Suscríbase al feed

En retrospectiva, cada década aportó una nueva ola de innovación que dependió de las necesidades no satisfechas de los clientes y los avances tecnológicos. La década de 1990 trajo consigo la transición de la información a la digitalización, que dio paso a la popularidad de la World Wide Web. En los años 2000, las aplicaciones empezaron a no depender del hardware a través de la adopción de la virtualización de servidores, que fue posible gracias al progreso logrado con las tecnologías de hipervisor. La década de 2010 introdujo la infraestructura a pedido y acortó los ciclos de vida de las aplicaciones de años a horas gracias a la adopción de DevOps y Kubernetes. La década de 2020 se perfila como propiciadora de la adopción de la IA generativa (gen AI) y como la época en la que los cambios en la industria harán que muchos clientes se replanteen el enfoque tradicional ante la virtualización.

Al menos dos de cada tres aplicaciones empresariales están alojadas como máquinas virtuales y son fundamentales para todas las empresas. A medida que la virtualización continúa evolucionando, muchos clientes están recapacitando sobre sus enfoques tradicionales. Hoy quiero hablarles del rumbo que está tomando el mercado de la virtualización en 2025, cómo Red Hat trabaja con su ecosistema de partners para atender las nuevas demandas y cómo las organizaciones pueden proteger su inversión en máquinas virtuales (VM) críticas y, al mismo tiempo, abrirse camino hacia la modernización cuando sea el momento adecuado.

Hacia dónde nos dirigimos

En 2025 (y a futuro), la virtualización se definirá por la diversificación. Muchos clientes están priorizando la necesidad de evitar la cautividad de un proveedor mediante la diversificación de sus proveedores de hipervisores. Los ISV, especialmente en integraciones de almacenamiento, copias de seguridad y recuperación ante desastres, observan esta misma tendencia a diversificar y rápidamente amplían el soporte a otros hipervisores estándar de la industria. Las soluciones basadas en IA jugarán un papel clave a la hora de simplificar las operaciones y evitar curvas de aprendizaje pronunciadas, ya que permitirán que los equipos trabajen sin problemas a un nivel de sintaxis operativa en lugar de dominar sistemas complejos.

Veremos una mayor adopción de los principios de desarrollo de aplicaciones modernas. La familiaridad de los clientes con las metodologías de desarrollo e implementación de aplicaciones modernas ha crecido enormemente. Los beneficios que obtienen en términos de productividad de los desarrolladores y agilidad en la entrega de aplicaciones los está impulsando a evaluar sus actuales cargas de trabajo basadas en VM e identificar cuáles se pueden beneficiar de la adopción de prácticas modernas. Aquellas plataformas que ofrezcan la flexibilidad de ejecutar VM y contenedores de manera unificada, además de agilidad y eficiencia operativas, seguirán ganando adeptos.

Por último, la adopción de la nube híbrida requerirá de operaciones simples. Al mismo tiempo que los clientes adoptan estrategias de multinube para cargas de trabajo de virtualización, también están repatriando algunas cargas de trabajo a las instalaciones. Estas decisiones dependen cada vez más de la disponibilidad geográfica, las preocupaciones sobre la soberanía y la optimización de costos. Esta creciente dependencia de diversos proveedores de nube resalta la necesidad de contar con soluciones de nube híbrida capaces de ofrecer operaciones estandarizadas en estas nubes con capacidades de conmutación por error sin interrupciones que simplifiquen la gestión en un entorno complejo.

Por si no ha quedado claro, en todo esto hay un tema común subyacente: la necesidad de contar con soluciones de virtualización modernas que sean adaptables y funcionen en todos los entornos y que permitan a las organizaciones prepararse para la futura innovación y crecimiento. Si disponen de estrategias adecuadas, las organizaciones podrán compatibilizar su infraestructura heredada con las cambiantes estrategias empresariales.

La necesidad de soluciones de virtualización abiertas e híbridas

Es posible que el meteórico aumento de los costos que de por sí constriñe los presupuestos de TI ya escasos sea el principal catalizador de que las organizaciones reevalúen sus soluciones de virtualización, pero no es el único motivo. Las alternativas open source modernas van cobrando cada vez mayor impulso y esto en parte se debe a que responden a las futuras necesidades de la virtualización.

Aun cuando falten años para la modernización y las VM sigan siendo un componente fundamental de la estrategia de TI de una organización, lo más probable es que cualquier plan a futuro incluya contenedores, implementaciones en el edge y la IA generativa (gen AI), entre otras cosas. La adopción de la IA por parte de las empresas requiere de una plataforma que sea capaz de resolver los mismos desafíos de flexibilidad, flujos de trabajo colaborativos y escalabilidad en nubes híbridas. Para aprovechar estas innovaciones sin dejar de lado las inversiones en VM, las organizaciones necesitan soluciones que eviten la dependencia del proveedor y ofrezcan una plataforma unificada para la gestión de aplicaciones modernas y heredadas por igual y que abarquen la implementación de plataformas de IA empresariales.

