La automatización de la TI

Copiar URL

La automatización de TI consiste en el uso de software para realizar tareas y procesos repetitivos con la menor intervención humana posible. Este software funciona con herramientas, marcos e instrucciones repetibles y definidas previamente para realizar tareas en los sistemas de TI. La automatización permite que los equipos de TI remplacen el trabajo manual y ofrezcan aplicaciones y servicios más rápidos y uniformes.

Este proceso es fundamental tanto para la optimización de TI como para la transformación digital. Los entornos de TI modernos y dinámicos necesitan adaptarse más rápido que nunca, y la automatización de esta tecnología es indispensable para lograrlo. Gracias a ella, las empresas pueden conectar sus entornos virtualizados o en la nube con herramientas de infraestructura, redes, almacenamiento y seguridad para aumentar la eficiencia operativa. También es imprescindible para quienes desean adoptar tecnologías nuevas y en auge, como la inteligencia artificial y el edge computing
 

Obtén el ebook: Guía sobre la automatización para los ejecutivos de TI

Los equipos de TI desempeñan un papel primordial a la hora de enfrentar los desafíos empresariales que plantea el rápido avance tecnológico. Sin embargo, la creciente complejidad de los entornos de TI modernos puede dificultar la rápida adaptación de las operaciones, en especial si el personal depende de procesos manuales para ejecutar tareas comunes que se deben repetir. 

La automatización de TI es una estrategia indispensable para las empresas, ya que les permite:

  • reducir errores, riesgos y costos elevados relacionados con tareas y procesos manuales;
  • ajustar las operaciones en función de los cambios en la demanda;
  • agilizar la distribución de las aplicaciones y la prestación de los servicios;
  • mejorar la eficiencia de las operaciones de TI (ITOps);
  • garantizar un mayor control y uniformidad de los equipos y las tareas;
  • mejorar la seguridad con la identificación y prevención de amenazas, así como la respuesta a ellas, con mayor rapidez;
  • conectar equipos que trabajan de manera aislada para resolver problemas comunes.

Obtén más información sobre los beneficios de automatizar tu empresa

Recursos de Red Hat

Si una tarea de TI se puede repetir, es probable que pueda automatizarse parcialmente o en su totalidad.De este modo, las empresas utilizan este método para lograr operaciones más rápidas, uniformes y eficientes en diversos casos prácticos y entornos. La automatización también puede aumentar la velocidad y la eficiencia de las tecnologías y las metodologías específicas, desde los contenedores hasta DevOps y áreas de mayor alcance, como la nube, el edge computing y la seguridad.

Entre las diversas aplicaciones de la automatización de TI, cabe citar algunos casos prácticos comunes:

PreparaciónLa
preparación es un proceso que consiste en configurar la infraestructura de TI (como servidores, entornos en la nube o elementos de la red), así como los permisos de usuario final para aplicaciones, servicios y recursos a través de diversos métodos de gestión de identidades y accesos (IAM).

Como este proceso suele requerir que los equipos de TI repitan las mismas operaciones varias veces, puede llevar mucho tiempo y dar lugar a errores. Sin embargo, la automatización resuelve este problema al codificar la infraestructura y crear flujos de trabajo repetibles que pueden ejecutarse sin interrupciones.

Gestión de la configuración
La gestión de la configuración es el proceso que consiste en mantener los sistemas, las aplicaciones y los elementos en el estado deseado. Implica definir la configuración de estos elementos para garantizar un rendimiento uniforme y adoptar un enfoque preciso de la documentación, el mantenimiento y el control de cambios. Los administradores de sistemas usan las herramientas de gestión de la configuración para ajustar los sistemas de TI, como los servidores y las estaciones de trabajo, y diseñar y mantener otros nuevos con los mismos parámetros en el futuro. Además, pueden utilizar las mismas herramientas para identificar los sistemas que no alcanzan el estado deseado y deben actualizarse, configurarse o corregirse con parches.

