Migración de máquinas virtuales de VMware a Red Hat OpenShift Virtualization

Copiar URL

Las empresas de TI que buscan migrar máquinas virtuales de VMware vSphere a una alternativa de VMware, Red Hat® OpenShift® Virtualization, pueden beneficiarse del uso del kit de herramientas de migración para la virtualización de Red Hat. Además de respaldar las migraciones de VMware, las tecnologías de Red Hat pueden ayudar con la automatización de las máquinas virtuales y la supervisión de su rendimiento.

Las máquinas virtuales son sistemas informáticos que actúan como entornos aislados en un sistema de hardware físico gestionado por un hipervisor. La virtualización es un beneficio de la flexibilidad, ya que permite migrar una máquina virtual de una plataforma a otra.

Estos son algunos motivos comunes para migrar las máquinas virtuales: 

  • el cambio de proveedor para aprovechar mejores precios;
  • la adopción de una nueva infraestructura que ofrece mejor respaldo para las tecnologías que quieras implementar;
  • la reducción de la expansión tecnológica al consolidar la infraestructura en menos centros de datos.

Sea cual sea el motivo, las migraciones pueden ser proyectos complejos que requieren mucho tiempo. Por lo tanto, el personal involucrado en la migración de máquinas virtuales debería considerar el uso de herramientas que simplifiquen, automaticen y supervisen los numerosos pasos del proceso.

En este artículo, analizaremos tres soluciones de Red Hat útiles para las migraciones: 

Como material complementario de las secciones a continuación, reproduce estos tres tutoriales interactivos para ver las herramientas en acción.

Migra las máquinas virtuales con Red Hat

El kit de herramientas de migración para la virtualización simplifica el proceso de migración de las máquinas virtuales de VMware vSphere a Red Hat OpenShift Virtualization. Se incluye con la suscripción a Red Hat OpenShift y está disponible en OpenShift OperatorHub.

El proceso tradicional de migración de máquinas virtuales se desarrolla de esta manera:

  • Inicia sesión en vSphere para ver tu inventario de máquinas virtuales. También puedes consultar los almacenes de datos y los dispositivos de red que utiliza cada máquina virtual, lo que te permitirá resolver problemas y conocer las dependencias del clúster.
  • Luego, accede a la consola de Red Hat OpenShift y asegúrate de haber iniciado sesión en el clúster local. Busca la sección de migración en el menú de la izquierda y localiza el proveedor (VMware) y el extremo (vSphere).
  • Crea un plan de migración, que puede incluir la migración de varias máquinas virtuales, y asígnale un nombre.
  • Revisa la lista de máquinas virtuales que migrarás e inicia el proceso.
  • Una vez que la migración haya finalizado, las máquinas virtuales se ejecutarán en Red Hat OpenShift y se podrán gestionar como cualquier otra carga de trabajo. Puedes revisar el estado y consultar los detalles de cada una de ellas, como la CPU, la memoria, el almacenamiento y la red. Además, puedes conectarte a las máquinas virtuales a través de la consola, donde podrás llevar a cabo las tareas operativas comunes, como gestionar las instantáneas de las máquinas.

Mira la demostración interactiva

Cuando necesitas migrar grupos de muchas máquinas virtuales, la automatización aumenta la eficiencia y reduce el riesgo de que se produzcan errores. Red Hat Ansible Automation Platform crea procesos uniformes y repetibles para facilitar la migración.

Los pasos tradicionales son los siguientes:

  • En VMware vSphere, identifica las máquinas virtuales que deseas migrar.
  • En Red Hat Ansible Automation Platform, abre una plantilla configurada para migrarlas. La plantilla incluye el inventario, que consiste en una lista de hosts conocidos para el sistema, y un playbook, el cual contiene el código de Ansible para el proceso de migración.
  • La plantilla también puede incluir una encuesta personalizable de Ansible que te permite escribir los nombres de las máquinas virtuales que desees migrar y establecer el nombre del proveedor, el plan de migración y las asignaciones de almacenamiento y red, entre otros elementos.
  • Luego, inicia la tarea. Accede a la consola de Red Hat OpenShift para ver el plan de migración, que incluye los mapas de red y de almacenamiento necesarios. Puedes ver que el proceso comenzó automáticamente, sin que tuvieras que hacer nada.
  • Confirma los detalles del plan de migración en la pestaña YAML. Puedes automatizar los pasos del proceso que prefieras.
  • Por último, revisa los registros de la migración para consultar el estado del proceso y supervisar cualquier problema que pueda surgir.

Mira la demostración interactiva

Aprende a convertir la migración de máquinas virtuales en un proceso sencillo y repetible con Ansible Automation Platform. Duración del video: 2:40.

