Historia de éxito
El Gobierno del Estado de Jalisco moderniza los servicios públicos para ofrecer un mejor servicio a los ciudadanos
Datos básicos
- Sector: Gobierno
- Región: América Latina
- Sede central: Guadalajara, Jalisco, México
- Tamaño de la empresa: más de 300 empleados que prestan servicio a más de 7 millones de ciudadanos
Visión general
El Estado de Jalisco, uno de los estados con mayor población y preponderancia económica de México, deseaba transformar la entrega de los servicios públicos para los ciudadanos a través de un proyecto de modernización y automatización de aplicaciones. Gracias a las soluciones Red Hat®, los equipos de TI del estado ahora pueden crear y actualizar los servicios digitales de forma más rápida y satisfacer las demandas de los picos de tráfico, a un menor costo.
Ganador de los premios Red Hat Innovation Awards de 2017El Gobierno del Estado de Jalisco mejora los servicios públicos
El Gobierno del Estado de Jalisco en México modernizó su tecnología utilizando las soluciones Red Hat de open source para ofrecer a los ciudadanos servicios públicos más innovadores y más rápidos.
El camino hacia el éxito
Reto: Satisfacer las demandas de los ciudadanos con servicios digitales modernos
El entorno de TI del gobierno del Estado de Jalisco dependía de software propietario que estaba desactualizado, era propenso a riesgos y resultaba costoso. Para modernizar la entrega de los servicios públicos para los ciudadanos, el estado necesitaba implementar una estandarización en una infraestructura confiable. "Los ciudadanos exigen más y mejores servicios, a un ritmo mucho más rápido", dijo Jose Alfonso Fonseca Garcia, Director de Administración de Innovación y Gestión Digital, Gobierno del Estado de Jalisco. Nuestras acciones deben centrarse en los ciudadanos. Deseamos crear un gobierno moderno que contribuya al mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos. Pero, al igual que en todos los gobiernos, el presupuesto es limitado".
Solución: utilizar soluciones de open source para modernizar y automatizar las aplicaciones
Para evitar la inflexibilidad y los altos costos de las soluciones propietarias, el estado optó por soluciones de open source para dar soporte al proceso de modernización. "Vivimos en tiempos de colaboración y creación conjunta", explicó Fonseca Garcia. "Para ser innovadores, necesitamos contar con acceso directo a la tecnología. Con las soluciones propietarias, sentíamos que estábamos excluidos". El estado trabajó con Consultoría Red Hat para buscar e implementar la tecnología correcta, que incluye soluciones de virtualización, middleware, integración y gestión. "Red Hat nos brindó su colaboración, además de información de alta calidad y los medios para probar productos nuevos", dijo Fonseca Garcia.
Resultados: Mejor rendimiento de la TI y menores costos
La nueva solución del gobierno estatal ofrece servicios más rápidos, más accesibles y orientados al público, e incluye el pago en línea de impuestos, multas de tránsito y tarifas de matrículas. Al digitalizar el 60% de los servicios, el estado puede cobrar los impuestos con mayor eficacia y obtener un aumento significativo en los ingresos. Asimismo, el gobierno puede escalar los recursos para satisfacer las necesidades de los ciudadanos durante los momentos de máxima demanda, como la temporada de impuestos. Gracias al uso de recursos más eficiente, el estado ha reducido los costos de infraestructura en un 60% y los costos de hardware en un 100%. "Los ciudadanos sienten que estamos trabajando mejor como proveedores de servicios públicos y, como resultado, confían más en el gobierno", afirmó Fonseca Garcia. "Están orgullosos de ser parte de Jalisco".