¿Qué es la gestión de la configuración?

Copiar URL

La gestión de la configuración es un proceso para mantener el estado deseado de los sistemas y los elementos de la TI. Garantiza el funcionamiento uniforme durante todo el ciclo de vida.

Los administradores pueden utilizar herramientas de gestión de la configuración para preparar un sistema de TI, como un servidor o una estación de trabajo, y diseñar y mantener otros con los mismos parámetros. También pueden usar las evaluaciones de la configuración y los análisis de los desajustes para identificar constantemente los sistemas que no se encuentran en el estado deseado, por lo que es necesario actualizarlos, volver a configurarlos o aplicarles parches.

Las bases de datos de la gestión de la configuración (CMDB) son parte del proceso de gestión de servicios de TI (ITSM) y llevan a cabo un seguimiento de las opciones de configuración (CI) individuales, es decir, cualquier recurso o elemento que se incluya en la distribución de los servicios de TI. Las CMDB almacenan información sobre los atributos y las dependencias de las CI, además de los cambios en su configuración que se implementan con el tiempo, lo cual permite que los equipos de TI diseñen y mantengan las relaciones que unen a las CI.

Los entornos empresariales y los equipos de TI gestionan una gran variedad de aplicaciones y sistemas, que incluyen nubes, redes, almacenamiento, servidores y dispositivos del extremo de la red. Configurar los sistemas correctamente es tan importante como implementar un mantenimiento exhaustivo y periódico para prevenir que se produzcan problemas más costosos en el futuro. 

En el Informe sobre el estado de la seguridad de Kubernetes de Red Hat, se señaló que los errores de configuración son uno de los principales desencadenantes de los problemas de seguridad en los entornos organizados en contenedores o con Kubernetes. La aparición de pequeños errores de configuración o incoherencias en los sistemas de TI pueden dar lugar a desajustes, ralentización del sistema, exposición de la seguridad y el cumplimiento, e incluso interrupciones del servicio. 

Para prevenir esta clase de problemas, la gestión de la configuración implica establecer un enfoque claro en la documentación, el mantenimiento y el control de cambios para que los sistemas se configuren en todos los entornos complejos de manera uniforme y precisa.

La gestión de los cambios es un proceso de la ITSM que se relaciona con la gestión de la configuración, pero es distinta a ella. Describe las políticas y los procesos que tu empresa debe seguir a la hora de actualizar la infraestructura o responder a los eventos importantes, como el deterioro del rendimiento del servicio o las interrupciones.


Los equipos de TI suelen utilizar un software especializado para definir las configuraciones del sistema, al cual diseñan y mantienen según esos estándares. Las herramientas de gestión de la configuración permiten que los administradores del sistema lleven el seguimiento del estado actual de las aplicaciones y los servicios para que puedan identificar los sistemas que necesitan atención, determinar los pasos para la resolución, priorizar las medidas y validar la finalización con mayor rapidez.

Las herramientas de gestión de la configuración típicas les permiten a los equipos:

  • Clasificar y gestionar los sistemas por grupos y subgrupos
  • Modificar las configuraciones base desde un solo lugar
  • Implementar configuraciones nuevas en todos los sistemas que correspondan
  • Automatizar la identificación y la actualización de los sistemas, así como la ejecución de parches en ellos
  • Identificar las configuraciones desactualizadas, que tienen mal desempeño o que no cumplen con las normas
  • Establecer la prioridad de las acciones necesarias
  • Acceder a las medidas de corrección prescriptivas y aplicarlas

Debido a la capacidad de ajuste y la complejidad de la mayoría de los entornos empresariales, los equipos de TI utilizan la automatización para definir y mantener el estado deseado de sus distintos sistemas.

Obtén información sobre el impacto de la automatización basada en eventos en las operaciones de TI

Recursos de Red Hat

La automatización de la gestión de las configuración es fundamental para establecer un entorno de TI confiable, uniforme y actualizado según sea necesario. Es más conveniente aplicar la automatización que depender del personal para llevar a cabo las tareas de configuración manual que requieren mucho tiempo, ya que les permite a los equipos implementar y eliminar los elementos de la infraestructura de manera uniforme en menos tiempo y con menos posibilidades de errores humanos. Además, la automatización posibilita que las configuraciones del sistema se mantengan uniformes en los centros de datos, la nube y los entornos del extremo de la red durante todo el ciclo de vida de una aplicación, lo cual disminuye tanto los problemas de rendimiento como de seguridad.

