Jump to section

Redes 5G privadas

Copiar URL

La tecnología 5G privada es una red móvil técnicamente igual que la red 5G pública, pero permite que el propietario otorgue a los usuarios el acceso prioritario o las licencias para sus bandas de frecuencia. Esto puede ser útil para implementar redes inalámbricas privadas en las instalaciones donde se necesiten funciones de cobertura, velocidad y seguridad superiores a las que ofrecen el Wi-Fi y las demás tecnologías de redes.

Algunos aspectos de las redes 5G privadas son idénticos a los de las públicas que ofrecen los operadores comerciales de redes móviles (MNO): todas mejoran o reemplazan las redes 4G LTE, ya que son la última evolución de la tecnología móvil inalámbrica y brindan conectividad con menor latencia y mayor rendimiento. Además, prometen velocidades de transmisión de datos de un máximo de 10 Gbps. Los servicios de red 5G pública o privada también agilizan considerablemente el tiempo de respuesta y pueden ampliar la cobertura a áreas remotas.

La latencia reducida y la mayor confiabilidad de la tecnología 5G privada la convierten en una opción especialmente interesante para las aplicaciones industriales. Un ejemplo podría ser un centro de fabricación de gran tamaño, donde es necesario que la conectividad sea confiable tanto dentro como fuera del área de producción. Pensemos en los vehículos de guiado automático que trasladan las piezas de un sector al otro: la tecnología 5G privada permitiría que tuvieran una conexión confiable y que se les agregara una mayor cantidad de sensores de manera más rápida y económica, sin la necesidad de cambiar el sistema de las máquinas.

Las diferencias principales entre la tecnología 5G privada y la pública están asociadas con el acceso prioritario y el aislamiento. En general, las redes 5G públicas que ofrecen los MNO otorgan los mismos derechos de acceso a todos los usuarios, lo cual puede generar congestión en la red. Las redes privadas ofrecen mayor control al operador. A diferencia de las públicas, el operador puede volver a configurar la red para otorgar diferentes niveles de acceso prioritario si considera que algunas actividades son más importantes para la empresa que otras. En resumen, la tecnología 5G privada permite priorizar ciertas tareas por sobre otras menos importantes, las cuales pueden delegarse a una red distinta.

Las redes 5G privadas también permiten que los operadores aíslen de manera total o parcial los dispositivos del usuario final de las redes públicas de los MNO. Esta función de seguridad es muy útil porque disminuye las amenazas, ya que limita la exposición a las interfaces públicas cuando es necesario, como es el caso de los datos personales, la propiedad intelectual u otras actividades confidenciales.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que los dispositivos compatibles del extremo de la red pueden cambiar entre las redes privadas y las públicas en cualquier momento, cuando no sea necesario aislarlos por motivos de seguridad. Por ejemplo, es posible que algunas empresas prefieran que el equipo pesado de construcción utilice la red 5G pública para mantener la conexión cuando se aleje del área de cobertura de la red privada.

Muchas empresas implementan redes privadas 4G LTE (abreviatura de "evolución a largo plazo") y 5G para los casos prácticos que requieren la cobertura, la seguridad y la compatibilidad con la red celular pública que no ofrece el Wi-Fi.En ambas redes, los dispositivos que se encuentran en el extremo transmiten los datos mediante ondas de radio a transceptores de red de acceso por radio (RAN), que luego llevan el mensaje a la red principal. El Internet industrial de las cosas (IIoT) es uno de los casos prácticos más frecuentes para las redes privadas 4G LTE y 5G.

La red 4G ingresó al mercado en 2010, y es la tecnología móvil más utilizada en todo el mundo. Gracias a ella, integramos la gran mayoría de los dispositivos inteligentes a nuestras vidas cotidianas. Dado que alcanza una velocidad media de descarga de hasta 100 Mbps, permite descargar archivos de video de alta definición, jugar videojuegos en 3D, transmitir música, utilizar la realidad virtual y acceder a una gran cantidad de servicios. Las diferencias entre las redes 4G LTE públicas y las privadas son las mismas que describimos para las redes 5G: el acceso prioritario y el aislamiento.