Red Hat Advanced Cluster Management for Virtualization supervisa las cargas de trabajo de las máquinas virtuales en todos clústeres de Red Hat OpenShift, incluidas las que se ejecutan en Red Hat OpenShift Virtualization.

Te presentamos una guía básica para utilizar el servicio:

  • Cuando inicias sesión en la consola de Red Hat OpenShift, aparece el panel de Red Hat Advanced Cluster Management, donde puedes acceder a una vista general de todos los clústeres incluidos.
  • Cuando cambias a un clúster que se utiliza en el proceso de virtualización, puedes ver los detalles sobre las máquinas virtuales en ejecución, como sus estados y el nodo del clúster en el que está implementada cada una de ellas.
  • También puedes encontrar recursos específicos, como pods, nodos y máquinas virtuales, con filtros y consultas. Esta función de búsqueda te permite encontrar fácilmente lo que necesitas en entornos grandes con muchos clústeres.
  • Una vez que hayas ubicado una máquina virtual, podrás consultar su información, como los detalles de su creación, las etiquetas utilizadas y las funciones habilitadas.
  • En la pestaña YAML, puedes ver su configuración completa como código, lo que te ayudará a controlar la máquina y su implementación mediante programación. Allí, también hay recursos que te ayudan a resolver problemas y conocer las dependencias del clúster.
  • Puedes supervisar visualmente el estado, el rendimiento y el uso de los recursos del clúster. Red Hat Advanced Cluster Management se integra a Grafana para ofrecer paneles y funciones de control en tiempo real.
  • Dentro del panel de Grafana, puedes llevar a cabo tareas comunes en las máquinas virtuales y configurar alertas que luego se envían a los sistemas de supervisión que hayas configurado. Estas alertas te permiten identificar los problemas y optimizar los recursos informáticos.

Mira la demostración interactiva

Red Hat contribuye al desarrollo de software open source para la virtualización desde hace mucho tiempo. En la actualidad, Red Hat OpenShift Virtualization permite que los equipos de TI incorporen las máquinas virtuales a una plataforma de virtualización moderna que ofrece un proceso claro para la modernización. Gracias a este enfoque, las empresas pueden beneficiarse de sus inversiones en virtualización y, al mismo tiempo, aprovechar la simplicidad y la velocidad de esta plataforma de aplicaciones.

Con el kit de herramientas de migración para la virtualización de Red Hat, puedes trasladar tus máquinas virtuales a una nueva plataforma con un tiempo de inactividad mínimo. Te ayudaremos a evaluar el estado de las máquinas virtuales, identificar las cargas de trabajo más importantes y diseñar un plan para migrarlas.

Además, puedes automatizar el proceso de migración con Red Hat Ansible Automation Platform y confiar en Red Hat Advanced Cluster Management for Virtualization para optimizar el mantenimiento del ciclo de vida completo de las máquinas virtuales, tanto en la nube privada y la nube pública como en el extremo de la red, todo desde una única consola que realiza el seguimiento de los problemas e informa sobre su estado.

Interactive learning

Tutorial interactivo: migración de máquinas virtuales con Red Hat

Obtén una descripción general sobre la solución de migración de la virtualización de Red Hat. Comenzarás por VMware vSphere y finalizarás con la gestión en tiempo real de las máquinas virtuales en Red Hat OpenShift Virtualization.

Centro de aprendizaje de Red Hat OpenShift Virtualization

Explora las herramientas y el material de aprendizaje, los cuales se organizan según las tareas que debes realizar y tienen como finalidad ayudarte a utilizar Red Hat® OpenShift® Virtualization.

Más información

Elección de una plataforma de virtualización

Obtén más información sobre los conceptos de virtualización que pueden ayudarte a elegir una plataforma de virtualización para gestionar las máquinas virtuales.

¿Qué es la migración activa?

La migración activa implica trasladar una máquina virtual (VM) de un host a otro sin interrumpir el acceso a ella.

Los motivos para optar por Red Hat para la virtualización

Red Hat OpenShift Virtualization ofrece una plataforma moderna para abordar los desafíos de la virtualización, migrar las máquinas virtuales e implementar sus cargas de trabajo.

Red Hat OpenShift Virtualization: lecturas recomendadas

Productos destacados

  • Red Hat OpenShift Virtualization

    Una función de Red Hat® OpenShift® que integra perfectamente máquinas virtuales en una plataforma moderna de infraestructura de nube híbrida.

  • Red Hat OpenShift

    Una plataforma de desarrollo de aplicaciones unificada que te permite crear, modernizar e implementar aplicaciones a escala en la infraestructura de nube híbrida que elijas.

Artículos relacionados