o indirectamente. Ansible Automation Platform estandariza la forma en la que se inicia, delega, audita e implementa la automatización, lo que a su vez permite que las empresas la apliquen con confianza y de manera controlada, y evita la falta de uniformidad. Los arquitectos de automatización se encargan de promover el uso de los sistemas automatizados para que el resto de los equipos puedan ajustarse a los procesos de TI y agilizar su adopción. Los entornos de ejecución permiten desarrollarlos e implementarlos de la misma forma en toda la empresa. En consecuencia, disminuyen la complejidad asociada a este proceso y evitan las variaciones entre las configuraciones de los procesos de desarrollo y de producción.
Controlador de la automatización para los desarrolladores
Todos los miembros del equipo de automatización interactúan con el controlador o dependen de él, ya sea directa o indirectamente. Los desarrolladores de la automatización se encargan de crear módulos, funciones y playbooks de Ansible que funcionan de forma independiente o conjunta. La interfaz de usuario del controlador ofrece dos perspectivas distintas ("visualización" y "edición") para sus elementos y objetos, lo cual permite supervisar mejor su estado.
Controlador de la automatización para los operadores
Todos los miembros del equipo de automatización interactúan con el controlador o dependen de él, ya sea directa o indirectamente. Tanto los operadores como los administradores se encargan de garantizar el funcionamiento del marco y la plataforma de automatización. El controlador incluye interfaces de usuario, API navegables, control de acceso basado en funciones, programadores de tareas, notificaciones integradas, gestión gráfica del inventario, integraciones de CI/CD y funciones de visualización del flujo de trabajo, lo cual simplifica las tareas administrativas.
Malla de automatización
Este elemento forma parte de Ansible Automation Platform y ofrece un marco sencillo y confiable para ajustar la automatización. Gracias a que incluye una capa de comunicación flexible y multidireccional, la malla mejora la capacidad de una empresa para funcionar a gran escala. No es tan sensible a la latencia ni a los problemas de conexión, y además cuenta con funciones propias de intercambio de tráfico, lo cual le ofrece más confiabilidad y le permite llegar más lejos en comparación con cualquier otra plataforma de automatización que se encuentra en el mercado hoy en día. Además, puede confiar en Ansible Automation Platform para ampliar los límites de sus entornos informáticos, ya que ofrece funciones de seguridad, como el cifrado y la autenticación de TLS y controles de acceso adicionales.
Con el nuevo enfoque de arquitectura implementado con Red Hat Ansible Automation Platform 2, tenemos que asegurarnos de que los entornos de ejecución se puedan comunicar con el controlador, y para ello utilizamos la malla de automatización.
Malla de automatización para arquitectos
Los arquitectos necesitan una solución que cumpla con todos sus requisitos actuales, pero que se pueda ajustar de forma sencilla para responder a las necesidades futuras. Esta solución debe integrarse con las tecnologías actuales y ofrecer soporte y acuerdos de nivel de servicio (SLA).
La arquitectura de automatización anterior utilizaba nodos aislados que se basaban en el protocolo SSH de respaldo y otros más para establecer una conexión. Puede ser difícil confiar en que un puerto SSH esté abierto frente al protocolo TCP/IP cuando se trata de entornos aislados y múltiples que utilizan varios firewalls y VPN.
Ahora, la malla de automatización puede crear su propia capa sobre el TCP/IP de forma más segura para conectar esas redes y entornos. Esto brinda mayor flexibilidad, pero no compromete la seguridad.
Malla de automatización para los desarrolladores
Los desarrolladores necesitan crear contenido de automatización que se pueda utilizar como código y trasladar de un entorno a otro, con la seguridad de que se ejecutará como se espera en todos lados. La malla de automatización es un protocolo físico en una capa de comunicación exclusiva que personalizamos para ayudar al controlador a entender el estado de un entorno de ejecución, independientemente de dónde resida.
Malla de automatización para las operaciones
Los equipos de operaciones tienen que prestar servicios con la misma rapidez con la que crece la empresa. Para ello, precisan una plataforma que cubra todas sus necesidades de automatización diarias, pero que no les exija conocer los detalles de la base en sí. Esta debe gestionar todas las dependencias y ajustarse de manera uniforme, sin necesidad de conocer las herramientas auxiliares.
Ansible Content Collections
Contenido seleccionado para una distribución uniforme
Un conjunto de Ansible Content Collections es un formato para organizar el contenido que no depende de la rama principal de desarrollo de github.com/ansible/ansible. Con la suscripción a Ansible Automation Platform, obtendrá acceso a más de 100 conjuntos certificados que comprenden más de 40 000 módulos especialmente seleccionados para garantizar una distribución uniforme y según las normas. Los conjuntos de Ansible Content Collections se encuentran disponibles en Automation Hub.
