¿Por qué elegir Red Hat para la administración de API?

Copiar URL

Red Hat brinda soluciones de gestión de las API modulares, ligeras e integrales que utilizan la tecnología de open source, se basan en los estándares abiertos y están disponibles tanto en las instalaciones como en la nube. Gracias a esto, tu equipo puede conectar todos los elementos (como las aplicaciones con los datos, o los sistemas heredados con los nuevos) mientras tú sigues creciendo.

Una aplicación no es un elemento aislado

Ninguna aplicación ofrece beneficios para la empresa por sí sola, al menos no durante mucho tiempo. Por ello, debes conectarla a tus inversiones tecnológicas actuales y futuras, para que su valor sea constante y para que realmente forme parte de tu empresa. Las API te permiten integrar todos los elementos de forma estándar, por lo que no tendrás que volver a diseñarla cada vez que agregues algún nuevo elemento.

Sabemos que te enfrentas a un gran desafío: la única forma de mantener la competitividad es ofreciendo experiencias nuevas a los clientes de manera rápida. Pero ¿para qué sirve una aplicación nueva si no se integra bien con tus inversiones heredadas? Al mismo tiempo, ¿cómo es posible implementar la seguridad de las interfaces de programación de aplicaciones (API) de forma tal que sea preventiva, flexible y uniforme?

Cuando las API se diseñan y gestionan correctamente, permiten interconectar los productos y los servicios nuevos de tu empresa con rapidez, y a la vez mantener el control y la seguridad. Gracias a ellas, puede reutilizar recursos y ser más versátil a la hora de diseñar herramientas y productos nuevos. La arquitectura de software se ejecuta mejor cuando son las API las que permiten la comunicación entre docenas de puntos de contacto digitales.

Aun así, la implementación y la gestión de las integraciones de las API pueden ser todo un desafío. Es posible que tu solución esté diseñada solo para los usuarios que sean técnicos. Probablemente tengas una solución de integración de plataforma como servicio (iPaaS), pero aún requieras que los usuarios vayan a un sitio centralizado para poder ampliar o solicitar servicios nuevos, lo cual ralentiza la capacidad de trabajo del equipo.

Si tus API son públicas en algún aspecto (por ejemplo, para la monetización, como la API de Google Maps), también necesitas saber cómo se controla el acceso y el uso. Por último, necesitas una infraestructura de API que funcione bien tanto ahora como cuando crezca tu empresa; es decir, debes contar con una solución y una arquitectura que tengan capacidad de ajuste. Para poder aprovecharlas al máximo, necesitarás un enfoque de integración ágil que se centre en las API.

En fin, no solo necesitas una solución para realizar integraciones repetibles y de implementación rápida, sino también una forma de poder gestionarlas en el futuro. Red Hat tiene la solución.

Podemos ayudarte a abordar las dificultades inherentes a la gestión y el respaldo de varias aplicaciones, servicios y microservicios mediante el uso de una plataforma de contenedores. Nuestros especialistas pueden ayudarte a que tu empresa desarrolle las prácticas, las herramientas y la cultura que te permitan aprovechar al máximo tu inversión mediante la implementación de API e interfaces de usuario.

Recursos de Red Hat

Red Hat desarrolla sus productos con un enfoque

open source.

Al igual que muchas otras empresas, ofrecemos soluciones de gestión de API modulares, livianas e integrales. Pero nuestros productos son exclusivamente open source y de estándares abiertos, y se encuentran disponibles de forma local, en la nube o en entornos híbridos. Debido al compromiso de Red Hat con las tecnologías de open source y a nuestro exclusivo modelo de desarrollo, nuestra cartera de productos se somete a pruebas exhaustivas por parte de una comunidad diversa, que incluye ingenieros, clientes, proveedores independientes de hardware y software, y partners de Red Hat.

Contribuimos con códigos y mejoras a la base del código upstream, y compartimos todos los avances que hayamos logrado en el proceso. Por supuesto, colaborar con una comunidad no solo implica desarrollar códigos. La colaboración consiste en poder hacer preguntas y ofrecer mejoras. Allí radica el enfoque open source y el poder de la empresa abierta.Por eso, Red Hat ha sido un proveedor de confianza de infraestructuras empresariales por más de 20 años.

