Historia de éxito

El Aeropuerto de Ámsterdam-Schiphol vuela hacia la nube con Red Hat

Amsterdam Airport Schiphol

Datos básicos

Sector: Transporte
Región: EMEA
Oficinas centrales: Ámsterdam, Países Bajos
Tamaño de la empresa: 2093 empleados que prestan servicios a 63,6 millones de pasajeros por año

Red Hat OpenShift Container Platform, en verdad, ha robado mi corazón Es innovador y nos permite implementar de forma rápida y controlar nuestros contenedores fácilmente.

Mechiel Aalbers, Coordinador Técnico Sénior de Aplicaciones, Aeropuerto de Ámsterdam-Schiphol

Descripción general

El Aeropuerto de Ámsterdam-Schiphol, el cuarto aeropuerto más transitado de Europa, deseaba mejorar la experiencia de sus pasajeros y convertirse en el mejor aeropuerto digital. Para dar soporte a este cambio, decidió migrar varios de sus sistemas de TI a la nube para ser más flexible, seguro y eficiente. Schiphol eligió las soluciones Red Hat® para su nuevo entorno de nube híbrida, que ayudó a sus equipos de TI rápidamente y desarrolló e implementó de forma eficiente los nuevos servicios orientados al cliente.

El camino hacia el éxito

Desafío: Dar soporte a servicios de TI críticos y a los pasajeros

Comprometidos con el objetivo de convertirse en el aeropuerto digital líder en 2019, Schiphol deseaba usar una tecnología innovadora para simplificar la experiencia de viaje a los pasajeros, mejorar la rentabilidad de sus operaciones y colaborar con las aerolíneas y otras partes interesadas. Para lograr su objetivo, Schiphol decidió migrar algunos sistemas a una infraestructura moderna basada en la nube. "No teníamos la capacidad para obtener suficiente escalabilidad de la infraestructura existente local, así que queríamos ver cómo podía ayudarnos una nube comercial", dijo Mechiel Aalbers, Coordinador Técnico Sénior de Aplicaciones en el Aeropuerto de Ámsterdam-Schiphol.

Estudio de caso

El Aeropuerto de Ámsterdam-Schiphol vuela hacia la nube ágil con Red Hat

Solución: Migrar a una plataforma de nube de open source

Schiphol decidió usar Red Hat OpenShift Container Platform para su plataforma de nube, así como otros productos Red Hat para almacenamiento, gestión, desarrollo y gestión de interfaz de programación de aplicaciones (API) e integración. "En Schiphol, primero y principalmente, buscamos software de open source que tuviera asistencia de soporte. Estos requisitos pusieron a Red Hat en el primer lugar de nuestro proceso de búsqueda", añadió Aalbers. "Podríamos haber elegido la versión de open source de la comunidad, pero queríamos tener un soporte, así que optamos por la versión de Red Hat".

Resultados: Desarrollar e implementar servicios para el cliente de forma rápida y eficiente

Schiphol lanzó a producción una nueva plataforma de nube en solo 10 días y redujo los tiempos de desarrollo para nuevos servicios y API en un 50%. "Ahora, nuestros desarrolladores no tienen que esperar los entornos de desarrollo o prueba, por lo que podemos añadir aún más valor al negocio de forma rápida", dijo Aalbers. La solución agiliza los flujos de trabajo y proporciona funciones de autoservicio que permiten a Schiphol crear soluciones de forma efectiva para mejorar la experiencia de los pasajeros. "Red Hat OpenShift Container Platform, en verdad, ha robado mi corazón", concluyó Aalbers. "Es innovador y nos permite implementar de forma rápida y controlar nuestros contenedores fácilmente".

Estamos cambiando para trabajar con equipos ágiles y dedicados con muchísima autonomía. Desde una perspectiva de infraestructura, nos gustaría tener el control, pero queremos dejar que otros equipos tomen sus propias decisiones en ese marco. Con Red Hat OpenShift, podemos hacerlo.

Garbis Van Okburcht, Gerente de TI de Servicios de Operaciones de Aeropuerto, Aeropuerto de Ámsterdam-Schiphol