Precios

¿Qué son los operadores de Red Hat OpenShift?

Copiar URL

Los operadores de Red Hat® OpenShift® automatizan la creación, la configuración y la gestión de las instancias de las aplicaciones desarrolladas específicamente para Kubernetes. Permiten automatizar todos los niveles de la stack, desde la gestión de los elementos que conforman la plataforma hasta las aplicaciones que se ofrecen como servicios gestionados.

Red Hat OpenShift utiliza los operadores no solo para ejecutar toda la plataforma de manera autónoma, sino también para posibilitar el acceso a la configuración a través de los objetos de Kubernetes, de manera que pueda instalar las actualizaciones rápidamente y con frecuencia. Además de automatizar la gestión de la plataforma, lo cual supone una gran ventaja, Red Hat OpenShift permite detectar, instalar y gestionar con facilidad los operadores que se ejecutan en sus clústeres.

Red Hat OpenShift incluye OperatorHub, un registro de operadores certificados de proveedores de software y proyectos open source. Dentro de este registro puede buscar e instalar una biblioteca de operadores, los cuales se han verificado, para que funcionen con Red Hat OpenShift, y se han empaquetado, para que simplifiquen la gestión del ciclo de vida.

Los operadores de Kubernetes son un método que se utiliza para implementar y gestionar las aplicaciones propias de esa plataforma. Una aplicación propia de Kubernetes es una aplicación que se implementa en Kubernetes y se gestiona con las API de Kubernetes y las herramientas de kubectl.

Básicamente, el operador es un controlador personalizado.

Un controlador es un elemento básico de Kubernetes, el cual se implementa como un sistema de software que se ejecuta permanentemente en los nodos maestros de la plataforma. Este se encarga de verificar el estado actual de un objeto, de establecer una comparación con el estado deseado y, en caso de ser necesario, de realizar los ajustes correspondientes. Los objetos son recursos bastante conocidos, como los pods, los servicios, los ConfigMaps o los PersistentVolumes. Los operadores aplican este modelo a toda la aplicación, y son, de hecho, sus controladores específicos.

Se trata de una parte del sistema de software que se ejecuta en un pod del clúster, e interactúa con el servidor de la API de Kubernetes. Incorpora los tipos de objetos nuevos a través de las definiciones de recursos personalizados, las cuales son un mecanismo de extensión de Kubernetes. Estos objetos personalizados son la principal interfaz para el usuario, y coinciden con el modelo de interacción basado en los recursos que se encuentra en el clúster de Kubernetes.

El operador controla los recursos personalizados y recibe notificaciones sobre su existencia o modificación. Cuando esto sucede, comienza a ejecutar un proceso de manera permanente, para asegurarse de que todas las conexiones necesarias para el servicio de la aplicación representadas por estos objetos estén disponibles y se hayan configurado tal como lo especificó el usuario en el objeto.

Pruebe los operadores

Aprenda sobre el funcionamiento de los operadores, así como también a diseñarlos con el marco para operadores (Operator Framework) y un kit de desarrollo de software (SDK).

Obtenga el ebook

Recursos de Red Hat

Se trata de un proyecto open source que ofrece a los desarrolladores y los administradores del clúster las herramientas necesarias para agilizar el desarrollo y la implementación de los operadores.

Incluye el kit de desarrollo de software (SDK) de los operadores, para diseñar las aplicaciones de Kubernetes; un marco de gestión, para ampliar la plataforma con los operadores; y un catálogo con los operadores de la comunidad de Kubernetes.

Obtenga más información sobre el marco para los operadores

Operadores de la comunidad

Los desarrolladores y los administradores de clústeres que acceden a los operadores de la comunidad pueden probar operadores de distintos niveles, los cuales funcionan con cualquier sistema Kubernetes. Ingrese a OperatorHub.io. para conocerlos.

Conozca los operadores de la comunidad

Operadores certificados

Gracias a los operadores certificados de Red Hat OpenShift que se encuentran en la consola web integrada OperatorHub, los desarrolladores y los administradores del clúster pueden acceder a una biblioteca de cargas de trabajo "como servicio", las cuales están verificadas en la plataforma y cuentan con el respaldo de Red Hat y sus partners.