Aquí es donde las soluciones open source pueden marcar la diferencia, ya que ofrecen la forma de integrar tecnologías nativas de la nube sin abandonar la infraestructura requerida. Las opciones de virtualización de código abierto brindan a las organizaciones la capacidad de recurrir a un ecosistema completo de tecnologías certificadas que proporcionan la flexibilidad y, más importante aún, el control que buscan muchos líderes de TI en un mercado que viene experimentando una creciente incertidumbre. Red Hat OpenShift tiene sus raíces en tecnología open source comprobada como Kubernetes, KubeVirt y KVM y brinda una experiencia de gestión uniforme en entornos de nube, locales y de edge.

La combinación de VM y contenedores

La encrucijada en la que se encuentran muchas personas hoy en día, definida por la necesidad de superar los desafíos inmediatos de la virtualización y el deseo de sentar las bases para futuras iniciativas de modernización de las aplicaciones, no deja de ser una oportunidad potencial. Muchas de ellas no están preparadas para apostar de lleno a la modernización (ya sea por limitaciones presupuestarias, el déficit de habilidades, la fijación de prioridades u otras razones). Con frecuencia, las organizaciones se dedican a seguir en funcionamiento y hacer cambios incrementales en el área de TI en lugar de encarar la reforma radical de su infraestructura que tal vez anhelan. Pero cuando se trata de la modernización de la virtualización, el enfoque no tiene por qué ser de todo o nada.

En Red Hat hemos estado dedicados al perfeccionamiento de Red Hat OpenShift para responder mejor a las necesidades de infraestructura virtualizada y, al mismo tiempo, facilitar que las organizaciones aprovechen las últimas innovaciones de TI, como la IA generativa. Red Hat OpenShift con OpenShift Virtualization hace las veces de puente estratégico entre los entornos de virtualización tradicionales y las aplicaciones modernas nativas de la nube al simplificar el proceso de transición mientras mantiene la continuidad operativa.

Además, Red Hat amplió su portfolio de virtualización para ofrecer opciones que se adapten a los usuarios dondequiera que se encuentren en su camino hacia la virtualización. Con Red Hat OpenShift Virtualization Engine, la última edición de Red Hat OpenShift, las organizaciones ahora cuentan con una solución optimizada con derecho a las características y componentes esenciales de OpenShift necesarios para la virtualización, con una ruta de actualización sin trabas para atender las necesidades de infraestructura y modernización del futuro.

Al utilizar Red Hat OpenShift Virtualization, empresas como Reist Telecom AG han podido unificar VM y contenedores para reducir a la mitad los costos de licencia, aportar mayor transparencia y uniformidad a sus políticas de seguridad de TI y facilitar una mayor colaboración entre equipos a través de la implementación de prácticas y herramientas de DevOps.

Un camino flexible hacia adelante

En los últimos años, el universo de la virtualización experimentó algunos cambios bastante significativos y en 2025 veremos cómo algunas de estas piezas se empiezan a acomodar. Las empresas están tomando decisiones clave en cuanto a la protección de sus inversiones en VM sin dejar de prestar atención al futuro. Si bien puede parecer más fácil mantener la situación actual, con opciones como Red Hat OpenShift Virtualization Engine, las empresas pueden enfocarse solamente en migrar a un entorno estable y dejar la modernización para más adelante, cuando llegue el momento oportuno, si es que llega.

product trial

Red Hat OpenShift Container Platform | Versión de prueba del producto

Red Hat OpenShift Container Platform | Versión de prueba del producto

Sobre el autor

Sachin Mullick manages the OpenShift Virtualization and OpenShift Edge Product Management team at Red Hat. Sachin is passionate about bringing innovative technologies to successful market adoption.
 

Read full bio
UI_Icon-Red_Hat-Close-A-Black-RGB

Navegar por canal

automation icon

Automatización

Las últimas novedades en la automatización de la TI para los equipos, la tecnología y los entornos

AI icon

Inteligencia artificial

Descubra las actualizaciones en las plataformas que permiten a los clientes ejecutar cargas de trabajo de inteligecia artificial en cualquier lugar

open hybrid cloud icon

Nube híbrida abierta

Vea como construimos un futuro flexible con la nube híbrida

security icon

Seguridad

Vea las últimas novedades sobre cómo reducimos los riesgos en entornos y tecnologías

edge icon

Edge computing

Conozca las actualizaciones en las plataformas que simplifican las operaciones en el edge

Infrastructure icon

Infraestructura

Vea las últimas novedades sobre la plataforma Linux empresarial líder en el mundo

application development icon

Aplicaciones

Conozca nuestras soluciones para abordar los desafíos más complejos de las aplicaciones

Original series icon

Programas originales

Vea historias divertidas de creadores y líderes en tecnología empresarial