Ingeniería de plataformas
Con Red Hat® OpenShift®, los ingenieros de plataformas pueden ajustar las DevOps a toda la empresa a través de un mismo entorno de colaboración.
Los desarrolladores suelen enfrentarse a distintos desafíos y problemas a lo largo de su jornada laboral. Ya sea que se trate de aprender nuevas habilidades y tecnologías con las que no están familiarizados, de solicitar servicios de aplicaciones e infraestructura o de lidiar con procesos y solicitudes personalizadas, hay muchos factores que pueden obstaculizar la productividad y aumentar la carga cognitiva. Hacer frente a estas complejidades puede acarrear consecuencias, lo cual explica el auge de la ingeniería de plataformas.
La ingeniería de plataformas con Red Hat OpenShift
Los ingenieros de plataformas seleccionan un conjunto personalizado de herramientas y procesos que se adaptan a las necesidades específicas de cada empresa y crean funciones de autoservicio e infraestructuras automatizadas que facilitan el trabajo de los desarrolladores de software. Gracias a esta capacidad de adaptación, los desarrolladores no se ven limitados por las soluciones genéricas y pueden emplear las herramientas que mejor se adapten a los requisitos de sus proyectos.
Además, abordan los desafíos que supone ajustar las DevOps a toda una empresa. Para ello, diseñan y crean cadenas de herramientas y flujos de trabajo integrados y, al mismo tiempo, garantizan la seguridad, el cumplimiento normativo y el control, lo cual se traduce en una experiencia del usuario fluida y eficaz para los desarrolladores de software.
Por último, la ingeniería de plataformas, al estandarizar los flujos de trabajo y los entornos de desarrollo, favorece una mayor colaboración entre los equipos, ya que reduce la curva de aprendizaje de los nuevos miembros y permite una cooperación más eficaz entre ellos.
La importancia de la ingeniería de las platformas. Duración del video: 2:31
Recursos de Red Hat
Ventajas de Red Hat OpenShift
Red Hat OpenShift reúne las condiciones necesarias para ofrecer a los equipos de ingeniería de plataformas un amplio conjunto de funciones y características, tales como las compilaciones, los canales, GitOps, la tecnología sin servidor y la malla de servicios.
De este modo, los equipos pueden seleccionar y ofrecer a los desarrolladores herramientas y procesos comunes y reutilizables que incluyen la CI/CD, los controles de seguridad, la arquitectura de seguridad de confianza cero y los requisitos de cumplimiento de la empresa.
Esto evita que los equipos responsables del desarrollo de las aplicaciones se vean en la necesidad de aprender a utilizar varias tecnologías y dominar ciertas habilidades de antemano, lo cual les permite aumentar su eficacia y automatizar la distribución de las aplicaciones a través de la modalidad de autoservicio mientras se centran en su desarrollo.
Al contar con OpenShift, Red Hat Developer Hub, Trusted Software Supply Chain, Advanced Cluster Security (ACS), Advanced Cluster Management (ACM) y Ansible como elementos básicos, los ingenieros de plataformas pueden diseñar y crear cadenas de herramientas y flujos de trabajo integrados que ofrecen una experiencia más fluida y eficiente a los desarrolladores.
Mejora los flujos de trabajo con Red Hat Developer Hub
Cuando se combina OpenShift con Red Hat Developer Hub, los equipos de ingeniería obtienen las herramientas que necesitan para diseñar y gestionar de manera eficaz una plataforma interna para desarrolladores (IDP) y crear la documentación, los flujos de trabajo y las plantillas de los proyectos indispensables para elaborar planes de referencia ("golden paths").
Con Red Hat Developer Hub, se agiliza considerablemente el proceso de desarrollo, lo cual aumenta la productividad y reduce el tiempo de comercialización. Además, los desarrolladores pueden conectarse a un panel de control unificado y acceder a una gran variedad de herramientas, plantillas de software, documentación y demás recursos que les ayudarán a diseñar sistemas de software de excelente calidad de forma eficiente. Del mismo modo, tienen acceso a la información y los recursos que necesitan para unirse a un proyecto en curso y así agilizar el tiempo de incorporación.
La plataforma está orientada hacia la innovación open source, por lo que ofrece flexibilidad y evita que dependa de un solo proveedor, mientras que la reputación de Red Hat en materia de estabilidad, soporte y confiabilidad le brinda tranquilidad. Además, la capacidad de Developer Hub para integrar fácilmente nuevas herramientas y servicios a través de plugins, junto con su flexibilidad, lo convierten en una solución preparada para el futuro que se adapta a las necesidades de desarrollo en constante evolución.
Mantén una experiencia del usuario confiable
Para que los ingenieros puedan gestionar las aplicaciones de manera preventiva y solucionar las fallas intermitentes del servicio antes de que se agraven, OpenShift proporciona herramientas integrales y listas para usar de registro, supervisión y gestión del rendimiento de las aplicaciones. Además, ofrece la resolución de problemas dirigida por inteligencia artificial con información contextual, la cual permite que los equipos de desarrolladores detecten los problemas antes que sus clientes y sin necesidad de recurrir a sistemas de alerta.
Elimina los errores humanos
Uno de los principales desafíos a los que se enfrentan los ingenieros de plataformas es la cantidad de intervención manual que implica configurar y mantener permanentemente la infraestructura a medida que los desarrolladores envían su código a la etapa de producción. Esta tarea se simplifica con OpenShift, ya que automatiza el diseño y la implementación de las aplicaciones de manera constante y según sus necesidades hasta alcanzar un estado estable e inmutable, lo cual permite ahorrar tiempo en la preparación y garantiza un proceso de implementación de aplicaciones más confiable y seguro.
Genera innovaciones sin comprometer la seguridad
Los ingenieros de plataformas cuentan con el respaldo de las soluciones de Red Hat para supervisar de manera preventiva los recursos, la seguridad y el cumplimiento en todos los entornos de nube.
OpenShift, la plataforma diseñada a partir de Red Hat Enterprise Linux, aprovecha sus funciones de seguridad integradas y ofrece la aplicación automatizada de parches de seguridad, políticas de contenedores más seguras y controles de acceso basados en funciones. De este modo, las aplicaciones se diseñan e implementan con las medidas de seguridad necesarias, por lo cual la cadena de suministro de software es más segura.
Asimismo, se integra a la perfección con las soluciones avanzadas de Red Hat en materia de seguridad, cumplimiento y gestión, como Advanced Cluster Security (ACS) y Advanced Cluster Management (ACM). Como resultado, los equipos de ingeniería de plataformas pueden ajustar los requisitos de seguridad y cumplimiento a toda la empresa sin sobrecargar a los equipos de aplicaciones.
Recursos adicionales
Publicaciones del blog relacionadas
Artículos
Videos
Estudios de caso
El blog oficial de Red Hat
Obtenga la información más reciente sobre nuestro ecosistema de clientes, socios y comunidades.