Conozca los operadores certificados

El kit de desarrollo de software (SDK) de operadores brinda las herramientas para que los diseñe, pruebe y empaquete. Elimina varias secciones del código que se repiten en múltiples lugares con poca o ninguna variación, las cuales normalmente se necesitan para la integración con la API de Kubernetes. Además, ofrece una herramienta para la generación de códigos o proyectos que permite a los desarrolladores centrarse en incorporar la lógica empresarial (por ejemplo, la manera de ajustar y actualizar la aplicación que gestiona, así como también de crear su backup). El SDK también incluye las prácticas recomendadas y los patrones de código que comparten los diversos operadores, para evitar que se realicen las mismas tareas una y otra vez. Además, favorece los ciclos de desarrollo y prueba cortos y constantes, ya que ofrece herramientas para la validación básica del operador y paquetes automatizados para llevar a cabo la implementación con el proyecto Operator Lifecycle Manager, el cual se encarga de gestionar el ciclo de vida de los operadores.

Operator SDK: Build, test, iterate

Comience a utilizar el SDK

El Operator Lifecycle Manager (OLM) es un marco de integración que facilita la gestión de los operadores en un clúster de Kubernetes. Los operadores que ofrezcan aplicaciones como servicio populares serán cargas de trabajo de larga duración, las cuales posiblemente tengan varios permisos en el clúster.

Los administradores utilizan el OLM no solo para controlar los operadores que se encuentran disponibles en determinados espacios de nombres, sino también para determinar los usuarios que pueden interactuar con los que ya están en ejecución. Los permisos del operador se configuran con precisión de forma automática para seguir un enfoque de privilegios mínimos. OLM gestiona el ciclo de vida general de los operadores y sus recursos al resolver la dependencia de otros operadores, activar sus actualizaciones y las de aplicaciones que gestionan o permitir que un equipo acceda a ellos para el segmento del clúster que les corresponde.

Las aplicaciones sencillas y sin estado pueden utilizar las funciones del OLM del marco para los operadores con un operador genérico, por ejemplo el operador de Helm, sin que deban escribir ningún código. Sin embargo, los operadores son particularmente útiles para las aplicaciones complejas y con estado. Las funciones del servicio gestionado que se codifican en el operador pueden ofrecer una experiencia del usuario avanzada, ya que automatizan las actualizaciones, los backups y los procesos de ajuste.

 

Operator Lifecycle Manager: Install and update across clusters

Instale Operator Lifecycle Manager en su clúster

Gracias a esta herramienta, los equipos de TI pueden controlar mejor los presupuestos, y los proveedores de software pueden realizar un seguimiento del uso de su sistema de software comercial con mayor facilidad. La herramienta Operator Metering se vincula con los informes de CPU y memoria del clúster, y calcula el costo de la IaaS y los indicadores personalizados, como las licencias.

Obtenga más información sobre esta herramienta de análisis de clústeres

Hub

Blogs de Red Hat

Aquí encuentras la información más reciente sobre nuestros clientes, partners y comunidades open source.

Todas las versiones de prueba de los productos de Red Hat

Con las versiones de prueba gratuitas de nuestros productos, podrás adquirir experiencia práctica, prepararte para obtener una certificación o evaluar las soluciones para saber si son adecuadas para tu empresa.

Más información

Red Hat OpenShift para los ingenieros de plataformas

Con Red Hat OpenShift, los equipos de ingeniería de plataformas disponen de las herramientas que necesitan para diseñar y gestionar con eficacia las plataformas internas para desarrolladores.

El edge computing con Red Hat OpenShift

Red Hat OpenShift es una plataforma de Kubernetes empresarial líder en el sector para la organización de los contenedores

Red Hat OpenShift y Kubernetes: diferencias y ventajas

Red Hat® OpenShift® es una plataforma de aplicaciones certificada y comercializada que utiliza la tecnología de Kubernetes y se basa en varios proyectos open source. Aquí encuentras las ventajas de ambas tecnologías.

Red Hat OpenShift: lecturas recomendadas

Producto destacado

  • Red Hat OpenShift

    Una plataforma de desarrollo de aplicaciones unificada que te permite crear, modernizar e implementar aplicaciones a escala en la infraestructura de nube híbrida que elijas.