Suscríbase al feed

Red Hat OpenShift Virtualization es un tema de debate cada vez más importante dentro de la comunidad de virtualización, lo cual refleja el creciente interés de los usuarios de la virtualización tradicional. Por lo general, estos usuarios esperan la paridad de características y, con frecuencia, comparan OpenShift Virtualization con sus plataformas de virtualización actuales.

Los debates sobre OpenShift Virtualization generalmente siguen un patrón común en el que los usuarios hacen numerosas preguntas después de ver una descripción general de alto nivel. Una vez que se responden estas preguntas, tienden a dedicar más tiempo a aprender sobre OpenShift Virtualization y, a menudo, quieren verlo en acción a través de demostraciones y talleres prácticos.

Aprenda más sobre OpenShift Virtualization

En este artículo, intentaré responder la mayoría de las preguntas comunes que me han hecho los usuarios (y usuarios potenciales) en el campo. Esperamos que esto ayude a establecer las expectativas correctas y brinde cierta claridad sobre lo que OpenShift Virtualization puede (y no puede) hacer.

¿Red Hat OpenShift Virtualization es un producto independiente o forma parte de Red Hat OpenShift?

Red Hat OpenShift Virtualization no es un producto independiente, sino una función de Red Hat OpenShift. Esto significa que si tiene una suscripción a OpenShift, tiene acceso completo a OpenShift Virtualization, ya que ya está incluido en su suscripción.

¿Necesito un equipo completo de plataformas para ejecutar y gestionar OpenShift Virtualization?

No, aún puede optar por usar el motor principal OpenShift Kubernetes Engine por sí solo. Si su enfoque es la virtualización tradicional, OpenShift Kubernetes Engine le permite explorar los beneficios de Red Hat OpenShift en una solución básica con acceso a la consola de gestión, Red Hat Enterprise Linux CoreOS y OpenShift Virtualization.

¿Qué hipervisor usa OpenShift Virtualization?

OpenShift Virtualization usa una máquina virtual basada en el kernel (KVM), el hipervisor basado en el kernel de Linux que Red Hat y la mayoría de los proveedores de nube utilizan desde hace más de 15 años. Este es un hipervisor de nivel 1, lo que significa que se ejecuta directamente en el kernel de Linux e interactúa con el hardware del host para administrar el sistema operativo huésped.

¿OpenShift Virtualization proporciona su propio almacenamiento y gestión de redes?

Sí, las máquinas virtuales que se ejecutan en OpenShift Virtualization usan los mismos servicios de clúster proporcionados a los contenedores. Se aprovisionan con almacenamiento a través de plugins de OpenShift Container Storage Interface (CSI) mediante la creación de reclamaciones de volumen persistentes. Además, las máquinas virtuales usan redes definidas por software (SDN) de OpenShift para establecer varias interfaces de red que dependen de la red de pods, mientras que se pueden agregar interfaces de red adicionales con Multus.

¿OpenShift Virtualization admite la alta disponibilidad completa, la implementación en varios sitios, la recuperación ante desastres regional y la recuperación metropolitana ante desastres?

Sí, todos estos son modelos de implementación compatibles. Con la tecnología de Red Hat o las soluciones de ecosistemas probadas, se puede lograr una alta disponibilidad (HA) mínima mediante la creación de un clúster con dos nodos de trabajo. La disponibilidad se puede aumentar aún más al ampliar el clúster en varias zonas de disponibilidad. OpenShift se puede instalar en todos los sitios con una configuración de replicación de datos asíncrona o síncrona.

¿Dónde podemos ejecutar OpenShift Virtualization a partir de OpenShift 4.15?

OpenShift Virtualization se puede ejecutar en una infraestructura sin sistema operativo (bare metal) y también es compatible con Red Hat OpenShift on AWS (ROSA) mediante la adición de instancias Amazon EC2 baremetal a los clústeres de ROSA.

¿OpenShift Virtualization admite la agrupación en clústeres de aplicaciones?

Sí, Red Hat Enterprise Linux (RHEL) High-Availability Add-on (Pacemaker) y Windows Server Failover Clustering (WSFC) son compatibles.

¿Qué sistemas operativos son compatibles actualmente con OpenShift Virtualization?

Hay una larga lista de sistemas operativos (SO) compatibles, y puede ver la lista completaaquí.

¿En qué arquitecturas de CPU se admite OpenShift Virtualization?

OpenShift Virtualization es compatible con los sistemas X86 basados en Intel y AMD.

¿Se admite la sobreasignación de CPU?

Sí, la sobreasignación de CPU es compatible con OpenShift Virtualization y se puede controlar desde la sección spec.domain.cpu (sockets, cores, threads).

¿Se admite la sobreasignación de memoria?

La sobreasignación de memoria segura está disponible como avance tecnológico en la versión 4.16 de Red Hat OpenShift. Puede ver qué más hay de nuevo en OpenShift Virtualization 4.16.

¿OpenShift Virtualization admite el uso de GPU?

