Organización de la tecnología operativa en la fabricación

Copiar URL

La organización de la tecnología operativa (TO) es un estándar moderno que permite gestionar de manera remota las operaciones industriales, a gran escala y durante un ciclo de vida extenso. Incorpora las prácticas recomendadas y las innovaciones más importantes en materia de tecnología de la información (TI) empresarial a los ámbitos de la tecnología operativa.Al adoptar un enfoque centrado en el software, los fabricantes establecen pasos en los procesos que pueden ejecutarse repetidamente para mejorar la experiencia de los trabajadores, ya que se reduce la intervención humana a la hora de utilizar los recursos industriales, como los sistemas distribuidos, la infraestructura, las máquinas y las piezas de equipamiento, en las fábricas y las plantas de producción.

La coordinación de los sistemas industriales permite ajustar la capacidad de los sistemas y gestionar la convergencia entre las tecnologías operativa y de la información de manera sencilla, lo cual reduce la brecha entre ambos mundos: uno rígido y centrado solo en la confiabilidad (TO) y otro flexible y con capacidad de adaptación (TI). Al adoptar el enfoque sobre la organización de la tecnología operativa, los fabricantes pueden mejorar sus operaciones, complementar las actividades de ingeniería con la gestión de los servicios de TO y centrarse en adaptar los servicios de automatización industrial a las necesidades de su empresa.

En un entorno cada vez más complejo, es fundamental adoptar un enfoque eficaz y sistemático para gestionar el ciclo de vida. A menudo, los propietarios de las instalaciones se enfrentan al desafío de tener que mantener, actualizar y garantizar la compatibilidad y seguridad de los sistemas industriales y, al mismo tiempo, gestionar las limitaciones de recursos y los requisitos de cumplimiento.

Las grandes instalaciones no son ajenas a esta necesidad, ya que exigen cambios mínimos y periódicos en la configuración de las aplicaciones de control, lo cual no es una mera tarea, sino una parte integral de las operaciones diarias.

Ante la creciente digitalización de los entornos industriales, las operaciones que involucran varios sitios exigen que se gestione el software implementado de manera remota, a gran escala y durante un ciclo de vida extenso. En un entorno de fabricación centrado en el software e impulsado por los datos, los sistemas industriales deben incorporar mejoras constantes para mantenerse a la vanguardia de las últimas actualizaciones y desarrollarse gradualmente con el ecosistema industrial a fin de prolongar su durabilidad.

Para que los sistemas industriales estén preparados para el futuro, deben poder actualizarse de forma completamente automática. Esto abarca desde las aplicaciones de primera categoría hasta los sistemas operativos fundamentales, los motores e incluso las funciones de control virtualizadas en las instalaciones.

La organización eficaz de la tecnología operativa da lugar a un sistema inteligente e integral de máquinas, sensores, procesos e infraestructuras interconectados que puede aumentar el crecimiento y la innovación y aportar excelentes resultados a los fabricantes y sus clientes, incluso en entornos de sistemas distribuidos y dispersos en varias regiones.

Recursos de Red Hat

La convergencia entre las tecnologías operativa y de la información ofrece varias ventajas a los fabricantes. En los sectores modernos de fabricación inteligente, la fusión entre estos sistemas constituye un paso esencial en materia de innovación y aporta importantes ventajas competitivas.

La integración de los sistemas permite a los fabricantes:

  • Aumentar la productividad al incorporar funciones de análisis de datos en tiempo real, unificar los controles de procesos y agilizar la toma de decisiones.
  • Disminuir los costos al simplificar las operaciones, reducir los riesgos del trabajo manual, mejorar la eficiencia y la uniformidad, y optimizar el rendimiento de la fábrica.
  • Reducir el tiempo de inactividad en la fase de producción al utilizar datos y análisis predictivos para mitigar las fallas en los equipos, optimizar el rendimiento y disminuir el tiempo de respuesta con la automatización basada en eventos.
  • Mejorar el proceso y la calidad del producto al aumentar la capacidad de supervisión y analizar los datos de manera integral.
  • Lograr capacidad de ajuste, es decir, ampliar las operaciones mediante la estandarización de los procesos y la unificación de los datos y los equipos.
  • Centrarse en la seguridad al mantener un mejor control del ciclo de vida de los datos y los dispositivos.
  • Aumentar la eficiencia operativa al agilizar las tareas, como el refuerzo y las actualizaciones de PLC.
  • Mejorar la colaboración al promover una cultura de interacción entre los equipos que se dedican a la tecnología operativa y a la tecnología de la información.

Aunque lograr la convergencia entre ambas tecnologías es clave para los fabricantes modernos, también plantea ciertos desafíos. Las prioridades de ambos equipos han sido siempre distintas, por lo que puede ser difícil fomentar la colaboración. Pese a que los fabricantes han adoptado en gran medida el Internet industrial de las cosas (IIoT), las infraestructuras obsoletas y la escasa supervisión de los datos son algunas de las dificultades más comunes.

Estos son algunos de los desafíos más recurrentes:

  • Recursos heredados: debido a que muchas empresas de fabricación siguen utilizando equipos y procesos de hace años o décadas, la incorporación de los sistemas de TI y TO puede resultar muy difícil y llevar mucho tiempo. Por eso, es imprescindible adaptar las innovaciones digitales a los sistemas heredados.
  • Datos divididos: es posible que los fabricantes que han tenido que implementar muchas reestructuraciones no almacenen sus datos en un repositorio unificado, lo cual dificulta su intercambio entre los distintos sistemas. Para poder mantener esta tendencia en el crecimiento, la información debe conservarse adecuadamente.
  • Problemas de seguridad: la integración entre los sistemas de TO y los de TI aumenta el riesgo de sufrir ataques cibernéticos, ransomware y otras amenazas a la seguridad digital.
  • Complejidad: no todos los sistemas son compatibles entre sí, en especial en los ecosistemas de varios proveedores. Por ello, resulta cada vez más difícil gestionar la creciente complejidad de los productos y sistemas inteligentes y conectados.
  • Demostración de resultados: para que la convergencia entre la TI y la TO tenga continuidad, las iniciativas digitales deben generar un retorno sobre la inversión evidente.

