Jump to section

¿Cuál es la función de una puerta de enlace de API?

Copiar URL

Una puerta de enlace de API es una herramienta de gestión de API que se encuentra entre el cliente y un conjunto de servicios de backend.

Funciona como un proxy inverso que acepta todas las llamadas a la interfaz de programación de la aplicación, agrega los servicios necesarios para cumplir con las solicitudes y devuelve el resultado adecuado.

La mayoría de las API empresariales se implementan a través de puertas de enlace de API. Por lo general, estas últimas se encargan de las tareas habituales que se utilizan en los sistemas de servicios de API, como la autenticación de los usuarios, la limitación de la frecuencia y las estadísticas.

La función principal del servicio de API es aceptar una solicitud remota y enviar una respuesta. Pero la vida real nunca es tan sencilla. A la hora de alojar API a gran escala, tenga en cuenta los problemas que podrían surgir.

  • A fin de evitar el abuso y el uso excesivo de las API, puede utilizar un servicio de autenticación y limitar la frecuencia.

  • Para comprender de qué manera las personas usan las API, puede agregar herramientas de análisis y supervisión.

  • En caso de tener API de pago, necesitará conectarse a un sistema de facturación.

  • En caso de haber adoptado una arquitectura de microservicios, una sola solicitud podría requerir llamadas a docenas de aplicaciones distintas.

  • Con el tiempo incorporará algunos servicios de API nuevos y eliminará otros, pero los clientes querrán seguir encontrando todos los servicios en el mismo lugar.

El desafío consiste en ofrecer a los clientes una experiencia sencilla y confiable frente a toda esta complejidad. Una puerta de enlace de API permite separar la interfaz del cliente de su implementación de backend. Cuando un cliente realiza una solicitud, la puerta de enlace de API la divide en varias solicitudes, las distribuye a los lugares correctos, genera una respuesta y realiza un seguimiento de todo el proceso.

La puerta de enlace de API intercepta todas las solicitudes que ingresan y las envía a través del sistema de gestión de API del que forma parte, el cual se encarga de varias funciones necesarias.

La función exacta de una puerta de enlace de API varía de una implementación a otra. Algunas funciones comunes incluyen la autenticación, el enrutamiento, la limitación de la frecuencia, la facturación, la supervisión, el análisis, las políticas, las alertas y la seguridad.

En las empresas que adoptan un enfoque de DevOps, los desarrolladores usan los microservicios para diseñar e implementar aplicaciones de forma rápida y constante. Las API son una de las formas más comunes en que se comunican los microservicios.

Además, el desarrollo moderno en la nube, que incluye el modelo sin servidor, depende de las API para la preparación de la infraestructura. Puede implementar funciones sin servidor y gestionarlas utilizando una puerta de enlace de API.

En general, a medida que la integración y la interconectividad se vuelven más importantes, también lo hacen estas interfaces. Asimismo, conforme aumenta su complejidad y su uso, las puertas de enlace de API se tornan más valiosas.

Artículos relacionados

Artículo

¿Qué es una API?

Una API o interfaz de programación de aplicaciones es un conjunto de definiciones y protocolos que se usa para diseñar e integrar el software de las aplicaciones.

Artículo

¿Cuál es la función de una puerta de enlace de API?

Una puerta de enlace de API es una herramienta de gestión de las interfaces de programación de aplicaciones que se encuentra entre el cliente y un conjunto de servicios de backend.

Artículo

¿Por qué elegir a Red Hat para las API?

Nuestras soluciones de API se centran en la reutilización, la agilidad de la TI y una interfaz de gestión que lo ayuda a medir, supervisar y adaptar los sistemas.

Más información sobre las API

Productos

Plataforma de infraestructura que permite compartir, distribuir, controlar y rentabilizar las interfaces de programación de aplicaciones (API).

Contenido adicional

Estudio de caso

Banco Galicia, uno de los bancos líderes en Argentina, presta servicios con rapidez gracias a una plataforma digital unificada

 

Ebook

Integración ágil: el plano técnico de la arquitectura empresarial