EX370
Red Hat Certified Specialist in OpenShift Data Foundation Exam
Descripción
Descripción del examen
En el examen Red Hat Certified Specialist in OpenShift Data Foundation Exam (EX370), se evalúan tus habilidades, conocimientos y capacidad para crear y gestionar el almacenamiento para las aplicaciones basadas en los contenedores con Red Hat OpenShift Data Foundation.
Si lo apruebas, obtendrás la certificación Red Hat Certified Specialist in OpenShift Data Foundation, que también cuenta para obtener la acreditación Red Hat Certified Architect (RHCA®).
Este examen se basa en la versión 4.16 de Red Hat OpenShift Data Foundation y la versión 4.16 de Red Hat OpenShift Container Platform.
Público destinatario
- administradores de sistemas, administradores de nube e ingenieros de nube que se encargan del mantenimiento de una infraestructura de nube basada en OpenShift y Kubernetes;
- ingenieros de confiabilidad del sitio (SRE).
Requisitos previos para el examen
- Se recomienda contar con la certificación Red Hat Certified Systems Administrator (EX200) o tener conocimientos equivalentes sobre la administración de los sistemas Linux.
- Se recomienda haber completado el curso Enterprise Kubernetes Storage with Red Hat OpenShift Data Foundation (DO370) o tener experiencia equivalente.
- Se recomienda haber obtenido la certificación Red Hat Certified Specialist in OpenShift Administration (EX280) o tener experiencia equivalente.
- Se recomienda tener conocimientos básicos sobre Red Hat Ansible Automation Platform, aunque no es obligatorio.
- Se recomienda tener conocimientos básicos sobre las tecnologías de almacenamiento, como los tipos de discos, SAN y NAS.
- Realiza la evaluación de habilidades gratuita para descubrir el curso que mejor se ajuste a la preparación del examen.
Objetivos
Preparación
Temas de estudio para el examen
Los candidatos que rindan el examen Red Hat Certified Specialist in OpenShift Data Foundation Exam deben poder realizar las siguientes tareas sin ayuda, las cuales se agrupan en diversas categorías:
- Gestión de OpenShift Container Platform
- utilizar la interfaz de línea de comandos para gestionar y configurar un clúster de OpenShift Container Platform;
- utilizar la consola web para gestionar y configurar un clúster de OpenShift Container Platform;
- crear y eliminar proyectos;
- crear, editar y eliminar los ConfigMaps y los secretos;
- importar, exportar y configurar los recursos de Kubernetes;
- analizar el estado de los clústeres y los recursos;
- ver los registros;
- supervisar los eventos y las alertas de los clústeres;
- solucionar problemas relacionados con los eventos y las alertas comunes de clústeres;
- utilizar la documentación del producto;
- conocer la manera de generar archivos YAML para recursos de objetos a partir de la documentación del producto.
- Implementación de OpenShift Data Foundation con el modo interno
- implementar OpenShift Data Foundation desde la consola web;
- implementar OpenShift Data Foundation desde la línea de comandos.
- Configuración de los servicios de clústeres de OpenShift para usar Red Hat OpenShift Data Foundation
- configurar el registro de imágenes interno para usar Red Hat OpenShift Data Foundation;
- configurar la supervisión para usar Red Hat OpenShift Data Foundation;
- configurar el registro de OpenShift con LokiStack.
Implementación y gestión de aplicaciones e imágenes
- implementar las aplicaciones en Red Hat OpenShift Container Platform con la consola web;
- implementar las aplicaciones en Red Hat OpenShift Container Platform con la línea de comandos;
- configurar las aplicaciones para usar ConfigMaps y los secretos;
comprender las etiquetas de imágenes y usarlas;
- crear y editar rutas externas.
- Solución de problemas de aplicaciones en OpenShift
- comprender la descripción de los recursos de las aplicaciones;
- consultar los registros de las aplicaciones y usarlos;
- examinar las aplicaciones en funcionamiento;
- conectarse a los contenedores que se ejecutan en un pod;
- copiar recursos hacia y desde contenedores que se ejecutan en un pod.
