Quince motivos para adoptar Red Hat OpenShift Virtualization
La infraestructura para la virtualización sigue en constante evolución
Durante más de dos décadas, las empresas se han apoyado en las tecnologías de virtualización para ofrecer aplicaciones y servicios innovadores que agilizan las operaciones, optimizan los costos y promueven nuevas oportunidades de negocio. Con la incorporación de las máquinas virtuales a los centros de datos, los equipos de TI pudieron utilizar los recursos de forma eficiente, mejorar la flexibilidad y optimizar el rendimiento de la infraestructura. A medida que los recursos de la nube pública se hicieron más accesibles, las plataformas de virtualización evolucionaron para aprovechar las ventajas que ofrecen los nuevos modelos de cloud computing en cuanto a capacidad de ajuste, agilidad y posible rentabilidad.
En la actualidad, muchas empresas vuelven a evaluar sus plataformas y estrategias de virtualización para garantizar que cuenten con la combinación adecuada de uniformidad, eficiencia y soporte para sus operaciones y aplicaciones de nube futuras. El objetivo de estas empresas es migrar las máquinas virtuales rápidamente a una plataforma unificada y rentable que pueda gestionarlas mientras se preparan para la modernización de la TI. Sin embargo, Gartner® prevé que "a pesar de la migración a la nube y la adopción de los contenedores, el 70 % de las cargas de trabajo x86 de los centros de datos seguirán utilizando la virtualización basada en hipervisores hasta 2027 (aproximadamente un 80 % menos que en 2020)1".
Las plataformas de aplicaciones que combinan soporte para las máquinas virtuales tradicionales y las tecnologías ligeras, como los contenedores, despiertan el interés de las empresas que buscan progresar. Los equipos pueden migrar sus máquinas virtuales actuales a la nueva plataforma de inmediato y ejecutarlas junto con aplicaciones basadas en contenedores para aprovechar los nuevos enfoques de diseño e implementación de las aplicaciones. A su vez, las plataformas de organización de contenedores suelen incluir herramientas y procesos de automatización que permiten que los equipos optimicen la gestión del ciclo de vida de sus aplicaciones en entornos de nube híbrida de gran magnitud. Los equipos de TI pueden implementar y administrar todas las cargas de trabajo, ya sean virtualizadas u organizadas en contenedores, con procesos y herramientas comunes y, al mismo tiempo, aprovechar las innovaciones en materia de supervisión, canales de implementación y de desarrollo, GitOps, mallas de servicios y tecnologías sin servidor. Como resultado, las empresas pueden seguir ejecutando las cargas de trabajo virtualizadas que necesitan mientras modernizan sus aplicaciones y enfoques a su propio ritmo.
Según Gartner, "a pesar de la migración a la nube y la adopción de los contenedores, el
70 % de las cargas de trabajo x86 de los centros de datos seguirán utilizando la virtualización basada en hipervisores hasta 2027 (aproximadamente un 80 % menos que en 2020)". Gartner, "Magic Quadrant for Distributed Hybrid Infrastructure", por Julia Palmer, Tony Harvey, Michael Warrilow, David Wright y Jeffrey Hewitt, 27 de septiembre de 2023.
Adopte una plataforma de virtualización para el futuro
Para tener más éxito, las empresas de TI necesitan contar con una base de aplicaciones listas para la nube que satisfaga las necesidades de virtualización actuales y, al mismo tiempo, las prepare para la modernización y los cambios que se esperan en el futuro. Red Hat® OpenShift® ofrece una plataforma de infraestructura moderna para empresas que permite ejecutar máquinas virtuales y aplicaciones basadas en contenedores. Al utilizar contenedores, Kubernetes y funciones de DevSecOps, ofrece una base para agilizar el diseño, la implementación, la ejecución y la gestión de las aplicaciones actuales y de las nuevas según sea necesario y de forma segura en los entornos híbridos, multicloud y del extremo de la red.
