Red Hat Connectivity Link

Red Hat® Connectivity Link es una solución de Kubernetes que te permite gestionar las aplicaciones para posibilitar la conexión y la comunicación entre diferentes entornos de nube.

Ilustración de una nube híbrida abierta

¿Qué es Red Hat Connectivity Link?

Al adoptar estrategias multicloud, las empresas se enfrentan a las crecientes dificultades que implica gestionar la conectividad de las aplicaciones entre diferentes entornos. Muchas de las soluciones fragmentadas de las que dependen en la actualidad son ineficientes y carecen de capacidad de ajuste, por lo que se vuelve cada vez más complejo seguir el ritmo de las innovaciones y las exigencias cambiantes del mercado.Red Hat® Connectivity Link es una solución de Kubernetes que te permite gestionar las aplicaciones para posibilitar la conexión y la comunicación entre diferentes entornos de nube. Esta herramienta está diseñada para simplificar y optimizar la conectividad y la gestión de las aplicaciones, así como la seguridad en los entornos multicloud y de varios clústeres.

Gracias a Red Hat Connectivity Link, los clientes pueden simplificar los entornos multicloud complejos. A medida que aumenta la adopción de este tipo de entornos en las empresas, también crece la dificultad que conlleva gestionar la conectividad de las aplicaciones en ellos. Connectivity Link te permite ocuparte de esta gestión de manera automatizada y uniforme, lo cual es fundamental para mantener la agilidad y reducir la sobrecarga operativa.

Obtén el punto de vista de un desarrollador

Visita developers.redhat.com para conocer con más detalle las características y las funciones desde la perspectiva de un especialista y acceder a los recursos prácticos y los planes de capacitación creados por los desarrolladores y para ellos.

Detalles del producto

Conectividad de las aplicaciones

Gestiona la conectividad de las aplicaciones en una plataforma unificada para optimizar los procesos de implementación, integración y gestión.

Conectividad multicloud y entre varios clústeres

Realiza ajustes y mantén la flexibilidad gracias a la uniformidad con la que puedes gestionar la conectividad, la seguridad y las políticas en diversas infraestructuras locales y de nube.

Integración de DNS con alta disponibilidad

Gestiona la configuración de DNS en varios proveedores de servicios de nube. Automatiza la actualización de los registros en función del estado de las cargas de trabajo.

Ilustración de una nube híbrida abierta en gris

¿Cuáles son las ventajas competitivas de Red Hat Connectivity Link?

Connectivity Link se basa en el proyecto open source Kuadrant y utiliza Gateway API y el proxy Envoy para gestionar el tráfico de red de entrada y salida con un enfoque unificado y eficiente.

Gateway API posibilita la gestión del tráfico de entrada en los clústeres de Kubernetes, mientras que Envoy es la puerta de enlace de entrada predeterminada y simplifica la implementación en ellos. En la puerta de enlace de entrada de Envoy, un plugin WebAssembly (WASM) ofrece procesamiento independiente del hardware, lo cual permite que los entornos en los que se implementa Envoy se amplíen y sean compatibles entre ellos.

Funciones integradas

Para mejorar el ecosistema de Kubernetes, Connectivity Link ofrece funciones de integración a otros productos de Red Hat, como Red Hat OpenShift® y OpenShift Service Mesh. Red Hat Connectivity Link se ocupa de simplificar la conectividad de las aplicaciones de varios clústeres en los entornos de OpenShift y Kubernetes, así como de integrar en ellos la gestión del tráfico y el cumplimiento de políticas avanzados. Cuando se integra a Connectivity Link, OpenShift Service Mesh gestiona el enrutamiento del tráfico y la seguridad con Envoy e Istio.

Ilustración de una nube híbrida abierta en rojo

Funciones y ventajas

Gestión de la seguridad y las políticas

Reduce los riesgos de seguridad y mejora el cumplimiento normativo con el control de acceso basado en funciones (RBAC) y la duplicación de configuraciones.

Gestión avanzada del tráfico

Controla el tráfico de entrada con su enrutamiento eficiente y la implementación uniforme de políticas en tu entorno de varios clústeres.

Límites de frecuencia globales

Protege los extremos, gestiona el equilibrio de carga de manera efectiva y mantén la integridad y el rendimiento de la plataforma.

Compatibilidad con el organizador de preferencia

Obtén compatibilidad con varios organizadores Gateway API para elegir el que más convenga a tu empresa.

Herramientas de control mejoradas

Supervisa el tráfico, soluciona los problemas y obtén información en tiempo real sobre la conectividad de las aplicaciones gracias a los indicadores, los registros y los paneles integrados.

Casos prácticos

Multicluster gateway support

La compatibilidad con las puertas de enlace de varios clústeres permite que los ingenieros de plataformas gestionen la conectividad entre clústeres y las políticas a través de una sola interfaz. Pueden configurar puertas de enlace de entrada capaces de gestionar mucho tráfico entre diferentes clústeres de Kubernetes.

Standardized ingress policy management

Cuando los desarrolladores de aplicaciones diseñan microservicios, necesitan acceso seguro y confiable desde varios sistemas externos. Con la gestión de políticas de las API, pueden implementar políticas de autenticación, límites de frecuencia y distribución de cargas con uniformidad.

Data plane service protection

Cuando los clústeres de Kubernetes de una empresa se ven amenazados, se puede reforzar la seguridad con una política de protección de los servicios del plano de datos que se adapte a las amenazas cambiantes sin dejar de garantizar el cumplimiento normativo.

Location-based routing

A medida que las empresas diseñan servicios distribuidos, el enrutamiento basado en la ubicación les permite aprovechar las estrategias avanzadas del sistema de nombres de dominio (DNS) para dirigir el tráfico según la ubicación de los usuarios, garantizar tiempos de respuesta más rápidos y cumplir con las normativas locales.

Comunícate con el Departamento de Ventas

Habla con un representante de Red Hat