Debido a la complejidad y la capacidad de ajuste de los entornos modernos, los equipos de TI aprovechan la automatización para implementar y eliminar los elementos de la infraestructura mucho más rápido. Además, los equipos no sufren tantos problemas de rendimiento y seguridad al remplazar las tareas de configuración manuales por flujos de trabajo automatizados.

Coordinación
La infraestructura de TI moderna es cada vez más compleja y, cuanto más lo es, más difícil es gestionar todos sus elementos. Las empresas suelen enfrentarse a infraestructuras que abarcan entornos locales, híbridos y en la nube. Aunque los equipos de TI se encarguen de automatizar diversas tareas, deben asegurarse de que todas ellas se combinen adecuadamente para ejecutar las funciones previstas con éxito.

La coordinación implica la ejecución ordenada de varios procesos o tareas de automatización. Mientras que la automatización de TI emplea software para realizar tareas que requieren poca intervención humana, en la coordinación es posible organizarlas en flujos de trabajo totalmente automatizados. De esta forma, cada una puede ejecutarse cuando sea necesario e iniciar sus fases subsiguientes sin necesidad de que intervenga el personal.

Migración de TI
La migración de TI consiste en trasladar datos o software de un sistema a otro, como la migración a la nube, la migración de datos, la migración de aplicaciones, la migración de sistemas operativos o la migración de máquinas virtuales.

Por lo general, los proyectos de migración de TI implican numerosos factores y requisitos muy específicos para las necesidades de una empresa. Con la automatización, este proceso se vuelve más rápido y sencillo, ya que reduce la cantidad de errores que podrían resultar de las operaciones manuales y repetitivas.

Implementación de aplicaciones
Ya sea que utilices un enfoque tradicional o uno de integración e implementación continuas (CI/CD), los canales de desarrollo dependen de sistemas sólidos y automatizados para alcanzar las expectativas modernas. Es fundamental tener que las tareas y funciones esenciales estén automatizadas, en especial durante la etapa de prueba, para que la implementación de las aplicaciones sea exitosa.

La automatización de la implementación permite que los desarrolladores trasladen el software entre los entornos de prueba y producción sin llevar a cabo procesos manuales. Como resultado, se obtiene una implementación confiable y repetible en todo el ciclo de distribución de software. Además, permite que los desarrolladores configuren los servicios que necesitan desde el principio y que las aplicaciones y sus elementos funcionen lo antes posible, con un enfoque transparente y común que el personal de TI pueda comprender fácilmente.

Seguridad
La seguridad de TI consiste en establecer un conjunto de sistemas, soluciones y estrategias para proteger la integridad de los ecosistemas tecnológicos de ataques, daños o accesos no autorizados. Antes, la seguridad solía ser un elemento de control presente al final del ciclo de desarrollo del software. Ahora, las empresas buscan integrarla en la infraestructura y el ciclo de vida del producto desde el principio.

La automatización de la seguridad utiliza software para detectar, prevenir, investigar y solucionar ataques cibernéticos o amenazas similares de forma automática. Su objetivo es reducir la frecuencia y la gravedad de los incidentes de seguridad y, al mismo tiempo, disminuir la necesidad de intervención humana. De este modo, no solo se agiliza la detección y la solución de los problemas relativos a la seguridad, sino que también se reducen los errores en la configuración de los recursos y el cumplimiento normativo.

Descubre todos los casos prácticos

Ya sea que automatices una sola tarea o procesos de TI completos, tu empresa puede aprovechar al máximo la inversión en automatización si la adopción se extiende a otros equipos y casos prácticos. Para lograrlo, puedes desarrollar una estrategia de automatización integral que unifique equipos, herramientas y flujos de trabajo aislados.

A veces, extender la adopción de la automatización puede ser una tarea complicada. La falta de personal capacitado, los procesos poco eficientes y los desafíos culturales son algunos obstáculos a los que se enfrentan las empresas que se resisten a incorporar esta tecnología. Por lo tanto, al elaborar una estrategia de automatización, puedes identificar los desafíos particulares a los que debe hacer frente tu empresa para que este proceso se convierta en un elemento esencial de las operaciones de TI.