Sí, OpenShift Virtualization admite esto mediante el uso de PCI passthrough que le permite acceder y administrar dispositivos de hardware desde una máquina virtual, o mediante el uso de vGPU a través del operador NVIDIA GPU.

¿OpenShift Virtualization es compatible con redes de doble stack (IPv4 e IPv6)?

Sí, pero esto requiere que su clúster de OpenShift esté configurado con redes de doble stack IPv4 e IPv6 habilitadas, con lo cual puede controlar cómo sus máquinas virtuales usan IPv4, IPv6 o ambos, definiendo los campos spec.ipFamilyPolicy y spec.ipFamilies en el objeto Service. OpenShift proporciona flexibilidad total sobre cómo usar IPv para una sola pila o para definir el orden de las familias de IP para dual-stack para cumplir con los requisitos de implementación de máquinas virtuales.

¿OpenShift Virtualization admite las instantáneas de máquinas virtuales, la migración en vivo y las copias de seguridad y restauración?

Sí, todos son compatibles.

Snapshots: se puede crear una instantánea de máquina virtual a partir de una máquina virtual en ejecución (instantánea en vivo) o una máquina virtual detenida (instantánea en frío). En el caso de una instantánea en vivo, el sistema de archivos se congelará mientras se toma la instantánea y se liberará cuando se complete. Una vez que se crean las instantáneas, puede restaurar las máquinas virtuales desde las instantáneas mediante la consola web de OpenShift o la línea de comandos.

Migración activa: mover una máquina virtual entre nodos de clúster requiere que su clúster tenga almacenamiento compartido con el modo de acceso ReadWriteMany (RWX). La migración en vivo no interrumpe la carga de trabajo de la máquina virtual y, de manera predeterminada, el tráfico de migración en vivo se cifra mediante la seguridad de la capa de transporte (TLS).

Copia de seguridad y restauración: las máquinas virtuales se pueden respaldar y restaurar con la API de OpenShift para la protección de datos (OADP), a través de la consola web o de forma declarativa mediante la línea de comandos como parte de un escenario automatizado de copia de seguridad y restauración.

¿OpenShift Virtualization ofrece la posibilidad de monitorear las máquinas virtuales (registros y métricas)?

Sí, OpenShift Virtualization ofrece capacidad de monitorear mediante los servicios de clústeres de registros y métricas de OpenShift. Se puede acceder a las métricas a través de la interfaz de la consola web de la máquina virtual, donde siempre hay un panel rápido disponible. Cada máquina virtual también tiene su propia pestaña en la interfaz donde puede encontrar un monitoreo más detallado. También puede configurar un panel de control de estado de la máquina virtual mediante la preparación, la ejecución, los sondeos de ping del agente invitado y un mecanismo de vigilancia de la máquina virtual.

¿OpenShift Virtualization ofrece el alcance de los recursos, la estructura organizativa del mapa y el control de acceso detallado basado en funciones?

Sí. Se pueden lograr dos niveles de separación y asignación de recursos.

Separación lógica: Esto se logra al utilizar OpenShift multitenancy y mapear inquilinos (unidad organizativa) a espacios de nombres dentro de un clúster compartido de OpenShift. Esto permite que los recursos se asignen al inquilino mediante el ajuste de la cuota del espacio de nombres. En otros escenarios más complejos, a las unidades organizativas se les pueden asignar varios espacios de nombres y, luego, la cuota se puede controlar mediante objetos de cuota de varios proyectos. En todos los casos, tanto los derechos de acceso como el aislamiento de la red se pueden configurar mediante el control de acceso basado en roles (RBAC) de OpenShift, la política de red y la fragmentación del enrutador.

Separación física: aquí, los tenants se asignan a clústeres de OpenShift separados, lo que permite controlar los recursos en el nivel del clúster. Si tiene una cantidad cada vez mayor de clústeres, se recomienda que use Red Hat Advanced Cluster Management for Kubernetes como sistema de gestión de flotas, lo que le brinda un único panel para la gestión y la capacidad de observación entre los clústeres.

Nota: Puede haber un término medio entre estas opciones al asignar nodos dentro de un clúster compartido a unidades organizativas y, luego, controlar la programación de máquinas virtuales para colocarlas siempre en los nodos asignados adecuados.

¿El plano de control de OpenShift requiere muchos recursos en cada clúster de virtualización?

No necesariamente. Los planos de control alojados permiten la creación rápida de clústeres de tenencia OpenShift donde los nodos maestros se organizan en contenedores y se ejecutan en el clúster de infraestructura/hub. Esto reduce significativamente la sobrecarga de recursos requerida.

¿OpenShift Virtualization admite máquinas virtuales de alto rendimiento y requisitos elevados de operaciones de E/S (IOP)?

Ambos son compatibles mediante el uso de clases de almacenamiento y programación de nodos que reconocen el acceso no uniforme a la memoria (NUMA).

