Resumen
Los archivos de configuración se denominan de distintas maneras, por ejemplo: archivo config, conf., cfg., cf. Y sus funciones varían incluso más que su nombre. Hay miles de archivos config distintos en su computadora personal. En este artículo, nos proponemos comprender el concepto de archivo de configuración, sus funciones y las ventajas que ofrece en un entorno de Linux®.
Los archivos de configuración
Un archivo de configuración (config) es un código en su computadora que permite seleccionar distintas funciones y configuraciones. Determina parámetros, preferencias y opciones alternativas en las diversas áreas de su entorno de TI. A pesar de la complejidad y la gran cantidad de sistemas operativos que pueden contener los dispositivos digitales, estos archivos permiten que un operador simplifique la elección de preferencias específicas para una experiencia de usuario en particular. Dicho de una forma sencilla, los archivos de configuración son una forma de interfaz del usuario. En vez de hacer clic en los botones para que algo suceda, se editan textos.
Podríamos pensar que un archivo config es solo una herramienta de personalización de tecnología avanzada, pero en realidad estos archivos permiten que un operador determine la ruta de almacenamiento y seleccione los plugins que va a incluir y los colores e imágenes que se pueden usar para los fondos y las interfaces.
Además, almacenan los datos de las aplicaciones que permiten que los usuarios interactúen con ellas de una manera específica y con un propósito en particular. Gracias a que existen varios de ellos, pueden utilizarse para diversos fines. Por ejemplo, si intenta configurar un servidor de SQL (Structured Query Language), puede utilizar un archivo de configuración para determinar las direcciones IP que pueden acceder a la base de datos.
Estos archivos funcionan como un puente entre el usuario, el programa o un aspecto del sistema operativo. Le permiten ingresar a una parte del software y comprender lo que sucede allí.
La gestión de los archivos config
Por suerte, los archivos config son tan flexibles como funcionales, y se pueden gestionar con una variedad de herramientas, ya sea que desee editarlos, modificarlos o crearlos desde cero.
Antes de empezar a trabajar con ellos, es necesario que identifique el formato de archivo con el que trabajará: YAML, INI, JSON, XML, etc. Cada formato funciona de una manera en particular, por lo que tendrá que tener en cuenta cada detalle.
En caso de aplicar un cambio, es conveniente establecer un sistema que le permita dejar comentarios para comunicar ese cambio y los nuevos estándares dentro de cada archivo config. Esto le permitirá llevar un registro de la actividad en curso y de las alteraciones de los archivos. Deberá asegurarse de dejar un comentario que sea claro para los demás. El control de versiones es otra faceta fundamental para garantizar mayor flexibilidad a la hora de aplicar una serie de cambios, como rutas de almacenamiento, puertos o límites de tiempo.
A la hora de crear un archivo de configuración y de cambiar sus funcionalidades, será fundamental realizar pruebas, ya que estas son muy importantes para alcanzar el resultado y la función deseados.
Recursos de Red Hat
El valor de los archivos de configuración
Los archivos config son fundamentales para su computadora. Si bien pueden tener estructuras muy sencillas, simplifican interfaces extremadamente complejas. Es posible que crea que un solo archivo de configuración no marcará una gran diferencia, pero se dará cuenta de su importancia cuando ese archivo determine miles de funciones de su dispositivo. Quizá no note si un archivo de configuración menor falla, pero si todos dejaran de funcionar, sus aplicaciones se verían muy diferentes y surgirían dificultades técnicas graves.
Una gran ventaja es la capacidad de reproducción, ya que facilita la resolución de problemas cuando solo se dispone de un archivo para controlar un sistema. Ahora, si decide trasladarse a un sistema diferente, todo lo que necesita es migrar una copia de su archivo config para replicar la configuración.
Motivos para mantener actualizados los archivos config
El propósito de estos archivos es lograr que los sistemas complejos sean justo lo contrario: sencillos. Le permiten organizar, gestionar y personalizar las aplicaciones que se comunican con su sistema operativo. Además, autoriza a los operadores a controlar los sistemas grandes y complejos que guían el funcionamiento de los dispositivos. Sin los archivos config, habría muchos desfases en su sistema operativo y su experiencia con la tecnología sería muy distinta.
La importancia de gestionar los archivos de configuración
La gestión de estos archivos puede resultar abrumadora, pero lo es aún más tener que solucionar un error que se da por una gestión indebida. Es fundamental gestionarlos correctamente para que funcionen como se espera. Esta es una de las principales razones por las que es tan importante realizar un seguimiento de los cambios dentro de cada archivo, ya que puede ser necesario referirse a ellos, conciliarlos o utilizarlos más adelante. Si bien es útil tener los parámetros adecuados de los archivos al comienzo, la gestión permanente es fundamental para ejecutar sus aplicaciones con éxito.
Uno de los desafíos más importantes es conocer las opciones que están a su disposición. Es posible que el usuario no conozca toda la flexibilidad y las opciones que ofrece un archivo de configuración. Una interfaz gráfica contiene una cantidad determinada de botones disponibles, pero, en un archivo config, no todas las opciones se pueden visualizar. Por ejemplo, puede presentar las opciones "sí" y "no"; sin embargo, es posible que existan otras opciones disponibles que no se visualizan. A primera vista, puede ser complicado comprender todo su alcance. Mientras más gestione los archivos config e interactúe con ellos, más al tanto estará de sus opciones.
En el peor de los casos, algo fallará. Si no sabe de memoria cuáles eran los ajustes anteriores, deberá valerse de la documentación y el método de prueba y error para volver al estado en el que se encontraba. Si los archivos se borraron por completo y no cuenta con una copia de seguridad, es posible que su computadora no funcione. Por eso, es primordial realizar una copia de seguridad de un archivo config antes de implementar cambios.
Formas de gestionar los archivos de configuración con Linux
Los archivos de configuración de Linux constituyen una gran parte de este sistema operativo. Existen muchos archivos config para cada distribución de Linux. Si bien cada archivo funciona de forma distinta a los demás, todos le permiten personalizar su computadora. Linux se basa en archivos que puede utilizar para cambiar la configuración de una manera que sea comprensible para el usuario. Los archivos config de Linux son fáciles de cambiar y se pueden migrar a otros sistemas.
Formas en las que Red Hat gestiona los archivos config con Linux
Para gestionar OpenShift, se utilizan los archivos YAML, los cuales actúan como una interfaz central para Linux, así como Kubernetes y otros sistemas.
Ayuda pensar en las tabulaciones y los dos puntos como su forma de comunicarse. Las distintas combinaciones de símbolos definen cómo se ven los archivos, y es su herramienta para manipular el sistema. Si desea configurar algo con el archivo YAML, tendrá que usar una combinación de términos que desbloquearán el cambio en el sistema. Conocer el "vocabulario" es fundamental. A diferencia del lenguaje humano, que cuenta con muchos términos que nos permiten comunicar nuestra intención, la computadora necesita una combinación de símbolos para comprender los archivos de configuración.
Blogs de Red Hat
Aquí encuentras la información más reciente sobre nuestros clientes, partners y comunidades open source.