La gestión de costos de Red Hat Insights le permite hacer un seguimiento de los gastos en la nube y conocer el costo de los clústeres de Red Hat OpenShift que se ejecutan en la nube o en sus instalaciones. Use los costos de la infraestructura de nube subyacente o un modelo de costos definido por el usuario para recopilar información que le permita comprender mejor los gastos de los proyectos o las aplicaciones, los costos no asignados que surgen del exceso de capacidad en el clúster o el gasto del plano de control de la plataforma.
Los datos disponibles abarcan 90 días, con lo cual puede hacer un seguimiento de los gastos regulares y compararlos a lo largo del tiempo. Esta visualización histórica también le permite detectar los picos inesperados para agilizar el tiempo de reacción ante los gastos imprevistos y reducir su impacto.
Reducción del ruido y aumento de la responsabilidad
Una empresa puede tener muchas cuentas de nube, varios clústeres e incontables proyectos, con lo cual resultará abrumador visualizar todos estos datos. No será sencillo filtrarlos de acuerdo con lo que sea importante para un equipo o una aplicación ni será una tarea amena aplicar los mismos filtros de forma repetida. Esto puede dar como resultado el uso incorrecto o el abandono de las herramientas.
No es suficiente que los datos sean relevantes, también deben ser claros para poder gestionarlos o utilizarlos. En las empresas suele haber personal que se encarga de las operaciones financieras; sin embargo, si tienen que hacer el seguimiento de demasiados proyectos, es posible que no conozcan el área ni el contexto de los costos asociados.
Por ejemplo, puede suceder que se implemente una función nueva o varias de ellas para una aplicación, y que esto genere un aumento repentino en los costos del proyecto. Para quienes desarrollan la aplicación, esto sería normal. Sin embargo, quien no esté al tanto de las actividades diarias del proyecto, no tendrá el contexto adecuado y podría ver un aumento alarmante.
Es importante brindarle a las partes interesadas con la jerarquía correcta dentro de la empresa la visualización sobre los costos y la capacidad para tomar medidas en pos de optimizar el gasto. Los equipos con mayor conocimiento y comprensión del impacto de la empresa pueden aprovechar mejor los datos sobre los costos, como los deltas intermensuales o las previsiones.
Protección de los datos sobre los costos
Como cliente, desea restringir las personas que pueden visualizar los datos sobre los costos y la cantidad de ellos a los que tienen acceso. Al proteger los datos sobre los costos, el cliente puede gestionar el acceso a ellos, pero, como efecto secundario, proporciona un mecanismo para reducir el ruido, lo cual beneficia a la empresa en general y al usuario individual.
El acceso a la gestión de costos se controla mediante los permisos que se le otorgan a una función en el servicio Gestión de identidades y de acceso (IAM) en console.redhat.com. Si bien se ofrecen varias funciones listas para usarse para la gestión de costos, solo el Gestor de costos se aplica al grupo de acceso de administrador predeterminado (los administradores de la empresa).
La función Gestor de costos proporciona acceso a todos los permisos de administración de costos en todos los recursos. Las otras funciones pueden aplicarse a grupos de usuarios personalizados que brindan visualización general a los datos sobre los costos de la nube o de OpenShift o la gestión de estos modelos.
Gestión de la visualización
Además del acceso general, puede definir el acceso específico a los datos para reducir el ruido y brindarles información a los equipos. Para hacerlo, debe definir sus propias funciones personalizadas dentro del servicio de IAM.
El cliente puede modelar los equipos mediante la creación de grupos de usuarios y la incorporación de las partes interesadas adecuadas al grupo encargado de realizar un seguimiento del gasto y optimizarlo para su proyecto o aplicación.
Luego, cree una función que reúna los permisos de la gestión de costos para el grupo de usuarios.
