Historia de éxito

BBVA crea una plataforma en la nube totalmente automatizada para ofrecer un mejor servicio a sus clientes

Datos básicos

Sector: Servicios financieros
Región: EMEA
Sede: Madrid, España
Tamaño de la empresa: más de 130 000 empleados

Queremos obtener una ventaja competitiva, así que trabajamos con los mejores partners y talentos, y utilizamos la mejor plataforma. Contar con muchos años de historia no es garantía de éxito. Para nuestra empresa es indispensable adaptarse rápidamente a esta transformación digital. Es ahora o nunca, mañana puede ser muy tarde.

JOSÉ MARÍA RUESTA, DIRECTOR GLOBAL DE INFRAESTRUCTURA, SERVICIOS Y SISTEMAS ABIERTOS, BBVA

Acerca de la empresa

BBVA es un grupo financiero global con sede en Madrid, España, que ofrece servicios financieros en más de 30 países, para más de 72 millones de clientes. La empresa necesitaba actualizar sus recursos tecnológicos para lograr sus objetivos de transformación digital, así que utilizó las soluciones de Red Hat® para crear una plataforma única y global en la nube, de autoservicio, totalmente automatizada y centrada en los datos. Las expectativas con respecto a esta nueva plataforma eran las siguientes: reducir los costos, incrementar la eficiencia y brindar mejores análisis; en definitiva, lograr una mejor experiencia del cliente.

Ganador del premio a la innovación de Red Hat de 2018

El camino hacia el éxito

Desafío: actualizar los sistemas de TI para lograr la transformación digital

BBVA es una empresa comprometida con la transformación digital y ha cumplido con los requisitos de sus clientes respecto a los servicios en línea, con un sitio web actualizado y nuevas aplicaciones móviles para los clientes. De hecho, en 2017, Forrester Research designó a su aplicación bancaria móvil como la mejor del mundo.[1] Sin embargo, esta nueva funcionalidad incrementó la carga de los sistemas backend de BBVA. Para satisfacer esta demanda adicional, BBVA necesitaba actualizar su entorno de TI. “Antes, solíamos usar modelos de crecimiento vertical”, afirmó José María Ruesta, director global de Infraestructura, Servicios y Sistemas Abiertos de BBVA. “Sabemos que debemos adoptar un modelo de crecimiento horizontal para satisfacer las necesidades de nuestros clientes que se conectan y solicitan la funcionalidad las 24 horas del día, desde cualquier lugar del mundo”.

[1] Forrester Research, “Global Mobile Banking Benchmark, 2017”. 13 de julio de 2017. https://www.forrester.com/report/Global+Mobile+Banking+Benchmark+2017/-/E-RES137691#

Solución: crear una plataforma global en la nube

A fin de ofrecer el soporte necesario a sus transacciones digitales, BBVA utilizó las soluciones empresariales de open source de Red Hat para crear una plataforma única y global en la nube. La plataforma de autoservicio está totalmente automatizada, centrada en la información y es de autoservicio, lo cual permite combinar los datos que se obtienen en tiempo real y los datos por lotes. La plataforma da soporte a las actuales cargas de trabajo, que son fundamentales para la empresa, como por ejemplo, los nuevos contratos de las tarjetas de crédito, las reclamaciones, los préstamos y las hipotecas. “Queremos obtener una ventaja competitiva, así que trabajamos con los mejores partners y talentos, y utilizamos la mejor plataforma”, afirmó Ruesta. “Contar con muchos años de historia no es garantía de éxito. Para nuestra empresa es indispensable adaptarse rápidamente a esta transformación digital. Es ahora o nunca, mañana puede ser muy tarde”.

Resultados: ofrecer una mejor experiencia del cliente

Se espera que la nueva solución reduzca los costos —tanto para los clientes como para BBVA—, incremente la eficiencia y ofrezca una mejor perspectiva para lograr mejoras proactivas del servicio. En general, la nueva plataforma ofrecerá una mejor experiencia del cliente. “Creemos que la tecnología de Red Hat nos ayudará a lograr innovaciones y permitirá que los ingenieros aceleren la transformación de los procesos para que sean más digitales, más automáticos y más prácticos para los clientes. En pocas palabras, más eficientes”, sostuvo Raquel Martín, directora global de Arquitectura de Procesos Empresariales y Tecnología de Inteligencia Artificial de BBVA. Además, la plataforma es global, así que los desarrolladores pueden implementar más fácilmente el código en las distintas regiones, a fin de agilizar los tiempos de comercialización. “Ahora los desarrolladores ya no tienen que preocuparse del tamaño del servidor que se necesita para ejecutar sus aplicaciones”, explica Ruesta. “Todo lo que tienen que hacer es apretar un botón”.

Queremos recorrer el camino de la transformación digital con un partner que nos ayude a crear la plataforma que necesitamos, compartiendo el código, la información y las ideas. Usar el concepto “open source” implica el uso de estándares comunes que garanticen la estabilidad de la plataforma.

JOSÉ MARÍA RUESTA, DIRECTOR GLOBAL DE INFRAESTRUCTURA, SERVICIOS Y SISTEMAS ABIERTOS, BBVA
La marca denominativa de OpenStack y el logotipo Square O Design, ya sea juntos o separados, son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de OpenStack Foundation en EE. UU. y en otros países, y se utilizan con permiso de OpenStack Foundation. Red Hat, Inc. no está afiliada a OpenStack Foundation ni a la comunidad de OpenStack, y tampoco goza de su respaldo ni de su patrocinio.