Red Hat OpenShift Virtualization, que se incluye como función de Red Hat OpenShift y se basa en los proyectos open source de la máquina virtual basada en el kernel (KVM) y KubeVirt, le permite migrar sus máquinas virtuales de Linux® y Microsoft Windows a una plataforma de aplicaciones unificada a su propio ritmo. Al trasladar máquinas virtuales de otras plataformas y ejecutarlas en Red Hat OpenShift, puede sacar el máximo provecho de sus inversiones actuales en virtualización y, además, utilizar arquitecturas desarrolladas en la nube, agilizar las operaciones y las tareas de gestión y adoptar nuevos enfoques de desarrollo.
Además, Red Hat ofrece servicios de consultoría para que lleves a cabo la migración de manera más rápida y sencilla. Gracias a una serie de talleres interactivos, nuestros especialistas lo ayudarán a comenzar el proceso evaluando los objetivos y el estado actual de su empresa y diseñando un plan. De hecho, Red Hat Consulting agilizó la adopción de Red Hat OpenShift y la migración a esta plataforma en un 46 % respecto de las implementaciones autogestionadas2.
OpenShift Virtualization aporta mayor valor a las empresas de TI, independientemente de la etapa del proceso de modernización de aplicaciones en la que se encuentre.
Obtenga beneficios en toda la empresa
A continuación, se presentan quince motivos para migrar las máquinas virtuales tradicionales a Red Hat OpenShift.
1. Traslade una plataforma de virtualización estable y con soporte.
La migración de las cargas de trabajo de una plataforma de virtualización tradicional a una moderna puede ser una tarea compleja. Entonces, para que el proceso sea eficiente y sin complicaciones, es necesario que tenga en cuenta la compatibilidad de las máquinas virtuales, los posibles cambios en la configuración y las posibilidades de optimización del rendimiento. Además, las diferencias en los procesos y las herramientas de implementación y gestión de cada plataforma de virtualización son factores importantes a la hora de planificar la migración, en especial cuando se pasa de un proveedor de nube a otro. Si se comprueba la compatibilidad de las máquinas virtuales con anticipación, se utilizan las funciones de migración semiactiva (warm migration) y se realiza la transición de varias máquinas virtuales a la vez, se podrán trasladar las cargas de trabajo de una plataforma de virtualización a otra con mayor rapidez y mucho menos trabajo.
El kit de herramientas de migración para la virtualización simplifica y acelera el proceso de traslado de las máquinas virtuales actuales a OpenShift Virtualization, lo cual supone un ahorro de tiempo y reduce los posibles errores. Al combinar este recurso con Red Hat Ansible® Automation Platform, podrá automatizar la migración de grupos de máquinas virtuales e infraestructura relacionada, como redes y almacenamiento, con rapidez y según sea necesario.
2. Simplifique las operaciones de TI con una plataforma unificada.
La gestión de plataformas distintas para contenedores y máquinas virtuales puede aumentar la complejidad, fragmentar los recursos y generar costos operativos altos. Sin embargo, si cuenta con plataformas unificadas que agilicen la implementación, la gestión y la supervisión de la infraestructura en máquinas virtuales y contenedores, podrá optimizar el uso de los recursos, eliminar las tareas innecesarias y adaptarse rápidamente a las distintas cargas de trabajo.
OpenShift Virtualization simplifica las operaciones con una sola plataforma para máquinas virtuales, contenedores y cargas de trabajo de servidor dedicado (bare metal) y sin servidor. De este modo, puede estandarizar la implementación de la infraestructura y mantener todas las cargas de trabajo con un conjunto de herramientas empresariales conocidas y uniformes. Con Ansible Automation Platform, también puede optimizar las operaciones del día 2, desde la implementación hasta la eliminación de los recursos.
Además, puede seguir utilizando su infraestructura actual con Red Hat OpenShift gracias a las integraciones de partners certificados.