Gestiona tus API con 3scale

La plataforma de gestión de las API Red Hat® 3scale API Management te ofrece la posibilidad de compartir, proteger, distribuir, controlar y rentabilizar tus API con facilidad. Su diseño es compatible con la arquitectura híbrida y permite expandirla (ya sea en las instalaciones, en la nube o en una combinación de ambos entornos). ¿Deseas facilitar el acceso a tus API y obtener ingresos a partir de ello? Utiliza el portal integrado para desarrolladores y la plataforma de integración con Stripe, Baintree y Adyen para facilitar el proceso de facturación entre los proveedores y los usuarios de las API.

3scale API Management se divide en una capa de gestión de los programas de API y una capa de control del tráfico de API. Los métodos más tradicionales de control del tráfico eran más lentos porque se debía autenticar toda una llamada a la API. Esta nueva capa de control del tráfico solo necesita examinar el encabezado de la llamada entrante para poder analizar y autenticar el tráfico con mayor rapidez. Los controles relacionados con el tráfico, las políticas y el acceso permiten autenticar el tráfico, restringirlo en función de las políticas, proteger los servicios de back-end, imponer límites de velocidad y crear niveles de acceso de manera sencilla.

Las dos capas se comunican entre sí de forma asincrónica, con estrategias configurables de almacenamiento en caché en la puerta de enlace de API. De esta manera, si por algún motivo la configuración de la política de gestión de las API no está disponible, el programa de API no se ralentiza y sigue funcionando. Como el administrador de las API y las puertas de enlace están separados, los puedes ajustar de forma independiente y admitir opciones de implementación más complejas.

3scale API Management incluye un portal para desarrolladores completamente personalizable y fácil de usar para que obtengan todo lo que necesitan (gestión de aplicaciones y cuentas, sistemas de análisis, gestión de claves de las API, etc.) en un solo lugar. La herramienta interactiva de documentación de las API te permite analizar las API en directo, y el motor de análisis proporciona todo lo que necesitas saber sobre los patrones de tráfico y el desempeño de tu API. Por último, puedes "empaquetar las API" en diversos productos, lo que te permite definir y configurar distintas políticas para los diferentes usuarios. Esto te otorga libertad para crear modelos empresariales únicos en función de las API que te permitan abordar las distintas necesidades de los clientes.

Servicios gestionados para la administración de la API con OpenShift API Management

Red Hat OpenShift API Managementes un servicio de gestión de la API alojado y gestionado que se distribuye como un producto complementario de Red Hat OpenShift Dedicated, un servicio de la plataforma de Kubernetes empresarial de Red Hat OpenShift completamente gestionado.

Respalda a los equipos que quieren adoptar un enfoque que priorice las API para diseñar aplicaciones basadas en microservicios, de manera que puedan modernizar los sistemas actuales, aumentar la productividad de los desarrolladores y distribuir aplicaciones nuevas con mayor rapidez.

Red Hat no solo gestiona y aloja OpenShift Dedicated y OpenShift API Management, sino que también te brinda soporte exclusivo, lo cual abarca su configuración, mantenimiento y actualizaciones, de modo que puedas centrarte en desarrollar aplicaciones y no en gestionar la infraestructura de Kubernetes.

OpenShift API Management te permite:

  • Implementar, supervisar y controlar las API durante todo su ciclo de vida
  • Crear políticas de seguridad y uso
  • Utilizar los sistemas actuales de gestión de identidades por medio de una política declarativa, sin necesidad de utilizar un código personalizado
  • Obtener información relevante sobre el estado y el uso de las API
  • Descubrir y compartir API mediante publicaciones en portales internos y externos para desarrolladores

La incorporación de OpenShift API Management a OpenShift Dedicated permite que los desarrolladores diseñen, implementen y ajusten las aplicaciones creadas en la nube con mayor facilidad. Supervisa, configura y publica todas tus API desde una interfaz para desarrolladores unificada y fácil de usar.

El gestor de API te permite conectar las aplicaciones internas y externas en distintas nubes, aplicar mecanismos de control y políticas empresariales (lo que incluye el uso y los límites de frecuencia), y gestionar las API durante todas las etapas del ciclo de desarrollo.

Gestiona la conexión de tus aplicaciones con Connectivity Link

Red Hat Connectivity Link es una solución de Kubernetes que te permite gestionar las aplicaciones para que se conecten y se comuniquen a través de distintos entornos de nube. Al ser una herramienta de gestión, está diseñada para simplificar y mejorar la conectividad y la administración de las aplicaciones, además de la seguridad en todos los entornos multicloud y de varios clústeres.

