Talleres de Co.Lab
El propósito de los talleres de Co.Lab es que los estudiantes aprendan a resolver problemas en conjunto y a compartir su conocimiento con los demás, ya sea que se impartan de manera presencial o virtual, o que los organice Red Hat o ciertos profesores independientes. El hecho de que los profesores y los padres organicen sus propios talleres también ayuda a que Red Hat pueda cumplir su misión: crear mejores tecnologías al estilo open source para generar cambios en las comunidades de clientes, colaboradores y partners.

Diseñe su propio taller de Co.Lab
Gracias a los talleres de Co.Lab, los niños aprenden la importancia de trabajar juntos para resolver problemas utilizando sistemas de hardware open source. Y lo mejor es que no requieren tanta planificación de su parte. Con nuestros kits autodidactas y una serie de directrices, diseñará rápidamente un evento interactivo en el que los niños podrán aprender sobre tecnología, ser creativos y compartir sus conocimientos con los demás.
Comenzar a utilizar un kit de Co.Lab
Consejos para que planifique su taller
Para organizar un taller, no se requiere mucho trabajo. Cada kit incluye una descripción general del proyecto, una serie de instrucciones, diversas listas de verificación y un video explicativo con experimentos que le servirán como guía. Una vez que lo haya creado y probado, podrá orientar a los demás en el proceso. Para comenzar, solo necesita seguir algunos pasos.
- Elija y adquiera un kit en SparkFun .
- Fije una fecha y horario para el taller.
- Envíe las invitaciones a los padres de los estudiantes.
Recomendamos que participen entre 10 y 12 estudiantes por taller. - Adquiera los kits al menos dos semanas antes del comienzo del taller.
- Siga las instrucciones del tutorial escrito o en video que se incluye en el kit.
- Reciba a los estudiantes y prepárelos para ser la próxima generación de líderes en open source.
¿Sabía que Red Hat también organiza talleres?
De hecho, Co.Lab comenzó con un evento de varios días que se realizó en el año 2017 en Boston. Allí, los participantes diseñaron y programaron cámaras digitales Raspberry Pi con las cuales tomaron fotografías de la ciudad para representar los versos de un poema. Desde entonces, hemos organizado talleres en ciudades como Nueva York, Colorado, Mineápolis, Madrid, Londres y Buenos Aires, para mostrar a los estudiantes todo lo que pueden obtener si trabajan juntos para resolver los problemas.
Lugares en los que hemos estado
Astoria, Nueva York
Bogotá, Colombia
Boston, Massachusetts
Boulder, Colorado
Brno, República Checa
Buenos Aires, Argentina
Chicago, Illinois
Dubái, Emiratos Árabes Unidos
Alemania
Houston, Texas
Kadapa, India
Londres, Reino Unido
Milwaukee, Wisconsin
Mineápolis, Minesota
Nueva York, Nueva York
Raleigh, Carolina del Norte
Santiago, Chile
Seattle, Washington
Seúl, Corea del Sur
España
Washington, Distrito de Columbia
Conozca otras experiencias de Co.Lab
Desde que comenzó el programa, Co.Lab ha llegado a muchos estudiantes de todo el mundo y ha demostrado el poder de la colaboración por medio del open source. Estos son algunos de los talleres que se llevaron a cabo recientemente.

Día de Martin Luther King Jr., jornada nacional de servicio
Durante el día anual de servicio, estudiantes de diferentes partes de Estados Unidos crearon tarjetas luminosas con cinta de cobre, ledes y una pila de botón, y recibieron otra tarjeta led para compartir con los demás lo que habían aprendido.
Taller virtual en Madrid, España
Alumnas de la escuela pública I.E.S. Adolfo Suárez utilizaron la tecnología de open source para programar y diseñar en conjunto un vehículo robótico.

Taller interactivo en Mineápolis
Estudiantes de la escuela Franklin Middle School participaron de un taller presencial en el que utilizaron papel, cinta de cobre y microcontroladores para crear circuitos y efectos especiales con los que interpretaron una historia de Lauren Sabel con luces, sonidos, movimientos y efectos artísticos.
Vea fotografías de talleres anteriores¿Tiene alguna pregunta sobre los talleres?
Para ponerse en contacto con el equipo de Co.Lab, envíe un correo electrónico a colab@redhat.com.
Conozca otras
Open Source Stories
¿Cuál es la próxima historia?
La serie original de Red Hat, Open Source Stories, celebra las acciones de las personas innovadoras que aprovechan el potencial del open source en todas las actividades humanas.
Obtener el newsletterEstamos comprometidos con el estilo open source
Conozca más acerca del open source. Comprenda nuestro modelo de desarrollo de la comunidad a la empresa. Descubra The Open Organization.
Obtenga más información