3. Modernice sus aplicaciones gradualmente a su propio ritmo.
Aunque la migración de aplicaciones monolíticas o distribuidas en capas (n-tier) en máquinas virtuales a cargas de trabajo organizadas en contenedores que se basan en microservicios puede potenciar la capacidad de ajuste, mejorar la productividad y aumentar la agilidad, también puede exigir una importante inversión en tiempo y recursos. Por lo tanto, si combina plataformas que son compatibles con aplicaciones mixtas; es decir, que incorporan máquinas virtuales, contenedores y cargas de trabajo de servidor dedicado (bare metal) y sin servidor, con herramientas y procesos de desarrollo de aplicaciones modernas, podrá transformarlas cuando lo considere conveniente y en función de sus necesidades específicas de forma estratégica.
Con OpenShift Virtualization, obtendrá todas las funciones y los beneficios relacionados con la modernización de aplicaciones que ofrece Red Hat OpenShift. Además, las herramientas y las funciones integradas permiten diseñar, modernizar e implementar aplicaciones que incluyan cargas de trabajo basadas en máquinas virtuales y en contenedores.
La tecnología de Red Hat se distingue de la competencia gracias a que puede ejecutar cargas de trabajo virtualizadas y organizadas en contenedores de forma simplificada y bien integrada[3].
4. Opere en todos los entornos híbridos y multicloud de manera uniforme.
Una de las principales ventajas de adoptar entornos híbridos y multicloud es la flexibilidad. Durante la fase de implementación de las aplicaciones, estos entornos le permiten elegir entre varios recursos de nube y centros de datos para encontrar un equilibrio entre la capacidad de ajuste, el rendimiento y los costos en función de sus objetivos empresariales. Las plataformas de aplicaciones que ejecutan y migran cargas de trabajo de máquinas virtuales de manera uniforme en entornos de nube híbridos y multicloud simplifican la implementación de aplicaciones, optimizan el uso de recursos y mantienen la uniformidad operativa.
OpenShift Virtualization es compatible con los servidores físicos autogestionados en centros de datos y entornos del extremo de la red y de la nube pública, como Amazon Web Services (AWS), para que pueda elegir la infraestructura que mejor se adapte a sus máquinas virtuales. Esta función también se incluye en Red Hat OpenShift Service on AWS, un servicio en la nube totalmente gestionado, para delegar la gestión permanente de la plataforma y ponerla en funcionamiento en menos tiempo.
5. Ofrezca opciones de autoservicio para la implementación de máquinas virtuales.
La implementación manual de máquinas virtuales es un proceso poco eficiente que suele conducir a errores y puede ocasionar falta de uniformidad en las configuraciones, tiempos de implementación prolongados y un mayor riesgo de que se generen puntos vulnerables de seguridad. Gracias a las funciones de autoservicio, los usuarios pueden implementar las configuraciones de las máquinas virtuales aprobadas previamente y que cumplen con los estándares de seguridad de manera rápida y confiable, siempre que lo necesiten y sin tener que generar una solicitud de seguimiento de incidente relacionada con el servicio de TI.
De acuerdo con las funciones estándares de Red Hat OpenShift, los usuarios pueden crear máquinas virtuales en sus proyectos y, luego, otorgar acceso a otros miembros para que todo su equipo obtenga los recursos que necesita lo antes posible. Los tipos de instancias de máquinas virtuales simplifican la implementación de autoservicio a través de imágenes predefinidas del sistema operativo, tipos de cargas de trabajo y requisitos del hardware. Adenás, puede utilizar plantillas para implementar máquinas virtuales que requieran una configuración avanzada, incluidos los dispositivos virtuales.
6. Integre máquinas virtuales en sus canales de desarrollo e implementación.
El uso de máquinas virtuales en los canales de desarrollo e implementación puede aumentar la capacidad de ajuste, la uniformidad y la velocidad de los procesos de distribución de las aplicaciones. Al integrar las máquinas virtuales en los canales de desarrollo, podrá implementar entornos estandarizados, aislados y con capacidad de replicación en lo que respecta a la codificación, las pruebas y la depuración, para aumentar la uniformidad en todos los equipos de desarrollo. El uso de máquinas virtuales en los canales de integración e implementación continuas (CI/CD) proporciona entornos seguros y aislados para cada etapa, desde el diseño y las pruebas hasta el lanzamiento y la implementación, lo que permite distribuir las aplicaciones de forma controlada y confiable.
