Suscríbete al feed RSS

Los recientes cambios en el sector obligaron a muchas empresas a reevaluar sus estrategias de virtualización tradicionales y buscar soluciones de nube más modernas.Red Hat OpenShift Virtualization, diseñada a partir de los proyectos upstream de la máquina virtual basada en el kernel (KVM) y Kubevirt, es una función de Red Hat OpenShift que te permite migrar e implementar las cargas de trabajo nuevas y actuales de las máquinas virtuales junto con los contenedores en la misma plataforma unificada. Además, con Red Hat Ansible Automation Platform, puedes agilizar los procesos de migración y automatizar las operaciones de los días 1 y 2.

Capacitación y certificación en OpenShift Virtualization

Si buscas una solución de máquinas virtuales más moderna, pero aún no sabes si OpenShift Virtualization es la adecuada para tu empresa, estos 15 recursos te ayudarán a decidirte.

Nueva evaluación para migrar máquinas virtuales a OpenShift Virtualization

La evaluación para migrar máquinas virtuales a OpenShift Virtualization está diseñada para que puedas comprender, planificar y crear una estrategia de migración de la infraestructura de las máquinas virtuales. Con ella, podrás trabajar directamente con Red Hat Consulting para diseñar un plan y un cronograma claros de migración de tus máquinas virtuales desde las plataformas de virtualización tradicionales hacia OpenShift Virtualization.

Cuando participas en una de estas evaluaciones, los equipos de red, plataformas y seguridad asisten a talleres guiados por arquitectos experimentados de Red Hat. Evaluarás tu entorno actual, determinarás una serie de objetivos para la migración de tus máquinas virtuales y, luego, reunirás los requisitos necesarios para llevarla a cabo. Tu equipo trabajará con los consultores de Red Hat para comprender y analizar tu infraestructura y tus cargas de trabajo e idearán un plan de migración concreto y alcanzable.

Obtén más información sobre la evaluación para migrar máquinas virtuales

Cinco nuevos planes de capacitación

Estos recursos de aprendizaje permiten que tanto principiantes como especialistas den sus primeros pasos, refresquen sus conocimientos o convenzan a otras personas de que vale la pena probar OpenShift Virtualization. A continuación, presentamos cinco planes de capacitación recientes que se centran en OpenShift Virtualization.

1.Getting started with Red Hat OpenShift Virtualization

Si puedes ejecutar las máquinas virtuales dentro de un contenedor y en una única plataforma, podrás simplificar las tareas de gestión y alcanzar la etapa de producción más rápido. El uso de OpenShift Virtualization permite que los administradores incorporen la gestión de las máquinas virtuales en sus flujos de trabajo organizados en contenedores sin tener que modificar radicalmente su infraestructura actual.

En este plan de capacitación, se explican los pasos que se deben seguir para configurar OpenShift Virtualization, implementar las máquinas virtuales nuevas e importar las que ya posee a un entorno diferente.

Inicia el plan de capacitación aquí

2. Learning OpenShift Virtualization concepts as a vSphere admin

La capacidad que tiene OpenShift Virtualization de ejecutar e implementar máquinas virtuales nuevas y actuales con contenedores en una única plataforma permite que tu empresa migre de un sistema de virtualización tradicional más antiguo a una solución de nube más moderna.

En este plan de capacitación, explorarás conceptos generales de OpenShift Virtualization, como las configuraciones de red, los paradigmas de almacenamiento, la recuperación ante desastres y el modo de enfrentar este proceso para quienes provienen de una plataforma de virtualización tradicional.

Inicia el plan de capacitación aquí

3. OpenShift Virtualization and application modernization using the Developer Sandbox

En este plan de capacitación, aprenderás a crear una máquina virtual en Developer Sandbox for Red Hat OpenShift. Instalarás una aplicación en una máquina virtual, permitirás el acceso a ella con las redes de OpenShift y, luego, volverás a crearla como un contenedor. De esta forma, obtendrás experiencia práctica en la gestión de máquinas virtuales con OpenShift y descubrirás lo sencillo que es esta tarea.

Inicia el plan de capacitación aquí

4. Windows failover clustering in Red Hat OpenShift Virtualization using SCSI-3 persistent reservations

La familia de sistemas operativos Microsoft Windows Server incluye la opción de configurar el almacenamiento en clústeres. En este plan de capacitación, aprenderás a hacerlo mientras ejecutas una máquina virtual de Windows en un clúster de OpenShift con el operador de OpenShift Virtualization. Además, se explica el modo de configurar un clúster de conmutación por error para el almacenamiento en tu máquina virtual de Windows Server.