Ansible Content Collections para los arquitectos
Gracias a que tienen acceso a conjuntos de contenido de automatización diseñados previamente, los desarrolladores pueden aprovechar los recursos presentes para sus proyectos, y los equipos de operaciones pueden utilizar los procesos de automatización actuales para satisfacer las necesidades de su empresa.
Ansible Content Collections para los desarrolladores
Acceda a conjuntos de contenido de automatización seleccionado para aprovechar lo que ya se ha creado en su empresa o en otras. Los desarrolladores pueden utilizar Automation Hub para acceder a los Ansible Content Collections, los cuales contienen más de 100 conjuntos de contenido certificados con más de 40 000 módulos.
Ansible Content Collections para los equipos de operaciones
Gracias a que los equipos de operaciones pueden acceder a más de 90 conjuntos certificados con más de 40 000 módulos a través de Automation Hub, ya no dependen de la automatización personalizada. Los conjuntos de Ansible Content Collections se seleccionan cuidadosamente para garantizar la uniformidad y el cumplimiento de las normas.
Automation Hub
Módulos, funciones, complementos y documentación
Automation Hub es el sitio donde se pueden encontrar y utilizar todos los conjuntos compatibles de Ansible Content Collections que forman parte de su suscripción. Estos incluyen el contenido (los módulos, las funciones y los complementos) y la documentación que necesitará para comenzar a automatizar sus sistemas.
Si desea acceder a Automation Hub, puede hacerlo a través de la interfaz de la línea de comandos (CLI) o de console.redhat.com. Por otro lado, las instancias de este recurso que se alojen de manera privada le permitirán usar sus propios entornos de ejecución de la automatización.
¿Quiénes utilizan Automation Hub?
La herramienta Automation Hub se diseñó para las personas que interactúan tanto con los desarrolladores de la automatización como con los equipos de operaciones. Será una ventaja para quien se encargue de organizar y distribuir este tipo de contenido en la empresa, quien seguramente sea un administrador o un equipo de operaciones, en especial un ingeniero de distribución o de lanzamiento. Sin embargo, estas funciones no son necesariamente exclusivas de un solo equipo o persona. Muchas empresas asignan varias funciones al personal o subcontratan determinadas tareas de automatización.
Automation Hub para los arquitectos
Automation Hub es el repositorio de imágenes de contenedores del entorno de ejecución para Ansible Automation Platform. Si bien lo utilizan principalmente los miembros de los equipos de operaciones, también pueden emplearlo los desarrolladores para publicar su contenido de automatización y ponerlo a disposición de la empresa.
Automation Hub para los desarrolladores
Los desarrolladores de la automatización pueden realizar aportes o publicar su contenido en un centro de automatización privado o en el SaaS disponible a través de console.redhat.com. Tan solo deben extraer un entorno de ejecución de la automatización compatible de Ansible Content Collections, agregarle las etiquetas que consideren necesarias y enviarlo a Automation Hub.
Automation Hub para los equipos de operaciones
Automation Hub es el repositorio de imágenes de contenedores del entorno de ejecución para Ansible Automation Platform. Los clientes que ejecutan Ansible Automation Platform en máquinas virtuales o físicas utilizan un Automation Hub privado que se aloja de manera local. El centro de automatización de SaaS es un repositorio de imágenes de contenedores para los entornos de nube. Se encuentra sincronizado con el controlador de automatización mediante una credencial de registro de contenedores.
Red Hat Insights for Ansible Automation Platform
Determine la efectividad y anticípese a los problemas
Red Hat Insights for Ansible Automation Platform proporciona análisis predictivos, auditorías e informes sobre los procesos de automatización que se ejecutan en su empresa. Ofrece un panel visual, notificaciones sobre el estado de los sistemas y estadísticas de la empresa a todos los equipos que ejecutan Ansible Automation Platform para que determinen la efectividad de sus proyectos y detecten posibles errores con anticipación. Además, el panel permite ver cuáles son los módulos y los playbooks de Ansible que más se utilizan, determinar las tasas de éxito o fallo de las implementaciones, y saber si un nodo deja de funcionar.
Características del recurso:
- Explorador de tareas
- Organizador de la automatización
- Notificaciones por correo electrónico
- Supervisión de la suscripción
- Integración con Red Hat Insights
Red Hat Insights para los arquitectos
Red Hat Insights permite que los arquitectos realicen un seguimiento de sus tareas y solucionen los problemas que se presentan. Gracias a esta herramienta, podrá determinar si los equipos han logrado coordinar los procesos de automatización en todas las áreas de TI como medida de los objetivos de transformación digital de su empresa.