Con OpenShift Virtualization, puede crear, gestionar y ejecutar comandos en máquinas virtuales dentro de los canales de CI/CD y de desarrollo basados en Red Hat OpenShift Pipelines para optimizar la infraestructura y la distribución de las aplicaciones.
7. Aproveche las tecnologías de hipervisores de virtualización para la fase de producción.
El rendimiento, la estabilidad y la seguridad de los hipervisores son fundamentales para que las infraestructuras de virtualización sean eficientes y confiables. La adopción de hipervisores sometidos a pruebas exhaustivas y validados por proveedores de confianza puede ayudarlo a gestionar mejor las cargas de trabajo virtualizadas según sea necesario y a aumentar la confiabilidad en diversos entornos.
La máquina virtual basada en el kernel (KVM), un hipervisor open source de alto rendimiento y centrado en la seguridad, es el hipervisor fundamental de OpenShift Virtualization y Red Hat Enterprise Linux. Su primera versión se lanzó en 2007 y ofrece una base de virtualización estable y eficiente para empresas de todo el mundo. En la actualidad, la virtualización de Linux impulsa la infraestructura de TI fundamental para una gran cantidad de empresas internacionales de servicios financieros, aerolíneas, fabricantes, organismos del sector público y empresas de telecomunicaciones, y es una opción muy utilizada en las implementaciones de nube pública.
Logre un equilibrio entre los costos y el trabajo con una plataforma de aplicaciones lista para usar
OpenShift Service on AWS, una plataforma de aplicaciones lista para usar, cuyo diseño, operación y soporte están a cargo de AWS y Red Hat de forma conjunta, le permite aumentar la eficiencia operativa y volver a centrarse en la generación de innovaciones. Obtenga más información sobre este servicio de nube gestionado.
8. Aumente el rendimiento de las máquinas virtuales.
Cuando los servicios de TI no funcionan debido a fallas de hardware, cortes de energía eléctrica u otros problemas que provocan tiempos de inactividad, es fundamental contar con tiempos de recuperación rápidos. En estos casos, las aplicaciones que se ejecutan en las máquinas virtuales y utilizan dichos servicios tampoco funcionan. Por tanto, es esencial disponer de una plataforma de aplicaciones que pueda recuperar y reiniciar las máquinas virtuales con rapidez y eficacia para que no se interrumpa la actividad de la empresa en ningún momento.
OpenShift Virtualization presenta tiempos de arranque casi lineales para una gran cantidad de máquinas virtuales, por lo que sus aplicaciones más importantes siempre estarán en funcionamiento. Los ingenieros de Red Hat utilizaron una implementación a gran escala de 100 nodos de OpenShift Virtualization para alojar 3000 máquinas virtuales con el fin de demostrar su resistencia y rendimiento en condiciones típicas de los procesos de recuperación ante desastres4.
9. Admita varios sistemas operativos guest.
En entornos virtualizados, la compatibilidad con sistemas operativos guest aumenta la diversidad de las cargas de trabajo, las aplicaciones y los servicios que puede ejecutar en una infraestructura física compartida. Además, se simplifica la virtualización en distintos entornos de TI gracias a esta compatibilidad, a las funciones de seguridad avanzadas que aíslan a los sistemas guest y a los host, y al soporte de especialistas con amplia experiencia. Red Hat prueba, certifica y admite sistemas operativos guest para su uso con OpenShift Virtualization, incluida la certificación para la compatibilidad con los sistemas guest de Microsoft Windows a través del programa Server Virtualization Validation Program (SVVP) de Microsoft, de manera que pueda crear un entorno de TI conforme a sus necesidades empresariales. También puede seguir utilizando herramientas guest comunes, como PowerShell, Ansible y Puppet, con las máquinas virtuales que se ejecutan en OpenShift Virtualization.
