- —
Red Hat (NASDAQ: RHAT), líder mundial de soluciones empresarias de open source, anunció la apertura de oficinas en el Cono Sur, luego de haber adquirido dos subsidiarias locales de su principal distribuidor. A través de las oficinas de Red Hat en Brasil, ubicada en San Pablo, y en Argentina instalada en Buenos Aires, Red Hat consolida su presencia en América Latina a través de una presencia corporativa directa para brindar soporte regional, actividades de capacitación y comerciales, así como también ofertas localizadas.
“Estas nuevas operaciones en Brasil y Argentina se deben al compromiso de Red Hat de continuar su expansión global en mercados internacionales emergentes,” sostuvo Mattew Szulik, Presidente y CEO de Red Hat. “Existen enormes oportunidades de desarrollo en el mercado de América Latina, donde los sectores públicos y privados están adoptando rápidamente las tecnologías open source. Estamos orgullosos de tener presencia directa en el mercado, de ser capaces de brindar soporte a las comunidades locales de open source y de ayudarlos a llevar adelante la adopción de estas tecnologías”.
Julián Somodi, uno de los más dedicados partners de Red Hat en Sudamérica por más de dos años, asumirá el cargo de Gerente General en el Cono Sur para Red Hat. Somodi tiene más de 20 años de experiencia en el mercado tecnológico y una amplia trayectoria en la región, donde ha trabajado para Red Hat y también con compañías como Oracle y Apple Computer.
Red Hat Brasil y Red Hat Argentina ahora brindarán mayor soporte en capacitación, administración y ventas a clientes en la región. Además, dos centros de soporte regionales, uno en Buenos Aires y otro en San Pablo, proveerán servicio integral al cliente y una amplia cobertura de soporte técnico a la región.
Red Hat posee una presencia sostenida en América Latina que puede apreciarse a través de su éxito con grandes clientes como Serpro, Poder Judicial de Perú, Ministerio de Salud de Buenos Aires y Bradesco, entre otros. La expansión de las operaciones directas en la región permitirán un mayor desarrollo en las relaciones con los clientes directos y ampliará la fidelización de los partners.
“En el Poder Judicial de Perú, hemos implementado nuevos sistemas de gerenciamiento y modernización con el fin de crear el soporte tecnológico y administrativo adecuado que permita lograr una gestión moderna y descentralizada”, aseguró Jorge Luis Flores Alcala, Gerente de Comunicaciones y Networking�del Poder Judicial de Perú. “Red Hat nos ha ayudado a enfrentar los desafíos de interconectar 26 cortes de justicia nacionales y obtener así un alto rendimiento y seguridad con la mejor relación costo-beneficio”.
Los partners de la región, incluyendo a HP, IBM, Dell, e Intel, dan la bienvenida a las nuevas operaciones directas de Red Hat.
“El gran número de proyectos desarrollados conjuntamente a lo largo de los años demuestran la importancia de la alianza de HP y Red Hat”, dijo Rodolfo Delmonte, Gerente de Desarrollo de Negocios de Linux y Open Source de HP para América Latina. “La presencia directa de Red Hat en Argentina y Brasil, donde HP desarrolla fuertes operaciones, trae nuevas oportunidades de negocios conjuntos a la región en términos de soluciones open source”.
“Red Hat es nuestro partner internacional y la presencia de la compañía en Brasil extenderá nuestras oportunidades de negocios en el país, así como también brindará un servicio de mejor atención a las demandas de nuestros clientes”, dijo Haroldo Hoffmann, ejecutivo de IBM Linux para IBM Brasil.
“Esta iniciativa es importante para mantener el crecimiento del mercado latinoamericano”, dijo Silvio Genesini, presidente de Oracle Brasil. “Tenemos una alianza estratégica con Red Hat a nivel mundial, ya que brindan las mejores soluciones para los clientes que necesitan alta performance y escalabilidad con bajos costos”.
“Esperamos ansiosamente continuar nuestro trabajo con Red Hat en Brasil y Argentina”, comentó Raymundo Peixoto, Gerente General de Dell Brasil. “Hemos presenciado una demanda creciente de nuestros servidores Dell Power Edge y de estaciones de trabajo�Precision con Red Hat Enterprise Linux. Nuestra alianza con Red Hat nos ayuda a brindar las mejores opciones y soluciones de open source a nuestros clientes en América Latina”.
“Intel continua expandiéndose en América Latina, región que emerge como líder tecnológico y fuente de innovaciones nuevas y creativas”, dijo Renato Sato, Gerente Regional de Software y Soluciones Globales para Latinoamérica de Intel. “Estamos felices de que compañías como Red Hat expandan sus operaciones en la región y brinden mayor soporte a las demandas del mercado latinoamericano”.
Acerca de Red Hat, Inc.
Red Hat, proveedor líder mundial de Linux y sistemas de código abierto, tiene su sede en Raleigh, NC, y oficinas en todo el mundo. CIOs y otros ejecutivos de tecnología en niveles senior han posicionado a Red Hat como el proveedor más valioso de la industria por dos años consecutivos en el estudio de valor de proveedores CIO Insight Magazine. Red Hat ha generalizado el empleo de Linux y de las soluciones de código abierto, haciendo accesible al gran público tecnología de gran calidad y bajo costo. Red Hat suministra sistemas operativos además de middleware, aplicaciones y soluciones de gestión. Asimismo ofrece servicio de soporte, capacitación y asesoría a sus clientes de todo el mundo a través de alianzas de alto nivel. Gracias a la estrategia de código abierto de Red Hat, los clientes pueden planificar sus sistemas a largo plazo para crear infraestructuras orientadas a la seguridad y facilidad de gestión que aprovechan las ventajas de las tecnologías open source. Para mayor información, ingrese en: http://www.redhat.com
Declaraciones sobre Previsiones
Toda declaración citada en este comunicado de prensa que implique expectativas, planes y perspectivas futuras respecto a la empresa, incluidas aquellas que contengan los términos “creemos”, “prevemos”, “planificamos”, “esperamos” y expresiones similares indican, por regla general, previsiones según se recoge en la Private Securities Litigation Reform Act de 1995. Los resultados reales pueden variar notablemente debido a múltiples factores entre los que se encuentran los incluidos en nuestra última Memoria Anual (Formulario 10-Q) archivada en la Comisión del Mercado de Valores (cuya copia está disponible en el sitio web del SEC en http://www. sec.gov, los resultados de las relaciones estratégicas, la gestión del crecimiento, la posibilidad de errores de software no detectados, el riesgo de depresión económica en general y del sector en el que opera Red Hat en particular, los riesgos asociados con la competencia y las presiones competitivas de los precios así como la viabilidad de Internet. Además, las declaraciones sobre previsiones incluidas en este comunicado representan las opiniones de la empresa en la fecha de la publicación del mismo y pueden, por tanto, estar sujetas a cambio. Aunque la empresa puede actualizar estas previsiones en cualquier momento futuro, se exime específicamente de la obligación de hacerlo. Estas previsiones no deben considerarse, por tanto, representativas del punto de vista de la empresa en fecha posterior a la de este comunicado de prensa.
*LINUX es una marca comercial de Linus Torvalds. RED HAT es una marca comercial registrada de Red Hat, Inc. Todas las otras marcas son propiedad de sus respectivos dueños.