- Configuración de las cargas de trabajo de aplicaciones para usar el almacenamiento de archivos y bloques de Red Hat OpenShift Data Foundation
- identificar los elementos de Ceph necesarios para implementar Red Hat OpenShift Data Foundation;
- configurar las aplicaciones para que utilicen el almacenamiento de archivos de Red Hat OpenShift Data Foundation;
- configurar las aplicaciones para que utilicen el almacenamiento de bloques de Red Hat OpenShift Data Foundation;
- configurar las aplicaciones para usar el almacenamiento de NFS de Red Hat OpenShift Data Foundation;
- configurar clases de almacenamiento personalizadas.
- Gestión de la capacidad de almacenamiento de archivos y bloques de Red Hat OpenShift Data Foundation
- supervisar el estado de los clústeres de Red Hat OpenShift Data Foundation;
- configurar las cuotas y los permisos de almacenamiento;
- limitar el uso de los recursos;
- ampliar el almacenamiento de las aplicaciones para Red Hat OpenShift Data Foundation;
- agregar discos a un clúster de Red Hat OpenShift Data Foundation.
- Creación de backups y restauración de los volúmenes de archivos y bloques de Kubernetes
- realizar backups de las aplicaciones de Kubernetes y restaurarlas;
- crear instantáneas y clones de volúmenes.
- Configuración de aplicaciones para usar el almacenamiento de objetos de Red Hat OpenShift Data Foundation
- crear solicitudes de buckets de objetos y acceder al almacenamiento de objetos;
- configurar y usar la herramienta s3cmd con el almacenamiento de objetos;
- configurar las aplicaciones para usar el almacenamiento de objetos de Red Hat OpenShift Data Foundation;
- supervisar los buckets de objetos de Red Hat OpenShift Data Foundation.
- Control del acceso a los recursos
- definir los controles de acceso basado en funciones;
- aplicar permisos a los usuarios;
- crear y aplicar secretos para gestionar la información confidencial;
- crear cuentas de servicio y aplicar los permisos a través de las restricciones del contexto de seguridad.
- Gestión de OpenShift Container Platform
Información útil
Preparación
Red Hat recomienda realizar el curso Enterprise Kubernetes Storage with Red Hat OpenShift Data Foundation (DO370) a modo de preparación. Sin embargo, la asistencia a las clases no es obligatoria, por lo que los estudiantes pueden optar por presentarse solo al examen.
La asistencia a los cursos de Red Hat es muy importante para la preparación del examen, pero no garantiza que los estudiantes lo aprueben. La experiencia previa, la práctica y las aptitudes personales también son determinantes para tener éxito.
Hay muchos libros y otros recursos disponibles sobre administración de sistemas para productos de Red Hat. Red Hat no aprueba ninguno de ellos como guía de preparación para los exámenes. Sin embargo, su lectura puede serte de utilidad y ayudarte a profundizar tus conocimientos.
Formato del examen
Se trata de una evaluación basada en el desempeño donde se ponen a prueba el conocimiento y las habilidades para configurar y gestionar un sistema de almacenamiento en la nube para las aplicaciones con OpenShift Data Foundation. Los candidatos llevarán a cabo las tareas rutinarias de configuración y administración con Red Hat OpenShift Data Foundation y Red Hat OpenShift Container Platform, y se evaluará si cumplen con los criterios objetivos específicos. Como los exámenes están basados en el desempeño, los candidatos tendrán que realizar tareas similares a las del puesto de trabajo.
Resultados y notificación
Los resultados oficiales de los exámenes proceden exclusivamente de la Central de Certificación Red Hat. Red Hat no autoriza a los examinadores ni a los partners de capacitación a comunicar los resultados directamente a los candidatos. En general, los resultados del examen se comunican en un plazo de tres días laborales, según el calendario de Estados Unidos.
Los resultados del examen se organizan en puntuaciones totales. Red Hat no comunica la calificación obtenida en cada punto, ni ninguna otra información adicional que se haya solicitado.