Historia de éxito
El Gobierno de la Columbia Británica utiliza open source para mejorar los servicios que brinda a los ciudadanos
Datos básicos
- Sector: Gobierno
- Región: Norteamérica
- Ubicación: Victoria, Columbia Británica, Canadá
- Tamaño de la empresa: 27 000 empleados que brindan servicio a 4,5 millones de habitantes
Acerca de la empresa
El Gobierno de la Columbia Británica en Canadá necesitaba innovar en el sector de los servicios públicos para desarrollar ofertas digitales más veloces y fáciles de usar. Estableció el acuerdo de Intercambio de desarrolladores de la Columbia Británica para beneficiarse de la innovación de las empresas tecnológicas y de los emprendedores del sector privado, y para apoyar la colaboración utilizando herramientas de open source. Como resultado, actualmente la provincia puede proporcionar un desarrollo ágil y colaborativo con un enfoque de DevOps, además de crear y actualizar de forma más rápida los servicios que se brindan a los ciudadanos y equilibrar la innovación con los requisitos de seguridad.
Ganador de los premios Red Hat Innovation Awards de 2017El Gobierno de la Columbia Británica trabaja con tecnología abierta a través de las soluciones Red Hat
El Gobierno de la Columbia Británica crea innovación a través del acuerdo de Intercambio de desarrolladores de la Columbia Británica, un foro de open source que permite la colaboración entre el sector público, el sector privado y los ciudadanos.
El camino hacia el éxito
Reto: Desarrollar servicios digitales para satisfacer las demandas modernas
El Gobierno de la Columbia Británica quería mejorar la oferta tecnológica y la experiencia de los usuarios. Sin embargo, la infraestructura del centro de datos existente era muy lenta y estaba fragmentada, por lo tanto, no estaba al nivel del trabajo de desarrollo y tardaba entre 4 y 6 meses en iniciar un proyecto. "Recibíamos muchas quejas con respecto al tiempo que se tardaba y lo difícil que resultaba", explicó Ian Bailey, Viceministro adjunto, Servicios tecnológicos, Oficina del Director de Información del Gobierno de la Columbia Británica. "Es por eso que buscamos formas de renovar la tecnología".
Estudio de caso
El Gobierno de la Columbia Británica mejora los servicios mediante un desarrollo colaborativo de open source
Solución: Crear la base para una colaboración de open source
La provincia estableció el acuerdo de Intercambio de desarrolladores de la Columbia Británica, un foro de open source que permite la colaboración entre el sector público, el sector privado y los ciudadanos. El intercambio ofrece sesiones de diseño conjunto, encuentros y otros eventos de difusión para conectar la comunidad tecnológica de la Columbia Británica y lograr que los talentosos profesionales en tecnología colaboren con las necesidades del sector público. Asimismo, actualmente los ciudadanos pueden acceder a información de proyectos en tiempo real y brindar sus opiniones. "Mantener todo en secreto no es compatible con la idea de eficiencia y creatividad que inspira la tecnología de open source", dijo Bailey. "El open source posibilita una colaboración óptima entre tantas personas como sea posible".
Resultados: Optimizar la innovación para obtener velocidad y eficiencia
Con los métodos ágiles de DevOps y una base estable de soluciones de open source, la provincia y los participantes del Intercambio de desarrolladores de la Columbia Británica pueden crear y lanzar servicios de forma más rápida, además de reducir los tiempos de implementación de meses a horas. La nueva solución también ofrece seguridad de nivel empresarial porque protege los datos sensibles y brinda a los desarrolladores la información que necesitan. "Creemos que esta es la forma de trabajo correcta que deberían adoptar todos los gobiernos", dijo Todd Wilson, Director de Productos DevOps, Intercambio de desarrolladores de la Columbia Británica. "Crear con tecnología abierta y beneficiarse de las tecnologías de open source es la mejor forma de captar a los ciudadanos y empleados, y de trabajar con el sector de la tecnología. Se trata de obtener un software mejor y trabajar con las personas de manera más natural".