La automatización permite que las empresas reduzcan los costos, la complejidad y los errores manuales en una variedad de casos prácticos de TI:

  • Automatización de la infraestructura: configuración y gestión de la infraestructura del servidor para implementar la uniformidad y eliminar los desajustes en la configuración
  • Automatización de la nube: configuración y gestión de los recursos de la nube, que incluyen los sistemas operativos, los grupos de seguridad, los equilibradores de carga y las nubes privadas virtuales 
  • Automatización de la red: configuración y gestión de los dispositivos de la red, como los enrutadores y los conmutadores 
  • Automatización de la seguridad: configuración y gestión de los dispositivos de la seguridad, como los firewalls y los sistemas de detección de intrusos, y aplicación de las políticas de acceso uniforme a las redes 
  • Automatización del extremo de la red: configuración y gestión de los sistemas de infraestructura remotos, que incluyen las redes, la seguridad, los dispositivos del Internet de las cosas (IoT) y los equipos del servidor

Obtén la guía para automatizar las operaciones de TI

Para las empresas con entornos de nube híbrida, o que se están trasladando a ellos, una solución ideal para la gestión de la configuración debe ofrecer: 

  • Flexibilidad para gestionar los centros de datos físicos, las nubes públicas y los entornos del extremo de la red 
  • Compatibilidad con una variedad de casos prácticos, entre los que se encuentran las redes, la seguridad, las aplicaciones y la implementación 
  • Integración con soluciones y plataformas líderes de terceros 
  • Una estructura declarativa que te permite definir el estado que deseas, en vez de una estructura imperativa que requiera comandos específicos para alcanzar el estado deseado
  • Funciones de detección de desajustes para que puedas comparar los sistemas con otros o con los parámetros de referencia

Obtén información sobre las diferencias entre Ansible, Terraform, Puppet y Salt

La automatización de Red Hat® Ansible® Automation Platform te permite agilizar, organizar e innovar tu empresa. A medida que crezca tu empresa, puedes adaptar la automatización con control e información valiosa, fomentar la colaboración entre los equipos y gestionar las políticas y la supervisión. 

La plataforma incluye las herramientas que se necesitan para implementar la automatización en toda la empresa, como las de creación de contenido, los playbooks de Ansible basados en YAML, un panel visual, una solución basada en eventos y el análisis de rendimiento exhaustivo. Ofrece tecnologías de open source innovadoras y reforzadas de Red Hat para que tu empresa pueda mejorar la productividad y finalizar los proyectos nuevos más rápido.

Con la suscripción a Ansible Automation Platform, puedes acceder al contenido validado de Ansible y a los conjuntos de Red Hat Ansible Certified Content, seleccionados por Red Hat y nuestro ecosistema de partners sólido. Además, obtienes acceso a los servicios de gestión alojados y al soporte técnico del ciclo de vida que te permite integrar la automatización en tu empresa por completo.

Conoce el caso práctico de la gestión de la configuración

 

Icon-Red_Hat-Media_and_documents-Quotemark_Open-B-Red-RGB La automatización es fundamental en Southwest. Ansible Automation Platform es un elemento muy importante para poder continuar con la adopción de este proceso.

Carlos Tapia

Ingeniero de sistemas sénior de Southwest Airlines

Lee el caso de éxito

Hub

Blogs de Red Hat

Aquí encuentras la información más reciente sobre nuestros clientes, partners y comunidades open source.

Todas las versiones de prueba de los productos de Red Hat

Con las versiones de prueba gratuitas de nuestros productos, podrás adquirir experiencia práctica, prepararte para obtener una certificación o evaluar las soluciones para saber si son adecuadas para tu empresa.

Más información

El concepto de CloudOps

CloudOps (u operaciones en la nube) combina las operaciones de TI y las prácticas recomendadas para gestionar entornos en la nube.

Migración a la nube y la función de la automatización

La migración a la nube consiste en trasladar aplicaciones, cargas de trabajo y datos a una nube pública o privada.

Módulos de Ansible: qué son y cómo funcionan

Un módulo de Ansible® es un pequeño fragmento de código de automatización que lleva a cabo tareas en un equipo local, una API o un host remoto.

Automatización y gestión: lecturas recomendadas

Artículos relacionados