¿Qué es el edge computing?
El edge computing es un tipo de informática que ocurre en la ubicación física del usuario, en la fuente de datos o cerca de ellas, lo cual genera menor latencia y mayor disponibilidad del ancho de banda.
En un modelo de cloud computing, los servicios y los recursos informáticos suelen estar concentrados en grandes centros de datos, a los cuales acceden los usuarios finales en el "extremo" de una red. Este modelo genera beneficios económicos y brinda una capacidad de intercambio de recursos más eficiente. Sin embargo, las nuevas experiencias para los usuarios finales, como el IoT, necesitan que la potencia informática esté más cerca de donde realmente está el dispositivo físico o la fuente de datos, es decir, en el "extremo" de la red.
Al acercarla a esas ubicaciones, los usuarios pueden acceder a servicios más rápidos y confiables que ofrecen una mejor experiencia. Por su parte, las empresas no solo procesan mejor los datos y admiten aplicaciones que responden con rapidez ante eventos específicos, sino que también utilizan tecnologías como el análisis de IA/ML para identificar tendencias y ofrecer mejores productos y servicios.
¿Cuáles son los dispositivos del extremo?
Los dispositivos del extremo son sistemas de hardware físicos que se encuentran en ubicaciones remotas en el extremo de la red y que cuentan con suficiente memoria, capacidad de procesamiento y recursos informáticos para recopilar datos, procesarlos y utilizarlos casi de inmediato y con poca ayuda de otras partes de la red.
Requieren cierto tipo de conectividad de red para facilitar la comunicación en ambas direcciones entre el dispositivo y una base de datos en una ubicación centralizada. Un dispositivo del extremo es donde se recopilan y procesan los datos.
¿Cuáles son los casos prácticos principales del edge computing?
El edge computing puede complementar un modelo informático híbrido, especialmente cuando se concentra la potencia informática para:
- las cargas de trabajo que consumen muchos recursos informáticos
- la recopilación y el almacenamiento de datos
- la inteligencia artificial y el aprendizaje automático
- las operaciones de coordinación en las distintas regiones
- el procesamiento de backend tradicional
- los vehículos autónomos
- la realidad aumentada y la realidad virtual
- las ciudades inteligentes
El edge computing también puede ayudar a solucionar problemas en la fuente de datos casi de inmediato. En resumen, si la latencia reducida o la supervisión instantánea pueden respaldar los objetivos empresariales, entonces hay un caso práctico para el edge computing.
El Internet de las cosas (IoT)
Para un dispositivo de IoT, puede haber muchos pasos de red entre la recepción de una solicitud y su resolución. Cuanto mayor sea la potencia informática disponible en el dispositivo, o al menos cuanto más cerca esté de él en la red, mejor será la experiencia del usuario.
Tecnologías móviles
Los problemas que surgen en la informática móvil suelen tratarse de problemas de latencia o fallos de servicio. El edge computing puede ayudar a resolver las limitaciones estrictas de latencia al reducir las demoras en la propagación de la señal. Además, puede limitar las fallas de servicio a una zona o población de usuarios más reducida o proporcionar cierto nivel de continuidad del servicio a pesar de la intermitencia en la conectividad de la red.
Telecomunicaciones
A medida que los proveedores de servicios modernizan sus redes, trasladan las cargas de trabajo y los servicios desde la red central en los centros de datos hacia su extremo, es decir, alrededor de los puntos de presencia y las oficinas centrales.Gracias a la virtualización de estas últimas, que son una de las últimas interfaces físicas para la prestación de servicios, los proveedores pueden lograr su objetivo de implementarlos en el extremo de la red.
¿Por qué conviene combinar el IoT y el edge computing?
El IoT genera una gran cantidad de datos que deben procesarse y analizarse para su uso. Por su parte, el edge computing acerca los servicios informáticos al usuario final o a la fuente de los datos, que puede ser un dispositivo de IoT.
Asimismo, es una fuente local de procesamiento y almacenamiento para los datos y las necesidades informáticas de los dispositivos de IoT, lo cual reduce la latencia en la comunicación entre los dispositivos y las redes centrales de TI a las que se conectan.
Gracias a él, puede beneficiarse de las grandes cantidades de datos que generan los dispositivos de IoT conectados. Al implementar algoritmos de análisis y modelos de aprendizaje automático en el extremo de la red, los datos se procesan de forma local y pueden utilizarse para tomar decisiones rápidamente.
¿Qué es el Internet industrial de las cosas?
El Internet industrial de las cosas (IIoT) es una expresión que hace referencia al uso de dispositivos conectados en las fábricas, las empresas de energía y otras industrias, los cuales suelen implementarse junto con el edge computing.Es sumamente importante para lograr un mayor nivel de automatización y autosupervisión en las máquinas industriales y, por consiguiente, mejorar la eficiencia.
¿Qué es el edge computing multiacceso?
El edge computing multiacceso (MEC) es un tipo de arquitectura de red que proporciona las funciones del cloud computing y un entorno de servicios de TI en el extremo de la red. Su objetivo es reducir la latencia, garantizar la eficiencia del funcionamiento de la red y la prestación de los servicios, y mejorar la experiencia de los clientes.
Actualmente, el MEC se define en términos generales como una evolución del cloud computing que utiliza las tecnologías móviles y de nube, y el edge computing, para separar los hosts de aplicaciones del centro de datos donde se encuentran y trasladarlos hacia el extremo de la red. Esto no solo permite que los usuarios finales estén más cerca de las aplicaciones, sino también que los servicios informáticos estén más cerca de los datos que estas generan.
¿Qué significa 5G?
El término 5G se refiere a la quinta generación de las redes móviles, la cual incluye actualizaciones en el ancho de banda y en la latencia que permiten usar ciertos servicios que antes no era posible. Las redes de este tipo prometen velocidades de transmisión de datos de hasta 10 Gbps, una latencia muy reducida y una mayor cobertura en zonas remotas.
La tecnología 5G se considera un caso práctico de edge computing y también posibilita otros casos en el extremo de la red. El edge computing no solo permite cumplir con los requisitos de rendimiento y baja latencia de las redes 5G, sino que también mejora la experiencia de los clientes.
El edge computing para el sector de las telecomunicaciones
Para muchos de los proveedores de servicios de telecomunicaciones, la adopción del edge computing se vuelve una prioridad a medida que modernizan sus redes y buscan nuevas fuentes de ingresos. En concreto, muchos de ellos trasladan las cargas de trabajo y los servicios desde la red central en los centros de datos hacia su extremo, es decir, alrededor de los puntos de presencia y las oficinas centrales.
Las aplicaciones y los servicios que los clientes de las empresas de telecomunicaciones desean utilizar en las redes periféricas son fundamentales para generar ingresos. Sin embargo, el éxito depende de la creación del ecosistema adecuado y de la coordinación entre las partes interesadas y los partners tecnológicos.
La base open source para el edge computing
Ningún proveedor puede ofrecer una solución integral de edge computing por sí solo. De hecho, es necesario ensamblar distintos elementos para diseñar una solución.Las plataformas open source garantizan la interoperabilidad en un ecosistema amplio y no dependen de la stack de tecnología propietaria de un solo proveedor. Red Hat invierte en las comunidades upstream open source como Kubernetes, OpenStack y Fedora IoT para posibilitar nuevos casos prácticos del edge computing.