Kubernetes illustration
Jump to section

Gestión de costos para Kubernetes

Copiar URL

Las presiones financieras y las condiciones del mercado sin precedentes a las que se enfrentan las empresas de todos los tamaños afectan su capacidad para prestar servicios. Las necesidades contrapuestas de las partes interesadas de TI y de la empresa complican aún más la situación, lo cual se traduce en tener que aumentar el rendimiento y la capacidad de ajuste de las aplicaciones comerciales organizadas en contenedores, a la vez que se controlan o, incluso, se reducen los costos de alojamiento en las nubes públicas. En definitiva, las empresas se ven en la necesidad de hacer mucho más con menos recursos.

Con todos estos desafíos, resulta necesario recopilar datos significativos que permitan analizar y gestionar rápidamente los gastos de los clústeres de Kubernetes de manera que se ajusten a las prioridades de la empresa.

La clave para gestionar correctamente un entorno es poder determinar las variables que influyen en él, y eso es posible gracias a la gestión de costos, ya que no solo recopila y mejora los indicadores, sino que también incorpora una perspectiva financiera. Para poder ajustar adecuadamente los recursos a las prioridades de la empresa, necesita conocer los costos de sus clústeres, proyectos y aplicaciones en los entornos locales y de nube pública.

La gestión de costos para Kubernetes es el proceso mediante el cual conocemos y entendemos los costos asociados. Además, es lo que permite brindar transparencia al respecto, así como establecer una comparación entre los gastos y el presupuesto asignado.

Dada la complejidad que implica la gestión de Kubernetes en un entorno de nube híbrida y el cobro de los recursos de la nube, los costos fácilmente aumentan sin control. Las empresas que deciden gestionarlos pueden correlacionar los conceptos comerciales y los servicios de Kubernetes con los costos subyacentes.

Se trata de un proceso que debe permitir conocer los gastos en los entornos híbridos y multicloud. Al consolidarlos y relacionarlos con el uso de los clústeres, es posible garantizar que los recursos se ajusten a las prioridades de la empresa. 

Este proceso también permite establecer modelos de estimación de los costos de las aplicaciones y el entorno teniendo en cuenta todos los servicios que utilizan.

El servicio Cost management for Red Hat® OpenShift® es una oferta de SaaS que se incluye sin cargo adicional como parte de su suscripción a Red Hat OpenShift. 

Gracias a este servicio, podrá obtener información sobre los costos (incluso los de los proyectos) en los entornos locales y de nube pública, tanto para la infraestructura como para Red Hat OpenShift.  

Además, permite que las partes interesadas del sector financiero y de TI conozcan los costos asociados a las aplicaciones que se ejecutan en la plataforma local de Red Hat OpenShift, así como en las nubes públicas de Amazon Web Services, Microsoft Azure y Google Cloud Platform.

Con esta oferta, usted puede:

  • Visualizar y consolidar los gastos de las infraestructuras híbridas y multicloud para determinar a qué áreas se suele destinar más presupuesto y generar informes sobre todos los costos de la TI.
  • Utilizar etiquetas para correlacionar los costos con los clústeres, los proyectos, los centros de costos y las aplicaciones, entre otros, a fin de tener un panorama claro de ellos en relación con las prioridades de la empresa.
  • Diseñar modelos de costos definidos por la empresa que incluyan los índices del aumento de precios y los gastos en relación con la CPU, la memoria y el almacenamiento, con el objetivo de organizar los datos y conocer mejor los costos reales asociados a Red Hat OpenShift.

Artículos relacionados

Artículo

¿Qué son los operadores de Red Hat OpenShift?

Red Hat OpenShift Operators automatizan la creación, configuración y gestión de instancias de las aplicaciones desarrolladas específicamente para Kubernetes.

Artículo

¿Por qué elegir Red Hat OpenShift Serverless?

Red Hat OpenShift Serverless amplía Kubernetes para implementar y gestionar las cargas de trabajo sin servidor.

Artículo

¿Por qué conviene elegir Red Hat OpenShift Service Mesh?

Red Hat OpenShift Service Mesh le permite conectar, gestionar y vigilar las aplicaciones basadas en microservicios de manera uniforme.

Más información sobre OpenShift

Productos

Plataforma de aplicaciones empresariales que ofrece servicios probados para lanzar aplicaciones al mercado en la infraestructura que usted escoja.

Almacenamiento definido por software que aloja los datos de forma permanente a medida que los contenedores ajustan su capacidad en todos los entornos.

Solución empresarial de seguridad de los contenedores propia de Kubernetes que permite diseñar, implementar y ejecutar aplicaciones en la nube con mayor seguridad.

Consola con políticas de seguridad integradas para controlar las aplicaciones y los clústeres de Kubernetes.

Contenido adicional

Ebook

¿Cuál es la diferencia entre Red Hat OpenShift y Kubernetes?

Informe de analistas

Red Hat named a leader among multicloud container development platforms by Forrester

DATASHEET

Red Hat OpenShift Dedicated: descripción del producto

datasheet

Red Hat OpenShift Container Platform: descripción del producto

datasheet

Red Hat OpenShift Kubernetes Engine: descripción del producto

datasheet

Red Hat OpenShift Data Foundation: descripción del producto

Capacitación

Curso de capacitación gratuito

Running Containers with Red Hat Technical Overview

Curso de capacitación gratuito

Developing Cloud-Native Applications with Microservices Architectures

Curso de capacitación gratuito

Containers, Kubernetes and Red Hat OpenShift Technical Overview

Cursos de capacitación certificados

Planes de desarrollo de conocimiento de Red Hat OpenShift

Illustration - mail

Obtenga más contenido como este

Suscríbase a nuestro boletín informativo: Red Hat Shares.