10. Reduzca los riesgos con funciones de seguridad avanzadas y prácticas recomendadas.
Los puntos vulnerables relativos a la seguridad en entornos virtualizados que cuentan con una infraestructura de hardware compartida aumentan el riesgo de accesos no autorizados, filtraciones de datos y posibles interrupciones del servicio. El uso de tecnologías de aislamiento sólidas, la aplicación de políticas de seguridad uniformes y el cumplimiento de los principios de privilegio mínimo optimizan la seguridad general de las cargas de trabajo de las máquinas virtuales.
Para que pueda cumplir con las prácticas de seguridad estándares del sector y proteger su empresa, OpenShift Virtualization se ajusta al perfil restringido de las normas de seguridad de los pods de Kubernetes y ejecuta cargas de trabajo de máquinas virtuales sin privilegios de superusuario. Además, Red Hat OpenShift incluye funciones clave de seguridad, como los controles de acceso, la seguridad de la red y el registro empresarial con un sistema de análisis incorporado, que protegen la plataforma desde el comienzo.
Consulte la arquitectura de referencia de OpenShift Virtualization para obtener más información sobre el rendimiento y el ajuste de los entornos de producción.
11. Simplifique la migración activa de máquinas virtuales.
La migración activa consiste en trasladar una máquina virtual en ejecución a otro host sin interrumpir la carga de trabajo, lo cual es imprescindible para mantener la continuidad de las operaciones a medida que cambian las exigencias de la infraestructura. Si dispone de una plataforma de virtualización que le permita configurar, iniciar, supervisar y cancelar este tipo de procesos en todo el entorno, podrá equilibrar las cargas de trabajo y evitar tiempos de inactividad durante las actividades de mantenimiento.
Con OpenShift Virtualization, se admiten flujos de trabajo completos de migración activa con una consola de gestión unificada, políticas configurables, indicadores de máquinas virtuales y cifrado del tráfico para que las aplicaciones sigan funcionando de manera confiable.
12. Realice backups y restaure máquinas virtuales.
Cuando se producen eventos inesperados o interrupciones del sistema, las funciones de backup y restauración le permiten recuperar las máquinas virtuales en menos tiempo y garantizar la continuidad de las operaciones. Al crear backups (representaciones del estado y de los datos de una máquina virtual en un momento determinado) con frecuencia, se obtiene la información necesaria para restaurar las máquinas virtuales actuales.
OpenShift Virtualization le permite realizar backups de máquinas virtuales automáticamente según se requiera o de manera programada, gestionar las imágenes guardadas y restaurar las cargas de trabajo con rapidez para disminuir el impacto de las interrupciones en su empresa. Asimismo, en el ecosistema de partners certificados de Red Hat, se incluyen numerosos productos de terceros que ofrecen funciones de almacenamiento, backup y restauración de datos. Con Red Hat OpenShift Operator Framework, puede utilizar muchos de estos productos directamente desde Red Hat OpenShift. Por ejemplo, puede instalar y configurar Ansible Automation Platform a través de un operador y utilizar la plataforma para automatizar la gestión del ciclo de vida de las máquinas virtuales, incluidas las operaciones de backup y restauración.
13. Ajuste la infraestructura en función de los cambios en las cargas de trabajo.
Las cargas de trabajo dinámicas, las diversas tecnologías y el ritmo acelerado de desarrollo e implementación relacionados con las aplicaciones modernas plantean suponen un gran desafío para la infraestructura de TI. Por lo tanto, para que el rendimiento y el uso de los recursos sean óptimos, es necesario que las plataformas de virtualización ajusten su capacidad de manera dinámica y eficiente en función de los cambios en las cargas de trabajo.
Gracias a las funciones de gestión de máquinas de OpenShift Virtualization, como el ajuste automático basado en las políticas de cargas de trabajo y las comprobaciones del estado de las máquinas, puede administrar la infraestructura con mayor flexibilidad y eficiencia para responder a las necesidades de las aplicaciones modernas.