Mientras crea la función, puede filtrar el permiso para el servicio de gestión de costos, y luego seleccionar los permisos correspondientes. Por ejemplo, si tiene un proyecto en un clúster de OpenShift que se ejecuta en una cuenta de Amazon Web Services, debe elegir los permisos para aws.accounts, openshift.cluster y openshift.project.
Con los permisos seleccionados, puede limitar el acceso a recursos específicos. En el ejemplo anterior, ese acceso incluiría la selección del número de cuenta de AWS, el identificador del clúster de OpenShift y los nombres del proyecto.
Luego de crear la función, agréguela al grupo que creó anteriormente para brindarle acceso a sus usuarios.
Con los permisos aplicados, los usuarios de ese grupo pueden iniciar sesión en console.redhat.com y tener acceso a la gestión de costos. Verán un conjunto de datos limitados definidos por los permisos especificados relacionados con el proyecto o la aplicación de la que se encargan.
Conclusión
La gestión de la visualización sobre los costos puede ser un aspecto esencial para administrarlos. Al brindarle a las partes interesadas correctas la posibilidad de visualizar datos pertinentes y claros, tendrán información para tomar decisiones viables si la empresa les encarga esa tarea.
La función Gestión de costos de Red Hat Insights proporciona a los clientes los medios para crear funciones que protejan quién tiene acceso a los datos de los costos y limiten el segmento de datos a una parte que solo sea aplicable a un grupo de usuarios definido mediante las funciones del servicio de acceso de usuarios e identidades. ¡Empiece hoy mismo el proceso para potenciar la propiedad de la gestión de los costos!
Sobre el autor
Chris Hambridge started his software engineering career in 2006 and joined Red Hat in 2017. He has a Masters in Computer Science from the Georgia Institute of Technology, and is passionate about cloud-native development and DevOps with a focus on pragmatic solutions to everyday problems.
Navegar por canal
Automatización
Las últimas novedades en la automatización de la TI para los equipos, la tecnología y los entornos
Inteligencia artificial
Descubra las actualizaciones en las plataformas que permiten a los clientes ejecutar cargas de trabajo de inteligecia artificial en cualquier lugar
Nube híbrida abierta
Vea como construimos un futuro flexible con la nube híbrida
Seguridad
Vea las últimas novedades sobre cómo reducimos los riesgos en entornos y tecnologías
Edge computing
Conozca las actualizaciones en las plataformas que simplifican las operaciones en el edge
Infraestructura
Vea las últimas novedades sobre la plataforma Linux empresarial líder en el mundo
Aplicaciones
Conozca nuestras soluciones para abordar los desafíos más complejos de las aplicaciones
Programas originales
Vea historias divertidas de creadores y líderes en tecnología empresarial
Productos
- Red Hat Enterprise Linux
- Red Hat OpenShift
- Red Hat Ansible Automation Platform
- Servicios de nube
- Ver todos los productos
Herramientas
- Training y Certificación
- Mi cuenta
- Soporte al cliente
- Recursos para desarrolladores
- Busque un partner
- Red Hat Ecosystem Catalog
- Calculador de valor Red Hat
- Documentación
Realice pruebas, compras y ventas
Comunicarse
- Comuníquese con la oficina de ventas
- Comuníquese con el servicio al cliente
- Comuníquese con Red Hat Training
- Redes sociales
Acerca de Red Hat
Somos el proveedor líder a nivel mundial de soluciones empresariales de código abierto, incluyendo Linux, cloud, contenedores y Kubernetes. Ofrecemos soluciones reforzadas, las cuales permiten que las empresas trabajen en distintas plataformas y entornos con facilidad, desde el centro de datos principal hasta el extremo de la red.
Seleccionar idioma
Red Hat legal and privacy links
- Acerca de Red Hat
- Oportunidades de empleo
- Eventos
- Sedes
- Póngase en contacto con Red Hat
- Blog de Red Hat
- Diversidad, igualdad e inclusión
- Cool Stuff Store
- Red Hat Summit