Si bien la tecnología 5G privada es una evolución de la 4G LTE, ambas pueden funcionar juntas en la red privada de una empresa. Es posible que una red móvil privada use las tecnologías 4G LTE y 5G porque operan en bandas de frecuencia diferentes, lo cual minimiza la interferencia que podría haber incluso en la misma área. Esta es una ventaja adicional en comparación con el Wi-Fi, que utiliza bandas de frecuencia sin licencias que pueden congestionarse en las áreas con muchos usuarios y ancho de banda limitado.

Las redes 4G LTE y 5G también son compatibles con las redes públicas, así que se pueden implementar en los entornos híbridos de edge computing multiacceso (MEC). El MEC es una evolución del cloud computing que utiliza las tecnologías móviles, de la nube y del edge computing para aislar los hosts de aplicaciones del centro de datos donde se encuentran y trasladarlos hacia el extremo de la red. Esto no solo permite que los usuarios finales estén más cerca de las aplicaciones, sino también que los servicios informáticos estén más cerca de los datos que estas generan.

La tecnología 5G se acerca cada vez más a la implementación definida por el software. Esta tendencia denominada virtualización de las funciones de red (NFV) comenzó con la tecnología 4G, y su uso se extendió con la 5G. En lugar de usar un sistema de hardware especializado, se utilizan servidores básicos. Por ejemplo, las funciones de RAN no se implementan con un dispositivo de hardware especial y costoso en la estación base, sino que se ejecuta un servidor y un software estándares.

Una red 5G puede considerarse "completamente privada" si la empresa es propietaria no solo de las bandas de frecuencia sino también de la infraestructura, como las estaciones base. Esta opción permite tener mayor control y aislar por completo a los usuarios de las redes públicas 4G LTE y 5G que ofrecen los MNO.

También se puede definir una red 5G como "privada y compartida" o "privada híbrida". En estos casos, la tecnología 5G permite dividir la red en distintos segmentos que comprenden diferentes funciones del plano de control y de los usuarios, así que el operador puede tener tantas divisiones de la red pública como desee. Se puede dirigir el tráfico a una red privada común o virtual definida por el software en la infraestructura compartida.

La tecnología 5G se acerca cada vez más a la implementación definida por el software. Las plataformas de Red Hat Edge respaldan por completo esa tendencia. Con Red Hat® OpenShift® Container Platform, puede implementar una solución de red 5G privada y definida por el software en el extremo de la red, y solo deberá agregar las antenas. Se puede utilizar la misma plataforma para otras aplicaciones del edge computing, por ejemplo, el mantenimiento predictivo.

El enfoque de Red Hat sobre el edge computing para los proveedores de servicios de telecomunicaciones se centra en la creación de una red confiable y de baja latencia, en la cual los entornos informáticos están cerca de los usuarios de los dispositivos móviles y fijos.

Red Hat OpenShift y Red Hat® OpenStack® son compatibles con los modelos de implementación distribuida de la nube, la segmentación de la infraestructura, la arquitectura multiempresa, las conexiones de red y las redes virtuales privadas (VPN).

Artículos relacionados

ARTÍCULO

¿Qué es la NFV?

La virtualización de las funciones de red (NFV) se utiliza para virtualizar los servicios de red que tradicionalmente se ejecutaban en el hardware propietario.

ARTÍCULO

El concepto del edge computing para las telecomunicaciones

Para muchos de los proveedores de servicios de telecomunicaciones, el edge computing se vuelve una prioridad a medida que modernizan sus redes y buscan nuevas fuentes de ingresos.

ARTÍCULO

¿Qué es una red de acceso por radio?

Una red de acceso por radio (RAN) es la parte de una red móvil que conecta los dispositivos de los usuarios finales, como los teléfonos inteligentes, a la nube.

Más información sobre las telecomunicaciones

Contenido adicional

Ebook

Conviértase en proveedor de servicios digitales

Informe de analistas

El estado del open source empresarial en el sector de las telecomunicaciones

Estudio de caso

Samsung impulsa la adopción del 5G hacia el extremo de la red con Red Hat Openshift

VIDEO - THE SOURCE TV

Innovación de las telecomunicaciones con soluciones open source

Vea como la tecnología open source está transformando las telecomunicaciones a nivel mundial.

Illustration - mail

Obtenga más contenido como este

Suscríbase a nuestro boletín informativo: Red Hat Shares.