- —
Red Hat Inc. abrió sus primeras oficinas en Latinoamérica durante el mes de mayo, después de adquirir las operaciones locales de sus Distribuidores Master en Argentina y en Brasil. Con Red Hat Argentina, localizada en Buenos Aires, y Red Hat Brasil, con sede en San Pablo, la empresa está presente en la región con oficinas propias, lista para suplir todas las demandas de los clientes en las áreas de soporte, entrenamiento y ventas, así como en la oferta de soluciones localizadas.
Las nuevas operaciones de la empresa en Sudamérica refuerzan el compromiso da Red Hat Inc. de expansión a los mercados internacionales. "Latinoamérica es un mercado con innumeras oportunidades. La adopción de tecnologías Open Source en los organismos públicos y empresas privadas viene aumentando en la región y nuestra presencia directa en este mercado reforzará el apoyo a las comunidades Open Source locales y ayudará a promover la adopción de las tecnologías de código abierto junto a los clientes y socios”, dijo Matthew Szulik, CEO y presidente del consejo de Red Hat Inc.
Las subsidiarias van a reforzar las relaciones con los clientes y el compromiso con los socios, que ya están incluidos en las operaciones directas de la empresa en la región, entre ellas, HP, IBM, Oracle, Dell e Intel.
Al mismo tiempo en que Red Hat Inc. inauguraba las oficinas locales, también finalizaba el acuerdo de incorporación de JBoss, líder global en plataformas Open Source de servidores de aplicación, que se convirtió en una división de la empresa. Con la división JBoss, Red Hat Inc. planea acelerar las implementaciones de SOA (Service Oriented Architeture), viabilizando una nueva generacion de aplicaciones Web, de menor costo, sobre una plataforma Open Source.
Al juntar fuerzas con Red Hat, JBoss pasó a ofrecer la más amplia línea de soluciones Open Source, una red global de servicios de alto nivel y un extenso “ecosistema” de certificación de productos (software de terceros) y servicios, que ya están disponibles en Argentina y Brasil desde septiembre, cuando Red Hat Inc. puso a disposición las subscripciones Middleware de la multiplataforma JBoss a los canales globales por medio de sus principales distribuidores.
En septiembre también fue lanzada la suscripción Red Hat Application Stack - paquete de soluciones integradas con JBoss que incluye soporte Red Hat Entreprise Linux, JBoss Application Server, JBoss Hibernate, además de un banco de datos, MySQL o PostgreSQL; todo ofrecido por medio de un único proveedor, Red Hat.
Entrenamiento y Certificaciones
Con la inauguración de la oficina local, Red Hat Brasil aumentó la oferta de entrenamientos y certificaciones para empresas y personas físicas en el país, por medio de sus Training Partners y del Centro de Entrenamiento propio, en San Pablo. Grandes empresas como UOL, ABN Amro Bank, OAS Constructora, HP, Banco JP Morgan y Serpro ya entrenaron y certificaran a sus profesionales a través Red Hat.
Actualmente son suministrados diversos entrenamientos, que abarcan conocimientos básicos y avanzados de tareas como administración de sistemas, implementación avanzada en empresas, desarrollo y seguridad. De las certificaciones, las más destacadas son RHCT (Red Hat Certified Techinician) y RHCE (Red Hat Certified Engineer), que poseen reconocimiento internacional.
A partir de enero de 2007, Red Hat Brasil ofrecerá también certificaciones JBoss, entre los que están el Certified JBoss Developer/Consultant, Certified JEMS Middleware Expert, Certified JEMS Master Architect, Certified JBoss Web Developer e Certified JBoss Administrator.
Para aumentar las posibilidades de cursos a los interesados, Red Hat Brasil entró en sociedad con la paulistana En-Sof para ser Training Partner y está en vías de cerrar contrato con una empresa de Rio de Janeiro. En breve, Red Hat Brasil planea cerrar un acuerdo con otro Training Partner en el país, esta vez en Brasilia.