Red Hat Insights para los equipos de operaciones
Red Hat Insights posibilita el funcionamiento eficiente de Ansible Automation Platform y simplifica la optimización. Por un lado, señala las tareas que presentan fallas y, por el otro, ofrece informes sobre los proyectos de automatización que se llevan a cabo en toda su infraestructura.
Catálogo de servicios de automatización
Gestione, implemente y elimine los recursos de automatización
Los desarrolladores, los equipos de operaciones y las personas que utilizan los sistemas en la empresa emplean el catálogo que se aloja en cloud.redhat.com para gestionar, implementar y eliminar los recursos de automatización. Una de las principales funciones de este catálogo es que los usuarios puedan gestionar ellos mismos sus solicitudes de seguimiento de incidentes, en lugar de recurrir al Centro de atención.
El catálogo de servicios de automatización simplifica los procesos de modelado y distribución, y permite que tanto los desarrolladores, los arquitectos y los equipos de operaciones como las personas que utilizan los sistemas en la empresa aprovechen la automatización. Además, se integra con las herramientas actuales de gestión de los servicios de TI (ITSM), y es posible acceder a él desde cualquier lugar.
Catálogo de servicios de automatización para los arquitectos
El catálogo ofrece un panel a los equipos de operaciones y de desarrollo para que gestionen sus procesos de automatización. A través de un modelo de autoservicio, pueden implementar o eliminar los recursos que necesitan, sin tener que generar una solicitud de seguimiento de incidentes.
Por otra parte, el catálogo amplía las ventajas de la automatización más allá de los equipos de operaciones y de desarrollo, ya que todas las personas que utilizan los sistemas pueden aprovecharla.
Herramientas de contenido de Ansible
La plataforma de automatización de Ansible ofrece varias herramientas que simplifican el desarrollo de los playbooks.
- Desarrollador de entornos de ejecución: ansible-builder es una de las herramientas que facilitan el desarrollo de playbooks. Ayuda a los desarrolladores y administradores a crear entornos de ejecución de la automatización utilizando la información de las dependencias definida en Ansible Content Collections y por el usuario. Estos entornos crean un proceso de automatización confiable y repetible que puede aplicarse en toda la empresa.
- Navegador del contenido de automatización: se trata de un servicio que ofrece una interfaz de línea de comandos y una interfaz de texto para los entornos de ejecución y ansible-core. A medida que se crea el contenido, el usuario puede utilizar subcomandos sencillos que interactuarán directamente con sus entornos de ejecución para validarlo. Este método de ejecución ofrecerá comentarios directos a los usuarios en una interfaz de texto clara. A su vez, estos podrán copiar objetos desde la interfaz de usuario para emplearlos en algún otro contenido que deseen crear.
Herramientas de contenido de Ansible para los arquitectos
Desarrollador de entornos de ejecución: como el elemento en común entre los desarrolladores y los equipos de operaciones son los entornos de ejecución de la automatización, ambos deben aprender a diseñarlos utilizando el desarrollador de entornos de ejecución, llamado ansible-builder. Se trata de una herramienta de línea de comandos (ansible-builder) que utiliza podman para desarrollar entornos de Ansible dentro de los contenedores.
Navegador del contenido de automatización: a medida que los usuarios y los creadores elaboran contenido para utilizarlo dentro de la plataforma, necesitan herramientas y servicios que creen un flujo sencillo para validar el funcionamiento previsto de dicho contenido dentro del contexto de automatización y la manera en que lo ejecuta la plataforma.
Herramientas de contenido de Ansible para los desarrolladores
Desarrollador de entornos de ejecución: esta herramienta, a la cual se accede a través de la línea de comandos (CLI), ayuda a los desarrolladores a diseñar entornos de ejecución de la automatización personalizados con el contenido y las dependencias de Ansible que se necesitan para implementar la automatización. Estos entornos crean un proceso de automatización confiable y repetible que puede aplicarse en toda la empresa.
Navegador del contenido de automatización: se trata de una herramienta que permite que los usuarios ejecuten y validen el contenido que crean dentro del contexto del entorno de ejecución en sí mismo. El resultado de las ejecuciones que realicen con ansible-navigator coincidirá con la forma en que los ejecutará el controlador de la automatización.
Ansible Content Collections para los equipos de operaciones
Desarrollador de entornos de ejecución: se trata de una herramienta de línea de comandos (ansible-builder) que utiliza podman para desarrollar entornos de Ansible dentro de los contenedores. Con ella, los operadores pueden desarrollar entornos de ejecución de la automatización desde la línea de comandos.
Navegador del contenido de automatización: la interfaz de usuario de texto que proporciona ansible-navigator es clara y concisa, y permite ver claramente las tareas y sus resultados. Además, posibilita una interacción muy precisa con ellos, lo que permite desarrollar más el contenido creado antes de que se envíe a la plataforma para una ejecución más amplia.