A continuación, se presentan algunos ejemplos de los diversos casos prácticos del registro de datos modificados.
Integración de microservicios
El registro de datos modificados se puede utilizar para sincronizar los microservicios con las aplicaciones monolíticas tradicionales, lo cual posibilita la transmisión de los cambios de los sistemas heredados a las aplicaciones de microservicios sin problemas.
Replicación de datos
Se puede utilizar el CDC para replicar los datos en varias bases, lagos o almacenes de datos, y garantizar que todos los recursos cuenten con la última versión. De esta manera, los diversos equipos distribuidos (incluso los aislados) pueden acceder a los mismos datos actualizados.
Paneles de análisis
Se puede utilizar el CDC para incorporar los cambios en los datos a los paneles de análisis (por ejemplo, con fines de inteligencia comercial) y respaldar la toma de decisiones inmediatas.
Auditoría y cumplimiento normativo
Para cumplir con los estrictos requisitos normativos relacionados con los datos y evitar sanciones graves por incumplimiento, es fundamental guardar un historial de los cambios. Se puede utilizar el CDC para guardar los cambios en los datos que se exigen para las auditorías o el archivado.
Invalidación de las entradas en la memoria caché
Se puede utilizar el registro de datos modificados para eliminar o reemplazar las entradas desactualizadas de la memoria caché y mostrar solamente las últimas versiones.
Actualizaciones del modelo de CQRS
Se puede utilizar el registro de datos modificados para mantener los modelos de lectura del patrón de separación de comandos y consultas (CQRS) sincronizados con los modelos principales.
Búsqueda de texto completo
El CDC puede emplearse para sincronizar automáticamente un índice de búsqueda de texto completo con la base de datos.