EX380

Red Hat Certified Specialist in OpenShift Automation and Integration exam

Resumen

Descripción del examen

En el examen Red Hat Certified Specialist in OpenShift Automation and Integration exam (EX380), se evalúan tus habilidades, conocimiento y capacidad para planificar, llevar a cabo y gestionar las implementaciones a gran escala de OpenShift Container Platform en la empresa.

Si lo apruebas, obtendrás la certificación Red Hat Certified Specialist in OpenShift Automation and Integration, que también te permite obtener la acreditación Red Hat Certified Architect (RHCA®).

El examen se basa en Red Hat OpenShift Container Platform 4.14.

Las habilidades y los conocimientos relacionados con este examen pueden aplicarse en las versiones autogestionadas de OpenShift y en las de servicios gestionados, como Red Hat OpenShift on AWS (ROSA) y Azure Red Hat OpenShift.

Público destinatario del examen

  • Ingenieros de plataforma, administradores del sistema, administradores de la nube y otras funciones de TI relacionadas con la infraestructura que sean responsables de implementarla y gestionarla para las aplicaciones
  • Arquitectos empresariales, ingenieros de confiabilidad del sitio (SRE), ingenieros de DevOps y otras funciones de TI relacionadas con aplicaciones que sean responsables de diseñar infraestructura para aplicaciones

Requisitos previos para el examen

Objetivos

Preparación

Tenas de estudio para el examen

Los objetivos del examen resaltan las áreas temáticas del examen, lo cual te ayudará en tu preparación. Red Hat se reserva el derecho de agregar, modificar y eliminar cualquier objetivo del examen. Los cambios se publicarán con antelación.

Como parte del examen, deberías poder realizar estas tareas:

  • Configuración y gestión de la autenticación y las identidades de OpenShift
    • integrar OpenShift en LDAP
    • integrar OpenShift en el protocolo de autenticación OIDC de Red Hat Single Sign-On (SSO) (Keycloak)
    • gestionar varios proveedores de identidades
    • configurar la autenticación
    • configurar y sincronizar los grupos de OpenShift
    • resolver los conflictos de sincronización
    • mantener la sincronización de los grupos de forma programada
    • configurar las funciones del control de acceso basado en funciones (RBAC) con usuarios y grupos
    • crear y utilizar tokens de autenticación con archivos kubeconfig
    • crear y utilizar certificados de autenticación con archivos kubeconfig
  • Backup y restauración de las aplicaciones con OpenShift API for Data Protection (OADP)
    • exportar e importar aplicaciones de Kubernetes
    • exportar e importar imágenes de contenedores
    • implementar el operador de OADP
    • configurar un backup de aplicaciones completo que incluya datos y recursos
    • configurar y utilizar instantáneas de volumen
    • programar backups periódicos
    • restaurar aplicaciones
  • Gestión de las cargas de trabajo con la partición de los clústeres
    • destinar varios nodos de clústeres a una carga de trabajo específica
    • configurar y utilizar las etiquetas y los selectores de nodos
    • configurar las máquinas y utilizarlas
    • utilizar el operador de configuración de máquinas y los operadores de propósito especial
  • Gestión de las cargas de trabajo con la programación de pods
    • configurar las cargas de trabajo para que se ejecuten en nodos de clústeres exclusivos
    • evitar que las cargas de trabajo se ejecuten en nodos de clústeres exclusivos
    • configurar y gestionar el uso de taints y tolerations de los nodos
    • configurar y gestionar el uso de tolerations de los proyectos
    • configurar la resistencia de las aplicaciones con los presupuestos para la interrupción de pods
    • configurar los ajustes predeterminados de los clústeres y los proyectos
    • configurar y utilizar reglas de afinidad
  • Implementación de OpenShift GitOps
    • implementar OpenShift GitOps para la gestión de los clústeres
    • implementar OpenShift GitOps para la gestión de las aplicaciones
  • Gestión de los indicadores y la supervisión de los clústeres
    • resolver los problemas de rendimiento y disponibilidad con las aplicaciones y los clústeres
    • configurar y silenciar las alertas
  • Implementación e inspección de registros de clústeres
    • configurar el registro de OpenShift para enviar registros a un agregador externo
    • configurar el registro de OpenShift para conservar y agregar registros a corto plazo
    • implementar el registro de OpenShift con Vector y Loki
    • implementar el enrutador de eventos para registrar los eventos de Kubernetes
    • consultar los registros de los servicios de clústeres y de nodos
    • Diagnosticar los problemas en el registro de los clústeres

Información útil

Preparación

Red Hat te recomienda realizar los cursos Red Hat OpenShift Administration II: Operating a Production Kubernetes Cluster (DO280) y Red Hat OpenShift Administration III: Scaling Kubernetes Deployments in the Enterprise (DO380) como preparación para este examen. Sin embargo, la asistencia a clase no es obligatoria, por lo que los estudiantes pueden optar por presentarse solo al examen.

Aunque la asistencia a los cursos de Red Hat sea muy importante para la preparación, no garantiza que los estudiantes aprueben el examen. La experiencia previa, la práctica y las aptitudes personales también son determinantes para tener éxito.

Hay muchos libros y otros recursos disponibles sobre administración de sistemas para productos Red Hat. Red Hat no avala ninguno de ellos como guía de preparación para los exámenes. Sin embargo, su lectura puede serte de utilidad y ayudarte profundizar tus conocimientos.

Formato del examen

Este examen consta de una sola sección de tres horas de duración. Consiste en una evaluación basada en el desempeño que pone a prueba la capacidad de los candidatos para implementar y gestionar las tareas relacionadas con las implementaciones a gran escala de OpenShift Container Platform en la empresa. Deben ejecutar una serie de tareas de rutina relacionadas con la automatización y la integración, las cuales son similares a las que se esperaría que llevaran a cabo en un entorno de OpenShift Container Platform a gran escala. Además, se evalúa si estas tareas cumplen con los criterios objetivo específicos.

Resultados y notificación

Los resultados oficiales de los exámenes proceden exclusivamente de la Central de Certificación Red Hat. La empresa no autoriza a los examinadores ni a los partners de capacitación a comunicar los resultados a los candidatos directamente. En general, los resultados del examen se comunican en un plazo de tres días laborales, según el calendario de Estados Unidos.

Los resultados del examen se organizan en puntuaciones totales. Red Hat no comunica la calificación obtenida en cada punto, ni ninguna otra información adicional que se haya solicitado.

Puedes volver a presentar el examen una vez más si no logras aprobarlo la primera. Para obtener más información, visita nuestra página sobre las políticas de la capacitación

.

Capacitación recomendada