CentOS
CentOS Stream es una distribución de Linux® en la que los miembros de la comunidad open source, junto con los desarrolladores de Red Hat, pueden desarrollar y probar una distribución upstream de Red Hat® Enterprise Linux de implementación continua, además de colaborar con ella.
Red Hat desarrolla el código fuente de Red Hat Enterprise Linux en la plataforma de CentOS Stream antes de lanzar las versiones nuevas. Red Hat Enterprise Linux 9 es la primera versión principal diseñada dentro de CentOS Stream.
¿Cómo funciona CentOS Stream?
CentOS Stream ofrece mayor transparencia y más oportunidades de participación para la comunidad, los partners y los clientes.
La plataforma es una parte importante del proceso de desarrollo del código fuente de Red Hat Enterprise Linux:
Fedora: el proyecto upstream donde se realizan las innovaciones importantes en el sistema operativo y en el que se basan las futuras versiones principales de Red Hat Enterprise Linux.
CentOS Stream: la plataforma que mejora la comunicación de los proveedores de software y de hardware independientes (ISV/IHV) y otros desarrolladores de ecosistemas con los desarrolladores del proyecto Fedora: la base del sistema operativo con el mismo nombre. De esta manera, se acorta el ciclo de retroalimentación y se pueden tener en cuenta todas las opiniones para la creación de las próximas versiones de Red Hat Enterprise Linux.
Red Hat Enterprise Linux: sistema operativo para la producción que brinda una base más segura, compatible y flexible para las cargas de trabajo y las aplicaciones más importantes.
El uso de CentOS Stream le brinda acceso anticipado al mismo código fuente que utilizan los ingenieros y los desarrolladores de Red Hat para diseñar las próximas versiones de Red Hat Enterprise Linux. La plataforma ofrece un flujo constante de contenido con varias actualizaciones por día, así que podría considerarse como la vista preliminar de los lanzamientos futuros de RHEL.
El código de CentOS Stream se convierte en la próxima versión secundaria de RHEL, es decir que los usuarios pueden realizar aportes directamente al producto y probar sus cargas de trabajo antes de que se publique.
Los usuarios de Red Hat Enterprise Linux que identifiquen la necesidad de implementar un cambio en la próxima versión pueden proponerlo en CentOS Stream para que los desarrolladores de Red Hat lo evalúen. En caso de que acepten la modificación, se probará, se verificará y se implementará en CentOS Stream, y se incluirá en la próxima versión secundaria de RHEL.
La migración a CentOS Stream
Los usuarios de CentOS Linux deberán cambiar de distribución entre los años 2021 y 2024, y CentOS Stream es una opción que les permite participar en el desarrollo de las versiones futuras de Red Hat Enterprise Linux. Sin embargo, las empresas que necesiten una plataforma para la producción de las aplicaciones y las cargas de trabajo empresariales importantes deberían optar por RHEL.
CentOS Stream ofrece la oportunidad para que los partners y los miembros de la comunidad aporten ideas innovadoras a la versión nueva de Red Hat Enterprise Linux durante la etapa de diseño. En cambio, CentOS Linux es la distribución downstream de RHEL, que se suele utilizar en las etapas de desarrollo e implementación, y no permite contribuir con su diseño. Se dejarán de lanzar versiones nuevas de CentOS Linux entre 2021 y 2024.
Si bien es sencillo migrar de CentOS Linux a CentOS Stream, en caso de que esta opción no satisfaga sus requisitos operativos, no será nada fácil cambiarla por otra distribución de Linux.
Si planea migrar a CentOS Stream por su cuenta, la herramienta Convert2RHEL de Red Hat le permite convertir sus sistemas CentOS Linux en sistemas Red Hat Enterprise Linux de forma sencilla y rápida. Sin embargo, no funciona con CentOS Stream, así que si decide implementar esta plataforma de manera provisoria antes de adoptar Red Hat Enterprise Linux, deberá volver a instalar el sistema operativo desde el repositorio. También se puede utilizar Convert2RHEL en Oracle Linux para la migración a Red Hat Enterprise Linux 8.
Póngase en contacto con Red Hat Consulting y agilice el proceso de migración. Los especialistas de Red Hat le ofrecen experiencia y conocimiento comprobados para que pueda identificar y convertir las aplicaciones y las cargas de trabajo más importantes. Además, le brindarán asesoramiento para seguir trabajando por su cuenta con confianza.
La migración de CentOS Linux a CentOS Stream
Los beneficios de colaborar con CentOS Stream
Los miembros de la comunidad que colaboran con CentOS Stream obtienen acceso anticipado al mismo código que utilizan los ingenieros y los desarrolladores de Red Hat para diseñar las próximas versiones de RHEL.
- Los desarrolladores de aplicaciones y partners de hardware pueden probar sus soluciones y verificar que todo funcione como debería con el próximo lanzamiento de Red Hat Enterprise Linux.
- Los miembros de la comunidad aportan características y parches nuevos que pueden mejorar las funciones y la seguridad de los próximos lanzamientos de Red Hat Enterprise Linux.
- Los usuarios de CentOS Stream pueden compartir sus opiniones sin tener que esperar al próximo lanzamiento de RHEL.
Obtenga más información sobre CentOS Stream
Proyectos de la comunidad open source
Se trata de un conjunto de proyectos con objetivos específicos.
Fedora Linux
Reúne las mejores ideas de muchos de los proyectos de la comunidad open source disponibles.
CentOS Stream
Permite realizar aportes a la próxima versión secundaria de Red Hat Enterprise Linux.
Red Hat Enterprise Linux
Se trata de un sistema operativo para la producción que brinda una base más segura, compatible y flexible para las cargas de trabajo y las aplicaciones más importantes.
Si bien las contribuciones se dan entre todos los elementos del ecosistema, la conexión entre CentOS Stream y Red Hat® Enterprise Linux® es más sólida. Ambos sistemas colaboran entre sí y garantizan que se implemente el código nuevo en los proyectos upstream, idealmente, en los más relevantes de la comunidad open source.
Elección de la solución adecuada
Para el uso en la producción: migre su entorno a Red Hat Enterprise Linux con Convert2RHEL.
Para el desarrollo o prueba de Red Hat Enterprise Linux: descargue CentOS Stream.
Para desarrolladores individuales: obtenga una suscripción para desarrolladores sin costo.
Para equipos de desarrollo de clientes de Red Hat: obtenga una suscripción para desarrolladores para los equipos sin costo.
Para aplicaciones en contenedores: utilice las imágenes base universales (UBI) de Red Hat.
Para la innovación del SO upstream: participe en el proyecto Fedora.
Para la compatibilidad de hardware o la reventa de software: intégrese a Red Hat Partner Connect.
Beneficios de elegir Red Hat
Red Hat ofrece diversas plataformas, como CentOS Stream, para satisfacer una gran cantidad de necesidades relacionadas con el desarrollo.
La suscripción gratuita Red Hat Enterprise Linux Developer para los desarrolladores, con soporte a cargo del usuario, brinda un entorno de desarrollo y pruebas para las aplicaciones que se deben implementar en la producción en la base estable, más segura y de alto rendimiento de Red Hat Enterprise Linux.
La imagen gratuita Red Hat Universal Base Image se puede redistribuir y está disponible para que los desarrolladores diseñen aplicaciones empresariales certificadas organizadas en contenedores y para la nube con mayor facilidad, de manera que sea más sencillo implementarlas en la producción en RHEL y en toda la cartera de nube híbrida abierta de Red Hat, como OpenShift. También posibilita la creación de imágenes de contenedores compatibles con otros sistemas operativos.