Al coordinar los sistemas de la tecnología operativa con las innovaciones de la tecnología de la información integradas a través del edge computing, los fabricantes pueden agilizar la integración de ambos sistemas. Esto permite superar muchos de los desafíos relacionados con los sistemas heredados obsoletos, la interoperabilidad limitada y el cumplimiento de las normas de seguridad.

El edge computing, que tiene lugar en la ubicación física del usuario o de la fuente de datos, o cerca de ella, es primordial para las empresas que buscan modernizar sus operaciones y agilizar la convergencia entre la TI y la TO.

Al adoptar el edge computing, los fabricantes pueden automatizar los procesos de la planta de producción y de la cadena de suministro mediante la robótica avanzada y la comunicación entre las máquinas más cerca de la fuente, en vez de enviar los datos a un servidor para que los analice y brinde una respuesta.

Cuando se recopilan, analizan y utilizan los datos de la planta de producción en tiempo real, se pueden obtener grandes beneficios, como la reducción de los tiempos de inactividad, la mejora de la calidad general del producto, el aumento del rendimiento, la reducción de los desechos, el aumento de la producción y la disminución de los costos generales.

Si se incorporan estrategias de organización de la tecnología de la información al entorno de la tecnología operativa, los fabricantes pueden actualizar el ciclo de vida de sus sistemas según sea necesario y, al mismo tiempo, agilizar considerablemente la obtención de resultados y evitar errores costosos provocados por la intervención humana.

Red Hat ofrece a las empresas herramientas para reducir la complejidad, los costos y los riesgos que supone diseñar, implementar y gestionar las soluciones de automatización industrial necesarias. Dado que ofrece una base probada para las innovaciones open source, permite a los fabricantes gestionar dispositivos pequeños con recursos limitados en las plantas de producción y las fábricas. Gracias a las herramientas y las soluciones de Red Hat, como Red Hat® Ansible® Automation Platform y Red Hat Device Edge, los fabricantes pueden organizar un sistema de TO integral y constante, que incorpora los procesos de la TI y se rige por los principios de agilidad, eficiencia y seguridad.

Red Hat Device Edge

Con Red Hat Device Edge, los fabricantes obtienen numerosas ventajas en la planta de producción, ya que les permite gestionar de manera remota miles de robots, máquinas y otros dispositivos inteligentes interconectados. Además, pueden implementar y gestionar las cargas de trabajo en dispositivos del extremo de la red con recursos limitados, ya sea con Kubernetes o sin ella, en el mismo sistema operativo optimizado para el edge computing.

Red Hat Ansible Automation Platform

Mediante Red Hat Ansible Automation Platform, una plataforma de automatización integral cuya función es configurar los sistemas, implementar el software y organizar los flujos de trabajo avanzados, los fabricantes pueden coordinar el uso de Red Hat Device Edge y otros sistemas de TO en todo el entorno.

La plataformacentrada en la seguridad permite automatizar con eficacia los procesos en todo el entorno de TO, y luego, organizarlos en los diferentes sistemas, sensores, controladores y dispositivos según sea necesario.

Con Ansible Automation Platform y Red Hat Device Edge, los fabricantes pueden aplicar los principios unificados de desarrollo, seguridad y operaciones (DevSecOps) a la planta de producción, de modo que la seguridad forme parte de todo el flujo de trabajo. Asimismo, con un enfoque de infraestructura como código (IaC), pueden conseguir que su estrategia de distribución de sistemas de control sea menos propensa a errores y más repetible, uniforme y eficiente.

Ecosistema de partners de Red Hat

Red Hat también permite acceder a un ecosistema de partners certificados, el cual incluye proveedores de automatización de la tecnología operativa, partners que se encargan de la integración de sistemas, fabricantes de equipos originales (OEM), proveedores de software independientes y proveedores de funciones de organización de la tecnología operativa. Los fabricantes pueden acceder a este ecosistema a fin de optimizar la implementación y puesta en marcha de los proyectos o la gestión de una flota, así como para agilizar el proceso de convergencia entre la TI y la TO y modernizar sus operaciones.

Obtenga más información sobre el compromiso de Red Hat para agilizar la convergencia entre la TI y la TO 

Hub

El blog oficial de Red Hat

Obtenga la información más reciente sobre nuestro ecosistema de clientes, socios y comunidades.

Todas las versiones de prueba de los productos de Red Hat

Con las versiones de prueba gratuitas de nuestros productos, podrás adquirir experiencia práctica, prepararte para obtener una certificación o evaluar las soluciones para saber si son adecuadas para tu empresa.

Más información

Soluciones de edge computing para decisiones inmediatas

Conozca las soluciones que permiten utilizar el análisis de datos en tiempo real y la inteligencia artificial para tomar decisiones inteligentes en el extremo de la red con mayor rapidez.

Gestión y automatización de las aplicaciones en el extremo de la red

Cuando el edge computing se utiliza de manera eficaz, permite reducir los problemas de conectividad y el uso del ancho de banda, y mejorar los tiempos de respuesta. Obtenga más información sobre Red Hat en el extremo de la red

Las ventajas de elegir Red Hat para el edge computing

Las soluciones del edge computing de Red Hat están centradas en ofrecer una experiencia uniforme con las aplicaciones y las operaciones.

Edge computing: lecturas recomendadas