14. Respalde un modelo open source colaborativo.
Los modelos de desarrollo open source fomentan la colaboración, la innovación y el desarrollo impulsado por la comunidad para ofrecer tecnologías de virtualización nuevas y avanzadas con rapidez. Dado que las tecnologías de open source ofrecen acceso a la innovación estable de la comunidad, estándares abiertos para una amplia compatibilidad e interfaces de programación de aplicaciones (API) que permiten obtener una integración flexible, estas pueden ser útiles a la hora de crear entornos virtualizados eficientes en las infraestructuras de los centros de datos y la nube.
OpenShift Virtualization emplea tecnología de virtualización en contenedores para generar innovaciones de manera constante. Esta tecnología se desarrolla y mantiene en KubeVirt, un proyecto de Cloud Native Computing Foundation (CNCF). KubeVirt es la base de Red Hat OpenShift Virtualization y ofrece una plataforma de desarrollo unificada que permite a los desarrolladores diseñar, modificar e implementar aplicaciones que residan en contenedores y máquinas virtuales en un entorno común y compartido.
15. Trabaje con nuestros especialistas en virtualización.
Para planificar, implementar y mantener adecuadamente un entorno virtualizado, es necesario contar con personal capacitado. Red Hat le ofrece soporte y orientación a cargo de especialistas con amplia experiencia en virtualización y un profundo conocimiento de la plataforma, para que pueda configurar su entorno de forma óptima, resolver posibles problemas de manera preventiva y aumentar el rendimiento, la seguridad y la confiabilidad.
Gracias a los diversos niveles de soporte que se diseñaron para satisfacer las necesidades de su empresa, Red Hat le permite mantener sus operaciones de TI en funcionamiento y, en caso de que surja un problema, restablecer los servicios de inmediato, para continuar con los procesos de innovación, ajuste de la capacidad e implementación de sus aplicaciones y cargas de trabajo más importantes.
Además, puede aprovechar los servicios, la asistencia de consultoría y el plan de estudios de capacitaciones y certificaciones de Red Hat para adquirir habilidades y experiencia en contenedores y Kubernetes. Red Hat Consulting trabaja con su empresa para diseñar un plan de migración de las máquinas virtuales que incluya estrategias de gestión, supervisión, reducción de los riesgos y recuperación ante desastres, con un enfoque y prácticas recomendadas orientadas a la seguridad, de manera que los equipos alcancen el éxito.
Implemente una base uniforme para la innovación
OpenShift Virtualization ofrece una sola plataforma flexible para las máquinas virtuales y los contenedores, lo cual reduce la sobrecarga operativa y facilita el proceso de modernización. También proporciona un enfoque unificado para gestionar máquinas virtuales y contenedores de manera eficiente y orientada a la seguridad.
Además, puede aplicar los principios de desarrollo de aplicaciones modernas a sus máquinas virtuales y ejecutar todas las aplicaciones y las cargas de trabajo de manera uniforme en el centro de datos local, en el extremo de la red y en los entornos de nube. Gracias a esta solución, podrá aumentar la productividad de los desarrolladores, simplificar las operaciones y optimizar la infraestructura y la distribución de las aplicaciones para respaldar mejor a su empresa, ya que podrá satisfacer sus necesidades actuales y, al mismo tiempo, prepararse para la modernización y los cambios que se esperan en el futuro.
Casos de éxito de clientes en la práctica: sahibinden.com
La plataforma turca de comercio electrónico y anuncios clasificados sahibinden.com decidió modernizar la infraestructura de TI y los métodos de trabajo para conservar su liderazgo frente a la competencia en el mercado de negocios minoristas internacionales y empresas nuevas.