Si bien las actividades implicadas en la elaboración de una estrategia de automatización pueden variar en función de cada empresa, estos son los pasos clave:

  • identificar y documentar los objetivos empresariales actuales que puedes alcanzar con la automatización;
  • evaluar el estado de la automatización en la empresa;
  • asignar las iniciativas de automatización actuales a tus objetivos;
  • evaluar los marcos de TI que se utilizan actualmente (como DevOps o ingeniería de plataformas) y considerar distintas estrategias para mejorarlos;
  • crear oportunidades de colaboración, como una comunidad de práctica (CoP), un centro de excelencia (CoE) de automatización o ambos.

Con un enfoque estratégico de automatización, puedes fomentar una cultura que priorice el perfeccionamiento de las habilidades, el intercambio de conocimientos y la colaboración entre equipos. De esta manera, no solo aprovechas al máximo tus inversiones en tecnología, sino que también permites lograr una mayor agilidad e innovación.

Obtén más información sobre la elaboración de una estrategia de automatización de TI

Si bien la automatización de determinadas tareas de forma aislada sigue ofreciendo ventajas, puedes obtener más valor y eficiencia implementando este proceso en otras áreas de tus operaciones de TI. Para lograrlo, adopta una solución unificada que te permita alinear los equipos en virtud de un marco común y coordinar la automatización en diversos casos prácticos y entornos.

Red Hat® Ansible® Automation Platform es una plataforma de automatización integral que cuenta con todas las herramientas que se necesitan para crear, gestionar y ajustar este proceso en la empresa. Reduce las dificultades operativas, ofrece una experiencia de usuario uniforme en todos los equipos y promueve la colaboración entre los arquitectos, los desarrolladores y los administradores de sistemas. Además, proporciona las funciones adecuadas para gestionar muchos casos prácticos de automatización de TI, como la preparación, la gestión de la configuración, la nube y la virtualización.

Las suscripciones a Ansible Automation Platform incluyen una solución basada en eventos, un conjunto cada vez más amplio de herramientas para los desarrolladores y acceso al contenido certificado y validado de Ansible a través de los conjuntos Ansible Content Collections. Estos paquetes de contenido incluyen módulos, playbooks y documentación para ayudar a los equipos interdisciplinarios a comenzar rápidamente con las tareas de automatización.

Red Hat Ansible Lightspeed with IBM watsonx Code Assistant te permite aprender, crear y mantener el contenido de Ansible de manera más eficiente, ya seas un desarrollador de automatización con experiencia o uno principiante. Este servicio de inteligencia artificial generativa acepta las indicaciones que ingresan los usuarios y, luego, interactúa con los modelos base de IBM watsonx para generar recomendaciones de código basadas en las prácticas recomendadas de Ansible.

Ventajas de elegir Red Hat para la automatización

Hub

El blog oficial de Red Hat

Obtenga la información más reciente sobre nuestro ecosistema de clientes, socios y comunidades.

Todas las versiones de prueba de los productos de Red Hat

Con las versiones de prueba gratuitas de nuestros productos, podrás adquirir experiencia práctica, prepararte para obtener una certificación o evaluar las soluciones para saber si son adecuadas para tu empresa.

Más información

¿Qué es un centro de datos definido por software?

Un centro de datos definido por software (SDDC) es un enfoque de gestión de TI que extrae los elementos tradicionales de la infraestructura (como la computación, el almacenamiento y las redes) y los ofrece como servicios de software.

¿Cuáles son las ventajas de utilizar Red Hat Ansible Automation Platform como base para la inteligencia artificial?

Red Hat® Ansible® Automation Platform establece una base sólida para la inteligencia artificial al simplificar las implementaciones, la gestión, las configuraciones y el ciclo de vida de los modelos de esta tecnología y de los elementos de la infraestructura.

Diseña una estrategia de automatización para la TI

La automatización aislada solo puede llevarte hasta cierto punto. Para extenderla a todas las áreas de las operaciones de TI, necesitas una estrategia de automatización que unifique los equipos, los procesos y los flujos de trabajo desconectados.

Automatización y gestión: lecturas recomendadas

Artículos relacionados