Jump to section

¿Qué es el almacenamiento conectado en red?

Copiar URL

El almacenamiento conectado en red (NAS) es un tipo de arquitectura de almacenamiento de archivos que facilita el acceso a los datos guardados desde los dispositivos conectados en red. Es una de las tres principales arquitecturas de almacenamiento, junto con las redes de área de almacenamiento (SAN) y el almacenamiento de conexión directa (DAS). Asimismo, el NAS proporciona a las redes un único punto de acceso para el almacenamiento con funciones integradas de seguridad, gestión y tolerancia a los errores.

Se lo puede configurar como una opción de almacenamiento preparada para los contenedores, es decir, una configuración en la que el almacenamiento se expone a un contenedor o a un grupo de contenedores.Los contenedores son muy flexibles y cuentan con una capacidad de ajuste sorprendente a la hora de distribuir las aplicaciones y el almacenamiento. 

  • Capacidad de ampliación: aumentar la capacidad de almacenamiento del NAS es tan sencillo como agregar más discos duros. No necesita actualizar ni reemplazar los servidores actuales, como así tampoco desconectar la red para que el nuevo almacenamiento esté disponible.

  • Rendimiento: el NAS gestiona los archivos, así que usted no tiene que hacerlo desde otros dispositivos de red. Además, como se ajusta a casos prácticos específicos (como el big data o el almacenamiento multimedia), los clientes obtienen un mejor rendimiento.
  • Configuración sencilla: las arquitecturas del almacenamiento conectado en red se suelen ofrecer con scripts simplificados o como aplicaciones ya instaladas con un sistema operativo optimizado, lo cual agiliza en gran medida la configuración y la gestión del sistema.
  • Accesibilidad: cada dispositivo conectado a la red tiene acceso al NAS.
  • Tolerancia a los errores: el NAS se puede ajustar para que admita discos replicados, una matriz redundante de discos independientes o la codificación de borrado, a fin de garantizar la integridad de los datos.

El NAS por sí solo no es una nube. Las nubes son entornos de TI que extraen, agrupan y comparten recursos escalables en una red. El NAS es un elemento importante de ellas, en especial cuando los proveedores ofrecen almacenamiento a los clientes como parte de un acuerdo de Infraestructura como servicio (IaaS).

Redes de área de almacenamiento

Una red de área de almacenamiento (SAN) ofrece el almacenamiento en bloques, el cual divide los volúmenes (discos duros, nodos de almacenamiento virtual o grupos de almacenamiento en la nube) en unidades más pequeñas conocidas como bloques, que se pueden formatear con distintos protocolos. Por ejemplo, un bloque se puede formatear para el sistema de archivos de red (NFS); otro, para el Apple Filing Protocol (AFP); y un tercero, para los bloques de mensajes del servidor (SMB). Si bien los usuarios obtienen mayor flexibilidad, también les resulta más difícil lidiar con los bloques, ya que los datos se agrupan en función de clasificaciones arbitrarias.

Almacenamiento de conexión directa

Se refiere a un almacenamiento vinculado directamente con una computadora individual. No está conectado a una red, por lo que no se puede acceder a él desde otros dispositivos. Fue el precursor del NAS. Cada uno de sus dispositivos se debe administrar por separado, a diferencia de NAS box, que se encarga de todo. El ejemplo más común de DAS es el disco rígido de una computadora. Para que otro equipo acceda a los archivos en esa unidad, debe extraerse físicamente de la original y anexarse a la nueva. O bien, un usuario debe configurar la conexión entre los dos dispositivos. En este último caso, las diferencias entre DAS y NAS no son tan evidentes.

Almacenamiento definido por software

El almacenamiento definido por software (SDS) es un software de gestión del almacenamiento que no depende del hardware subyacente. Esto significa que se puede instalar en una NAS box para adaptar el sistema de hardware a las cargas de trabajo específicas. Una vez que lo instale, podrá agrupar el hardware de almacenamiento en clústeres, para que varios servidores trabajen como un solo sistema con un propósito específico. Por ejemplo, puede configurar un clúster de servidores para que contenga los directorios de los usuarios y las carpetas de NFS/CIFS, y otro clúster para el almacenamiento en bloques de fotografías y contenido multimedia. Algunas soluciones de NAS y SDS son capaces de consolidar y proporcionar más de un petabyte de datos en 30 minutos o menos.

Todas nuestras soluciones de almacenamiento se basan en la tecnología de open source, por lo que cuenta con cientos de desarrolladores, partners y clientes que trabajan en conjunto para abordar sus desafíos. Nuestras soluciones de SDS permiten que las empresas utilicen los volúmenes de almacenamiento sin preocuparse por su integración con otros sistemas, mientras que las soluciones de NAS combinan nuestro software de almacenamiento con el hardware de partners certificados para ofrecerle un sistema de SDS único y fácil de instalar que se puede optimizar para diferentes cargas de trabajo. Con Red Hat Data Services, puede lograr más resultados con mucho menos esfuerzo.

Artículos relacionados

ARTÍCULO

¿Por qué elegir el almacenamiento de Red Hat?

Obtenga información sobre el almacenamiento definido por software y aprenda a implementar una solución de Red Hat que le proporciona flexibilidad para administrar, almacenar y compartir datos como usted quiera.

ARTÍCULO

¿Qué es el almacenamiento en la nube?

Es la organización de los datos almacenados en cierto lugar al que puede acceder cualquier persona que tenga los permisos adecuados, a través de Internet. Obtenga más información sobre su funcionamiento.

TEMA

El concepto de los servicios de datos

Los servicios de datos son conjuntos de funciones pequeñas, independientes y sin conexión directa que mejoran, organizan, comparten o calculan la información recopilada y guardada en volúmenes de almacenamiento de datos.