Con esta solución, puedes reducir la complejidad de los entornos multicloud. A medida que adoptas estrategias multicloud con tu equipo, crece la complejidad de gestionar la conectividad de las aplicaciones en estos entornos. Connectivity Link ofrece una gestión automatizada y uniforme, que es fundamental para mantener la agilidad y reducir la sobrecarga operativa.

La solución se basa en el proyecto open source de Kuadrant y utiliza Gateway API y el proxy Envoy para gestionar el tráfico de red de entrada y de salida con un enfoque unificado y eficiente. Gateway API gestiona el tráfico de entrada en los clústeres de Kubernetes, y Envoy es la puerta de enlace de entrada predeterminada que simplifica la implementación en todos los clústeres. En esta puerta de enlace, el plugin WebAssembly (WASM) ofrece procesamiento independiente del hardware, lo cual permite que los entornos en los que se implementa Envoy se amplíen y sean compatibles entre ellos.

Para mejorar el ecosistema de Kubernetes, Connectivity Link brinda funciones de integración para otros productos de Red Hat, como Red Hat OpenShift® y OpenShift Service Mesh. La solución se ocupa de simplificar la conectividad de las aplicaciones de varios clústeres en los entornos de OpenShift y Kubernetes, así como de integrar en ellos la gestión del tráfico y el cumplimiento de políticas avanzados. Cuando se integra con Connectivity Link, OpenShift Service Mesh gestiona el enrutamiento del tráfico y la seguridad utilizando Envoy e Istio.

Obtén más información sobre Connectivity Link

Las soluciones de API de Red Hat se diseñan teniendo en cuenta las comunidades open source. Esto permite que una mayor cantidad de personas desarrollen sistemas de software para la resolución de problemas de forma abierta, libre y transparente. Sin embargo, adoptar la cultura open source no garantiza que se generen innovaciones.

Para ello, también es necesario intercambiar ideas y resolver problemas en equipo. Y eso es exactamente lo que ofrece el open source desarrollado en las comunidades. Ahora es el turno de Red Hat Open Innovation Labs. Ofrece a tu equipo la posibilidad de participar de un programa intensivo y muy especializado para un grupo de tres a seis desarrolladores, en el que aprenderán a diseñar aplicaciones conectadas a las API a la manera de Red Hat.

A continuación, te presentamos algunas historias reales del sector aeronáutico. Una solución de API eficaz te permite trabajar de forma más rápida y eficiente, y te prepara para expandirte. Entérate de los motivos.

 

Schiphol Amsterdam Airport logo

Icon-Red_Hat-Media_and_documents-Quotemark_Open-B-Red-RGB Según previmos, la ejecución de nuestra API abierta Flight en nuestra infraestructura más importante podía suponer algunos riesgos. No podíamos ajustar lo suficiente tu infraestructura local actual; por eso, decidimos adoptar una nube empresarial.

Mechiel Aalbers

Senior technical application coordinator, Amsterdam Airport Schiphol

 

Las tecnologías de open source de Red Hat nos permitieron resolver problemas con un conocimiento real de los recursos que teníamos a nuestro alcance.
Hub

El blog oficial de Red Hat

Obtenga la información más reciente sobre nuestro ecosistema de clientes, socios y comunidades.

Todas las versiones de prueba de los productos de Red Hat

Con las versiones de prueba gratuitas de nuestros productos, podrás adquirir experiencia práctica, prepararte para obtener una certificación o evaluar las soluciones para saber si son adecuadas para tu empresa.

Más información

Integración de las aplicaciones

La integración de las aplicaciones consiste en conectar diferentes sistemas y aplicaciones al permitirles trabajar en conjunto mediante el intercambio de datos y el uso de servicios.

¿Qué es una API de REST?

Una API de REST, o API de RESTful, es una interfaz de programación de aplicaciones que se ajusta a los límites de la arquitectura REST. REST significa transferencia de estado representacional.

¿Qué es una API? | Red Hat

Descubre qué es una API o interfaz de programación de aplicaciones, cómo funciona y por qué son esenciales para la integración de aplicaciones. Aprende más con Red Hat.

Integración: lecturas recomendadas

Producto destacado

  • Red Hat Application Foundations

    Un conjunto de componentes diseñados para ayudar a crear, implementar y operar aplicaciones. Incluye Red Hat 3scale API Management, Red Hat Data Grid, Red Hat JBoss Web Server, Red Hat AMQ, compilaciones Red Hat de tecnologías open source y un conjunto de herramientas de migración para las aplicaciones.