Resumen
Casi todos los segmentos del sector bancario deben afrontar la modernización de los sistemas bancarios heredados.
Estos sistemas estables cumplen la función para la que se los creó, pero no están diseñados para las demandas digitales y de datos que requiere el mercado actual.
No obstante, el proceso de migración a una plataforma de nube moderna es todo un desafío que conlleva grandes costos y riesgos. Cualquier iniciativa de migración bien pensada implicará reducir al máximo posible los riesgos.
En este artículo, se explica una estrategia de migración para agilizar el proceso mientras se reducen los riesgos.
La reducción de los riesgos al modernizar los sistemas bancarios heredados
Cuando los bancos modernizan todos sus sistemas en una sola etapa, se incrementan los riesgos y los costos. Los programas se expanden con el paso de los años, y el retorno sobre la inversión (ROI) parece cada vez más lejano. En algunos casos, si se trata de resolver todo de una sola vez, pero no se planifica ni prueba la actualización de manera exhaustiva, se incurrirá en grandes costos para volver a los sistemas antiguos.
Por ello, el uso del patrón Strangler es una estrategia fundamental a la hora de modernizar los sistemas bancarios y adoptar la banca conectada moderna.
El patrón Strangler
El patrón Strangler, o Strangler Fig, es el proceso mediante el cual el sistema heredado se coloca detrás de un sistema intermediario.
Luego, poco a poco, se agregan los servicios que van a remplazar al sistema obsoleto en el otro lado de dicho intermediario. En la mayoría de los casos, finalmente se sustituyen todas las funcionalidades del sistema anterior por otras nuevas, y este se elimina. Pero también puede conservar algunos elementos del sistema heredado si lo quisiera.

La ventaja del patrón Strangler radica en que los sistemas nuevos se pueden implementar en la empresa en pequeños bloques, por lo que no solo comienza antes el proceso general, sino que además sus beneficios pueden empezar a generar un retorno sobre la inversión (ROI).
Algunos de los principales aspectos por los que los bancos se oponen a modernizar los sistemas heredados son la complejidad y los costos que implica la transición. Pero al dividir la implementación en partes más pequeñas, se reduce el riesgo general de la transición, y los bancos tienen tiempo para capacitar al personal en los sistemas nuevos.
No obstante, para que el patrón Strangler sea más efectivo, se deben adoptar tecnologías desarrolladas en la nube y diseñadas para los entornos de nube híbrida.
El respaldo de la plataforma de nube para modernizar los sistemas bancarios heredados
microservicios y los contenedores, los cuales pueden ser de utilidad a la hora de modernizar los sistemas heredados de las siguientes maneras:
- Remplazo gradual: los contenedores proporcionan un entorno aislado para ejecutar los elementos nuevos, por lo que puede remplazar las funciones en el sistema heredado con estos elementos de forma gradual. Gracias a ello, es más sencillo sustituir las partes de a poco sin que esto afecte al resto del sistema.
- Interoperabilidad: los sistemas heredados suelen depender de tecnologías obsoletas cuya integración con otros sistemas implica tiempo y grandes costos. Las plataformas de nube permiten acceder a los marcos y los tiempos de ejecución modernos que disminuyen los gastos de conectar todos los servicios.
- Pruebas mejoradas: los contenedores permiten crear entornos de pruebas que se asemejan a los de producción. Esto mejora la calidad de las evaluaciones y reduce los riesgos de que surjan inconvenientes durante la implementación.
- Flexibilidad de las implementaciones: los contenedores pueden implementarse en diversas infraestructuras, como centros de datos locales y externos. Esta flexibilidad agiliza las implementaciones y permite satisfacer las necesidades empresariales, las cuales cambian permanentemente.
- Capacidad de ajuste: los sistemas heredados pueden experimentar dificultades a la hora de manejar las cargas o las demandas en aumento. Las plataformas de nube proporcionan un entorno ajustable que puede encargarse de las fluctuaciones en la demanda, lo cual garantiza que el sistema esté disponible en todo momento y tenga capacidad de respuesta.
Entonces, si una empresa desea modernizar los sistemas con agilidad, debe hacerlo de forma gradual y con una plataforma de nube que acelere el desarrollo y reduzca los costos operativos.
Red Hat puede ayudarlo a modernizar los sistemas heredados de los bancos
Red Hat ofrece una plataforma de nube moderna que permite dividir los sistemas heredados de los bancos en elementos más pequeños para que pueda reducir de forma progresiva los costos y la complejidad asociados a la modernización.
También proporciona la tecnología de nube que agiliza el desarrollo de los microservicios y ofrece las herramientas para protegerlos y ejecutarlos de manera eficiente en cualquier infraestructura, incluso en la unidad central. Por lo tanto, si sus iniciativas de modernización implican que conserve las cargas de trabajo en las instalaciones, Red Hat le permite modernizar los sistemas teniendo en cuenta dicho contexto y, a la vez, le facilita el camino para trasladarlas según sea necesario en el futuro.
Si aún no sabe por dónde comenzar el proceso de modernización, Red Hat® Consulting le presentará distintas opciones para orientarlo y lo ayudará a crear un plan adecuado según sus necesidades.
Red Hat permite resolver los desafíos en torno a la modernización del sector bancario
Son varios los importantes desafíos en torno a la modernización que ayuda a resolver Red Hat:
- Simplifica el estado tecnológico de la empresa para que la experiencia operativa sea más uniforme.
- Proporciona herramientas útiles para migrar los sistemas heredados a la tecnología de nube.
- Ofrece un enfoque uniforme para agilizar el desarrollo y la distribución de los microservicios.
- Ayuda a las empresas para que integren completamente las medidas de seguridad en su entorno tecnológico.
- Ofrece planes de capacitación exhaustivos que preparan a los equipos para que su trabajo sea más efectivo en los entornos modernos.
Principales soluciones de Red Hat que permiten a los bancos modernizar los sistemas heredados:
- Red Hat® Enterprise Linux® y Red Hat® OpenShift® proporcionan la base para ejecutar y operar los elementos en todas las infraestructuras.
- Red Hat® Application Foundations permite agilizar la distribución de las aplicaciones desarrolladas en la nube.
- Red Hat Consulting y Training and Certification ofrecen asociaciones y planes de capacitación para cubrir la falta de habilidades que pudieran tener los desarrolladores internos.
- Asociaciones clave del ecosistema para ayudar a generar conexiones de trabajo importantes entre los sistemas heredados y los modernos.