Inicia el plan de capacitación aquí

5. How to create and scale 6,000 virtual machines in 7 hours with Red Hat OpenShift Virtualization

En el mundo de la infraestructura organizativa, a veces surge la urgencia de ampliar la capacidad con rapidez. Es posible que las empresas cuenten con un tiempo limitado para implementar una nueva infraestructura, lo que supone un problema que se ve agravado por el tamaño de los servicios implicados.

En este plan de capacitación, analizamos un caso de implementación a gran escala con 6000 máquinas virtuales y 15 000 pods. Esto implica contar con un clúster externo de Red Hat Ceph Storage de 12 nodos y un clúster de OpenShift Virtualization de 132 nodos que estén integrados en un clúster externo de Ceph Storage.

Inicia el plan de capacitación aquí

Nueve artículos y publicaciones de blog recientes

¿Necesitas más información? Recientemente, el blog de Red Hat ha publicado varios artículos sobre OpenShift Virtualization. Obtén más información en nuestro canal de virtualización del blog de Red Hat.

1. Los motivos para optar por Red Hat para la virtualización

En este artículo, conocerás los motivos por los que deberías migrar y modernizar tus cargas de trabajo de máquinas virtuales y el modo en que Red Hat puede ayudarte. La migración y la modernización de las máquinas virtuales permiten:

  • reducir los costos;
  • agilizar la innovación;
  • simplificar la gestión;
  • facilitar el desarrollo de aplicaciones de nube;
  • facilitar la integración de la inteligencia artificial;
  • y mucho más.

Las ofertas de productos de Red Hat, entre los que se incluyen OpenShift, Ansible Automation Platform y OpenShift Virtualization, pueden ayudarte a lograrlo.

Obtén más información

2. Red Hat OpenShift Virtualization: preguntas frecuentes

Los debates sobre OpenShift Virtualization generalmente siguen un patrón común en el que los usuarios hacen numerosas preguntas después de comprender los conceptos en líneas generales. Una vez que reciben las respuestas, suelen querer ver OpenShift Virtualization en acción a través de demostraciones y talleres prácticos.

En este artículo, se responden preguntas frecuentes que han recibido los representantes de Red Hat en el sector. Luego, se presenta una serie de videos de demostración para conocer algunos conceptos en mayor profundidad. De esta manera, se crean expectativas y se aporta claridad sobre lo que OpenShift Virtualization puede (y no puede) hacer.

Revisa las preguntas frecuentes

3. Reaching escape velocity for OpenShift Virtualization

La presencia de Red Hat en las tecnologías de virtualización no es ninguna novedad. La empresa incorporó este proceso a principios de la década de 2000 y sigue desarrollándolo. En este artículo, conocerás esa historia, así como nuestra participación en el desarrollo de la máquina virtual basada en el kernel (KVM), el proyecto KubeVirt y la presentación de OpenShift Virtualization en 2020. Por último, el artículo explica el estado actual de esta solución y los planes sobre ella en el futuro.

Obtén más información

4. Reducing complexity in virtual machine migration and in application platform management

La migración de máquinas virtuales desde las plataformas tradicionales y la modernización de la infraestructura de virtualización requieren una planificación minuciosa y un enfoque estratégico. En este artículo, conocerás la forma en que la infraestructura de virtualización abierta de Red Hat puede simplificar y agilizar los proyectos de migración y, a la vez, reducir las posibles interrupciones en tu negocio y los costos generales asociados.

  • Aísla los riesgos del proceso de migración y disminuye su impacto.
  • Automatiza y organiza la migración según las necesidades.
  • Protege las operaciones para garantizar la continuidad empresarial.

El artículo concluye con enlaces a una demostración interactiva de migración y a una arquitectura detallada de la solución para migrar máquinas virtuales.

Lee el artículo

5. OpenShift Virtualization: no es tan aterradora como parece

Si te preguntas qué es exactamente OpenShift Virtualization, este es el recurso ideal para comenzar a descubrirlo. En este artículo, se explica el funcionamiento de OpenShift Virtualization y el proceso de instalación de su operador. Se describe el modo en que QEMU, KVM y libvert interactúan entre sí, su funcionamiento dentro de los contenedores y la forma de seguir accediendo a una máquina virtual, migrarla y equilibrar su carga tal como si se tratara de microservicios. En la segunda parte del artículo, aprenderás a usar OpenShift Virtualization, luego de acceder a una explicación detallada de la instalación, para crear una máquina virtual nueva y plantillas.