NUMA es una arquitectura de plataforma informática que permite que diferentes CPU accedan a diferentes regiones de memoria a diferentes velocidades. La programación compatible con NUMA alinea los recursos informáticos del clúster solicitados (CPU, memoria y dispositivos) en la misma zona NUMA para procesar las cargas de trabajo sensibles a la latencia o de alto rendimiento de manera más eficiente. También mejora la densidad de pods por nodo de cómputo para una mayor eficiencia de los recursos.

Las clases de almacenamiento se pueden crear para diferentes plugins de CSI, lo que permite que los administradores de clústeres proporcionen diferentes clases que reflejen el rendimiento del proveedor de almacenamiento subyacente y permitan el aprovisionamiento dinámico de volúmenes persistentes.

¿OpenShift Virtualization admite la interfaz de la línea de comandos (CLI) y el aprovisionamiento de máquinas virtuales basadas en DevOps?

Sí. Las máquinas virtuales se gestionan como definiciones de recursos personalizados (CRD) en OpenShift, lo que permite que los administradores las creen y gestionen de forma declarativa mediante la CLI de OpenShift y los manifiestos YAML. Los administradores también pueden usar la utilidad de la CLI virtctl para simplificar la creación de manifiestos para máquinas virtuales, tipos de instancias de máquinas virtuales y preferencias de máquinas virtuales. Por último, la gestión del ciclo de vida de las máquinas virtuales también se puede integrar dentro de las pipelines de OpenShift para una mejor automatización mediante el operador SSP y sus tareas compatibles con Tekton. El operador proporciona tareas de Tekton para ayudar con la administración de máquinas virtuales, que incluyen: create-vm-from-manifest, create-vm-from-template, copy-template y modify-vm-template.

¿OpenShift Virtualization proporciona cierto nivel de resistencia a las máquinas virtuales?

Sí, pero en diferentes niveles, entre los que se incluyen los siguientes:

  • Recuperación automática
  • Reprogramación manual o automática de máquinas virtuales en nodos en buen estado en caso de falla del nodo del clúster
  • Instantáneas que se pueden restaurar, además de las instalaciones de copia de seguridad/restauración
  • Soporte para DR regional y metropolitana

¿Red Hat OpenShift Virtualization ofrece un catálogo de máquinas virtuales y un portal de autoservicio?

Sí, a través de plantillas de máquinas virtuales y un catálogo de instancias virtuales similar a la nube. Las plantillas también se pueden personalizar y proporcionar a usuarios individuales si es necesario.

¿Red Hat OpenShift Virtualization admite la migración desde otras plataformas de virtualización?

Sí, lo que incluye VMWare, OpenStack, Red Hat OpenShift Virtualization y Red Hat Virtualization.

¿OpenShift Virtualization tiene funciones de gestión entre clústeres?

Sí, Red Hat Advanced Cluster Management for Kubernetes se utiliza para la gestión de flotas, lo que permite que los administradores gestionen varios clústeres, observen los clústeres y busquen recursos entre ellos.

Tenemos una gran cantidad de máquinas virtuales, ¿hay alguna manera de acelerar la migración?

Si planea migrar cientos o miles de máquinas virtuales a OpenShift Virtualization, Red Hat Ansible Automation Platform, en combinación con Red Hat Migration Toolkit for Virtualization, puede ayudarlo a diseñar una fábrica de migración y agilizar el proceso de migración. Vea esta demostración de tres minutos que muestra su funcionamiento.

¿Hay otras demostraciones rápidas que muestren algunas de las características de OpenShift Virtualization?

Hay muchos videos de demostración de OpenShift Virtualization. Aquí hay 9 para ayudarlo a comenzar:

¿Quiere ver lo que OpenShift Virtualization puede hacer por su empresa?

Participe en el {1}Red Hat OpenShift Virtualization Road Show{2} para aprender

de los expertos y realizar actividades prácticas de virtualización.


Sobre el autor

Joined Red Hat in 2016, with an application development and middleware background in addition to software design and solution architecture.

Read full bio
UI_Icon-Red_Hat-Close-A-Black-RGB

Navegar por canal

automation icon

Automatización

Las últimas novedades en la automatización de la TI para los equipos, la tecnología y los entornos

AI icon

Inteligencia artificial

Descubra las actualizaciones en las plataformas que permiten a los clientes ejecutar cargas de trabajo de inteligecia artificial en cualquier lugar

open hybrid cloud icon

Nube híbrida abierta

Vea como construimos un futuro flexible con la nube híbrida

security icon

Seguridad

Vea las últimas novedades sobre cómo reducimos los riesgos en entornos y tecnologías

edge icon

Edge computing

Conozca las actualizaciones en las plataformas que simplifican las operaciones en el edge

Infrastructure icon

Infraestructura

Vea las últimas novedades sobre la plataforma Linux empresarial líder en el mundo

application development icon

Aplicaciones

Conozca nuestras soluciones para abordar los desafíos más complejos de las aplicaciones

Original series icon

Programas originales

Vea historias divertidas de creadores y líderes en tecnología empresarial