El concepto de Red Hat OpenShift Virtualization
Red Hat®OpenShift® Virtualization es una función de Red Hat OpenShift que permite ejecutar y gestionar las cargas de trabajo de los contenedores junto con las de las máquinas virtuales.
Actualmente se busca utilizar las tecnologías de contenedores y sin servidor en la etapa de desarrollo. Sin embargo, las empresas han invertido mucho en aplicaciones que funcionan como máquinas virtuales, y varias de ellas prestan servicios fundamentales para las aplicaciones en contenedores nuevas y actuales.
OpenShift Virtualization (anteriormente conocido como virtualización de los contenedores) permite que los desarrolladores incorporen las máquinas virtuales a los flujos de trabajo en contenedores. Para ello, las ejecutan dentro de un contenedor donde pueden desarrollarlas, gestionarlas e implementarlas a la par de otros contenedores y sistemas informáticos sin servidor, todo desde una sola plataforma.
Este complemento combina dos tecnologías en una sola plataforma de gestión, para que las empresas puedan aprovechar la sencillez y la velocidad de los contenedores y de Kubernetes, pero sin dejar de beneficiarse de las aplicaciones y los servicios que se diseñaron para las máquinas virtuales.
Tecnología KubeVirt
KubeVirt es un proyecto open source que posibilita la ejecución de máquinas virtuales en una plataforma de contenedores gestionada por Kubernetes. Utiliza una máquina virtual basada en el kernel (KVM) dentro de los contenedores de Kubernetes para poder virtualizarlos.
Sus servicios son similares a los que ofrecen las plataformas de virtualización tradicionales, lo cual permite obtener lo mejor de la tecnología consolidada de gestión de la virtualización y de la organización en contenedores de Kubernetes.
En la actualidad, KubeVirt es un proyecto de la Cloud Native Computing Foundation (CNCF). Sin embargo, lo inició Red Hat, uno de los principales colaboradores del ecosistema de Kubernetes y el desarrollador de funciones clave (como StatefulSets, el control de acceso basado en funciones (RBAC) y las políticas de red) y de algunos elementos esenciales de la plataforma (como el etcd, que ayuda a mantener la configuración del clúster).
El funcionamiento de la virtualización con Red Hat OpenShift
OpenShift Virtualization es un operador de Kubernetes, el cual permite que los desarrolladores creen aplicaciones virtualizadas y las agreguen a sus proyectos desde OperatorHub, de la misma forma que lo harían con una aplicación en contenedores. Las máquinas virtuales resultantes se ejecutarán en paralelo en los mismos nodos de Red Hat OpenShift que los contenedores de aplicaciones tradicionales.
OpenShift Virtualization incorpora nuevos objetos al clúster de Red Hat OpenShift mediante los recursos personalizados de Kubernetes para habilitar las tareas de virtualización. A continuación, mencionamos algunas de ellas:
- Crear y gestionar las máquinas virtuales de Linux® y Windows
- Conectarse a las máquinas virtuales con las herramientas de la interfaz de usuario y la CLI
- Importar y crear una copia exacta de las máquinas virtuales actuales, incluso las de VMware y Red Hat Virtualization
- Gestionar los controladores de la interfaz de la red y los discos de almacenamiento conectados a las máquinas virtuales
- Migrar en directo las máquinas virtuales de un nodo a otro
Ventajas de Red Hat OpenShift Virtualization
Con OpenShift Virtualization, las empresas ofrecen una plataforma para:
Impulsar su estrategia de modernización
Con OpenShift Virtualization, puede trasladar hoy mismo las aplicaciones y los servicios de las máquinas virtuales directamente a Kubernetes. Agregue las VM a las aplicaciones basadas en contenedores y, con el paso del tiempo, organícelas en ellos. Mientras tanto, podrá controlar todos los elementos de la aplicación, las VM, los contenedores y los equipos sin servidor desde una sola plataforma.
Proporcionar una plataforma moderna
No hay lugar a dudas de que tanto la nube como los contenedores ofrecen ventajas para el desarrollo y la implementación de aplicaciones. Red Hat OpenShift es una plataforma de contenedores de Kubernetes empresarial líder en el sector, la cual no solo cuenta con operaciones integrales automatizadas para gestionar las implementaciones de nube híbrida y multicloud, sino que también se encuentra optimizada para aumentar la productividad de los desarrolladores.
Trabajar con tecnologías abiertas
Trabaje con los principales innovadores de Kubernetes. Red Hat no solo desarrolla proyectos de contenedores y Kubernetes, sino que también lidera sus comunidades. Además, aprovecha nuestra experiencia con la tecnología de open source para impulsar innovaciones importantes en los proyectos upstream.
OpenShift Virtualization es la solución ideal para los equipos que quieren desarrollar aplicaciones en la nube, pero que han invertido mucho tiempo y dinero en las máquinas virtuales tradicionales.