Lee el artículo

6. Red Hat OpenShift Virtualization: configuración de máquinas virtuales para uso de redes externas

La arquitectura de red de OpenShift proporciona un frontend sólido y adaptable para las aplicaciones en contenedores. Los servicios ofrecen un equilibrio de carga sencillo basado en etiquetas de pod, y las rutas permiten acceder a esos servicios en la red externa. Si bien estos conceptos funcionan bien para los microservicios, pueden representar un desafío para las aplicaciones que se ejecutan en una máquina virtual en OpenShift Virtualization, donde la infraestructura para la gestión de servidores ya está instalada y supone que el acceso completo a las máquinas virtuales está siempre disponible.

En este artículo, se analizan diferentes opciones para configurar tu clúster de OpenShift Virtualization, de manera que tus máquinas virtuales puedan acceder a la red externa de la misma forma que otros hipervisores conocidos.

Lee el artículo

7. Preparing virtual machine networking for migration from vSphere to Red Hat OpenShift Virtualization

La migración de una máquina virtual desde un hipervisor hacia otro puede ser una tarea compleja. Para abordar los desafíos relacionados con la máquina virtual, primero debes instalar la plataforma y configurar la red y otros elementos de la infraestructura.

En este artículo, se analizan algunas de las formas de realizar la transición de la configuración de red de una máquina virtual de Red Hat Enterprise Linux (RHEL) desde plataformas de virtualización tradicionales hacia OpenShift Virtualization sin que se presenten inconvenientes.

Lee el artículo

8. Migración de máquinas virtuales de vSphere a Red Hat OpenShift Virtualization con el kit de herramientas de migración para la virtualización

El kit de herramientas de migración para la virtualización de Red Hat es un operador de OpenShift que permite migrar máquinas virtuales según las necesidades de la empresa. Con este kit, puedes migrar las cargas de trabajo de las máquinas virtuales desde las plataformas de virtualización tradicionales de manera rápida y sencilla. Una vez que las máquinas se trasladan a OpenShift Virtualization, puedes recuperar la infraestructura del hipervisor anterior y comenzar el proceso de organización en contenedores de las cargas de trabajo que se ejecutan en las máquinas virtuales, todo en la misma plataforma de nube moderna y unificada.

En este artículo, se explican los pasos necesarios para instalar el kit de herramientas de migración para la virtualización y configurarlo para trasladar máquinas virtuales. Luego, se muestra el proceso de migración de manera clara y concisa.

Lee el artículo

9. Ansible Automation Platform for OpenShift Virtualization in a multi-cluster environment

A medida que aumenta cada vez más la cantidad de empresas que adoptan OpenShift Virtualization, observamos una mayor necesidad de automatizar las operaciones de las máquinas virtuales correspondientes al día 1 y al día 2. Un modelo concentrado de Ansible Automation Platform en el clúster central permite la automatización en los clústeres de OpenShift de varias zonas, centros de datos y nubes.

En este artículo, se muestra el modo de configurar Ansible Automation Platform para que se comunique con un clúster remoto de OpenShift a fin de gestionar las máquinas virtuales. Esta comunicación permite que Ansible Automation Platform:

  • cree una máquina virtual en un clúster remoto;
  • realice tareas después del aprovisionamiento, como instalar los paquetes necesarios e iniciar servicios a través de grupos de contenedores;
  • configure los recursos de la red para lograr accesibilidad.

Este modelo puede ampliarse para organizar la implementación de aplicaciones complejas de múltiples máquinas virtuales con elementos que abarcan varios clústeres de OpenShift.

Lee el artículo

Más información

Prueba Red Hat OpenShift hoy mismo


Sobre el autor

Deb Richardson joined Red Hat in 2021 and is a Senior Content Strategist, primarily working on the Red Hat Blog.

Read full bio
UI_Icon-Red_Hat-Close-A-Black-RGB

Navegar por canal

automation icon

Automatización

Las últimas novedades en la automatización de la TI para los equipos, la tecnología y los entornos

AI icon

Inteligencia artificial

Descubra las actualizaciones en las plataformas que permiten a los clientes ejecutar cargas de trabajo de inteligecia artificial en cualquier lugar

open hybrid cloud icon

Nube híbrida abierta

Vea como construimos un futuro flexible con la nube híbrida

security icon

Seguridad

Vea las últimas novedades sobre cómo reducimos los riesgos en entornos y tecnologías

edge icon

Edge computing

Conozca las actualizaciones en las plataformas que simplifican las operaciones en el edge

Infrastructure icon

Infraestructura

Vea las últimas novedades sobre la plataforma Linux empresarial líder en el mundo

application development icon

Aplicaciones

Conozca nuestras soluciones para abordar los desafíos más complejos de las aplicaciones

Virtualization icon

Virtualización

El futuro de la virtualización empresarial para tus cargas de trabajo locales o en la nube