Precios

Gestión de costos para Kubernetes

Copiar URL

Las presiones financieras y las condiciones del mercado sin precedentes a las que se enfrentan las empresas de todos los tamaños afectan su capacidad para prestar servicios. Las necesidades contrapuestas de las partes interesadas de TI y de la empresa complican aún más la situación, lo cual se traduce en tener que aumentar el rendimiento y la capacidad de ajuste de las aplicaciones comerciales organizadas en contenedores, a la vez que se controlan o, incluso, se reducen los costos de alojamiento en las nubes públicas. En definitiva, las empresas se ven en la necesidad de hacer mucho más con menos recursos.

Con todos estos desafíos, resulta necesario recopilar datos significativos que permitan analizar y gestionar rápidamente los gastos de los clústeres de Kubernetes de manera que se ajusten a las prioridades de la empresa.

La clave para gestionar correctamente un entorno es poder determinar las variables que influyen en él, y eso es posible gracias a la gestión de costos, ya que no solo recopila y mejora los indicadores, sino que también incorpora una perspectiva financiera. Para poder ajustar adecuadamente los recursos a las prioridades de la empresa, necesita conocer los costos de sus clústeres, proyectos y aplicaciones en los entornos locales y de nube pública.

La gestión de costos para Kubernetes es el proceso mediante el cual conocemos y entendemos los costos asociados. Además, es lo que permite brindar transparencia al respecto, así como establecer una comparación entre los gastos y el presupuesto asignado.

Recursos de Red Hat

Dada la complejidad que implica la gestión de Kubernetes en un entorno de nube híbrida y el cobro de los recursos de la nube, los costos fácilmente aumentan sin control. Las empresas que deciden gestionarlos pueden correlacionar los conceptos comerciales y los servicios de Kubernetes con los costos subyacentes.

Se trata de un proceso que debe permitir conocer los gastos en los entornos híbridos y multicloud. Al consolidarlos y relacionarlos con el uso de los clústeres, es posible garantizar que los recursos se ajusten a las prioridades de la empresa. 

Este proceso también permite establecer modelos de estimación de los costos de las aplicaciones y el entorno teniendo en cuenta todos los servicios que utilizan.

El servicio Cost management for Red Hat® OpenShift® es una oferta de SaaS que se incluye sin cargo adicional como parte de su suscripción a Red Hat OpenShift. 

Gracias a este servicio, podrá obtener información sobre los costos (incluso los de los proyectos) en los entornos locales y de nube pública, tanto para la infraestructura como para Red Hat OpenShift.  

Además, permite que las partes interesadas del sector financiero y de TI conozcan los costos asociados a las aplicaciones que se ejecutan en la plataforma local de Red Hat OpenShift, así como en las nubes públicas de Amazon Web Services, Microsoft Azure y Google Cloud Platform.

Con esta oferta, usted puede:

  • Visualizar y consolidar los gastos de las infraestructuras híbridas y multicloud para determinar a qué áreas se suele destinar más presupuesto y generar informes sobre todos los costos de la TI.
  • Utilizar etiquetas para correlacionar los costos con los clústeres, los proyectos, los centros de costos y las aplicaciones, entre otros, a fin de tener un panorama claro de ellos en relación con las prioridades de la empresa.
  • Diseñar modelos de costos definidos por la empresa que incluyan los índices del aumento de precios y los gastos en relación con la CPU, la memoria y el almacenamiento, con el objetivo de organizar los datos y conocer mejor los costos reales asociados a Red Hat OpenShift.

Comience a aplicar la gestión de costos para Red Hat OpenShift

Hub

Blogs de Red Hat

Aquí encuentras la información más reciente sobre nuestros clientes, partners y comunidades open source.

Todas las versiones de prueba de los productos de Red Hat

Con las versiones de prueba gratuitas de nuestros productos, podrás adquirir experiencia práctica, prepararte para obtener una certificación o evaluar las soluciones para saber si son adecuadas para tu empresa.

Más información

Red Hat OpenShift para los ingenieros de plataformas

Con Red Hat OpenShift, los equipos de ingeniería de plataformas disponen de las herramientas que necesitan para diseñar y gestionar con eficacia las plataformas internas para desarrolladores.

El edge computing con Red Hat OpenShift

Red Hat OpenShift es una plataforma de Kubernetes empresarial líder en el sector para la organización de los contenedores

Red Hat OpenShift y Kubernetes: diferencias y ventajas

Red Hat® OpenShift® es una plataforma de aplicaciones certificada y comercializada que utiliza la tecnología de Kubernetes y se basa en varios proyectos open source. Aquí encuentras las ventajas de ambas tecnologías.

Red Hat OpenShift: lecturas recomendadas

Producto destacado

  • Red Hat OpenShift

    Una plataforma de desarrollo de aplicaciones unificada que te permite crear, modernizar e implementar aplicaciones a escala en la infraestructura de nube híbrida que elijas.