La empresa comenzó un proyecto de tres etapas para migrar las máquinas virtuales con las que ya contaba a flujos de trabajo de contenedores mediante Red Hat OpenShift y ejecutarlas en un entorno de nube privada en sus dos centros de datos. Como parte de la adopción de los contenedores, sahibinden.com comenzó a utilizar la configuración de tipo activo-activo para los centros de datos, según la cual ambos comparten la carga de trabajo en el entorno de nube privada de la empresa. En este entorno, se encuentran varios nodos de Red Hat OpenShift donde se implementan las aplicaciones nuevas y rediseñadas basadas en contenedores.
Gracias a esta arquitectura nueva y los flujos de trabajo de DevOps, sahibinden.com redujo los problemas de confiabilidad del sistema en un 97 %, aumentó la productividad de los desarrolladores, agilizó la comercialización y mejoró su prestigio en cuanto a la generación de innovaciones tecnológicas.
Reducción de los problemas de confiabilidad del sistema en un 97 %
Mejora de la experiencia de DevOps con la gestión unificada
Optimización de la adopción de los contenedores con el soporte y la orientación de los especialistas
Red Hat OpenShift es la plataforma líder en Kubernetes para las empresas. Mientras que quienes lideran la virtualización en el mercado solo pueden ejecutar Kubernetes en su infraestructura virtualizada, Red Hat OpenShift es la única que logra hacer funcionar todo nuestro entorno de virtualización en su plataforma de contenedores de Kubernetes.
¿Todo listo para migrar sus máquinas virtuales?
Unifique y agilice las operaciones de la TI con una única plataforma de aplicaciones lista para empresas que permite gestionar máquinas virtuales y contenedores.
Con OpenShift Virtualization, reducirá la complejidad operativa y dispondrá de una infraestructura unificada, moderna y desarrollada en la nube para todas sus aplicaciones y cargas de trabajo virtualizadas y organizadas en contenedores. Planifique el proceso de modernización con una plataforma que aplica los principios modernos de desarrollo de aplicaciones a las máquinas virtuales actuales y prepara a su empresa para un futuro desarrollado en la nube.
Obtenga más información sobre Red Hat OpenShift Virtualization.
Evalúe y planifique la migración de sus máquinas virtuales
La evaluación para la migración de la virtualización de Red Hat es un marco basado en la experiencia que permite a las empresas comprender, planificar y crear un plan estratégico para migrar la infraestructura de las máquinas virtuales. Esta oferta de Red Hat Consulting le proporciona un plan y un cronograma definidos para migrar las máquinas virtuales de su plataforma de virtualización tradicional.
Pruebe OpenShift Virtualization usted mismo y sin costo
Red Hat Level Up Program ofrece a los clientes que reúnen los requisitos acceso a Red Hat OpenShift, incluido OpenShift Virtualization, con soporte completo y sin costo durante un año para las iniciativas de sus equipos, departamentos o empresas. Además, permite que las empresas se adapten a un futuro en la nube y mantengan sus cargas de trabajo actuales en una única plataforma.
Gartner. "Magic Quadrant for Distributed Hybrid Infrastructure", por Julia Palmer, Tony Harvey, Michael Warrilow, David Wright y Jeffrey Hewitt, 27 de septiembre de 2023. GARTNER es una marca comercial registrada y una marca de servicio de Gartner, Inc. y sus filiales en Estados Unidos y en otros países, y MAGIC QUADRANT es una marca comercial registrada de Gartner, Inc. y sus filiales. Ambas se utilizan en el presente texto con el debido consentimiento. Todos los derechos reservados.
Estudio de Forrester Consulting, encargado por Red Hat: "The Total Economic Impact™ of Red Hat Consulting for OpenShift", septiembre de 2024. Los resultados corresponden a una empresa representativa basada en los clientes entrevistados.
Estudio de caso de Red Hat. "sahibinden.com agiliza la prestación de servicios minoristas con Red Hat OpenShift", marzo de 2022.
Arquitectura de referencia de Red Hat. "OpenShift Virtualization: Ajustes y rendimiento a gran escala con el almacenamiento externo Red Hat Ceph Storage 5", julio de 2022.