Informática de alto rendimiento - HPC
Cada vez son más las empresas que utilizan la informática de alto rendimiento (HPC) para tomar decisiones a partir de los datos que les permitan resolver los desafíos más complejos del mundo.
Su sistema operativo es uno de los elementos clave que define la calidad del funcionamiento y el rendimiento de la infraestructura de la HPC. Conecta el hardware, el software, las redes y las interfaces para formar un entorno unificado y organizado. Si elige el SO adecuado, podrá aumentar el valor de los clústeres de la HPC y del entorno de TI en general.
Red Hat® Enterprise Linux® es un sistema operativo que ofrece una base flexible y uniforme diseñada para ejecutar las cargas de trabajo informáticas de alto rendimiento. Su plataforma unificada puede ejecutarlas según sea necesario en los centros de datos, la nube y los entornos híbridos.
La plataforma Red Hat® Enterprise Linux® for Workstations, una versión de Red Hat Enterprise Linux, está optimizada para posibilitar el trabajo con imágenes, animaciones y actividades científicas de alto rendimiento. También está disponible en la nube de Amazon Web Services (AWS) - elcontrolador GRID y el controlador TESLA, ejecutados por medio de NICE DCV, un protocolo de visualización remota de alto rendimiento con componentes de seguridad mejorados.
Todas las supercomputadoras de la lista TOP500 utilizan Linux, y varios de los sistemas más importantes ejecutan Red Hat Enterprise Linux.
Los desafíos de la HPC
Con el tiempo, la informática de alto rendimiento evolucionó de los sistemas unificados de gran tamaño a los amplios clústeres de servidores. Además, se expandió a los centros de datos empresariales y a la nube. Esto llevó a que los equipos de la HPC moderna se enfrentarán a nuevos desafíos.
Asignación y gestión de los recursos
Los entornos de HPC requieren que se gestionen varios sistemas como uno solo, lo cual mejora el rendimiento y el uso eficiente de los recursos en todos los clústeres.
Ciclos de vida largos
Se debe llevar a cabo la integración compleja del hardware y el software durante toda la vida útil de las aplicaciones y los sistemas.
Falta de personal capacitado en la HPC
Dado que no hay suficientes especialistas en informática de alto rendimiento, se deben gestionar los sistemas de manera uniforme en todos los entornos empresariales y de HPC, tanto en las instalaciones como en la nube.
Seguridad y cumplimiento
Las empresas deben asegurarse de que los entornos complejos de HPC cumplan con las normas de seguridad gubernamentales, del sector y de la empresa.
Necesidades diversas de las cargas de trabajo
Estos entornos deben ser compatibles con las diferentes configuraciones de software y hardware, para poder satisfacer las necesidades de sus cargas de trabajo.
Ajuste las cargas de trabajo de la HPC con Red Hat Enterprise Linux
Herramientas de contenedores
Red Hat Enterprise Linux ofrece diversas herramientas integradas de desarrollo de contenedores, lo cual facilita el traslado y la replicación de las cargas de trabajo de la HPC. Las herramientas y las imágenes de base más seguras lo convierten en el host uniforme pero flexible que necesita para impulsar la adopción de los contenedores.
Herramientas de gestión
Habilite las cargas de trabajo que consumen muchos recursos informáticos, según sea necesario, gestionando el uso y los recursos óptimos para los sistemas de la HPC, y mejore la experiencia del usuario desde el desarrollo hasta la implementación.
Funciones integradas de seguridad
Utilice un SO que incluya las herramientas de gestión y seguridad necesarias para mejorar la eficiencia del sistema durante todo el ciclo de vida de los diversos entornos de hardware y software.
Image Builder
Se trata de un conjunto de herramientas para configurar y crear imágenes personalizadas del sistema, e implementarlas en la nube.
La confiabilidad es su mejor característica. Hemos tenido servidores RHEL en funcionamiento durante cinco años. Ofrece confiabilidad y funcionamiento garantizado.